phylum reptilia Universidad de San Carlos de Guatemala EFPEM

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Animales Vertebrados.
Advertisements

Menú Fin Animales Ovíparos Animales Vivíparos Animales Invertebrados
Animales vertebrados..
NOMBRE : Lic. ROSALINA BERTA CASTILLO CHAVEZ
Tema 10 Los animales.
Tema 10 Los animales.
El Bosque como Habitat -Qué características ven en un bosque?
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES
Los reptiles integrantes: -Carlos fábrega -Sebastián Peña
CORDADOS.
ANIMALES VERTEBRADOS.
ESPONJAS Son los animales más simples que existen. La mayoría son marinas y están fijadas a las rocas Tienen una forma irregular. Su cuerpo está agujereado.
Animales Vertebrados.
Los reptiles.
Vertebrados reptiles mamiferos anfibios aves peces.
LOS ANIMALES VERTEBRADOS.
TORTUGAS MARINAS Y SU CLASIFICACION
Los mamíferos Los mamíferos son animales vertebrados, son vivíparos, y se alimentan de leche materna cuando acaban de nacer. cabeza En el cuerpo de los.
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
LOS ANIMALES.
De entre todos los grandes grupos de seres vivos que existen, el grupo de los animales es el que mejor conocemos. Todos ellos son capaces de moverse y.
Phylum: Cordados o Vertebrados
CORDADOS.
Repaso general de Ciencias Naturales
LOS VERTEBRADOS.
LOS ANIMALES Diana Carolina Osorio García Maricela Restrepo
Conozcamos el Reino Animal
Características generales.
Por: Carmen Estrada Matos
PECES, ANFIBIOS Y REPTILES
LOS ANIMALES.
ANIMALES Y SUS CARACTERÍSTICAS
Reptiles.
TETRÁPODOS (Phylum chordata, Subphylum Vertebrata)
LOS ANIMALES..
BRAYAN ALEXANDER AGUDELO ORTIZ LIZ DANIELA ZAPATA ESPINAL
Crecimiento y alimentación
¿Qué es un reptil? Según la RAE: Se dice de los animales vertebrados, ovíparos de temperatura variable y respiración pulmonar que, por carecer de pies.
Clasificación de los animales
Animales según reproducción
Por: Keren Yaneth Ávila Montero
Animales Vertebrados Mamíferos Aves Reptiles Anfibios Peces.
Tema 6 LOS VERTEBRADOS.
ANIMALES VERTEBRADOS Los animales vertebrados son aquellos que tienen columna vertebral y esqueleto interno.
LOS ANIMALES Los vertebrados Los invertebrados
LOS SERES VIVOS Los seres vivos son los que tienen vida. Ello significa que realizan una serie de actividades que les permiten vivir y adaptarse al medio.
Anfibios y reptiles.
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
CLASIFICACION DEL REINO ANIMAL
REPTILES Sus principales características son:
ZOOLÓGICO DE REPTILES TRABAJO ELABORADO POR : ANA ESPINOSA
Los reptiles - reproducción
Los animales vertebrados
MENU Características Alimentación Sus Sentidos Ubicación Extinción
Integrantes: María Vasconcelos Vílchez. Joseline Hernández.
Phylum Chordata Clase Amphibia
Tema 2 Los animales.
Tema 4: Los animales.
JARDIN DE NIÑOS TONALI M LOS REPTILES PROFESORA: MA. JOSEFINA JUAREZ C.
LOS ANIMALES VERTEBRADOS.
NOMBRE ESTUDIANTE: Karen Melissa Campo Sánchez NOMBRE PROFESOR: Laura Caballero GRADO:
Animales vertebrados ipi sansomendi JAIONE GAZTAÑAGA 1º ESO.
TORTUGAS MARINAS Presentado por: Julián Hoyos Pablo Arias 9A.
Vertebrados Reino Animal.
Los animales Clara Caballero Ruiz C.E.I.P. Elena Martín Vivaldi 5º.
CARACTERÍSTICAS DEL REINO ANIMAL 1) Son PLURICELULARES: Están formados por muchas células que se especializan en realizar una función concreta 2) Sus células.
El reino animalia Los peses: Los anfibios : Los reptiles: Video.
ANFIBIOS.
LOS ANIMALES.
ANIMALES VERTEBRADOS La evolución animal:
Transcripción de la presentación:

phylum reptilia Universidad de San Carlos de Guatemala EFPEM Biologia VI Introducción a la Zoología Diana Liset Pineda Mejia -200719693

PHYLUM REPTILIA El término reptil se aplica a aquellos organismos que en su desplazamiento se arrastran (reptan). Los reptiles son vertebrados muy diversos incluidos en cuatro grupos: Las Tortugas (orden Testudines) Lagartijas y serpientes (orden Squamata) Cocodrilos (orden Crocodilia) Tautaras (orden Rhynchocephalia)

Tortugas (orden Testudines) Presentan el cuerpo protegido por un caparazón óseo (concha) cubierto de escamas en la que pueden esconder total o parcialmente la cabeza, extremidades y cola; el cráneo es muy robusto, la mandíbula es en forma de pico córneo, sin dientes con los bordes cortantes.

Lagartijas y Serpientes (orden Squamata) Es el grupo más diverso de reptiles, en general presentan cuerpo alargado, las lagartijas poseen cuatro extremidades, aunque en algunas especies pueden estar reducidas o ausentes; la cola es generalmente larga, y prensil en algunas especies algunas pueden desprender la cola (autotomía caudal) para escapar de sus depredadores y una nueva cola crece para reemplazar la perdida. Las serpientes son de cuerpo cilíndrico y alargado, carecen de extremidades, solo algunas especies presentan vestigios de las extremidades posteriores junto a la cloaca.

Cocodrilos (orden Crocodilia) Son organismos de gran talla y cuerpo robusto, presentan adaptaciones para la vida acuática como son cabeza alargada y plana, con los ojos y fosetas nasales en posición superior, además de una cola muy fuerte aplanada lateralmente que utilizan como timón.

Tautaras (orden Rhynchocephalia) Es el grupo menos numeroso en los reptiles, representado por solo dos especies que viven exclusivamente en Nueva Zelanda; son organismos morfológicamente similares a las lagartijas, pero se diferencian de estas por características de anatomía interna, presentan cabeza grande y cola gruesa, alcanzan una longitud hocico-cloaca de hasta 50 cm.

Características Generales de los Reptiles Presentan piel seca, cubierta por escamas y casi desprovista de glándulas, lo que los protege de la desecación. La respiración es solo pulmonar, y en el caso de las tortugas acuáticas una parte de la respiración se lleva a cabo en la piel, así como en el epitelio de la faringe y de la cloaca. La capa superior de la piel (epidermis) se cambia (muda) a intervalos regulares. Presentan un esqueleto óseo. La cabeza está bien desarrollada. Las serpientes y algunas familias de lagartijas carecen de párpados. El sentido del olfato está bien desarrollado. Todos poseen dientes excepto las tortugas. El aparato digestivo, urinario y reproductor tiene una abertura común, la cloaca.

Reproducción Todos los reptiles tienen fertilización interna, los machos de tortugas y cocodrilos presentan un pene, mientras que lagartijas y serpientes presentan dos hemipenes localizados en la base de la cola y usualmente solo uno de ellos es utilizado durante la cópula. Todas las tortugas, cocodrilos y tuatara, así como un gran número de lagartijas y serpientes depositan huevos (ovíparas) en la tierra, preferentemente en lugares húmedos, mientras algunas lagartijas y serpientes dan a luz a crías vivas (vivíparas). El huevo de los reptiles presenta un cascarón duro que lo hace resistente a la pérdida de agua, protegiendo al embrión de la desecación, presenta tres membranas extra embrionarias (amnios, corion y alantoides) por lo que se le llama huevo amniótico. El embrión se desarrolla directamente sin metamorfosis y las crías son parecidas a los adultos.

Alimentación Los reptiles se alimentan de una gran variedad de presas; la dieta de las tortugas está formada por una combinación de plantas y animales (omnívoras); una gran cantidad de especies son carnívoras como los cocodrilos que se alimentan de otros vertebrados; lagartijas y serpientes consumen invertebrados y vertebrados; un grupo de lagartijas (varánidos) de gran talla se alimenta de carroña, y solo las iguanas y algunas otras lagartijas más pequeñas son herbívoras.

Habitan en todo el mundo excepto en las áreas más frías (polos), representando una parte significativa de la biodiversidad en las regiones templadas, tropicales y subtropicales, y en las regiones secas (áridas y semiáridas) suelen ser los vertebrados más numerosos.

Incluire un video de 8 minutos pero no lo puedo enviar le senvio la direccion del mismo https://www.youtube.com/watch?v=1u8zawKX4ww

Necropcia de una tortuga