Valor XYZ. Alumno Glosario Índice Resumen ejecutivo Características principales Análisis técnico Análisis fundamental Anexos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Herramientas de Análisis Estratégico
Advertisements

Hoy en día, Las percepciones juegan un papel fundamental para el posicionamiento e imagen de personas y organizaciones. Ya no bastan las acciones aislada.
Introducción al Marketing Miquel – Molla - Bigné
Introducción al Análisis técnico
PROCESO DE PLANIFICACIÓN
ESTABLECIMIENTOS DE OBJETIVOS
Parte I: Fundamentos de marketing
EL ANÁLISIS TÉCNICO Aplicaciones prácticas Programas Informáticos Sistemas de especulación
Análisis Bursátil con Adobe Flex Charting
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
UT 5: “EL PRECIO” 1. CONSIDERACIONES GENERALES 1
LAS TITULARIZACIONES EN EL MERCADO COLOMBIANO
Análisis económico: rentabilidad
Matriz BCG.
La información contable deber ser útil para la toma de decisiones económicas, es decir, cuando ayuda a evaluar sucesos pasados, presentes o futuros, o.
Septiembre, Contenido 1.¿ Por qué los precios altos y volátiles son relevantes? 2.¿Qué tan vulnerables son los países? 3.¿Cuáles son algunas soluciones.
INFORME DE CONSULTORIA.
Áreas de estudio de Proyectos (viabilidades)
BOSTON CONSULTING GROUP
PATRONES DE COMPORTAMIENTO
Análisis Técnico de Acciones
FINANZAS III UNIDAD II ANÁLISIS BURSÁTIL 2.1 ANÁLISIS TÉCNICO
Dirección Estratégica
Curso de Trading Aplicado
Análisis Técnico.
Estrategias - Producto Material Preparado por Samuel Ñanco S.
Mercados de Capitales Eficientes
Curso de Trading Aplicado
A) Tipos de Gráficos 1) Gráficos de barras Este tipo de gráficos incorpora mayor información de tal modo que para su elaboración se precisan las siguientes.
De los clientes potenciales, debe tenerse en cuenta que es posible que sean personas naturales que actúen como consumidores finales, así como pueden ser.
LA INTERVENCION DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA Los ciclos económicos Históricamente la economía ha pasado por fases de expansión y fases de recesión. Crecimiento.
2 GRUPO CATALANA OCCIDENTE ÍNDICE Evolución de las principales magnitudes del Grupo Descripción del Grupo Catalana Occidente Hechos más significativos.
SANT CUGAT 27 NOVIEMBRE 2006 MADRID 12 DICIEMBRE 2006.
¿ QUE ES ? ¿ PARA QUE SIRVE ? Herramienta on line de Análisis que permite elegir las sociedades concretas con las que se desea comparar. Permite configurar.
Distribución Internacional Sistema de Distribución Física Capitulo 13. Distribución Internacional Indira Chacón Marzo 2010.
1 Ciberian FI Modelo cuantitativo de gestión sobre IBEX-35: Equity Spot/Long/Short (SLS) Óscar Gutiérrez García.
Renta Variable (Análisis Técnico y Fundamental)
Analisis de eficiencia y Ratios de mercado
Metodología: Pairs Trading con Bollinguer Bands + ATR Factores Clave: Daytrading tranquilo y extrapolable a otros Time Frames Trading de tendencia Elección.
E C A C E N ZCSur - CEAD PALMIRA Marzo de TUTORIA VIRTUAL Proyectos FASE: 1 MERCADOS DE CAPITALES AGENDA 1. Saludo 2. Unidad 1 3.Proyecto Fase 1.
Análisis Técnico Seminario 1998.
Mayo 2008 CAJA MADRID DIVIDENDO Audio Conferencia.
Agenda Introducción Evolución del área de dirección estratégica La estrategia como la explicación última del éxito de la empresa ¿Cómo se pueden desarrollar.
TEMA 4 EL DESARROLLO DE LA EMPRESA.
Unidad 1 Los Recursos Humanos en la empresa
Análisis Fundamental PER Rentabilidad del dividendo Precio/Valor teórico contable Recomendaciones y precio objetivo Recomendaciones y precio objetivo Ratios.
Análisis de la Cartera de Productos
SACYR (SCYR) Mercado : IBEX 35 Sector : Contrucción - PER 2015 : 10,7 Con un gráfico a largo plazo donde parece que esté construyendo un claro H-C-Hi (hombro-cabeza-hombro.
APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS DE INVERSIÓN: ANÁLISIS FUNDAMENTAL Y ANÁLISIS TÉCNICO Impartida por: Francisco Comas Fernández.
Herramientas de Análisis Estratégico
Análisis Bursátil.
TENDENCIAS Las cotizaciones puede reflejar muchos movimientos de zig-zag, pero en el fondo siguen una dirección (tendencia).
La intención de esta presentación es introducir algunos elementos al debate nacional energético. Ojalá les sea de utilidad: » Camila Cabrera, Ingeniera.
Fluctuaciones diarias Movimientos secundarios Tendencias primarias GRAFICO 3-01.
Núcleo Integrador VIII Semestre
Análisis Semanal Equipo E-Trading Medellín Contactos: Camilo Alejandro Montoya
Grupo a Valor XYZ. Participantes Glosario Índice Resumen ejecutivo Características principales Análisis técnico Análisis fundamental Anexos.
APLICACIONES EN GEOGRAFÍA
Proyecto XXX Presentación. Esquema Básico de trabajo.
4 Plan de marketing El mercado El plan de marketing Banda Superior
Preguntas claves del 2 do examen de Econ.4085 Incluye el capítulo 4, 5, 6, 7, 8 y 9.
Política de producto-servicio
LA BOLSA Ignacio Gil Girbés.
Financiera III Lica. Mónica Casia
National University College Online Plan De Negocio: Rosa E. Rodriguez 29 de septiembre de 2012.
 Según Ariely, la elección de una persona por un bien no solo depende de su racionalidad instrumental, sino también de las limitaciones para procesar.
GRUPO 7 Adrián Castellano y Iosu Aguirre. IBERDROLA: COMPRAR Importe: euros / 233acc Stop Loss: 8.54 Precio de entrada: 8.60 Beneficio: 8.74 Ganancia/perdida:
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.) ENTRADAS/SALIDAS CON OSCILADORES.
GRUPO 2 Francisco Naranjo y Gonzalo Olmo. GRUPO 2 Importe: EUR-1000 acc Precio entrada: Stop Loss: Beneficio: 15.4 BBVA. Operación.
GRUPO 4 Raquel Aranda David Castillo. 2 BANESTO 24/06/08 GRUPO 4 BANESTO: Estudiando la gráfica a tres meses vemos que la tendencia es claramente bajista.
Transcripción de la presentación:

Valor XYZ

Alumno

Glosario

Índice Resumen ejecutivo Características principales Análisis técnico Análisis fundamental Anexos

Resumen ejecutivo CONCLUSIONES –Análisis técnico –Análisis fundamental

Características principales Empresa: –Nombre completo, nombre comercial, logo… –Historia: Breve historia y principales hitos económicos Organigrama –Actividad: Principal, secundarias Filiales Mercados Productos Competidores Posición en el mercado: –Cuota de mercado –Estrategia principal: valor añadido vs precio, líder de mercado, crecimiento por compras… Hecho relevantes actuales Estados Financieros Históricos: –PyG, Balances históricos (principales cifras, ratios

Características principales Capital: Nº acciones Reparto accionarial Free-float Valor nominal Rango estático/dinámico Beta Mercado (ibex, continuo…) Valor: –Cotización histórica –Ratios históricos: PER, dividendos, BPA, volatilidad

Análisis técnico Teoría de Dow –Tendencia histórica Fases Relación con principales índices del sector Relación con el volumen contratado –Tendencia actual Idem Teoría de la Onda de Elliot –Desarrollo histórico Identificación Propiedades: –Extensión –Igualdad –Alternancia

Análisis técnico Teoría de Dow –Tendencia actual En base a un Gráfico a 3 años (de hoy hacia atrás)(con flechas): –Identificar tendencia principal En base a un Gráfico a 6 meses (de hoy hacia atrás)(con flechas): –Identificar tendencia principal –Identificar posible tendencia secundaria –Identificar las posibles fases de la tendencia principal Confirmación con dos índices –Localizar dos índices indicativos del sector »Ejemplos de índices: PIB (o incluso el PIB sectorial) »Ejemplo: Para Iberdrola: consumo eléctrico; para Repsol: consumo gasolina; para ACS/FCC: índices de construcción/licitación de obras… –Realizar un Gráfico conjunto de ambos índices »La escala de tiempo debe coincidir con la del gráfico del valor –Superponer con el gráfico del título (misma escala de tiempo)

Análisis técnico Análisis chartista Líneas de tendencia –Para un gráfico a 12 meses (de hoy hacia atrás) : Identificar las siguientes posibilidades (no tienen porque darse en todos los casos): Directriz Soportes/resistencias Figuras de cambio de tendencia –Para un gráfico a 12 meses (de hoy hacia atrás) : Identificar las siguientes posibilidades (no tienen porque darse en todos los casos): Hch (hch invertida) Dobles suelos / dobles techos Suelos y techos redondeados Diamantes Figuras de vuelta en el día (Reversal Day) Rectángulos Triángulos Triángulos ascendentes Triángulos descendentes Triángulo invertido Cuñas Banderitas/estandartes Gaps o huecos Islotes –Importante: lo esencial en este caso es identificar los cambios de tendencias posteriores

Análisis técnico Osciladores Medias Móviles (MM) Gráfico a 12 meses con dos MM (de hoy hacia atrás) –Periodo corto –Periodo largo –Identificar señales de compra/venta según el modelo de cruce de MM Momentum Gráfico a 12 meses (de hoy hacia atrás) : –Identificar señales de compra/venta RSI Gráfico a 12 meses (de hoy hacia atrás) : –Identificar señales de compra/venta –Identificar posibles divergencias Las Bandas de Bollinger Gráfico a 12 meses (de hoy hacia atrás) : –Identificar señales de compra/venta Voluntario: Macd y Estocastico (mismo estudio) Indicar siempre las fuentes y las referencias utilizadas: MM(7); RSI(14) en bandas de 30-70%...

Análisis técnico Volumen Gráfico a 12 meses de la cotización y debajo el gráfico de volumen (de hoy hacia atrás) Indicar gráficamente la confirmación de movimiento (tendencia) con el volumen Identificar posibles señales de divergencia –Lo importante en este caso es identificar el cambio de tendencia:

Análisis técnico Análisis Candlestick Para un gráfico de velas diario (de hoy hacia atrás; indicando siempre la escala de tiempo): Identificar las posibles patrones de velas y su consecuencia Importante: lo esencial es identificar esta consecuencia del patrón de velas (cambio de tendencia…) Martillo Martillo invertido Hombre colgado (hanging man) Estrella fugaz Envolvente alcista/bajista Nube oscura Línea penetrante Harami alcista/bajista Lucero del alba Estrella vespertina Estrella doji

Análisis Fundamental Ratios fundamentales de la empresa

Análisis Fundamental Matriz estratégica de BCG Resumen del Informe de Gestión (de las Cuentas Anuales últimas publicadas) Comparativa con principales Competidores de su sector: