¡Presta atención a los dos personajes del evangelio de este domingo!

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Por vuestra poca fe” era menor que “ un grano de mostaza”
Advertisements

¿QUÉ ES LO MÁS IMPORTANTE?
INVOCACIÓN 12 de junio de 2011 Pentecostés (A) Juan 20,19-23
La Palabra señala el camino de nuestra vida de fe.
Domingo 29 del Tiempo Ordinario
2º Domingo del Tiempo Ordinario
Domingo 19º del Tiempo Ordinario
Última Audiencia General del Papa Benedicto XVI
VAMOS ALEGRES A LA CASA DEL SEÑOR
SER DISCÍPULOS DE JESÚS
Mateo 5, 1-12a Solemnidad de los
AMIGOS DE JESUÚS Juan 15,9-18.
ORACIÓN DESNUDA PARA DESCUBRIRME EN CUARESMA
¿Se han (nos hemos) parado a pensar el porque de nuestro poco crecimiento para Dios, de nuestra falta de madurez en lo espiritual, del bajo servicio que.
HABLAR, REZAR, AMAR..
4.
Ciclo C El evangelio de este domingo está tomado del evangelista san Lucas, en el capítulo 17, vers y dice así:
CATEQUESIS DE LA ORACIÓN
Domingo 29º del tiempo ordinario
Aprendiendo del Amor XVI La Humildad
Parábolas sobre las virtudes Juntos, os vamos a presentar...
VAMOS ALEGRES A LA CASA DEL SEÑOR
 Cuando nos movió el fervor fuimos asiduos en la oración;  Cuando nos faltaron los consuelos sensibles la dejamos;  En el tiempo en que nos era más.
TRAVESÍA FATIGOSA Mt 14,22-33.
Jesús nos enseñó que Dios es padre de todos nosotros.
¿QUÉ ES PASTOREAR? EN EL SENTIDO CONCRETO DEL HOMBRE DIOS PIDE A CADA UNO ESTO, ESTO, Y ESTO OTRO. JESÚS VINO A EVANGELIZAR Y TODO LO QUE REALIZÓ ES LA.
Marzo 2009 Palabra de Vida “Les aseguro que todo lo que pidan al Padre, él se los concederá en mi Nombre ” (Jn 16,23)
EL DON ADMIRABLE DE LA VIDA
Ciclo A V domingo de Pascua 18 de mayo de 2014 Música: Plegaria sefardita.
Ser creyente Carolina Pérez H..
El Espíritu de Jesús es el que nos hace gritar,a pleno pulmón: ¡Abbá,Padre!, el que nos hace conscientes de ser el que nos hace sentirnos
El Señor es mi pastor, nada me puede faltar.
Decimo noveno domingo T.O. Cantos sugeridos: Cristo está conmigo; Si vienes conmigo. Temor Temor Temor Temor.
VOCACION de Dios/ PROFESION Pública.  Si uno es pastor: o ¿Qué promete cuando se presenta como “ministro”? o ¿Qué espera la iglesia o el mundo (la sociedad)
llamado y espiritualidad
“Dios ha constituido a María como esperanza de los pecadores porque después de haber creado la tierra hizo Dios dos lumbreras: la lumbrera mayor, esto.
Homilia de Primera Comunion Domingo 26 Ciclo A P. Robert Flock
Música: Mozart. Sinfonía, nº 29 Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain. 20 de octubre de Tiempo ordinario (C) Lucas, 18, 1-8.
"En una ciudad había un juez que no temía a Dios
Problemas del Comienzo
El Libro de Hechos de los apóstoles
José Antonio Pagola Red evangelizadora Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a difundir la Pásalo. Contribuye a difundir la experiencia interior.
Las Etapas de Descubrimiento
PEDIR UNA Y OTRA VEZ INTRODUCCIÓN “La historia de mi oración sin respuesta tiene que ver con nuestra hija adoptiva, que es farmacodependiente... ¿Es.
Les dijo una parábola para mostrar que es preciso orar en todo tiempo y no desfallecer, diciendo: “Había en una ciudad un juez que ni temía a Dios ni.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 82 MÁS LECCIONES SOBRE LA ORACIÓN.
29º domingo del tiempo ordinario Ciclo C En aquel tiempo, Jesús, para explicar a sus discípulos cómo tenían que orar siempre sin desanimarse, les propuso.
Yareli Mariles Rosas ¨ Si alguien te busca…¨ Elaborado por:
EJERCICIOS CUARESMALES 2011 ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY.
Una Conversación con Dios
Principios para hacer decisiones y formar prioridades y la agenda de un lider - Prov. 11:14; 15:22 1. ORA mucho para buscar la dirección del Espíritu 2.
CATEQUESIS FUNDAMENTAL.
4º domingo de Pascua (B) Juan 10, José Antonio Pagola
EL EJEMPLO APOSTOLICO. INTRODUCCIÓN ¿Conoces a alguien que es un modelo de conducta seguir como ejemplo en tu vida? ¿Por qué? Explica…
Febrero 1 Marcos 1, Dejemos un espacio de silencio para que cada uno, en su interior, pida la presencia del Espíritu Santo para este momento en.
DISCURRIENDO: 3. Ante DIOS, dialoga con llaneza y confianza.
La oración entre los primeros cristianos
CELEBREMOS LA BUENA CONDICIÓN ESPIRITUAL Y FÍSICA
del Padre Higinio Lopera.
IV Domingo de Adviento –A- 23 de diciembre de 2007
Evangelio según San Mateo
Evangelio según San Lucas
Evangelio según San Lucas
Clase 10: El problema de la idolatría.
Señor, haz de mí, un instrumento de tu PAZ
Cántico de Simeón (Schmitt) Ciclo B Desde que Dios salvó a los hebreos que estaban en Egipto, la Ley les manda que ofrezcan los Primogénitos Con el Niño,
7 de febrero de Tiempo ordinario (C) Lucas 5, 1-11 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Colabora en la conversión de la Iglesia. Pásalo José Antonio.
ORACION POR MI PAPA, EN EL DIA DEL PAPA caminando en oración Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
LA REYNA ESTHER. La historia de Esther es inspiradora para aquellos momentos en los que parecemos estar en medio de un contexto doloroso y recordamos.
que era preciso orar siempre sin desfallecer. “Había en aquella ciudad
Transcripción de la presentación:

¡Presta atención a los dos personajes del evangelio de este domingo!

Más que modelo de oración, la viuda del relato es ejemplo admirable de lucha por la justicia en medio de una sociedad corrupta que abusa de los más débiles.

La parábola es una enseñanza sobre el Dios que escucha y sobre el creyente que lo invoca. Aunque, antes que nada, pide confianza en la justicia de Dios pide confianza en la justicia de Dios.

A pesar de las noches, el creyente confía y ora al Dios del amor. A pesar de las noches, el creyente confía y ora al Dios del amor.  Ora quien sabe escuchar y confía en la Palabra  Ora quien agradece y reconoce la misericordia de Dios.  Ora quien agradece y reconoce la misericordia de Dios.  Ora quien confía en el Dios que nos ama.  Ora quien se deja guiar por el Espíritu.

 Cuando nos movió el fervor fuimos asiduos en la oración;  cuando nos faltaron los consuelos sensibles la dejamos;  en el tiempo en que nos era más necesaria desfallecimos”. ( San Pedro Poveda)

La constancia en la oración da sentido a la vida del creyente. La constancia en la oración da sentido a la vida del creyente.

por la justicia

¿Es esta la fe y la oración de los cristianos satisfechos de las sociedades del bienestar? Seguramente, tiene razón J. B. Metz cuando denuncia que en la espiritualidad cristiana hay demasiados cánticos y pocos gritos de indignación, demasiada complacencia y poca nostalgia de un mundo más humano, demasiado consuelo y poca hambre de justicia.