LatinoSan 2007 Conferencia Latinoamericana de Saneamiento Noviembre 12-16, Cali-Colombia OPS/OMS en el Año Internacional del Saneamiento 2008 Mauricio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AGENDA DE SALUD DE CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA
Advertisements

Situación del dengue en Centro América y Republica Dominicana
Seminario “Partnership for a New Era” CEPAL, 2004
La BVS en perspectiva en los Países de América Latina y El Caribe Discusión, evaluación e intercambio de experiencias sobre el desarrollo de la BVS en.
Noviembre 30-diciembre 1 de El antes… Objetivo general: Fomentar acciones políticas, sociales, económicas y culturales, así como iniciativas innovadoras.
XIII Conferencia Regional sobre Migración Migración y Derechos Humanos (Tela, Honduras, 6-9 Mayo, 2008) DERECHOS HUMANOS DE MUJERES Y JOVENES MIGRANTES,
CAPITULO 6 Instrumentos para el control de la contaminación y la calidad del agua en el marco de la GIRH Octubre de 2010.
La experiencia peruana La Evaluación del desempeño.
Reunión Anual de Planificación GTR
ANÁLISIS SITUACIÓN DE SALUD (ASIS)
Mauricio Medinaceli Encuentro Latinoamericano de Economía de la Energía Sofitel – Salvador Bahia 27 de Mayo, 2008.
Promoción de una dieta saludable
GRUPOS VULNERABLES.
Vivienda Saludable Familia Saludable
Situación del saneamiento ¿Cómo está la región?
Tasas de Mortalidad Capitulo 2 Pg Galenos.
Declaración Conferencia Internacional de Atención Primaria de Salud, Alma-Ata, URSS, 6 al 12 de septiembre de 1978 La salud, es un estado de completo.
Dra Goldy Mazia Asesora de Salud Neonatal
Lineamientos Estratégicos del
4to Encuentro ALOAS 2014 Mejorando la cobertura de acceso al agua de calidad Intervención del Dr Pier Paolo Balladelli, Representante de la OPS/OMS.
Como podemos servirle mejor a los recién nacidos donde quiera que nazcan en la Región de las Américas? - Actualización Bertha Pooley y Goldy Mazia Alianza.
Guadalajara, México 7-8 de Mayo de er. Congreso de Biocombustibles.
Ambiente y Entorno.
LA OPS Y LOS OBJETIVOS DEL MILENIO
“Hacia la implementación de la EGI ETV 2012 – 2021”
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Cambio Climático y Salud Riesgos y Respuestas
Epidemia del cólera en República Dominicana primer año de experiencia Dirección General de Epidemiologia Raquel Pimentel de noviembre 2011.
1 Organización Panamericana de la Salud 2002 La contaminación del aire y la salud infantil en América Latina y el Caribe Marcelo E. Korc OPS/OMS, CEPIS.
Equidad y derecho a la salud Dra. Mirta Roses Periago Directora Congreso de ABRASCO. Salvador, Julio 2007 Oficina Regional de la Organización Mundial de.
JUNTOS PODEMOS SALVAR A LOS NIÑOS NIÑOS SANOS: LA META DEL 2010.
2004 Organización Panamericana de la Salud.... Lineamientos de Nutrición Materno Infantil del Perú: Su importancia.
Amazonías en Bolivia. Amazonías en Bolivia Algunas características de la Amazonía boliviana 88 Municipios 5 Departamentos La Paz Beni Pando Cochabamba.
Situación de Agua y Saneamiento en Las Américas
SANEAMIENTO PARA EL DESARROLLO ¿Cómo estamos en América Latina y el Caribe?
Salud y Medio Ambiente Cooperación OPS – PNUMA y la Agenda Regional 11 de marzo del 2014 Evento paralelo en la XIX Reunión del Foro de Ministros de Medio.
Propuesta de Proyecto Fondo Global
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio.
El Proyecto Busca: cercana simple accesible transparente Para todos cercana simple accesible transparente Para todos Acuerdos y consensos sobre prioridades.
01 de junio de 2000 a 15 de diciembre de 2002
Organización Panamericana de la Salud.... Iniciativa de Vivienda Saludable.
ACEPESA Asociación Centroamericana para la Economía, la Salud y el Ambiente.
Respuesta del Sector Agua, Saneamiento y Alimentos Dirección general de salud ambiental Noviembre 2011 Santo Domingo, República Dominicana.
D ESARROLLO H UMANO.. P ENSAMIENTO C LÁSICO En las ideas de Aristóteles, quien consideraba que alcanzar la plenitud del florecimiento de las capacidades.
49° Consejo Directivo Mandatos de Salud de la V Cumbre de las Américas: Iniciativas y Proyectos de la OPS para su implementación para su implementación.
INDICADORES SOCIALES Esperanza de vida al nacer Mortalidad infantil (menores de 5 años) Oferta calórica diaria percàpita Tasa de escolaridad.
GRUPO DE TRABAJO 4 EN EL ESPACIO RURAL PAÍSES PRESENTES: NICARAGUA, COSTA RICA, HONDURAS, MÉXICO, ESTADOS UNIDOS Taller internacional sobre gestión de.
Pan American Health Organization Pan American Sanitary Bureau Regional Office for the Americas for the World Health Organization Organización Panamericana.
Taller Sudamericano VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA MEJORAR LA GESTIÓN DEL AGUA RESIDUAL Y HACER MÁS SOSTENIBLE LA PROTECCIÓN DE LA SALUD Lima, 13 de setiembre.
Curso de Rectoría y Gobierno de los Sistemas de Salud Cambio y Reformas en América Latina y el Caribe Priscilla Rivas-Loría, Ph.D. Asesora, Reforma del.
Proyecto Regional “Mejoramiento de las Condiciones Ambientales (agua y saneamiento) de Comunidades Indígenas” Ciudad de Panamá mayo 2005.
Taller internacional sobre gestión de riesgos sanitarios relacionados con el Agua Potable y Saneamiento Grupo de trabajo 4 Países presentes: Nicaragua,
Objetivos De Desarrollo Del Milenio
0 EQUIPO TÉCNICO REGIONAL DE AGUA Y SANEAMIENTO CHA/IR/ETRAS Transferencia PWR Perú Setiembre, 2015.
Aportes de UNICEF al abordaje integral de la desnutrición crónica
Realidad y Perspectivas para el Desarrollo del Sector de Agua Potable y saneamiento en la Subregión Andina Taller Internacional, Lima. Marzo 22 y 23 de.
VIII CONGRESO INDUSTRIAL PRODUCIENDO CON COMPETITIVIDAD MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DEL HOTEL MARRIOTT, TEGUCIGALPA El VIII Congreso Industrial: “Produciendo.
Informe sobre cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio: vistazo a los resultados.
Educación Empleo y condiciones de Trabajo Ambientes Físicos Biología y Genética Salud Personal, practicas y habilidades Desarrollo del niño sano Servicios.
Ayudar a construir un mundo sin hambre Seguridad Alimentaria y Nutricional y Desarrollo Humano Margarita Flores Directora Servicio de Seguridad Alimentaria.
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio y Municipios.
“Agua y Saneamiento para Todos” Renovando los Compromisos de la OPS Dra. Mirta Roses de Periago XXXII Congreso AIDIS, 7 Nov. 2010, Punta Cana, República.
POLITICAS Y PRIORIDADES ESTRATÉGICAS Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social 19 de octubre 2009.
PLAN ESTRATÉGICO PARA LA PROTECCIÓN DE LA SALUD FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO ECUADOR.
2010 Pan American Health Organization Dr. Roberto del Aguila V. Experiencias en América Latina y el Caribe para el manejo y prevención de Enfermedades.
LAS INVERSIONES Y LOS GASTOS EN SANEAMIENTO Y LOS IMPACTOS SOCIALES Y ECONÓMICOS DE LOS MISMOS ERNANI CIRÍACO DE MIRANDA MINISTERIO DE LAS CIUDADES /
SISTEMA DE VIGILANCIA: SITUACIÓN NUTRICIONAL de la Población Bajo Control. Diciembre, 2008.
ING. MIRIAM CONCEPCION ROJAS. MSC INVESTIGADOR AUXILIAR. INVESTIGADOR AUXILIAR. PROFESOR AUXILIAR DIVISIÓN EVALUACIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES ING. MIRIAM.
Organización Panamericana de la Salud La Cooperación Técnica de la OPS/OMS en el Ecuador “Su Evaluación y Programación conjunta” 4 de Febrero 2010, Quito-Ecuador.
Matriz Social 2007 MINISTERIOS DEL PODER CIUDADANO MINSA – ENACAL – MINED - FISE Managua, 23 de Mayo del 2008 Restituyendo los derechos de los ciudadanos.
Transcripción de la presentación:

LatinoSan 2007 Conferencia Latinoamericana de Saneamiento Noviembre 12-16, Cali-Colombia OPS/OMS en el Año Internacional del Saneamiento 2008 Mauricio Pardón, PhD Director, CEPIS/BS

Salud y Desarrollo en ALC Indicadorc. Año 2004 Cambio entre 1990 – c Niños <5a con peso inferior al normal 7 % ↓ 60 % Tasa de matrícula primaria93 % ↑ 37 % Mortalidad de niños <5a por 1000 nacidos vivos 34 ↓ 60 % Mortalidad materna, por 100,000 nacidos vivos 80 Morbilidad por malaria en áreas maláricas, por 100,000 hab. 334 ↓ 30 % Población rural con acceso sostenible a fuentes mejoradas de agua 72 % ↑ 25 % Población urbana con acceso a servicios mejorados de saneamiento 97 % ↑ 18% (*) Cambio de a Fuente: OPS/OMS

Reducción de enfermedades a través de mejoras en agua, saneamiento e higiene Reducción (%) Fuente: Fewtrell L. et. al. Intervenciones en agua, saneamiento e higiene para reducir la diarrea en países en desarrollo: un meta-análisis. Lancet, 2005 Agua de bebida mejorada Saneamiento mejorado Saneamiento mejorado Tratamiento intradomiciliaro de agua Intervenciones

Productos de la cooperación técnica de OPS/OMS en Saneamiento Generación y diseminación de información basada en evidencia de riesgos a la salud asociada al saneamiento Evaluaciones de carga de enfermedad Implementación de acuerdos internacionales en los países Adaptación a países de Guías y Normas Internacionales Aguas Residuales, excretas y aguas grises Aguas recreacionales Residuos sólidos Agua de Bebida

Acciones selectas de OPS/OMS para el Año Internacional del Saneamiento 2008 Desarrollo de las bases de datos Regional de: Saneamiento y salud Residuos sólidos y salud (con AIDIS/DIRSA) Implementación de conclusiones de LatinoSan asociadas con salud pública Cooperación técnica en Haití, Bolivia, Nicaragua, Honduras, Guyana y Perú Implementación de Planes de Seguridad de Agua en Jamaica, Costa Rica y Guyana Adaptación de Guías OMS de Aguas Residuales, Excretas y Aguas Grises en Honduras y Nicaragua; promoción a través de Foros Subregionales Implementación del Programa Gestión de Residuos Hospitalarios en Nicaragua, Bolivia y Guyana Diseminación selectiva de información a través de la Biblioteca Virtual de Desarrollo Sostenible y Salud Ambiental

La respuesta de OPS/OMS Evidencia & políticas Normas Estado & tendencias Buenas prácticas Partnerships Investigación Abastecimiento de agua Saneamiento Higiene Recursos hídricos OC - ORs - Centros – PWRs Sistema NNUU Desechos Hospitalarios

OPS/OMS en el Año Internacional del Saneamiento