Encuesta Mujeres y Política 2007 Corporación Humanas Octubre 2007.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estudio de Opinión Publica Elecciones Presidenciales 2009 Las Bellotas 199 of. 71 – Providencia, Santiago – Chile Fono (56-2)
Advertisements

Servicio Nacional de la Mujer Ciudadanía plena de las mujeres para la democracia Santo Domingo, República Dominicana Julio 2012.
Agenda legislativa de igualdad de género
Mirada a los Jóvenes Católicos que participan en grupos religiosos Análisis desde la IV, V y VI encuesta del INJUV Oficina de Estadísticas para la Pastoral.
¿Hemos cambiado? Representaciones sociales acerca de lo femenino y masculino 2012.
EXPERIENCIAS Y PERCEPCIONES EN TORNO A LA DISCRIMINACIÓN
E xpositora: COROMOTO TORO - CCLA AVANCES PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
ENCUESTA QUILPUÉ 10 AL 11 DE DICIEMBRE 2007 FICHA TÉCNICA Muestra:350 entrevistas. Universo:Votantes de Quilpué Se consideran solo los hogares conectados.
CONCEPCIÓN, AGOSTO DE 2009 CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO II ENCUESTA REGIONAL SOBRE ELECCIÓN PRESIDENCIAL.
INFORME ESTUDIO PERCEPCIÓN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL TRABAJO Autor: Ignacio Larraechea Loeser Director Centro de Servicios Empresariales Universidad.
Décima Encuesta Nacional “Percepciones de las Mujeres sobre su situación y condiciones de vida en Chile 2014” Corporación Humanas Diciembre 2014.
Para las personas una estrategia para las personas ADVOCACY Anticoncepción de Emergencia en Chile Claudia Dides C. Grupo Ampliado Proyecto Ley DDSSRR Chile.
Presentación Título Informe cuantitativo de resultados Fecha INFORME DE RESULTADOS Estudio de Opinión Pública Mayo 2010.
Encuesta de Delincuencia La Percepción de la Gente Jueves 10 de Mayo, 2007 José Francisco García Coordinador Programa de Justicia.
IVAD EVALUACIÓN HISTÓRICA Campo: del 21 al 28 de Agosto.
Seminario “Estrategias de colaboración entre observatorios de género y salud y los socios del sector salud” 2 y 3 de noviembre 2009 – Santiago de Chile.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION ENCUESTA SEPTIEMBRE, MIERCOLES 31 DE OCTUBRE 2012.
NUESTRA MISION Efectuar un aporte al proceso político a través de una mirada nueva sobre evaluación y gestión de políticas públicas, considerando que.
Involucramiento de los jóvenes con la política
Solidaridad: significados, valoraciones y práctica
CONFERENCIA DE PRENSA Encuesta de Opinión Pública 12 Agosto de 2005.
Ficha Técnica Universo: Residentes en los hogares del Gran Santiago inscritos en los Registros Electorales. El Gran Santiago está compuesto por las zonas.
Instituto Nacional de la Juventud Julio 2014 Sondeo N°1: Percepciones en torno a la diversidad sexual Jóvenes entre 15 y 29 años Preparado por: Instituto.
Sondeo N°2: Percepción de pueblos originarios
Encuesta nacional sobre corrupción
CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO Encuesta Presidencial 2013 CONCEPCIÓN, SEPTIEMBRE DE 2013.
CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO CONCEPCIÓN, OCTUBRE DE 2013.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” MAYO 2004 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos.
Barómetro Regional Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo Ministerio del Interior Comisión de Gobierno Interior Cámara de Diputados 14 de.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “INFORME DE LA COMISIÓN SOBRE PRISIÓN POLÍTICA Y TORTURA” DICIEMBRE 2004 ¿Cuántos se han informado sobre informe? ¿Queremos.
 ¿Qué distingue a las mujeres candidatas del PRD en la elección intermedia 2015?  ¿Qué retos y oportunidades enfrentan?  ¿Cómo lograr una mejor incidencia?
Quinta Encuesta Nacional “Percepciones de las Mujeres sobre su situación y condiciones de vida en Chile 2008” Corporación Humanas Diciembre 2008.
CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO Encuesta Percepciones Políticas y Contingencia CONCEPCIÓN, ABRIL DE 2012.
EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Estudio Región Metropolitana Estudio Político Ciudadano REGIÓN METROPOLITANA Agosto del 2005.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” ABRIL 2006 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos.
Quinta Encuesta Nacional “Percepciones de las Mujeres sobre su situación y condiciones de vida en Chile 2008” Corporación Humanas Octubre 2008.
1 Estudio Índice de Confianza Pública NOVIEMBRE 2013 ÍNDICE DE CONFIANZA PÚBLICA JOVENES “ICP”. INFORME NOVIEMBRE 2013.
Octava Encuesta Nacional “Percepciones de las Mujeres sobre su situación y condiciones de vida en Chile 2011” Corporación Humanas Noviembre 2011.
Quinta Encuesta Nacional “Percepciones de las Mujeres sobre su situación y condiciones de vida en Chile 2008” AUSPICIAN: OXFAM Y FUNDACIÓN FORD Corporación.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL 28 de Abril de 2015.
ENCUESTAS DE INTENCIÓN DE VOTO Y PERCEPCIÓN DE CANDIDATOS ELECCIONES MUNICIPALES COMUNA DE SANTIAGO JUNIO 2004 / JULIO 2004.
Bettina Horst Stgo., Octubre de 2008 UNA MIRADA A FONDO A NUESTROS MUNICIPIOS.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION EVALUACIÓN 2 AÑOS DE GOBIERNO 13 MARZO 2012.
ENCUESTA DE OPINIÓN ¿EN QUÉ ESTÁN LOS JÓVENES?. FICHA TÉCNICA DE LA ENCUESTA TÉCNICAENCUESTA TELEFÓNICA TAMAÑO DE LA MUESTRA400 CASOS FECHA DE CAMPO13.
Enero 2015 Encuesta en el Distrito Federal. Metodología Se aplicaron 1,000 cuestionarios en vivienda a personas de 18 años las 16 Delegaciones políticas.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION ENCUESTA NOVIEMBRE.
CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO Encuesta Percepciones Políticas y Contingencia CONCEPCIÓN, AGOSTO DE 2012.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION ENCUESTA AGOSTO, MARTES 28 DE AGOSTO 2012.
1 Santiago, Julio 2014 Estudio Nacional de Salud 2015: Credibilidad y Confianza en nuestro Sistema de Salud.
La igualdad de género como eje del trabajo decente
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION ENCUESTA SEPTIEMBRE, MARTES 25 DE SEPTIEMBRE 2012.
Encuesta “Percepciones de las Mujeres indígenas y no indígenas sobre su situación y condiciones de vida en Chile 2010” Corporación Humanas Noviembre 2010.
INFORME ESPECIAL CLIMA ELECTORAL Enero 2010 Ciudad: SANTA CRUZ Moldes 113 esq. Chuquisaca - Fono(591-3)
Dirección de Estudios 5° ESTUDIO NACIONAL DE TRANSPARENCIA (2013)
2DA VERSIÓN ESTUDIO LOS CHILENOS Y LA MUERTE Octubre 2011.
CONSEJO ANDALUZ DE PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES. CONSEJO ANDALUZ DE PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES El CAPM se convierte en la voz que tenemos todas las.
Estudio: “Índice de Paz Ciudadana” AdimarkNoviembre 2004 Índice Paz Ciudadana - Adimark Conferencia de prensa realizada por el Asesor del Directorio de.
CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO Encuesta Percepciones Políticas y Contingencia Región del Bío Bío.
Empoderamiento de las mujeres en el Perú, rumbo al Bicentenario
Distrito Capital Circuito 1 Tercera Ronda Noviembre 2015 Instituto Delphos, C.A., Av. Río Caura, Urb. Prado Humboldt, Torre Empresarial Humboldt, PA-02,
Cuenta Pública Participativa Gestión 2008 – 2009 Diciembre 2009.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL 27 de Octubre de 2015.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL 11 de agosto de 2015.
Estado Portuguesa Circuito 1 Octubre 2015 Instituto Delphos, C.A., Av. Río Caura, Urb. Prado Humboldt, Torre Empresarial Humboldt, PA-02, Caracas 1080.
Distrito Capital Circuito 5 Segunda Ronda Octubre - Noviembre 2015 Instituto Delphos, C.A., Av. Río Caura, Urb. Prado Humboldt, Torre Empresarial Humboldt,
Estudio de Opinión Publica GOBERNACIÓN ATLÁNTICO Septiembre de 2015.
1 1 Marketing & Estadística – Informe de resultados Estudio Opinión Pública: Termómetro Social m&e – Onda 2014 Agosto de 2014 INFORME CONFIDENCIAL PROHIBIDA.
Claves del éxito del Gobierno de Michelle Bachelet Juan Carvajal t. Ricardo Solari S.
Track semanal de Opinión Pública 20 Junio 2014 Estudio N° 23.
Transcripción de la presentación:

Encuesta Mujeres y Política 2007 Corporación Humanas Octubre 2007

Objetivos 1.Generar conocimiento en torno a las percepciones y demandas de las mujeres que integran el electorado, supliendo el vacío de estudios de opinión tradicionales. 2.Visibilizar la percepción de las mujeres en temáticas no abordadas por los estudios de opinión existentes. 3.Generar una línea de base que permita identificar permanencias y cambios en el discurso de las mujeres, produciendo información comparable en el tiempo. 4.Elaborar un insumo para la incidencia nacional y regional.

Ficha técnica FECHA DE APLICACIÓN: 17 de agosto al 12 de septiembre de 2007 UNIVERSO DE ESTUDIO: Mujeres mayores de 18 años inscritas en el registro electoral de Chile COBERTURA GEOGRÁFICA: 99,5% de la población del país. TAMAÑO MUESTRAL: Se entrevistó a 1135 mujeres, con un error muestral máximo de +/-3,1 considerando un nivel de confianza de 95% DISEÑO MUESTRAL: Diseño muestral replicado. Extrictamente probabilístico, sin reemplazos AUSPICIAN: OXFAM Y FUNDACIÓN FORD.

Coyuntura política durante el desarrollo de la Encuesta 1.-Presidenta de la República asiste a la Cumbre de Quito anuncia agenda de género 2.-Presidenta instruye a ministros a superar crisis en el Gabinete 3.-Presidenta invita a jefes de la Concertación y la Alianza y se reúne con Insulza y Lagos en la ONU. 4.Sondeo CERC (agosto) estabiliza apoyo de la presidenta 51%. 5.-Presidenta habla de desigualdad / se pone el tema en la agenda política. 6.-Crea consejo asesor por sueldo ético (equidad) 7.-Adimark, encuesta muestra baja adhesión a la Presidenta 35,3% 8.-Discusión proyecto de ley que crea el Instituto de Derechos Humanos 9.-Presidenta anuncia agenda de derechos humanos 10.-Discusión presupuesto de la nación. 11.-Ola de femicidios / violencia / colapso tribunales de familia 12.-Comisión Transantiago 13.-Carrera presidencial Insulza, Piñera y Trivelli 14.-Se levanta la carrera por las municipales 15.-Discusión por el binominal gobierno PC / concertación PC / RN – PC

Caracterización de la muestra Región 40,3% Santiago 59,7% Regiones Estado Civil 64,5% Casada/conviviente 35,3 Soltera/separada/viuda Edad 13,3%  18 y 30 años 34%  31 a 45 años 35,5%  46 a 60 años 17,1%  más de 60 años Religión 33,2% católica practicante 36,9 católica no practicante 13% otras practicante 6,1% otras no practicante Origen Étnico: 5,1% Origen indígena

Caracterización de la muestra Nivel socioeconómico 40,5% Bajo 42,5% Medio 14,3% Alto Nivel educacional 28,7% Básica 51,9% Media 19,2% Superior Ocupación 52,7% Dueña de casa 20% trabaja remuneradamente 18,1% Dueña de casa y realiza actividades para ganar dinero 4% Estudia 4% Desempleada 27,8% Jefa de hogar 72,2% no es jefa de hogar

1.Política - Interés en la política - Seguimiento de la política - Discusión sobre política - Intención de voto

Interés por la Política (%) P1. Frente a la política, Usted se considera una persona... 36%

Interés por la Política (%) Frente a la política, Usted se considera una persona...

Seguimiento de la Política (%) P2. ¿Qué tan seguido Ud. sigue la política por televisión, radio o diarios?¿todos los días, varias veces a la semana, una o dos veces por semana o menos que eso?. 42

Discusión sobre Política (%) P3. Cuando está con amigas y amigos, ¿diría que discute sobre política frecuentemente, ocasionalmente o nunca?

Índice de politización (%) Índice construido con la pregunta 1: interés en la política; 2: seguimiento de la política; y 3: Discusión sobre política. El resultado es un puntaje que oscila entre 1 y 12, agrupado en tres intervalos: bajo (1 a 4), medio (5 a 8) y alto (9 a 12).

Intención de Voto (%) P4. Si las elecciones presidenciales fueran el próximo domingo y los candidatos fueran... ¿Por quién votaría Ud.?

Intención de Voto según coalición del candidato/a (%) P4. Si las elecciones presidenciales fueran el próximo domingo y los candidatos fueran... ¿Por quién votaría Ud.?

Evaluación de la Presidenta - Conducción del gobierno -Atributos Presidenta -Dificultad de las mujeres para ejercer poder -Efectos de la paridad -Agenda de género - Expectativas sobre participación política de las mujeres

Conducción del Gobierno (%) P5. Independientemente de su posición política, ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma como la presidenta Michelle Bachelet está conduciendo su Gobierno?

Atributos de la Presidenta Bachelet (%) P6. ¿Cómo evaluaría a la Presidenta Bachelet en los siguientes atributos?.

Atributos de la Presidenta Bachelet (%) P6. ¿Cómo evaluaría a la Presidenta Bachelet en los siguientes atributos?.

Dificultad de las Mujeres al ejercer autoridad (%) P10. En su opinión, ¿cuál es la principal dificultad que las mujeres enfrentan para ejercer autoridad?

Agenda de género y Promoción de Temas (%) P9. ¿Usted cree que durante su gobierno la presidenta ha tomado medidas para promover...?

Efectos de la Paridad(%) P11. En su opinión, el hecho que exista igual número de hombres y mujeres en el gabinete, ¿ha tenido efectos positivos para las mujeres, efectos negativos o ningún efecto?

Expectativas sobre la Participación de las Mujeres (%) P8. Después que la presidenta Bachelet termine su mandato, ¿Qué cree que pasará con la participación política de las mujeres? ¿Aumentará, se mantendrá igual que hasta ahora o disminuirá?

Cultura democrática -Defensa de derechos y congresistas -Tiempo máximo período legislativo -Cambio de la Constitución -Transparencia instituciones -Urgencia de temas a legislar

Defensa de Derechos (%) P14. En el congreso, ¿quienes deberían preocuparse por...? ¿los parlamentamentarios o las parlamentarias?

Tiempo Máximo: Diputados/as y Senadores/as (%) P15. Como usted sabe, las y los diputados permanecen 4 años en su cargo, mientras que las y los senadores permanecen 8 años ¿Cual es el tiempo máximo que un parlamentario o parlamentaria debería permanecer en su cargo?

Cambiar la Constitución (%) P18. ¿Estaría de acuerdo con cambiar la actual Constitución de Chile?

Aspectos que debe incorporar la nueva Constitución (%) P19. ¿Cuál de los siguientes aspectos le gustaría que incluyera la nueva constitución? PARA QUIENES RESPONDEN SI EN PREGUNTA 18. Base: 687 encuestadas

Transparencia Instituciones (%) P20. ¿Cuán transparentes son las siguientes instituciones respecto a la información que entregan a la ciudadanía sobre su gestión y funcionamiento? ¿Muy transparentes, algo transparentes, poco transparentes o nada transparentes?

Urgencia de temas (%) P17. ¿Qué tan urgentes son los siguientes temas para Ud? ¿Urgentes, poco urgentes o nada urgentes?

Conciencia de Género -Percepción de discriminación y malestar -Ámbitos de discriminación -Razones de discriminación -Oportunidades laborales de las mujeres

Discriminación (%) P21. En Chile, ¿Existe discriminación hacia las siguientes personas?

Discriminación hacia la Mujer (%) P22. ¿Considera Usted que las mujeres son discriminadas en Chile? Aumenta respecto al año 2006 dónde alcanzaba un 81%

P23. Esta discriminación, ¿le provoca a usted un malestar en su vida diaria? Sólo Encuestadas que respondieron Si en Pregunta 22. Base: 1012 encuestadas Malestar por Discriminación (%) Aumenta respecto al año 2006 dónde alcanzaba un 62%

Discriminación a la Mujer (%) ¿En cuáles de los siguientes ámbitos cree usted que las mujeres son discriminadas en la vida diaria? Sólo Encuestadas que respondieron Si en Pregunta 22. Base: 1012 encuestadas

Razones de Discriminación (%) P22.1. ¿Por qué considera que las mujeres SON discriminadas en Chile?. Nota: Porcentajes muestran respuestas sólo de quienes contestaron SI a la pregunta 22. Base: 1012 encuestadas Respuesta múltiple, los porcentajes suman más de 100%

Oportunidad de las Mujeres en el Trabajo (%) P25. ¿Por qué razón las mujeres no tienen las mismas oportunidades que los hombres en el trabajo?. Pregunta aplicada a quienes responden que las mujeres SI son discriminadas en el trabajo. Base: 713 encuestadas

Vida pública y vida privada - Proyecto de vida - Distribución de responsabilidades familiares -Articulación vida pública y privada -¿Conciliación o corresponsabilidad?

En su opinión, de las siguientes alternativas ¿Cuál refleja mejor el impacto del feminismo? Proyecto de vida (%) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja mejor lo que más le gustaría hacer en la vida?

Responsable Tareas(%) P38. En un día típico de la semana, ¿Quién es el principal responsable de realizar las siguientes tareas? ¿usted, su pareja u otra persona??

Responsable Tareas(%) P38. En un día típico de la semana, ¿Quién es el principal responsable de realizar las siguientes tareas? ¿usted, su pareja u otra persona??

Articulación vida pública y privada (%) P12. Respecto a las personas que ocupan cargos altos en política, ¿Cómo cree que lo compatibilizan con la vida familiar los hombres? ¿y las mujeres?

P30. ¿Qué tan de acuerdo está Usted con las siguientes afirmaciones? ¿Conciliación o corresponsabilidad? (%)

Derechos Sexuales y Reproductivos -Maternidad Voluntaria - Posición frente al aborto -Sexualidad

P30. ¿Qué tan de acuerdo está Usted con las siguientes afirmaciones? Maternidad Voluntaria (%)

P35. ¿Cuán de acuerdo está usted, para que sea legal el aborto en cada una de las siguientes situaciones? Posición frente al Aborto

Urgencia para reponer el aborto terapéutico (%) P17. ¿Qué tan urgentes son los siguientes temas para Ud? ¿Urgentes, poco urgentes o nada urgentes?

P31. ¿Qué tan de acuerdo está Usted con las siguientes afirmaciones? Sexualidad (%)

Violencia contra las mujeres - Frecuencia de la violencia - Protección frente a la violencia - Respuesta de las instituciones

P33. En su Opinión, en el último tiempo ¿la violencia contra las mujeres ha aumentado, se ha mantenido o ha disminuido? Frecuencia de Violencia contra las mujeres (%)

P34. En Chile, cuando una mujer denuncia ser víctima de violencia a manos de su pareja, ¿es protegida adecuadamente? Protección ante Violencia (%)

P32. ¿Como evalúa la respuesta que dan... a la violencia contra las mujeres? ¿Muy buena, buena, regular o mala? ¿y...? Respuesta Instituciones (%)

2006: En su opinión, cómo ha sido la respuesta a la violencia contra la mujer, de parte de las siguientes instituciones Respuesta Instituciones (%) 2007¿Como evalúa la respuesta que dan... a la violencia contra las mujeres? ¿Muy buena, buena, regular o mala? ¿y...?

Los derechos de las mujeres e instituciones que los (des) protegen - Evaluación del feminismo y movimiento de mujeres - Acuerdo con los objetivos de igualdad entre hombres y mujeres -Acciones para promover la igualdad -Posición frente a la iglesia católica

Impacto Feminismo (%) P26. En su opinión, de las siguientes alternativas ¿Cuál refleja mejor el impacto del feminismo 47%

Opinión Movimientos de Mujeres (%) P27. ¿Cuál es su opinión sobre los movimientos de mujeres que tienen como objetivo lograr mayor autonomía y derechos para las mujeres? 84%

Objetivos Igualdad entre Mujeres y Hombres (%) P28. ¿Cuan de acuerdo esta con los siguientes objetivos??.

P39. Para lograr igualdad entre hombres y mujeres se requiere... Acciones para promover la Igualdad entre Mujeres y Hombres (%)

P36. ¿Qué tan de acuerdo está Ud. con que la Iglesia Católica...? Acuerdo frente a la Posición de la Iglesia Católica

Conclusiones 1.Las mujeres se interesan en política y demandan mayor profundización democrática. 2.Mujeres mantienen mayores niveles de apoyo a la presidenta que los hombres. 3.El cuestionamiento al liderazgo y autoridad de la presidenta por parte de la clase política, es una muestra de la resistencia al ejercicio de poder por parte de las mujeres 4.Principales logros de la presidenta en la agenda de género: Píldora del día después y gabinete paritario. 5.Se aspira a que hombres y mujeres promuevan los derechos de las mujeres, conjugar trato igualitario y medidas afirmativas. 6.Dificultad para articular vida productiva y reproductiva lo que se evidencia en la percepción de discriminación laboral. 7.Paradoja público-privado: los hombres no se hacen co- responsables de tareas domésticas y familiares.

Conclusiones 8. Aumenta percepción de inseguridad y desprotección, deficiente respuesta institucional frente a la violencia contra las mujeres 9. Valoración del aporte de los movimientos de mujeres y feministas al avance en materia de derechos y participación pero también aumento de las resistencias

Encuesta Mujeres y Política 2007 Corporación Humanas Octubre 2007