INSTITUTO TECNOLÒGICO SUPERIOR DE SAN MARTÌN TEXMELUCAN INTEGRANTES DE EQUIPO: DULCE MARIAM SERRANO GÒMEZ SAMARA CRUZ COCA MUÑOZ DIANA RODRÌGUEZ HERNÀNDEZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escuela Normal Superior de Pasto
Advertisements

Serán capaces de integrar aprendizajes centrados en la interacción del ser humano en Artajona. Así mismo, irán aprendiendo y asimilando conceptos y procedimientos.
Preservación y cuidado del medio ambiente C.R.E.I “José Joaquín Fernández de Lizardi” Av. Niños Héroes y 4ª S/N Zona centro Teléfono
SISTEMAS OPERATIVOS CUN. AGENDA  Presentación.  Acuerdos.  Metodología.  Presentación de la asignatura.  Actividad.
C.B.T.”DR. Ezequiel Capistrán Rodríguez” “Para conocer mas acerca de la redacción ” Unidad III : Formas especializadas de redacción. Equipo 6: Karen.
VOCABULARIO DE PROGRAMACION María Alejandra Gómez Ramos Leslie Paola Rodríguez Rojas 1103.
ALGORITMOS, LENGUAJES Y TECNICAS DE PROGRAMACION
LIC. REINA RODRIGUEZ CARRERA DE PEDAGOGIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION 2013 SOFTWARE.
“Con Determinación, Persistencia, Apoyo y Ayuda Profesional, Podemos Convertir Nuestras Intenciones en Acciones y Alcanzar Nuestras Metas”
HERRAMIENTAS WEB 2.0 Este trabajo será realizado por los estudiantes Manuel Alejandro Ayala muñoz Diana Carolina Ávila Hernández.
INTEGRANTES: JOAQUIN GARCIA DULCE VIRIDIANA LOPEZ CABAL BLANCA ESTELA CAMACHO VAZQUEZ MILDRED ADILENE VILLANUEVA VILLALBA ELIZABETH.
Por: Diana milena Velasco Moncayo, Cristina Delgado Grado:9-6 periodo:I I Para el profesor Luis Felipe Alvear Área tecnología e informática San Juan de.
Fecha: 28 de octubre del 2013 Tema: Guardar y Copiar elementos de un sitio Web.
Trabajo de investigación: Emigración de mexicanos hacia Estados Unidos.
INSTITUTO TECNOLÒGICO SUPERIOR DE SAN MARTÌN TEXMELUCAN INTEGRANTES DE EQUIPO: DIANA RODRÌGUEZ HERNÀNDEZ ELISA FLOREZ TELLEZ MIRIAM ATLIXQUEÑO GONZALEZ.
Nuevo León. ANTES! DESPUES! REFORESTACION.
Diana Carolina Muñoz Enríquez Por: Diana carolina Muñoz Grado: 9-6 Periodo: Tarde Para el profesor: Felipe Alvear Área de tecnología e informática San.
2. Metodología de Solución de Problemas Subsecretaría de Educación Superior.
LA DIDACTICA.
Los recursos tecnológicos tardan un tiempo en acostumbrarse a vivir con los profesores. No es un amor a primera vista. Pero después...
ESCUELA NORMAL “PROF. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ” Licenciatura en educación preescolar Alumnas: *Mayra * Monserrat * Idalia *Cinthia Curso: las TIC en la educación.
Por: Angela Chamorro y Karen Moncayo Grado: 9-7 Periodo: II Para El Profesor : Felipe Alvear Área De Tecnología E Informática San Juan De Pasto 2011 Por:
Por: Angela Chamorro y Karen Moncayo Grado: 9-7 Periodo: II Para El Profesor : Felipe Alvear Área De Tecnología E Informática San Juan De Pasto 2011 Por:
NOMBRE DE LA ESCUELA: JESUS JIMENEZ GALLARDO C.C.T.15EPR1443Z ALUMNOS:
Por: Carlos Arturo Valencia Moncayo y Mateo Gomez Gado : 9_7 Periodo: II Para el profesor : Felipe Alvear Area : Tecnologia e Informatica San Juan de Pasto.
Por: Isaac Coral Camilo Pizarro Grado: 9-8 Periodo:II Para el profesor: Luis Felipe Alvear Daza Área: Tecnología e Informática San Juan de Pasto 2012 Diseñado.
Institución Educativa Municipal Escuela normal superior de pasto Por : William arley Saavedra muñoz Grado : 9-6 periodo : II Para el profesor : luís Felipe.
SOFTWARE Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos.
JENNY KAREN PÉREZ RAMÍREZ
Por :María angélica guzmán lizeth palacios lizeth palacios Grado:9-8 periodo: II Para el profesor: Luis Felipe Alvear Área de tecnología e informática.
Las Nuevas Tecnologías en la Educación
Recursos que requiere un Sistema de Información
Por: Brandon Alexander Muñoz Rosero Grado: 9-8 Periodo: ll Para el Profesor: Luis Felipe Alvear Área: Tecnología e informática San Juan de Pasto 2012 Por:
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior Pasto
Por: Juan Manuel De La Rosa Enríquez Grado: 8-6 Periodo: II Profesor: Luis Felipe Alvear D. Área: Tecnología e Informática Logro 4237: Reconoce la estructura.
TIPOS DE GEOGRAFIA ELABORADO POR: Gabriel G. Flórez U.1.
Seminario de actualización en recursos tecnológicos para profesores de lenguas. CmapTools Leylani García Bañuelos Elvia Baca Colín Alejandro Rodríguez.
Herramientas de internet y aprendizaje colaborativo Hermilo Gómez Hernández.
Ejercicio de Catalogación final José E. Castro Córdova Prof. Soraya Torres Villanueva 1 de mayo de 2013.
ANTECEDENTES DE LA EDUCACIÓN PARA SORDOS EN MÉXICO.
Instrumentos para evaluar ¿Con qué evaluamos?. La evaluación es un continuo No debe interpretarse como una incesante aplicación de pruebas y actividades.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA CURSO: EVALUACIÒN DE LOS APRENDIZAJEZ FACILITADORA DRA: KATIA I. ACOSTA ELABORADO POR PROFESOR ANGEL CASTILLO ANEL A. GONZALEZ.
Alumnos:  Juan Cruz Cazenave  Juan Bautista Rodríguez  Valentín Chiesa  Martín Leonardi Profesora: Lic. Cristina Fraga.
Por : Mario Andrés Burbano Castro Grado: 8-8 Periodo: Segundo II Área: Tecnología e Informática Profesor: Luis Felipe Alvear Daza LOGRO 4247: Reconoce.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
QUE ES SOFTWARE. QUE ES SOFTWARE? ES TODO EL CONJUNTO INTANGIBLE DE DATOS Y PROGRAMAS DEL COMPUTADOR. EL LEGUAJE QUE UTILIZA EL SOFTWAR PARA COMUNICARSE.
I NSTITUCIÓN E DUCATIVA N ORMAL S UPERIOR DE P ASTO Por: Robinson Camilo Rodríguez Narváez Grado:9-6 periodo:II Para el profesor Luis Felipe Alvear Área.
Tema: tipos de software. Fecha: 14 /10 /2014 Identificar los tipos de programas para cada necesidades u objetivo.
Escritura y pre-escritura James Idrobo1
Fecha: 28 de Septiembre de 2015 Tema: Corregir fuentes Objetivo: Reconocer las teclas para borrar hacia atrás o hacia adelante del puntero de inserción.
Comisión de Difusión del CUMex. En la 1ª. Reunión de la Comisión de Difusión del CUMex que tuvo como sede la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
Por: Diana milena Velasco Moncayo, Cristina Delgado Grado:9-6 periodo:I I Para el profesor Luis Felipe Alvear Área tecnología e informática San Juan de.
Parcial # 1 La Computadora.
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR INTEGRANTES: AGUILAR PÉREZ ANITA CRUZ SANDOVAL JULIANA.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES FUNDAMENTOS DE DESARROLLO DE SISTEMAS INTEGRANTES:  Díaz Rojas Vianey  Ramírez Barojas Nancy Marisol  Olivarez.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard. Conocer la lírica tradicional mexicana.
Por: Juan David Calvache Willmer Rosero Grado: 9-7 Periodo II Para : El Profesor Alvear Área De Tecnología Informática SAN JUAN DE PASTO 2012 Juan David.
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN PARA JUEGOS Integrantes: Ruiz José Vargas Mary.
RESPONSABLES OPERADORES DIRECTORIO CDMX CIUDAD DE MÉXICO Guillermo Munguía Ibarra Subdirector de Gestión Y Servicios al Público Arturo Lozano Téllez JUD.
Juan Camilo Morales 10a.  Es el conjunto de herramientas que permiten al programador escribir programas informáticos, usando diferentes alternativas.
Delegaciones del DF Listado de funcionarios públicos por delegaciones encargados de temas de agua. Da click en cada delegación para ver los datos.
Infografía de : El cantar de Alfonso IV
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES
CDMX RESPONSABLES DIRECTORIO OPERADORES VEHÍCULOS NACIONALES
San Pedro Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Gestión Empresarial.
TRABAJO REAL ANÁLISIS ESTRUCTURAL I EQUIPO 2 Carmona Vásquez Carlos Eduardo Sosa Pérez Miguel Alejandro Sedano Cruz Jesús Fernando Pineda Alfredo Gomez.
Esxcvzxcvzxvczxcvpacio para el texto.
NOMBRE Alejandra Guadalupe Rodríguez Pérez. ESCUELA Secundaria TEC.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR JUAN DE VELASCO CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA, MENCIÓN CONTADOR PÚBLICO TEMA DE PRESENTACIÓN SEMESTRE: TERCEROPARALELO:
Transcripción de la presentación:

INSTITUTO TECNOLÒGICO SUPERIOR DE SAN MARTÌN TEXMELUCAN INTEGRANTES DE EQUIPO: DULCE MARIAM SERRANO GÒMEZ SAMARA CRUZ COCA MUÑOZ DIANA RODRÌGUEZ HERNÀNDEZ ELISA FLOREZ TELLEZ KAREN GUADALUPE JUÀREZ MÈNDEZ JUAN A. SERRANO GALICIA PROFESOR(A): YESENIA PEREZ REYEZ TEMA: HERRAMIENTAS DESARROLLADAS CON LA TEORÌA DE PROGRAMACIÒN DE SISTEMAS [“MAPA CONCEPTUAL”]. GRUPO: 5ºA CARRERA: ISC FECHA:18/08/11

HERRAMIENTAS DESARROLLADAS CON LA TEORÌA DE PROGRAMACIÒN DE SISTEMAS APLICACIONES  EDITORES DE TEXTO  IMPRESORAS ESTÈTICAS  INTERPRETES  VERIFICACIÒN ESTÈTICA  COMPILAD OR REALIZA PROGRAMAS  WORDPAD  DrPython  AbiWord  ETC. IMPRESIÓN DE CALIDAD  LATEX OPERACIÒN  SMBD ANALIZA  ERRORES LENGUAJE C,C++,PASC AL TRADUCE

 SON AQUELLAS QUE NOS PERMITEN UTILIZAR APLICACIONES,PROGRAMAS Y SISTEMAS PARA QUE EL ORDENADOR FUNCIONE Y PUEDA PRODUCIR RESULTADOS.