1.-CODIGO Y DENOMINACION DE LA OPERACION PRESTAMO CON AVALISTAS 2.-DESCRIPCION ANALITICA Figura similar al resto de préstamos con garantía. En este caso,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AGROWIN CURSO INTERNACIONAL
Advertisements

Contabilidad Financiera VI (Bancos)
CUENTA CORRIENTE DE CREDITO
MERCEDES GARCIA.
Cordial Saludo, En este momento Ud
1.-CODIGO Y DENOMINACION DE LA OPERACION 2.-DESCRIPCION ANALITICA Mediante este proceso, un sujeto denominado comprador (E1) adquiere de otro sujeto, denominado.
TEMA 10 OPERACIONES BANCARIAS
El crédito Tema 16.
3.2 Clasificación de las Cuentas de Balance
LA ATENCIÓN DE RECLAMOS DE LOS USUARIOS DEL SISTEMA FINANCIERO:
FINANZAS EMPRESARIALES
Es una alternativa de financiamiento que se orienta de preferencia a pequeñas y medianas empresas y consiste en un contrato mediante el cual una empresa.
Capítulo: 12 Pasivos.
9. Operaciones de activo.
SOLUCION ACADEMIA DEJADITA, S.A. M2M2 M2M2 M1M1 M1M PELAEZDECATLON 1a 1b DESCRIPCION DE CORRIENTES 1a Circulación de mercancías 1b Circulación.
1.-CODIGO Y DENOMINACION DEL PROCESO COMPRAVENTA DE BIENES / SERVICIOS CORRIENTES SOMETIDA AL I.V.A. (INDUTRIALES Y DISTRIBUIDORES) CON PAGO AL CONTADO.
1.-CODIGO Y DENOMINACION DEL PROCESO
7. Rentas y préstamos.
INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA TEORIA MONETARIA Y BANCARIA
1.-CODIGO Y DENOMINACION DEL PROCESO COMPRAVENTA DE BIENES O SERVICIOS CORRIENTES SOMETIDA AL I.V.A. Y PAGADA MEDIANTE CHEQUE Y COBRO DEL MISMO POR VENTANILLA.
Contabilidad. Visión de un sistema Procesamiento de información Transacciones Información.
1.-CODIGO Y DENOMINACION DEL PROCESO COMPRAVENTA DE BIENES Y SERVICIOS SOMETIDA AL IVA CON PAGO MEDIANTE CHEQUE Y COBRO DEL MISMO POR MEDIO DE SU INGRESO.
MÓDULO ADMINISTRACIÓN DE TESORERÍA Profesor: Ciro Severino Fredez
INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN AJENA A CORTO PLAZO.
Deudores y acreedores por operaciones de tráfico
SOLUCIÓN “CAPRICHOS DE SUSI” D D M1M1 M1M ,40 ARTESANO SUSI HACIENDA PUBLICA 1a M2M2 M2M2 30 SUSI ZARRAS 2a HACIENDA P3P3 G 3 4,32 2e AF 3 PF 3 4,32.
1. ¿Qué es la Hipoteca. 2. ¿Qué es el préstamo Hipotecario. 3
1.-CODIGO Y DENOMINACION DEL PROCESO VENCIMIENTO DE UNA LETRA DESCONTADA CON IMPAGO PARCIAL 2.-DESCRIPCION ANALITICA Llegado el vencimiento de una letra.
1.-CODIGO Y DENOMINACION DEL PROCESO DEVENGO DE LA NOMINA DE UN TRABAJADOR EN INCAPACIDAD LABORAL TRANSITORIA 2.-DESCRIPCION ANALITICA En ocasiones, trabajadores.
1.- CODIGO Y DENOMINACION DEL PROCESO
SOLUCION VIAJES IPANEMA, S.A. PF 4 AF 4 AF 1 M3M3 M1M1 M1M1 APF PELAEZReformas Caja Madrid. 1a 1b 1f 1h 1i 1j DESCRIPCION.
SOLUCION SUPUESTO LETRA DE CAMBIO D1D1 D1D1 AF 1 PF 1 G1G1 P1P1 M1M1 M1M PELAEZMARTINEZ 1a 1b 1c 1d DESCRIPCION DE CORRIENTES 1a.
1.-CODIGO Y DENOMINACION DE LA OPERACION ANTICIPOS AL PERSONAL 2.-DESCRIPCION ANALITICA Un trabajador (E2), que presta su fuerza de trabajo a una empresa.
SOLUCIÓN SUPUESTO SPANISH FOOD AF’ 1 PF 1 M2M2 AF’ 1 M1M1 M1M1 M2M2 APF 1 D1D1 D1D SPANISH FOODAMIGO B.S.C.H. 1a 1e 1b M5M5.
Contabilidad Financiera II-Juan A. Rueda
1.-CODIGO Y DENOMINACION DE LA OPERACION PRESTAMOS HIPOTECARIOS 2.-DESCRIPCION ANALITICA Proceso similar al préstamo con garantía, en el que el cobro del.
1.-CODIGO Y DENOMINACION DE LA OPERACION COMPRAVENTA DE BIENES Y SERVICIOS CORRIENTES SOMETIDA AL I.V.A. CON ANTICIPO A CUENTA 2.-DESCRIPCION ANALITICA.
SOLUCION AUTOESCUELA FITIPALDI PF 4 AF 4 AF 1 M3M3 M1M1 M1M1 APF PELAEZRemodeling Caja Madrid. 1a 1b 1e 1g 1i 1j M4M4 M4M4.
SOLUCION SUPUESTO TURISMO RURAL M2M2 M2M2 PF 2 AF 1 PF 1 AF 1 M3M3 PF 3 AF 3 M1M1 M1M1 M3M3 APF 1 DD PELAEZEUTIMIO.
CUENTAS DE CRÉDITO : PGC
SOLUCIÓN “PELAEZ UTILIZA SU CUENTA CORRIENTE” OP1. APERTURA DE CUENTA CORRIENTE EN EL BBVA BBVA PELAEZ DESCRIPCION DE CORRIENTES 1a Circulación de dinero.
1.-CODIGO Y DENOMINACION DEL PROCESO COMPRAVENTA DE BIENES O SERVICIOS CORRIENTES SOMETIDA AL IVA CON PAGO APLAZADO DOCUMENTADO EN FACTURA 2.-DESCRIPCION.
1.-CODIGO Y DENOMINACION DE LA OPERACION PAGO DE LOS SEGUROS SOCIALES Y DE LAS RETENCIONES PRACTICADAS 2.-DESCRIPCION ANALITICA Durante el transcurso de.
1.-CODIGO Y DENOMINACION DEL PROCESO COMPRAVENTA AL CONTADO DE BIENES O SERVICIOS CORRIENTES NO SOMETIDA AL I.V.A. O CUALQUIER OTRO TIPO DE IMPUESTO 2.-DESCRIPCION.
1.-CODIGO Y DENOMINACION DEL PROCESO COMPRAVENTA AL CONTADO DE BIENES O SERVICIOS CORRIENTES SOMETIDA AL I.V.A. CUANDO EL COMPRADOR ES UN CONSUMIDOR FINAL.
1.-CODIGO Y DENOMINACION DEL PROCESO DESCUENTO DE UNA LETRA 2.-DESCRIPCION ANALITICA Mediante esta operación, un sujeto económico llamado “tenedor” de.
1.-CODIGO Y DENOMINACION DEL PROCESO COMPRAVENTA DE BIENES O SERVICIOS AL CONTADO Y EN EFECTIVO SOMETIDA AL I.V.A. CON DESCUENTO EN FACTURA POR PRONTO.
SOLUCIÓN MODALIDADES DE COMPRAVENTA (II) M1M CONCESIONARIO 1a HACIENDA DESCRIPCION DE CORRIENTES 1a Entrega de bienes 1b. Creación de rel. Pérdida-
1.-CODIGO Y DENOMINACION DEL PROCESO COMPRAVENTA DE SERVICIOS DE PROFESIONALES INDEPENDIENTES 2.-DESCRIPCION ANALITICA Independientemente de las operaciones.
1.-CODIGO Y DENOMINACION DEL PROCESO COMPRAVENTA DE BIENES CORRIENTES SOMETIDA AL IVA CON ENVASES A DEVOLVER 2.-DESCRIPCION ANALITICA Proceso en el que.
COMO SE MANEJA EL DINERO EN LOS BANCOS.
Objetivos: Conozca la diferencia entre las cuentas por pagar y otras partidas por pagar. Conozca el tratamiento contable de las cuentas por pagar. Identifique.
MERCEDES GARCIA. INDICE 1. Tipos de bancas: 1.1- Banca personal 1.2- Banca privada 2. Características y ventajas de productos de pasivo: 2.1- Cuentas.
 Prestamos personales ¿Qué es un préstamo personal?
INTERVENCION DEL EFECTIVO EN LOS AJUSTES Prof.Ana Cecilia Jiménez
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
Cátedra: CONTABILIDAD IV EFECTOS POR COBRAR
PATRIMONIO NETO ACTIVO PASIVO Patrimonio Neto Capital Resultados …
Gestión de Tesorería.
(ACTIVO CORRIENTE EXIGIBLE)
El CUADRO DE CUENTAS.
PASIVOS BANCARIOS Principal fuente de financiamiento para la gran mayoría de las empresas. No todas tienen acceso a financiamiento directo. (desintermediación.
EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS ANUALES
Pasivos Semana 2.
PRÉSTAMOS y CRÉDITOS Encarni Cela Ferreiro.
DEPÓSITOS BANCARIOS Encarni Cela Ferreiro.
CONTABILIDAD FINANCIERA Año:2010/2011 Tema 4: LA INVERSIÓN DE LA EMPRESA I María Rubio Misas.
TEMA 7 PRÉSTAMOS Y CRÉDITOS
PRÉSTAMOS PERSONALES. ÍNDICE Definición Partes de los préstamos Avales Comisiones ¿Qué pasa si dejas de pagar un préstamo? Derechos y obligaciones.
Módulo de Fundamentos de Contabilidad y Aspectos Tributarios CURSO VIRTUAL.
Transcripción de la presentación:

1.-CODIGO Y DENOMINACION DE LA OPERACION PRESTAMO CON AVALISTAS 2.-DESCRIPCION ANALITICA Figura similar al resto de préstamos con garantía. En este caso, si existe falta de pago, el Banco reclamará el importe al avalista, que se comprometió a ello al conceder el aval. Si se da esta circunstancia el prestatario quedará como deudor del avalista por el importe del préstamo. En ocasiones, el avalista puede cobrar un precio o comisión al avalado, por la prestación del servicio de aval. Así sucede, por ejemplo, cuando el aval lo presta un banco. EJEMPLO: OPERACION 1.- El Banco de Inversiones prestó € a D. José Blanco, actuando como avalista el padre de éste, D. Víctor Blanco. OPERACION 2.- Los gastos de apertura fueron de 260 €, abonándose el líquido en la cuenta de su cliente. OPERACION 3.- Al vencimiento, los intereses ascendían a €. El préstamo fue desatendido por el prestatario. OPERACION 4.- El banco reclamó su importe al avalista, quien se hizo cargo del pago. 3.-ESFERAS JURIDICAS DE CONTROL QUE INTERVIENEN E 1 :BANCO PRESTAMISTA (Banco de Inversiones) E 2 :PRESTATARIO (D. Jose Blanco) E 3 :AVALISTA (D. Víctor Blanco).

PRESTAMO CON AVALISTAS (MODELO MACRO GENERAL) E1 E3 E2 PRESTATARIO AVALISTA BANCO APF 1 AF 1 AF 2 APF 1 PF 1 PF 2 PF 3 AF 3 (1a) (4a) (4d) (4e) (2b) (3a) (3c) (2a) (4c) (3b) (4b) (2c) (1b)(1c)(1d) DESCRIPCION DE OPERACIONES 1. Constitución del aval. 2. Concesión del préstamo y abono del líquido en cuenta. 3. Liquidación de interese e impago. 4. Pago del préstamo por el avalista. GT(P 1 ) GT(M 1 ) IN(G 1 ) IN(M 1 ) DH 1 DH 3 DH 2 DH 4 OB 1 OB 3 OB 2 OB 4 D D

PRESTAMO CON AVALISTAS (MODELO MACRO) E1 E3 E2 PRESTATARIO AVALISTA BANCO (1a)(1b)(1c)(1d) DESCRIPCION DE CORRIENTES: 1a, 1b. Relaciones contractuales derivadas del contrato de aval entre el banco y el avalista. 1c, 1b. Relaciones contractuales entre avalista y avalado consecuencia del contrato anterior. DH 1 DH 3 DH 2 DH 4 OB 1 OB 3 OB 2 OB 4 OP. 1. CONSTITUCION DEL AVAL

PRESTAMO CON AVALISTAS (MODELO MACRO) E1 E3 E2 PRESTATARIO AVALISTA BANCO APF 1 AF 1 APF 1 PF 1 (2b) (2a) (2c) DESCRIPCION DE CORRIENTES: 2a. Nacimiento de la relación crédito-débito por el préstamo concedido. 2b. Prestación de servicios bancarios (comisión de apertura). 2c. Abono del líquido en cuenta corriente. GT(M 1 )IN(M 1 ) OP. 2. CONCESION DEL PRESTAMO Y ABONO DEL LIQUIDO

PRESTAMO CON AVALISTAS (MODELO MACRO) E1 E3 E2 PRESTATARIO AVALISTA BANCO AF 1 AF 2 PF 1 PF 2 (3a) (3c) (3b) DESCRIPCION DE CORRIENTES: 3a. Liquidación de intereses. 3b. Extinción de relación crédito-débito por vencimiento. 3c. Creación de relación crédito-débito por importe del préstamo y los intereses impagados. GT(P 1 ) IN(G 1 ) OP. 3. LIQUIDACION DE INTERESES E IMPAGO

PRESTAMO CON AVALISTAS (MODELO MACRO) E1 E3 E2 PRESTATARIO AVALISTA BANCO AF 2 PF 2 PF 3 AF 3 (4a) (4d) (4e)(4c)(4b) DESCRIPCION DE CORRIENTES: 4a. Extinción de la relación crédito-débito. 4b. Pago de la deuda por parte del avalista. 4c. Creación de relación crédito-débito entre el avalista y el prestatario. 4d. 4e. Cancelación del aval. DH 1 DH 2 OB 1 OB 2 D D OP. 4. PAGO DEL PRESTAMO POR EL AVALISTA

PRESTAMO CON AVALISTAS (MODELO MICRO GENERAL) E1 BANCO APF 1 AF 1 AF 2 (1) (4) (2) (3) (2) IN(G 1 ) IN(M 1 ) DH 1 DH 2 DH 4 OB 2 OB 1 OB E2 E3 PRESTATARIO AVALISTA APF 1 PF 1 AF 3 (4) (1) (2) (4) (3) GT(M 1 ) GT(P 1 ) PF 3 D DH 3 OB * * * En el PGC no se contabilizan estos DH/OB aunque se debe de informar de su existencia en la memoria ASIENTO P.G.C. DEL AVALISTA (542) Créditos a corto plazo a (570) Caja, euros OP D ** * * *