Dilatación térmica Finalmente, si el cuerpo se expande volumétricamente, la expresión será: V f = V 0 (1+ϒ∆T) Donde ϒ es el coeficiente de expansión volumétrica,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 2 “El Calor” Capítulo 1: La Temperatura
Advertisements

ESTADOS DE LA MATERIA PROPIEDADES FISICAS DE LA MATERIA Los estados de la materia (sólido, líquido y gas) exhiben propiedades que facilita el poder distinguir.
EL CALOR Y LA TEMPERATURA
Física: El Calor 1 Temperatura
2. Los sistemas materiales
Dilatación de metales Lorena Acosta Gómez Turno matutino 8b3
EXPANSION TERMICA COMPORTAMIENTO ANOMALO DEL AGUA. Dl = a Lo DT
Dilatación de Líquidos
TERMODINÁMICA.
PROPIEDADES DE LOS SÓLIDOS
Ciencias de la Naturaleza
Propiedades de los Gases
Los Cambios de Estado.
PROPIEDADES TERMICAS DE LOS MATERIALES
PROPIEDADES DE LA MATERIA.
Llamamos materia a todo aquello que tiene masa y que ocupa un volumen
Física para Ciencias: Termodinámica
FISICA II PROFRA.: ETCHECHURY ALVAREZ MARÍA VIRGINIA
PROPIEDADES DE LA MATERIA.
DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE UN GAS
Ciencias Físicas 2.
Tema I: Calor.
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
GASES.
Tema: Primer principio de la termodinámica
Leyes de los gases.
Fisica 6 dilatación Dilatación Térmica
TEMPERTURA FISICA GENERAL Santiago Pérez Oyarzún ARQUITECTURA
© 2010 Pearson Education, Inc. TEMPERATURA, CALOR Y EXPANSION.
El Calor.
Profesor: Gastón Espinoza Ale. ¿Qué aprenderemos en la unidad N°1? Definir los conceptos de temperatura y calor y explicar la relación que hay entre ellos.
Dilatación térmica o Expansión térmica de sólidos y Líquidos
Tema : Dilatación de los Cuerpos
La temperatura La temperatura es una forma objetiva de expresar un estado térmico (que tan frio, tibio o caliente se encuentra un cuerpo) La temperatura.
Dilatación Cubica o Volumétrica
GASES.
CALORIMETRIA La Calorimetría es la medida de la cantidad de calor que cede o absorbe un cuerpo en el curso de un proceso físico o químico. Calor: Es.
Estado de agregación de la materia
Temperatura y dilatación lineal
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
¡A toda máquina! ¡Todo lo que querías saber sobre motores de combustión interna! GASES.
Termodinámica MÓDULO 1 TEMPERATURA.
Dilatación térmica Cuando se calientan los materiales se dilatan y cuando se enfrían se contraen. Este efecto esta relacionado con la mayor o menor movilidad.
TERMODINAMICA Estudia las relaciones que existen entre, el calor, la energía y el trabajo DEFINICIONES: SISTEMA: Cuerpo o grupo de cuerpos sobre el cual.
Estados de agregación GasesLíquidosSólidos. Líquidos Viscosidad: medida de la resistencia a fluir Es una medida de la facilidad con que las moléculas.
CAMBIOS DE ESTADO.
Estados de la Materia Sra. Anlinés Sánchez Otero.
La temperatura..
En la clase anterior… La temperatura Termómetros Celsius Kelvin
TEMA 7. ENERGÍA, CALOR Y TEMPERATURA
TERMOLOGÍA. TEMPERATURA Medida de la Energía Cinética Promedio de todas las moléculas de un cuerpo.
4º E.S.O. Química U.1 Teoría atómica y reacción química Teoría cinético-molecular.
Física II Dilatación térmica M.C Patricia Morales Gamboa.
CONCEPTOS BÁSICOS DE TERMODINÁMICA
Intercambios de energía en interacciones térmicas.
CALOR, TEMPERATURA Y EL ESTADO GASEOSO
INTERACCIÓN MATERIA-ENERGÍA: CALOR
Vemos evaporarse agua porque ésta gana energía térmica
El calor y la temperatura
Dilatacion lineal La dilatación lineal es el aumento de la longitud que experimenta un cuerpo al ser calentado. Es proporcional al aumento de temperatura.
PROBLEMAS DE TEMPERATURA
FISICA – DILATACION LINEAL
FQ 3º ESO: Unidad 2 La materia.
La materia Definición Propiedades Teoría cinético molecular
1º BTO.
Introducción: Calor y Temperatura Primer Principio Segundo Principio
4. Gases Dependiendo de su estado, la materia puede existir en fase líquida, sólida y gaseosa. Los gases son más fáciles de describir que los líquidos.
UNIDAD N° 3 TEMPERATURA.
Copyright © 2010 Pearson Education, Inc. Resumen Calor y Temperatura.
Tema 2 “El Calor” PPT OBSERVADO Y COMENTADO EN CLASES SE ENVIA PARA QUE EL ESTUDIANTE CONTESTE EL CUESTIONARIO, PREPARANDOSE PARA LA PRUEBA GLOBAL Capítulo.
Transcripción de la presentación:

Dilatación térmica Finalmente, si el cuerpo se expande volumétricamente, la expresión será: V f = V 0 (1+ϒ∆T) Donde ϒ es el coeficiente de expansión volumétrica, y es igual a 3α.

Ejemplo  Se tiene un cubo de aluminio, que inicialmente mide 5 cm por lado, a una temperatura inicial de 10°C. ¿Cuál es su volumen a 200°C?  Una varilla de cierto material mide 100 cm a una temperatura de 20°C, y se calienta hasta 600°C, observándose que su longitud final fue de cm, determina su coeficiente de dilatación lineal.

Estados de agregación La teoría cinético molecular explica a su vez, los cambios de estado de agregación de la materia, en base a las fuerzas de cohesión y la energía cinética de las moléculas de los cuerpos

Estados de agregación Solidos: La fuerza de cohesión son muy grandes y su energía cinética molecular, pequeña.

Estados de agregación Líquidos: La fuerza de cohesión es menos fuerte y su energía cinético molecular es mediana.

Estados de agregación Gases: su fuerza de cohesión es casi inexistente y su energía cinético molecular es muy alta.