El Rey Carlos IV. Datos de Carlos IV Nació el 11 de noviembre de 1748. Nació el 11 de noviembre de 1748. Hijo de Carlos III y María Amalia de Sajonia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1. La época del absolutismo.
Advertisements

LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS.
LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS. LA DECADENCIA DEL IMPERIO ESPAÑOL.
Bruno Mayo, Matías Vereertbrugghen
La Casa de Borbón en España
A) El impacto de la revolución francesa (1789/1796)
Tema 9. La crisis del Antiguo Régimen.
LA FRAGMENTACIÓN DEL IMPERIO ESPAÑOL
Unidad II: Conformación del Estado- nación
LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA ESPAÑOLA
10.5. EVOLUCIÓN DE LA POLÍTICA EXTERIOR EN EUROPA
Crisis del Imperio - Fragmentación
LA CRISIS DEL IMPERIO.
España, entre el liberalismo y el absolutismo
Los Cien Mil Hijos de San Luis
El período colonial.
El siglo XIX.
La Ilustración Siglo de las Luces
Siglo XVIII y XIX Las Dos Españas.
INDEPENDENCIA DE HISPANOAMÉRICA
FRANCISCO DE GOYA REALIZADO POR: JONATHAN MUÑOZ PAREDES
La Independencia de Chile( )
La España del siglo XIX: la construcción de un régimen liberal
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN Y LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
UNIDAD 4 CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN Y PRIMEROS INTENTOS DE REVOLUCIÓN LIBERAL ( )
10.2. CAMBIO DINÁSTICO. LOS PRIMEROS BORBONES.
Índice: -Cambio de dinastía -Guerra de sucesión
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN ( ).
ESPAÑA EN EL SIGLO XVIII
REYES Y REINAS DE ESPAÑA
Historia de España eolapaz.es / Ciencias Sociales Eolapaz.com / Historia de España TP1 La Constitución de Cádiz. Trabajo previo.
La crisis del imperio.
Siglos de luces y reformas:
Francisco de Goya y Lucientes
Carlos III. “Todo para el pueblo, pero sin el pueblo”
Trabajo realizado por José Antonio Carpio
Historia de España Siglo XIX.
TEMA 5. ESPAÑA:FIN DEL ANTIGUO RÉGIMEN
LA ESPAÑA DEL BARROCO: S. XVII 3.- EL OCASO DEL IMPERIO ESPAÑOL
GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
EL ANSIA DE LIBERTAD TEMA 10.
El siglo XIX en España
LOS FUSILAMIENTOS DEL 3 DE MAYO
El 20 de julio de 1810.
La era de las revoluciones
Fernando VII Heredero de Carlos IV.
EL ANTÍGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA
LA INDUSTRIALIZACIÓN Y EL LIBERALISMO
Él sucede a Carlos II después de unas luchas diplomáticas entre los países de Europa.
Los reyes de España.
Guerra de la independencia
Tema 3 Reinado de Fernando VII
Legado de la Revolución Francesa
LA REVOLUCIÓN FRANCESA
Carlos IV, Guerra de la Independencia y Cortes de Cádiz
Características principales del A.R. Economía agraria Trabas al desarrollo económico Monopolios señoriales Gremios - controlados Estructura social estamental.
Guerra de la independencia Española
Napoleón Bonaparte Departamento de Historia Octubre 2015.
La guerra de independencia española
El Sexenio Democrático ( ) Tema 1: El Sexenio Democrático ( ) Un intento fallido de democratizar España.
Tema 1: La crisis del Antiguo Régimen
Tema 1: Una nueva dinastía
Colegio San José- jesuitas- Ciencias Sociales 6º curso
España, estaba pasando un mal momento económico en el siglo XlX debido a malas cosechas, guerras con Francia, y Gran Bretaña, y su sociedad era basada.
LA EDAD CONTEMPORÁNEA. El Siglo XIX  En 1.807, Francia y España firmaron un tratado permitía a las tropas francesa atravesar España para ocupar Portugal.
UNIDAD 2: “LA INDEPENDENCIA DE CHILE Y LA ORGANIZACIÓN DE LA REPUBLICA” OBJETIVO: Explicar los principales antecedentes de la independencia de las colonias.
Reyes y Validos.
Los Borbones El siglo XVIII.
PUNTO 1. LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA ( )
Transcripción de la presentación:

El Rey Carlos IV

Datos de Carlos IV Nació el 11 de noviembre de Nació el 11 de noviembre de Hijo de Carlos III y María Amalia de Sajonia. Hijo de Carlos III y María Amalia de Sajonia. Era un hombre de carácter debil, que se reflejo en su accion de gobierno. Era un hombre de carácter debil, que se reflejo en su accion de gobierno. Fue el ultimo rey del siglo XVIII. Fue el ultimo rey del siglo XVIII. Su reinado fue desde 1788 hasta Su reinado fue desde 1788 hasta 1808.

El 4 de septiembre de 1765 se celebró en Parma su boda por poderes con María Luisa de Parma. El 4 de septiembre de 1765 se celebró en Parma su boda por poderes con María Luisa de Parma. El Rey con cuarenta años, durante sus primeros años de reinado, con el gobierno del conde de Floridablanca, intentó un reformismo ilustrado. El Rey con cuarenta años, durante sus primeros años de reinado, con el gobierno del conde de Floridablanca, intentó un reformismo ilustrado.

Se trató de poner trabas a la acumulación de bienes civiles y eclesiásticos, de impedir el acaparamiento y la especulación de grano, derivados de las crisis agrícolas, y se fomentó la libertad industrial y comercial. Se trató de poner trabas a la acumulación de bienes civiles y eclesiásticos, de impedir el acaparamiento y la especulación de grano, derivados de las crisis agrícolas, y se fomentó la libertad industrial y comercial.

El Reinado de Carlos IV Su caida puso el govierno en manos de Godoy que era unjoven guardia de corps favorito de la reina que se decia que era su amante. Su caida puso el govierno en manos de Godoy que era unjoven guardia de corps favorito de la reina que se decia que era su amante. En 1793 Godoy declaro la guerra a Francia que acabo con la derrota Espanola y la firma del Tratado de Basilea (1795)hecho que provoco un cambio de orientacion de la diplamacia de Espana que se alio con su antiguo amigo frances(Tradado de San Ildefonso de 1796 y entro en guerra con Gran Bretana En 1793 Godoy declaro la guerra a Francia que acabo con la derrota Espanola y la firma del Tratado de Basilea (1795)hecho que provoco un cambio de orientacion de la diplamacia de Espana que se alio con su antiguo amigo frances(Tradado de San Ildefonso de 1796 y entro en guerra con Gran Bretana

Las presiones de Napoleon llevaron a Carlos IV a enfrentarse con Portugal. Las presiones de Napoleon llevaron a Carlos IV a enfrentarse con Portugal. Carlos IV abdico por su hijo Fernando por el motin de aranjuez que lo obligo.\ Carlos IV abdico por su hijo Fernando por el motin de aranjuez que lo obligo.\ Luego Carlos marcho al exilio donde murrio pues Fernando VII lla no lo dejo entrar a Espana. Luego Carlos marcho al exilio donde murrio pues Fernando VII lla no lo dejo entrar a Espana.

La Familia De Carlos IV

Referencias pg pg buscabiografias.com buscabiografias.com Escolar.com Escolar.com