UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DEL CONTADOR PÚBLICO AUTORIZADO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA “ACTUALIZACIÓN, PRIMERA ADOPCIÓN Y CONVERGENCIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INVENTARIOS Marzo 2006 Lic. Maira González L..
Advertisements

Normas Ecuatorianas de Contabilidad
CONTABILIDAD Y ADMINISTRACION DE COSTOS II
“NORMATIVIDAD CONTABLE”
ADMINISTRACION FINANCIERA CONTABLE II
Elementos del Costo en detalle
CONVERSIÓN DE PLANEACIONES ESTRATÉGICAS EN DECISIONES ACTUALES
Agricultura (NIC 41)..
Presentación de Estados Financieros
POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES
II ENCUENTRO MEJORES PRÁCTICAS Y TENDENCIAS PARA CONTADORES PÚBLICOS
Contabilidad de Costos
Un aporte de: L. RAMIRO ESPEJO Y.
Nic 7. ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
COLEGIO DE CONTADORES DE CHILE
BIENES DE CAMBIO.
InSoft Ltda les da la bienvenida a su curso virtual de Inventarios y Facturación Parte I. Si tiene dificultades técnicas por favor contáctenos al
Propuesta para Capacitación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF’S) Expositor Dr. MBA, Fernando Coral Reyes.
“INVENTARIOS” UNIVERSIDAD DE EL SAVADOR
Capítulo: 9 Inventarios.
Valuación: Cuestiones Contables
VENTA Y COSTO DE VENTA.
Modificaciones a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en Vigor a Partir de 2005 e Impacto en la Normatividad Mexicana              
MÓDULO: PLAN FINANCIERO FACILITADOR: DAMIÁN PUELLO JULIO-AGOSTO 2014
Introducción a la Contabilidad y los Estados Financieros
IFRS 4 -Contratos de Seguros
CONTABILIDAD I UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
CPC Augusto Valdivia Torres.
POLITÉCNICO DE COLOMBIA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
Costos y Presupuestos.
Modulo II Evaluación economica y financiera del proyecto
INVENTARIOS.
C.P. José Asunción Neira Flórez
Normas Internacionales de Información Financiera
Normas Internacionales de Contabilidad MG. JORGE TALAVERA UGARTE
Carlos Arturo Rodríguez Vera
Rafael Rodríguez Ramos, FCCPV
NIIF PARA ENTIDADES FINANCIERAS CONVERGENCIA Y MARCO CONCEPTUAL IFRS
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DEL CONTADOR PÚBLICO AUTORIZADO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA “ACTUALIZACIÓN, PRIMERA ADOPCIÓN Y CONVERGENCIA.
Elaborado por: C.P . José Zambrano T.
Sección 13 Inventarios NIIF PARA LAS PYMES
CONTABILIDAD DE COSTOS
Deterioro del Valor de los Activos
SEMINARIO REGIONAL INTERAMERICANO DE CONTABILIDAD
14/04/2017 Agosto de 2004 NORMAS DE VALUACIÓN
Seminario de Contabilidad Internacional “Otros Movilizados Materiales"
Héctor R. Palomino Noviembre de 2007
C.P. José Asunción Neira Flórez
8 Existencias Introducción Métodos de Contabilización
INVENTARIO CONCEPTO: Inventario: Es el conjunto de bienes propiedad de una empresa que han sido adquiridos con el animo de volverlos a vender, en el mismo.
CONTABILIDAD BASICA ASPECTOS CONTABLES
Seminario de Contabilidad Internacional “NIIF 5"
Objetivos, Alcance, Definición, Hechos posteriores; y Generalidades.
Objetivos Alcance Definiciones Generalidades
La descripción global del cuerpo normativo no es más que una visión general de todas las normas que abarca la normativa internacional para el desarrollo.
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÒN FINANCIERA
SISTEMAS DE COSTEOS.
DESCRIPCIÓN GLOBAL DEL CUERPO NORMATIVO
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA
Universidad de El Salvador Facultad de Ciencias Económicas Departamento de Contaduría Pública. Cátedra: Contabilidad Financiera II Catedrático: Lic.
Diciembre Revista Asesor Empresarial
Presupuesto de Costo de Ventas y El Estado de Resultados
Universidad Nacional de El Salvador
Diplomado niif plenas y pymes propiedades, planta y equipo, propiedades de inversión y activos no corrientes disponibles para la venta Agosto 2015 NIC.
Los modelos contables y los parámetros que lo definen
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
Universidad Estatal del Sur de Manab í Unidad Acad é mica de Ciencias Administrativas Y Econ ó micas Carrera Comercio Exterior.
BIENES DE CAMBIO CONCEPTO: R.T. 9 Cap. III pto. A.4. Son los bienes destinados a la venta en el curso habitual de la actividad del ente o; Que se encuentran.
UAL – Hechos posteriores a la fecha del balance 1 Hechos posteriores a la fecha del balance NIC 1O Hechos posteriores a la fecha del balance (Esta Norma.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DEL CONTADOR PÚBLICO AUTORIZADO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA “ACTUALIZACIÓN, PRIMERA ADOPCIÓN Y CONVERGENCIA CON LAS NORMAS TRIBUTARIAS” Tema: Inventarios (Nic 2) Facilitador: Angel Dapena DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA Y DESARROLLO PROFESIONAL Pwc

2 1. Introducción 3. Medición 4. Reconocimiento 2. Alcance y definiciones Agenda de la Sesión 5. Divulgaciones

3 1. Introducción Inventarios

4 Inventarios La Nic 2 ha sido revisada y aplica para períodos que inicien a partir del 1/1/05. Con la revisión se busca reducir o eliminar alternativas, redundancias y conflictos. La Nic 2 ha sido revisada y aplica para períodos que inicien a partir del 1/1/05. Con la revisión se busca reducir o eliminar alternativas, redundancias y conflictos. Cambios más relevantes: Cambios más relevantes: –Algunos inventarios quedan fuera del alcance cuando su medición es a valor razonable. –No se permite como parte del costo las diferencias de cambio de moneda en la adquisición de inventario. –Prohibición del UEPS (LIFO) como fórmula de cálculo del costo.

5 Inventarios 2. Alcance y definiciones

6 Alcance de la NIC 2 Aplica a todos los inventarios excepto:  Trabajos en proceso (WIP) resultantes de contratos de construcción  Instrumentos financieros  Productos agrícolas y forestales  Activos biológicos y de la actividad minera.

7 Definiciones Los inventarios son activos: - (a) mantenidos para la venta en el curso ordinario de operaciones; - (b) en el proceso de producción con vistas a esa venta; o - (c) en forma de materiales o suministros, para ser consumidos en el proceso de producción, o prestación de servicios

8 Inventarios Medición al menor de : Costo y Valor Neto de Realización Costo y Valor Neto de Realización Materia Prima Trab. en Proceso Prod. Terminados

9 Inventarios 3. Medición

10 Valor Neto de Realización Precio de venta X Descuentos (X) Costos de Terminación (X) Costos de Merc., Ventas y Distribución (X) Valor Neto de Realización X Valor Neto de Realización El valor estimado de venta en el curso normal de operaciones menos los costos ordinarios estimados para terminar su producción y los necesarios para llevar a cabo la venta.

11 Costo Costo de Adquisición Otros Costos Costo de Conversión Costo de Producción

12 Fórmulas del Costo Identificación específica Identificación específica Primera entrada, primera salida (PEPS) Primera entrada, primera salida (PEPS) Costo promedio ponderado Costo promedio ponderado Se prohibe la utilización del método Se prohibe la utilización del método –Última entrada, primera salida (UEPS) Debe existir consistencia en la aplicación para cada tipo de inventario. Debe existir consistencia en la aplicación para cada tipo de inventario.

13 Sistemas de Medición de Costos Costo Estándar Costo Estándar Método de Minoristas Método de Minoristas

14 Inventarios 4. Reconocimiento

15 Reconocimiento El inventario es un activo corriente El inventario es un activo corriente El inventario se lleva a operaciones… El inventario se lleva a operaciones… …cuando el ingreso correspondiente se reconoce El gasto de un inventario dado de baja a su VNR se reconoce… …en el período cuando ocurra dicha rebaja o pérdida.

16 Inventarios 5. Divulgaciones

17 Divulgaciones Política Contable Política Contable Balance General Balance General –Importe en libros de los inventarios (en el B/G) –Análisis de inventarios por clasificación (ejem. materia prima, prod. terminados, etc…) Estado de Resultados Estado de Resultados –Costo de inventarios llevados a gasto en el período. Otros Otros

18