La televisión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desarrollo histórico –técnico de las cámaras analógicas para tv
Advertisements

Imagen Fue el primer disco que permitió analizar las escenas y transformarlas en impulsos eléctricos. Fue elaborado por Paul Nipkow.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
Tecnologías de la Comunicación. Internet
Antecedentes Tecnológicos de la TV
La televisión y su historia_
¿Que es un sistema operativo?
LINEA DEL TIEMPO LA TELEVISIÓN
INTRODUCCIÓN A LAS COMPUTADORAS
¿TAMBIÉN CAMBIA LA TECNOLOGÍA?
La historia de la televisión
INSTITUCION MUNICIPAL NORMAL SUPERIOR DE PASTO
Omar Muñoz Padilla. #26 1er semestre grupo A. Taller de fotografía y video. 10 de Noviembre de 2011 Instituto Renacimiento. HISTORIA DE LA CÁMARA DE VIDEO.
LA TELEVISION.
Influencia de las Tic en la
LINEA DEL TIEMPO TELEVICION Nombres de los integrantes Camilo Eduardo Niño Parra René Alejandro Olivera Vela Andrés Felipe Camargo Ávila JESUS DAVID GUZMAN.
Las telecomunicaciones
Televisor. Que es es un aparato electrónico destinado a la recepción y reproducción de señales de televisión. Usualmente consta de una pantalla y mandos.
PRESENTADO POR: DIOMAR ALEXANDER USAMA QUENORAN GRADO: 8-6 JORNADA: TARDE FECHA: 29 DE JUNIO DE 2011 PROFESOR: FELIPE ALVEAR.
TRABAJO DE TECNOLOGÍA FUNCIONAMIENTO DE LA RADIO
INNOVACIONES DE LAS TELEVICIONES. INTRODUCCION ¿Qué es una television? La televisión es el nombre del sistema para la transmisión y recepción de imágenes.
¿CÓMO HA EVOLUCIONADO EL CONOCIMIENTO DEL ÁTOMO?
DIEGO LEAÑOS GARCÍA AGUILERA MEJÍA JOSE DANIEL “3° B”
Profesor: luís Felipe Alvea r. Computadores Celulares. correos. Evolución tecnológicas de la comunicación carro Aviones trenes Evolución tecnológicas.
Nombre: jhoner José aucu Correo Grado:9-8 Jornada: JT Fecha:24/3/2011 Profesor: luís Felipe Alvear.
Conferencia # 2 Introducción a las pantallas de televisión (3 horas lectivas) TEEL 2045 Circuitos de Televisión.
Antecedentes Tecnológicos de la TV
EL TELEVISOR PRESENTADO POR: Daniela Astudillo Camila Rojas
BENEFICIOS DE LA TELEVISION.
La evolución de la TV Juan Ballesteros. Índice  Historia  Actualidad  Futuro.
LINEA DEL TIEMPO TELEVIsIòN
Su origen y comienzos en nuestro país
ANALISIS DE OBJETO EL TELEVISOR. CIENTIFICOS Maxwell predijo la existencia de ondas electromagnéticas. Maxwell predijo la existencia de ondas electromagnéticas.,
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior pasto
 La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia.
Mayerly Rodríguez Mayerly Bonilla 10-2
La Rueda.
lara romero y santiago bucci
TUBO DE RAYOS CATÓDICOS O CRT. Las pantallas más comunes son tubos de visión directa con la que se logran hasta 37 pulgadas de diagonal. Hasta el año 2007,
Historia de la televisión.
Abaco.
ATOMOS, MOLÉCULAS, IONES
Trabajo de : Inês Dinis nº13 Marta Sousa nº 21
Monitor. Laura Ayala.
Institución educativa municipal Escuela normal superior de pasto
Materia: Núcleo General II Maestra: Guadalupe Del Socorro Palmer De Los Santos Horario: 12:00pm a 1:00pm Aula: A-73.
Inventos del siglo XVIII en adelante.
TRABAJO PRACTICO DE NTICx
PRESENTACION NOMBRE:SANDRA PATRICIA APELLIDOS:BENITEZ BARRERA EDAD:18 AÑOS DIRECCION:BARRIO LA PAZ N.BRE DE LA INSTITUCION:INEBA GRADO:11º04 AÑO:2011.
TELEVISIÓN Por: Alán Salmerón
Integrante : Pieta Oriana Trabajo de NTICx. -Imprenta -Telecomunicaciones -Televisión -Radio -Telégrafo -Teléfono -Informática.
La televisión electrónica
En el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie de máquinas,
Televisor televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión.
OSCILOSCOPIO Instrumento electrónico que registra los cambios de tensión producidos en circuitos eléctricos y electrónicos y los muestra en forma gráfica.
Trabajo practico de NTICx Alumnos: Guillermina Ayelén Lopez Isernia Evelyn Sol Caraballo Curso: 4° Cs. Sociales.
ANGIE MARCELA MAHECHA MURCIA TEG. GESTIÓN ADMINISTRATIVA
La Televisión Mecánica
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñ ado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia.
TELEVISIÓN Por: Oziel A. Chávez Jiménez.  La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia.
Modelos Atómicos Por: Gustavo Muñoz López. Contenido  Antecedentes  Modelos atómicos.
El televisor es un aparato electrónico destinado a la recepción y reproducción de señales de televisión. Usualmente consta de una pantalla y mandos o.
La televisión. Disco de Nipkow El disco de Nipkow fue un dispositivo creado en 1884 por Paul Nipkow, que nos permite observar una escena de manera ordenada,
LA TELEVISION ANTIGUA ● La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia. ● Esta transmisión.
DESCRIPCIÓN. Es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión.
LA TELEVISION ANTIGUA La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia. Esta transmisión.
LA TELEVISION ANTIGUA La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia. Esta transmisión.
Televisión.
Historia y Evolución de la Televisión
La evolución de la TV La televisión, fue inventado en el año 1926, por John Logie Baird. Las primeras transmisión de televisión, se lograron en la.
Transcripción de la presentación:

La televisión

LA TELEVISIÓN

En los orígenes de la televisión se expusieron diversas soluciones mecánicas, como el disco de Nipkow, en 1910; sin embargo, se desecharon estos sistemas mecánicos en beneficio de los sistemas de captación totalmente electrónicos actuales.

En 1925 el inventor escocés John Logie Baird efectúa la primera experiencia real utilizando dos discos, uno en el emisor y otro en el receptor, que estaban unidos al mismo eje para que su giro fuera síncrono y separados por 2 mm.

Televisión electrónica En 1937 comenzaron las transmisiones regulares de TV electrónica en Francia y en el Reino Unido. Esto llevó a un rápido desarrollo de la industria televisiva y a un rápido aumento de telespectadores, aunque los televisores eran de pantalla pequeña y muy caros.

Estas emisiones fueron posibles por el desarrollo de los siguientes elementos en cada extremo de la cadena: el tubo de rayos catódicos y el iconoscopio.

¿Cómo eran antes las televisiones ¿Cómo eran antes las televisiones? La primera generación de televisores no era enteramente electrónica.

La pantalla funcionaba con un pequeño motor que hacia girar a un disco perforado que, junto con una lámpara de neón, generaban una imagen anaranjada-rojiza» mas o menos del tamaño de la mitad de una tarjeta de crédito.

Como son ahora las televisiones