Programa de Fomento agricola DELEGACION ESTATAL ZACATECAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto Estratégico de Tecnificación de Riego Convenio de Colaboración SAGARPA- FIRCO- FEFA de Junio 2009.
Advertisements

Análisis de la Mecánica Operativa de los programas especiales 2012
Programa de Sustentabilidad de los Recursos Naturales Componente Reconversión Productiva Febrero 2013.
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura Componente: AgrícolaAgrícola.
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura
Reunión Informativa CEDERS Morelos, Zac. 12 de junio de 2013.
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura
Reglas de Operación SAGARPA 2013 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS REGIONALES 18 de febrero del 2013.
Procampo Productivo Diesel Marino Febrero Componente Diesel Agropecuario Objetivo Ampliar el margen de operación de los productores pesqueros y.
Electrificación para granjas acuícolas
Programa de Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural Innovación y Transferencia de Tecnologías.
Coordinación General de Ganadería Programa de Fomento Ganadero
Directorio Nacional de Instituciones
Reglas de Operación SAGARPA 2013 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS REGIONALES 18 de febrero del 2013.
Agricultura protegida
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura Componente: PescaPesca.
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura Componente: Infraestructura Pesquera y Acuicola 1 Infraestructura Pesquera y acuícola.
ENERO 2012 AGENDA MUNICIPAL PRIMERA CAPACITACIÓN REGIONAL SECRETARIA DE PLANEACIÓN, DESARROLLO REGIONAL Y METROPOLITANO.
Bioenergía y Fuentes Alternativas
Programa de Sustentabilidad de los Recursos Naturales ComponenteDisminución del esfuerzo pesquero Disminución del Esfuerzo Pesquero Delegación Estatal.
Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado de San Luis Potosí SIFIDE.
Componente Disminución del Esfuerzo Pesquero Diciembre 2012.
Programa de Prevención y Manejo de Riesgos Fortalecimiento de la Cadena Productiva Febrero 2013.
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura Modernización de la Flota Pesquera y Racionalización del Esfuerzo Pesquero Febrero 2013.
Procampo Productivo Diesel Agropecuario Febrero 2013.
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura Pesquero Febrero 2013.
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura Pecuario Febrero 2013.
Proyectos Estratégicos Componente Desarrollo de zonas Aridas Desarrollo zonas áridas.
Apoyo a la Cadena Productiva de los Productores de Maíz y Frijol
Componente: IV.- Ordenamiento Pesquero y Acuícola Integral y Sustentable Incentivos: a)Proyectos de Ordenamiento Pesquero y Acuícola y; b)Disminución del.
Componente: Sistemas Producto Agrícolas (SISPROA) 2015
Componente: Agroproducción Integral 2015
Componente: Desarrollo de Clúster Agroalimentario (AGROCLÚSTER) 2015
Componente: Fortalecimiento a Organizaciones Rurales 2015 DOF 28 DIC 2014.
Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas 2015 DOF 28 DIC 2014.
DIRECCION GENERAL DE EDUCACION TECNOLOGICA AGROPECURIA
Programa de Fomento Ganadero 2015 DELEGACION ESTATAL ZACATECAS Febrero 2015.
Programa de Fomento Ganadero 2015
Componente: Bioenergia y Sustentabilidad 2015 DOF 28 DIC 2014.
Ejercicio Programas 2014 Subsecretaría de Agricultura
ESTATALES. Vive Diferente Fertilizante a productores citrícolas Semilla Mejorada Avanzamos Seguro Agrícola Catastrófico Registro de Marca y Código de.
Programa de Productividad y Competitividad Agroalimentaria 2015 DOF 28 DIC 2014.
Componente: VI.- PROPESCA Incentivo: a)Propesca. PROPESCA La población objetivo son pescadores y acuacultores del sector social y tripulantes de embarcaciones.
FIDEICOMISO DE RIESGO COMPARTIDO GERENCIA ESTATAL SINALOA FOMAGRO 2007 Junio del 2007.
Programa para el Desarrollo Tecnológico de la Industria
Mazapil, Zacatecas, Octubre de 2014 Líneas Estratégicas de la Secretaría del Campo para el Fortalecimiento a Mujeres , Año del Centenario de la.
Componente: Producción Intensiva y Cubiertas Agrícolas (PROCURA) 2015 DOF 28 DIC 2014.
Componente: xxxxxxx 2015 DOF 28 DIC Componente: xxxxxxxx Población objetivo Conceptos de apoyo y montos máximos.
Componente: xxxxxxx 2015 DOF 28 DIC Componente: xxxxxxxx Población objetivo Personas físicas o morales que se dediquen a actividades agrícolas cuyos.
PROGRAMAS Y PRESUPUESTOS 2014 PROGRAMAS Y PRESUPUESTOS 2014 Delegación Estatal Zacatecas.
13 de Febrero de 2015 Comisión nacional de acuacultura y pesca Programas de apoyo ACUACULTURA Y PESCA.
Componente: Tecnificación del Riego 2015 DOF 28 DIC 2014.
NOM-034-FITO Por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarias para el aviso de inicio de funcionamiento que deberán cumplir.
REQUISITOS Y ESPECIFICACIONES FITOSANITARIAS PARA EL AVISO DE INICIO DE FUNCIONAMIENTO QUE DEBERÁN CUMPLIR LAS PERSONAS FISICAS O MORALES INTERESADAS EN.
Subdelegación de Planeación y Desarrollo Rural Programa de Información Estadística Agropecuaria Marzo de 2013.
COORDINACION ESTATAL ZACATECAS 13 de Febrero 2015.
DIRECCION GENERAL DE EDUCACION TECNOLOGICA AGROPECURIA CURSO-TALLER: “INTEGRACIÓN DE EXPEDIENTES, ELABORACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS” XALISCO, NAYARIT,
Programa de Innovación, Investigación, Desarrollo Tecnológico y Educación (PIDETEC) 2015 DOF 28 DIC 2014.
Capacitación a Organizaciones de productores Programa de Financiamiento Octubre 2014.
Karla Magaly Morales Loranca. * Las personas físicas que se dediquen al comercio, industria, transporte, actividades agropecuarias, ganaderas, y que.
Secretaria de Hacienda y Crédito Público
Programa de Fomento a la Agricultura 2015 DOF 28 DIC 2014.
Agencia de Crédito Rural «C»
Subsecretaría de Industria y Comercio
Uso eficiente del Agua en la Agricultura.
NOM-052-FITO-1995, Por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarias para presentar el aviso de inicio de funcionamiento por.
PROGRAMAS 2015 EJECUCIÓN DIRECTA DELEGACIÓN EN EL ESTADO DE ZACATECAS ENERO DE 2016.
Cierre Operativo Programa 2016 Tecnificación de Riego Los incentivos serán para los productores agrícolas (personas físicas y morales con más de.
Delegación Estatal CampecheEnero 2016 Componente Incentivos Productivos Programa de Apoyo a Pequeños Productores 2016.
Delegación Estatal CampecheEnero 2016 REGLAS DE OPERACIÓN 2016 Programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola.
Transcripción de la presentación:

Programa de Fomento agricola DELEGACION ESTATAL ZACATECAS Febrero 2015

Programa de Fomento a la Agricultura 2015 Objetivos Ventanillas Apertura y Cierre: Variables de acuerdo al componente. Objetivo del Programa: Contribuir a aumentar la productividad agrícola mediante incentivos. Población Objetivo: Está compuesta por productores y organizaciones que se dediquen a actividades primarias, de transformación y comercialización, o agregando valor a la cadena productiva. Febrero 2015

Componentes Agroincentivos . Agro producción integral. Producción Intensiva y Cubiertas Agrícolas (PROCURA). Sistemas Producto Agrícolas (SISPROA). Tecnificación de Riego. Programa de incentivos para productores de maíz y frijol (PIMAF). Innovación para el desarrollo tecnológico aplicado (IDETEC). Minería social. Pobreza alimentaria: Incapacidad para obtener una canasta básica alimentaria, aun si se hiciera uso de todo el ingreso disponible en el hogar para comprar sólo los bienes de dicha canasta.

Documentos o Requisitos Requisitos Generales Documentos o Requisitos Persona Física Persona Moral Representante Legal Identificación oficial vigente  CURP RFC Comprobante de domicilio del solicitante Comprobante de la legal posesión del predio Acta Constitutiva Acta en la que conste la designación de su representante legal Listado de productores

Requisitos Específicos REQUISITOS ESPECIFICOS COMPONENTE REQUISITOS ESPECIFICOS Agroproducción integral. Proyecto de inversión conforme (Anexo II) . Concesión vigente . Producción Intensiva y Cubiertas Agrícolas (PROCURA). Tres cotizaciones vigentes. Concesión vigente. Carta compromiso de recibir capacitación. Proyecto de Inversión (anexo II). Expediente completo escaneado en medio electrónico. Sistemas Producto Agrícolas (SISPROA). Plan Rector. Plan Anual de Fortalecimiento. Acta de la última asamblea. Tecnificación de Riego Contar con medidor de consumo de agua. Documento vigente que acredite la concesión del agua. Guion Único (Anexo II). Documento que acredite la posesión legal de la tierra. Innovación para el desarrollo tecnológico aplicado (IDETEC) Menor a 150 mil pesos, Anexo I . Mayor a 150,000.00 Anexo I y Anexo II. Minería social. Ser propietario. .