NOM-034-FITO-1995. Por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarias para el aviso de inicio de funcionamiento que deberán cumplir.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCEDIMIENTO PRODUCTO Y/O SERVICIO NO CONFORME.
Advertisements

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.
MECANISMO PARA LA ADQUISICION DE DIVISAS POR PARTE DE LOS IMPORTADORES Importador Banca e Instituciones Financieras y demás Operadores Cambiarios Autorizados.
Verificación de Obligaciones de Impresión de Documentos
Certificación de proveedor verificado FIRCO
HOMBRE CLAVE.
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura
COMPROMISO DE LA COFEPRIS
6. LICENCIAS ADMINISTRATIVAS
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura
Gestión de trámites a permisionarios de transporte de gas LP
PRODUCTO NO CONFORME.
Directorio Nacional de Instituciones
Solicitud de Cambio de Domicilio por
Opinión del Cumplimiento de Obligaciones
Secretaría de Planeamiento Urbano
CONTROL DE DOCUMENTOS.
CONTROL DE LOS DOCUMENTOS Y REGISTROS
Norma Oficial Mexicana NOM-033-FITO-1995, por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarias para el aviso de inicio de funcionamiento.
Distintivo nacional de los productos orgánicos
HISTORIA CLÍNICA RESOLUCIÓN 1995/99 MIN. PROTECCIÓN SOCIAL
Licda. Jennifer Lee Dirección de Registros y Controles
PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS ELECTRICOS
SOLICITUD DE INGRESO E INSCRIPCIÓN A GUARDERÍA DEL IMSS
GUÍA DE AUTO LEVANTAMIENTO DE PROCESOS
MODELOS DE OPINION.
Universidad de El Salvador Ley Reguladora del Ejercicio Contable
Ley Nº “Transparencia de la Función Pública”
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA
Destinatarios de Pago Dto 002-MHF-2005 Circular 0003-TGP-05 Son todas las persona físicas o jurídicas que tenga derecho a percibir sumas de dinero por.
5. Inscripción, Acreditación y Certificación de Educación para Jóvenes y Adultos de Comunidades Mexicanas en el Exterior.
El Régimen Intermedio es un régimen opcional, en el cual pueden pagar sus impuestos las personas físicas que se dediquen al comercio, industria, transporte,
Programa Ecex – Empresas de Comercio Exterior
¿Quiénes integran el Sistema de Gestión de Calidad de
DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DE OPERACIONES
Documentación del sistema de gestión de la calidad.
Derechos y obligaciones de los Beneficiarios Derechos: a.Recibir asesoría por parte de las unidades responsables, delegaciones, instancias ejecutoras o.
Ing. Grover Quispe Marca PROFESIONAL PARA CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA
NOM-052-FITO-1995, por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarias para presentar el aviso de inicio de funcionamiento por las.
TRATADO DE LIBRE COMERCIO CHILE-E.E.U.U. PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN Pablo Urria Hering Jefe Departamento Acceso a Mercado DIRECON.
REQUISITOS PARA DARSE DE ALTA COMO PERSONA FÍSICA ANTE HACIENDA (SAT) (SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA)
Retos para la CNBV y las SOFOMES ENR
Terceros Especialistas y sanciones
PROCEDIMIENTO PARA LA IMPORTACIÓN
Programa de Maquilas de Exportación
REQUISITOS Y ESPECIFICACIONES FITOSANITARIAS PARA EL AVISO DE INICIO DE FUNCIONAMIENTO QUE DEBERÁN CUMPLIR LAS PERSONAS FISICAS O MORALES INTERESADAS EN.
Subdelegación de Planeación y Desarrollo Rural Programa de Información Estadística Agropecuaria Marzo de 2013.
GUÍA RÁPIDA DE LLENADO DEL FORMATO DE TRÁMITES PLAFEST ESTA ES UNA GUIA RAPIDA PARA EL LLENADO DEL FORMATO EN LA CUAL SE INDICA QUE SECCIONES DEL MISMO.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia.
Registro. Proceso de Registro 1 2 Llenar los campos: Datos Generales Domicilio Legal Domicilio Fiscal Subir los documentos legales solicitados en los.
MATERIA: SUB MODULO 2 PROFESOR: NORMA NOLASCO HERNÁNDEZ ESTUDIANTE: DAVID BELLO MARÌN ESPECIALIDAD: CONTABILIDAD SEMESTRE: V Pequeño contribuyente.
NOM-033-FITO Por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarias para el aviso de inicio de funcionamiento que deberán cumplir.
Karla Magaly Morales Loranca. * Las personas físicas que se dediquen al comercio, industria, transporte, actividades agropecuarias, ganaderas, y que.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Esta presentación es una interpretación normativa actual sobre la Ley de Habeas Data hecha por el Departamento Jurídico de Bancóldex, razón por la cual,
Las obligaciones del comerciante.
Ejecución y Comprobación del gasto
PROCEDIMIENTOS INDUCTIVOS ANTES DE LA FISCALIZACION
Terceros Especialistas
HABEAS DATA LEY 1266 DE 2008.
GAJAH ANNUAL REPORT 2015 | ‹#› Módulo 8 – Proceso de aprobación/aceptación.
NOM-052-FITO-1995, Por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarias para presentar el aviso de inicio de funcionamiento por.
22 de septiembre DIRECCIÓN DE SERVICIOS Y CERTIFICACIÓN PECUARIA Subdirección de Aprobación y Certificación Departamento de Médicos Veterinarios,
REQUISITOS PARA SOLICITAR - HOMOLOGACIÓN (REFORMA, CAMBIO DE CARACTERÍSTICAS A GRÚA DE ARRASTARE O PLATAFORMA) 1.Solicitud del interesado, dirigida al.
ALETHIA MUÑOZ BUSTOS ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD.
Sistema Nacional para la Calidad Artículos 39 – 43 de la Ley Nº 8279 del SNC (LG 96 del )
Registro Único Nacional De Salud Agrícola Integral (RUNSAI) Santa Bárbara del Zulia, Julio 2010.
Lineamientos para el Reconocimiento y Ejercicio de Profesionales Fitosanitarios Autorizados (PFA) SENASICA.
1.Completar el formato de solicitud (preestablecido), dirigida al Ciudadano Gerente de Transporte Terrestre, con un timbre fiscal de 0,02 U.T., y anexar:
GUÍA PARA PROCEDER AL REGISTRO DE CLUBES DE BÉISBOL EN EL REGISTRO NACIONAL DE ENTIDADES DEPORTIVAS Elaborado por Oscar Izaguirre Presidente de ABEDICA.
Transcripción de la presentación:

NOM-034-FITO-1995. Por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarias para el aviso de inicio de funcionamiento que deberán cumplir las personas físicas o morales interesadas en la fabricación, formulación por maquila, formulación y/o maquila e importación de plaguicidas agrícolas.

Índice 1. OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACION 2. DEFINICIONES 3. ESPECIFICACIONES

Empresa = dedicadas a la fabricación, formulación, formulación por maquila, formulación y/o maquila importación de plaguicidas Empresa =

1.- Objetivo y campo de aplicación Establecer los requisitos que deben cumplir las empresas para presentar el aviso de inicio de funcionamiento. Y obtener la certificación. Y ser inscrita en el directorio fitosanitario. Y las obligaciones que se deriven.

2.- Definiciones Empresa fabricante: Empresa formuladora: quien sintetiza los ingredientes activos Empresa formuladora: quien realiza el proceso de la mezcla física de las sustancias componentes de un plaguicida (ingrediente activo e inertes)

Empresa formuladora por maquila: quien proporciona a otra persona física o moral el ingrediente activo para su formulación y distribuye el plaguicida formulado; Empresa formuladora y/o maquiladora: Persona moral que realiza la formulación y/o el maquilado de plaguicidas;

Empresa importadora: Formulación: quien realiza actividades de importación de ingredientes activos, materiales inertes o productos formulados Formulación: combinación de varios ingredientes para hacer que el producto sea útil y eficaz para la finalidad que se pretende, es decir, la forma del plaguicida que compran los usuarios

Ingrediente activo: La parte biológicamente activa del plaguicida presente en una formulación

3.- Especificaciones 3.1. Procedimiento a seguir para presentar el aviso de inicio de funcionamiento por la empresa.

3.1.1. Aviso de inicio de funcionamiento Presentar por duplicado a la Secretaría (UV), el aviso de inicio de funcionamiento en un plazo no mayor a 60 días naturales a partir del inicio de sus actividades, anexar la siguiente información:

a) Nombre o razón social, domicilio fiscal, teléfono y giro de empresa; b) Acta constitutiva de la empresa; c) RFC, con cédula de identificación fiscal; d) Lista de plaguicidas que se pretenden fabricar, formular, maquilar o importar.

e) Testimonio notarial del representante legal de la empresa f) Domicilio y croquis de localización de oficinas y bodegas. g) Las empresas formuladoras y/o maquiladoras deberán presentar relación de empresas a las que se presta servicio de maquila

h) Las empresas formuladoras por maquila deberán presentar relación de empresas a las que se envía a maquilar, con inscripción vigente como empresas formuladoras y/o maquiladoras y productos de maquilado.

i) A excepción de empresas importadoras y formuladoras por maquila, las otras e. deberán designar a un responsable técnico de control de calidad, Requisitos: - Profesional en el área química. - Copia de cédula profesional. - Curriculum vitae con documentación comprobatoria en control de calidad de plaguicidas.

j) Comprobante de pago de derechos El aviso de inicio de funcionamiento debe presentarse de acuerdo al formato “anexo 1”.

3.1.2. Expedición del Certificado El interesado queda inscrito en el Directorio Fitosanitario. La UV verificará en un plazo no mayor de 60 días naturales que la empresa cumple con la Norma. Si se cumple con la Norma se otorgará el certificado de cumplimiento

3.1.3.- No cumple con la norma Se otorgarán 20 días naturales al interesado para su regularización, al término de los cuales deberá solicitar otra verificación. Si cumple con la norma, la UV otorgará el certificado del cumplimiento, de no ser así, la empresa no podrá continuar sus actividades y se sanciona.

3.2. Vigencia El interesado deberá solicitar cada 2 años a la UV una verificación y certificación del cumplimiento de la norma, a fin de mantener vigente su inscripción en el Directorio Fitosanitario

3.3.- Notificación de cambios Cualquier modificación deberá notificarse a la UV dentro de los 20 días naturales

3.4.- Termino de actividades La empresa queda obligada a notificar a la UV la terminación de actividades empresariales, antes de los últimos 20 días naturales a que finalicen sus actividades.

3.5.- Obligaciones y disposiciones: 3.5.1 Realizar el manejo de plaguicidas conforme a la autorización obtenida de la CICOPLAFEST 3.5.2 El propietario del registro del plaguicida agrícola debe responsabilizarse de la información agronómica contenida en la etiqueta.

3.5.3 Las empresas fabricantes, formuladoras e importadoras deben prestar asesoría técnica a los distribuidores y comercializadores de plaguicidas, para asegurar el buen uso y manejo de los mismos.

3.5.4 La empresa deben contar con planos de ubicación de maquinaria y equipo, diagrama de flujo del proceso para la fabricación y/o formulación y relación de maquinaria y equipo.

3.5.5 El responsable de control de calidad de las empresas fabricantes, formuladoras y formuladoras y/o maquiladoras, debe asegurar que los plaguicidas disponibles en el mercado cumplan con las especificaciones del producto registrado

3.5.6 Llevar un control de los plaguicidas agrícolas fabricados y formulados, cantidades, fecha de elaboración fecha de distribución.

3.5.7 Las empresas importadoras y formuladoras por maquila de plaguicidas agrícolas, deben llevar un control de los: productos importados y formulados por maquila, cantidades, fecha de distribución o elaboración y distribuidores de sus productos.