EL AGUA EN CHILE: NACIONALIZACIÓN, REGIONALIZACIÓN, REFORMAS LEGALES Y POLÍTICAS PÚBLICAS SENADOR RICARDO NÚÑEZ MUÑOZ Atacama, mayo de 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Uso sostenible de recurso hídrico en Minería
Advertisements

Titularidad de CERs Brendan Oviedo Doyle
UNIDAD IV PUNTO 3 LOS MUNICIPIOS (Casagne – Pg.448 y subs)
PROYECTO PLANETA PAZ LINEAMIENTOS PARA UNA PROPUESTA DE POLÍTICA PÚBLICA PARA EL MUNDO RURAL   BORRADOR Carlos Salgado Araméndez Director Planeta Paz.
EFECTOS JURÍDICOS DE LAS CONCESIONES MINERAS
LA TITULARIDAD SOBERANA DEL ESTADO SOBRE SUS BIENES
Recurso Agua.
DIRECCION GENERAL DE AGUAS
Líneas generales de trabajo:
DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y REDD
EL PROBLEMA DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Se basa en el Territorio
Guillermo Madariaga M. Carlos Ciappa P.
Inducción a la SEMARNAT
VI CONVENCIÓN NACIONAL DE USUARIOS DEL AGUA CHILLÁN NOVIEMBRE DE 2012 DIPUTADA DENISE PASCAL D ISTRITO N° 31 P ROVINCIAS DE M ELIPILLA Y T ALAGANTE.
El Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca
TALLER DE BIODIVERSIDAD
“Género y recursos hídricos: aproximaciones desde la perspectiva de las mujeres rurales” Expositora: Angélica Willson -CEDEM- Seminario “Género y agua:
Seminario Minería y Recursos Hídricos Visión Estratégica Rodrigo Weisner Lazo Director General de Aguas Ministerio de Obras Públicas.
Intercambio de experiencias Los saberes de los actores de las Cuencas COMPARTIDAS transfronterizas.
Integrantes  Oscar Salas, MOP Atacama  Silvia Zavala, Direccion de Obras, Caldera  Pablo Lavanderos, Jefe Area INDAP  Mario Meza, Seremi Agricultura.
DERECHOS FUNDAMENTALES. Derecho de Propiedad Art. 19 Nº 24. Art. 19 Nº 24. Los primeros 5 incisos se refieren al estatuto general de la propiedad. Luego,
Seminario Internacional Riela – Costa Rica 2014
EL LITIO: ¿EL NUEVO COBRE PARA CHILE?
Solicitud, regularización, mecanismos de protección
INCORPORACIÓN DE USOS CONSUETUDINARIOS AL SISTEMA FORMAL DEL DERECHO DE AGUAS CHILENO Daniela Rivera Bravo Mendoza, 6 de septiembre de 2011 Programa de.
Comunidades Minería, Agua y Energía Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales.
Proceso de descentralización Ambiente CONCOPE DICIEMBRE 2010.
Proyecto de Ley que Reforma el Código de Aguas (Boletín )
"HACIA UNA POLÍTICA PARA LOS RECURSOS HÍDRICOS EN CHILE"
Marco Regulatorio Ambiental de la Perforación, Terminación, Reparación y Servicios de Pozos en la Cuenca Noroeste. IAPG Salta, de Octubre de 2008.
Consulta Previa a Pueblos Indígenas Carlos E. Salinas Alvarado Abogado Asesor.
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO Visita in situ a Ecuador en el marco de la Cuarta Ronda de Análisis Del 1 al 3 de octubre de 2013 Quito, Ecuador Panel 16.
Cota, Agosto 15 de 2014 JORNADA INDUCCIÓN – COMPETENCIA CONSTITUCIONAL Y LEGAL CI-PR-02-FR-05 VERSION 6 ENERO 22 DE 2014.
Bienvenidos! 1. 2 ECOSOC Consejo Económico y Social *(y medio-ambiental!) 3 Nivel de vida más elevado; El pleno empleo; El progreso económico y social;
Agenda Agua, Minería y Cuenca 1er Foro: La Gestión del Agua, Minería y Cuenca para un Desarrollo Social Doris Balvín Díaz Asociación Civil Labor Lima,
Legislación y normas ambientales en Chile
Doris Balvín Asesora en Gestión Ambiental Labor - CLWR
Preparado por: KATTHERINE FERRADA FUENTES Ingeniera Civil Agrícola Directora Regional Dirección General de Aguas Región de Atacama R O L D E L A D I R.
SEMINARIO MINERIA Y RECURSOS HIDRICOS INSTITUCIONALIDAD Marbella-V Región, Octubre de 2006 Carlos Brito Castro Abogado Jefe DGA.
Expo Regiones 2015 Política Nacional para los Recursos Hídricos: Propuestas para asegurar la disponibilidad 17 de Junio 2015 DELEGADO PRESIDENCIAL PARA.
Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativos 2da. Reunión de la Red de CMVAP 19 de Marzo de 2008.
LINEAMIENTOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS PARA LA EVALUACIÓN DEL ERA
Desafíos para la Gestión del Recurso Hídrico: propuestas de modificación al marco normativo. Carlos Estévez Valencia Director General de Aguas Santiago,
Asociación Nacional de Mujeres Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas Rurales e Indígenas ANAMURI ANAMURI.
REDES DE MONITOREO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS
Foro Internacional sobre Género y Medio Ambiente Ema Ligia Rivero Ucán 1.Las perspectivas de género del cambio climático 2.Agua y género 3.Combate a la.
33 nuevos proyectos mineros proyectados durante el período Expansión en un 20% de la superficie agrícola, proyectada durante período 2009-
Jenniffer Rivera Reyes
¿ Quienes somos? El Ministerio del Ambiente fue creado el 14 de mayo de 2008, mediante Decreto Legislativo Nro 1013, como ente rector del sector ambiental.
ASOCIATIVISMO MUNICIPAL ASPECTOS JURIDICOS Dirección Jurídica ACHM Junio 2011.
Derechos de los colectivos indígenas
Nuevo Código Civil Nuestra posición frente al proyecto.
Mario Maturana Claro Ex Fiscal Regional de Atacama - Chile Situación de los atentados al medio ambiente en Chile.
COMISIÓN TÉCNICA FORESTAL El Programa de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos: El aporte de Veracruz a la construcción de la Sustentabilidad de.
ORDENAMIENTO TERRITORIAL Área Gestión Ambiental
Un nuevo chile: la constitución de 1980
Prestación sustentable de los servicios de agua y saneamiento
Revisión por la Dirección
Comisión de Agricultura - Cámara de Diputados 1 de marzo 2016 Reforma al Código de Aguas (Boletín )
“VISION DE FENAPRU CHILE CON RESPECTO DE LA REFORMA AL CODIGO DE AGUAS” FENAPRU CHILE Comisión de Agricultura, Cámara de Diputados 08 de marzo 2016.
GESTIÓN AMBIENTAL. POLÍTICA AMBIENTAL La Organización Sanitas Internacional reconoce y se compromete bajo los lineamientos de sostenibilidad a implementar,
REUTILIZACIÓN DE AGUAS GRISES Superintendencia de Servicios Sanitarios 22/12/15.
Documento elaborado por Nancy Yáñez Fuenzalida (PhD). Co – Directora del Observatorio Ciudadano. Investigadora post doctoral del Centro de Ciencia del.
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
© Prohibida su Reproducción Total o Parcial sin Previa Autorización Cámara de Diputados – Comisión de Medio Ambiente “PROYECTO DE LEY DE PROTECCION Y PRESERVACION.
Corporaciones Municipales DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES.
Funciones de los Departamentos  Promover y ejecutar programas y políticas nacionales, regionales y sectoriales en relación con el medio ambiente y los.
TAREA DE LA SEMANA 1 A. Espacios Públicos y relación de la gente con estos.
ANALISIS INDEPENDIENTE DE LA LEY DE RECURSOS HIDRICOS- N°29338 Carlos Franco Pacheco Consultor Independiente
Transcripción de la presentación:

EL AGUA EN CHILE: NACIONALIZACIÓN, REGIONALIZACIÓN, REFORMAS LEGALES Y POLÍTICAS PÚBLICAS SENADOR RICARDO NÚÑEZ MUÑOZ Atacama, mayo de 2009

REFORMAS CONSTITUCIONALES, LEGALES y POLÍTICAS PÚBLICAS A. NACIONALIZACIÓN B. REGIONALIZACIÓN DEL AGUA C. GESTIÓN INTEGRADA DE CUENCAS D. REFORMAS SUSTANTIVAS AL CÓDIGO DE AGUAS E. FOMENTO A LA DESALINIZACIÓN DE AGUA F. REFORMA A LA LEY DE MEDIO AMBIENTE

A. Nacionalización Situación actual: Situación actual:  Norma Constitucional: “Artículo 19 N° 24, inciso final: Los derechos de los particulares sobre las aguas, reconocidos o constituidos en conformidad a la ley, otorgarán a los titulares la propiedad sobre ellos.”  Código Civil: Artículo 595 : Las aguas en Chile son bienes nacionales de uso público. Su uso pertenece a todos los habitantes de la nación.  La administración le corresponde al Estado, a través de la Dirección General de Aguas (DGA).  El artículo 595 del Código Civil debe armonizarse con artículo 5 del Código de Aguas: reconoce naturaleza de bienes nacionales de uso público, pero dispone que los particulares tienen derecho de aprovechamiento del agua. Viabilidad política de la nacionalización del agua Viabilidad política de la nacionalización del agua

B. Regionalización del agua Diversidad geográfica y climática del país. Diversidad geográfica y climática del país. El Código de Aguas no asume diversa disponibilidad del recurso a lo largo del territorio. El Código de Aguas no asume diversa disponibilidad del recurso a lo largo del territorio. Moción de Reforma Constitucional sobre regionalización de las aguas Moción de Reforma Constitucional sobre regionalización de las aguas

C. Gestión de Cuencas Gestión Integrada de Cuencas en Chile: Contexto de la decisión Gestión Integrada de Cuencas en Chile: Contexto de la decisión Gestión de recursos hídricos: ¿Por qué la cuenca? Gestión de recursos hídricos: ¿Por qué la cuenca? Corporaciones Administradoras de Cuencas Hidrográficas Corporaciones Administradoras de Cuencas Hidrográficas Acuerdos internacionales y recomendaciones Acuerdos internacionales y recomendaciones

D. Algunas reformas al Código de Aguas Regionalización Regionalización Derechos de aprovechamiento contra proyecto Derechos de aprovechamiento contra proyecto Aguas halladas Aguas halladas

Continuación…. Patente por no uso y gratuidad de los derechos Patente por no uso y gratuidad de los derechos Caducidad de los derechos Caducidad de los derechos Aguas subterráneas Aguas subterráneas Facultades DGA Facultades DGA

E. Desalinización del agua  Desalinización de agua para uso agrícola: Recomendaciones de la FAO (año 2005)  Desalinización de agua para uso minero: Los casos de Escondida y Xstrata

F. Reformas Ley de Medio Ambiente Incorporar al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental todos los proyectos que requieran agua, hoy no se incluyen, por ejemplo, los proyectos agrícolas. Incorporar al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental todos los proyectos que requieran agua, hoy no se incluyen, por ejemplo, los proyectos agrícolas. Incorporar protección de glaciares Incorporar protección de glaciares