CULTURA & CREATIVIDAD UNA NUEVA MIRADA AL CONTEXTO Víctor M. López Iglesias Fomento de Empresas Culturales y Creativas FOMECC Perú Proyecto Fomecc Perú.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Proyecto Tecnológico
Advertisements

CONECTORES LOGICOS.
NECESIDAD DE UN ESTUDIO DE TIEMPO
La línea que divide a la arquitectura y al diseño de la plástica apenas se puede percibir. No es de extrañarse que el paso de estas dos disciplinas a la.
Pruebas de Diseño Diplomado en Calidad en el Software NOTAS
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
Recurso para aprender a pensar en educación infantil (4-5 años)
UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Contaduría y Administración Estrategias de mercadotecnia SERVICIO AL CLIENTE Integrantes: García Hernández Raúl.
Despliegue de la Función de la Calidad “QFD”
DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y REDD
DISEÑOS CURRICULARES PUEDE ADECUARSE AL CONTEXTO
APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA CONSERVACIÓN Y ANÁLISIS DEL PATRIMONIO CULTURAL Las Tareas del Gestor Cultural: Identificar, describir, almacenar,
PROYECTO DE AULA.
Centro de Investigaciones en Ciencia, Tecnología y Sociedad
Escuela Secundaria Técnica Municipal N. 2 “Xicoténcatl Leyva Alemán” t
Historia de las Artes Visuales I
Flavio Felipe Figallo Rivadeneyra Viceministro de Gestión Pedagógica.
Resolución de Problemas: una tarea para matemáticos chicos y grandes
Elementos básicos de redacción Alejandra Boza Octubre 2012.
ARQUITECTURA ARTESANAL
Estrategias didácticas con Tic
¿Que es el reciclaje? Cadena de reciclado Las 3 "R“ Consecuencias
PLAN DE PROYECTO En el desarrollo de un proyecto tecnológico, se pueden plantear indicadores para cada una de las etapas del mismo, por ejemplo: 1º Periodo:
Colegio de Bachilleres, plantel 8 “Cuajimalpa”
AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL Y PLAN DE MEJORAMIENTO DEL COLEGIO ALBERTO SANTOS BUITRAGO DE SOCORRO SANTANDER COMO MECANISMO PARA EL DESARROLLO DEL PLANTEL.
PLANIFICACIÓN EN LA UNIDAD
La literatura precolombina
LA TECNOCIENCIA Y SUS PROBLEMAS DERIVADOS
Agenda  Saludo y bienvenida  Entrega de Módulo Educativo  Experiencia de trabajo de docentes  Trabajo grupal  Plenaria  Evaluación  Cierre 7 agosto.
2012 I.E.PNP: Neptali Valderrama Ampuero
Equipo de trabajo: El reciclaje: el cambio para el futuro.
CEGA F.Vet UBA Centro de Educación y Gestión Ambiental Facultad de Cs. Veterinarias de la UBA “ Inclusión de la Dimensión Ambiental en la Educación.
ANÁLISIS DE UN PRODUCTO TECNOLÓGICO
“SALVANDO AL PLANETA” RECICLAJE.
Factores bioticos y abioticos
Ciencia, Técnica y Tecnología
ESCUELA PRIMARIA “GRAL. EMILIANO ZAPATA”.
Curso Intervención psicosocial en la comunidad Período I 2014
Propósitos para el estudio de las Ciencias en la educación secundaria
DISEÑA EL CAMBIO.
Proyecto Anual de Historia 7° básico 2015
PROYECTO DE INTERVENCION COMUNITARIA
La Era del Imperio ¿Cuál es el mensaje detrás de esta imagen?
La Biosfera y sus interacciones
“ Las matemáticas y la física aplicadas son divertidas”
TRABAJEMOS EL PARQUE DE VISTALEGRE Auguet Martínez, Sandra Del Cid Gutiérrez, Tània Feu i Coll, Mònica Hernández Pérez, Miren En Girona, a 18 de diciembre.
ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN: ¿POR QUÉ SON IMPORTANTES?
Aspectos Fundamentales de las Preguntas Esenciales
Diseña el cambio: ¡Escuela sustentable, la escuela del futuro! Escuela Secundaria Técnica Agropecuaria No ”SOR JUANA INES DE LA CRUZ”
ESCUELA TELESECUNDARIA NO «RICARDO FLORES MAGÓN»
PLAN DE ACCIÓN. Plan puesto en marcha: señalización y cambio de cilindros en el mercado.
LA IMPORTANCIA DE RECICLAR
Al observar esta imagen podemos afirmar: I.- Nos muestra el poderío del Imperio Británico II.- Que son los dominios de ultramar de Gran Bretaña III.- Gran.
“El arte es un tipo de conocimiento superior a la experiencia
CICLO DE VIDA CLÁSICO DE UN SISTEMA
APARICIÓN DE LA POLIS GRIEGA
INTRODUCCION Es un elemento fundamental en todo proceso de investigación Viene después del problema, y el investigador la enuncia Esto orienta el proceso.
 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Exposiciones – metodología El tema es grupal La responsabilidad de la exposición y la calificación es individual.
Historia moderna y contemporánea I
Maestro: Selma Albuquerque wexel. Integrantes del equipo: Joel,Rodrigo,Hugo,Carlos. Materia: Desarrollo sustentable. Fecha de Entrega: 09 de Marzo del.
Profesor: Marcelo López González
Métodos de recolección
Crítica de la Razón Pura Immanuel Kant.
Educación Continua. EDUCACIÓN CONTINUA Proceso continuo que tiene como propósito de que toda persona pueda mantenerse actualizada hacia todas las transformaciones.
Aspectos Fundamentales de las Preguntas Esenciales.
CAMILO RODRÍGUEZ NATALIA LÓPEZ NICOLÁS GAVIRIA SANTIAGO AYALA
La Población Mundial: Conceptos, evolución y distribución
DEFINICIÓN DE PARÁMETROS E INDICADORES SEGÚN EL INEE
 Dewey veía la necesidad de apoyarse en valores explícitamente sustentados y desde un punto de vista operativo, basándose en las características del alumno.
GOBIERNO, SEGURIDAD Y CONVIVENCIA, Fondo de Prevención y Atención de Emergencias - FOPAE DIA INTERNACIONAL DEL RECICLAJE 2012.
Transcripción de la presentación:

CULTURA & CREATIVIDAD UNA NUEVA MIRADA AL CONTEXTO Víctor M. López Iglesias Fomento de Empresas Culturales y Creativas FOMECC Perú Proyecto Fomecc Perú

REQUISITO S ANALIZAR Y OBSERVAR

REQUISITO S PARA PROPONER

ARTEFACTO Desde el Concepto El término artefacto se deriva de las palabras latinas arte y factus, entendiendo por ellas, 'hecho según arte'. En este sentido, se puede inferir la estrecha unión entre lo estético y lo funcional en objetos de uso habitual donde ambas dimensiones de la obra humana aparecen indiferenciadas. Cabe recordar, además, que los orígenes del arte y la técnica son comunes en la tradición griega, cuna de la civilización occidental actual. Por lo cual se justifica la ambivalencia en el uso actual de la misma.

ARTEFACTO Requiere además Inventiva Creatividad Originalidad Análisis Criticidad Propuesta Pro-actividad o Prospectiva Arte

ARTEFACTO Algunos ejemplos Expo Leonardo Da Vinci Máquinas en Movimiento

ARTEFACTO Algunos ejemplos 14

ARTEFACTO Algunos ejemplos

ARTEFACTO Algunos ejemplos

ARTEFACTO Algunos ejemplos

ARTEFACTO Algunos ejemplos

ARTEFACTO Algunos ejemplos

ARTEFACTO Lo que se viene

LA TAREA ES CREAR UN ….

DISEÑAR Y PRESENTAR A partir del uso de los materiales que contiene cada uno de los materiales que contiene cada uno de los SOBRES que les serán entregados a cada equipo. Un productor Comerciable

DE LOS EQUIPOS Se tomaron en cuenta algunas características generales del grupo seleccionado, que hicieran posible luego un mayor nivel de reflexión. FUERON DIVIDIDOS PUESTO QUE

En Numeros

En Porcentaje

CONDICIONE S SEGÚN EL USUARIO

CONDICIONE S SEGÚN EL CONTEXTO Y USUARIO ARTEFACTOS PARA UN PÚBLICO DETERMINADO (SEGMENTO DEL MERCADO) USADOS POR TODOS ELLOS (INCLUSIVIDAD) QUE EVIDENCIEN INVENTIVA Y CREATIVIDAD QUE SEAN ORIGINALES CONSTRUIBLES REPLICABLES MEJOR SI TIENE MÁS DE UNA FUNCION O USO QUE CONSIDEREN ELEMENTOS RECICLADOS COMO PARTE DE SU ESTRUCTURA

POR QUÉ DONDE VIVIMOS ?

POR QUÉ DONDE VIVIMOS ?

POR QUÉ DONDE VIVIMOS ?

POR QUÉ RIESGO DE DESERTIFICACIÓN

POR QUÉ COMO VIVIMOS – POBLACIÓN Y TERRITORIO

POR QUÉ CRECIMIENTO ECONÓMICO MUNDIAL 33

POR QUÉ COMO VIVIMOS – TEMPERATURAS ANUALES 34

POR QUÉ COMO VIVIMOS - PRECIPITACIONES

POR QUÉ COMO VIVIMOS – CERCANIA A LA COSTA

POR QUÉ 15 km DE BOSQUE TROPICAL DESAPARECEN CADA MINUTO

POR QUÉ EL PERÚ – ECONÓMICO ¿DÓNDE ESTAMOS?

HOY EN DIA SITUACIÓN REAL AMERICAN WAY OF LIFE EUROPEAN STYLE LA UNICA ALTERNATIVA 7 4 1

QUÉ HACER? EN EL MUNDO … TRATADOS? KYOTO / COPENHAGUE …

QUÉ HACER? DONDE EMPEZAR …

RECICLAJ E QUIENES LO PROMUEVEN

RECICLAJ E QUIENES LO HACEN

RECICLAJ E CON QUÉ …

RECICLAJ E QUIENES LO HACEN

RECICLAJ E ALGUNOS EJEMPLOS El reciclaje tiene dos consecuencias ecológicas principales: Reducción del volumen de residuos, y por lo tanto de la contaminación que causarían (algunas materias tardan decenas de años e incluso siglos en degradarse) Preservación de los recursos naturales, pues la materia reciclada se utiliza en su lugar

RECICLAJ E ALGUNOS EJEMPLOS

RECICLAJ E ALGUNOS EJEMPLOS

RECICLAJ E ALGUNOS EJEMPLOS

RECICLAJ E ALGUNOS EJEMPLOS

REQUISITO S Descanso Individual.

RECICLAJ E ALGUNOS EJEMPLOS

RECICLAJ E ALGUNOS EJEMPLOS

RECICLAJ E ALGUNOS EJEMPLOS

RECICLAJ E ALGUNOS EJEMPLOS

14 RECICLAJ E ALGUNOS EJEMPLOS

RECICLAJ E ALGUNOS EJEMPLOS

RECICLAJ E ALGUNOS EJEMPLOS

RECICLAJ E ALGUNOS EJEMPLOS

CONDICIONE S Deben cumplirse en su totalidad Cada equipo cuenta con sus propios RECURSOS (materiales) y puede gestionarlos como mejor crea conveniente.

CONDICIONE S Deben cumplirse en su totalidad Uno de los recursos el tiempo máximo es de 45:00 minutos para realizar la primera etapa de la tarea

CONDICIONE S Deben cumplirse en su totalidad Desde el momento en que SON ENTREGADOS LOS MATERIALES queda terminantemente PROHIBIDO HABLAR, osea NO comunicación verbal por 45:00 minutos.

CONDICIONE S Deben cumplirse en su totalidad Terminada la primera etapa todos volverán a su espacio para recibir las instrucciones de la segunda etapa.

CONDICIONE S Deben cumplirse en su totalidad Para poder pasar a la siguiente etapa es necesario que se absuelvan TODAS Y CADA UNA DE LAS DUDAS, pues no hay ninguna pregunta más pasado este momento.

CONCLUSION No estamos atados de pies es

CONCLUSION La creatividad no tiene raíces es

CONCLUSION Pero la imaginación siempre es

CONCLUSION Posee alas … es

CONCLUSION Les invito a usarlas… es

CONDICIONE S Segunda etapa A partir de este momento queda autorizada la comunicación verbal.

CONDICIONE S Segunda etapa Cada uno de los equipos cuenta con 15 minutos para generar un elemento AUTOEXPLICATIVO, que describa las bondades de su producto, PRESCINDIENDO, de un expositor.

CONDICIONE S Segunda etapa Terminada esa etapa, todos los equipos INSTALARÁN sus productos y los elementos complementarios a estos en el lugar que se les designe para exhibirlos,.