Taller de Capacitación virtual MÓDULO III

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tercer estudio de maltrato infantil 2006
Advertisements

MITOS ACERCA DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL.
Encuesta nacional prevención, agresión y acoso escolar
“Centros de la Mujer” Acoge y protege a la mujer. Le enseña a enfrentar la violencia intrafamiliar que la afecta.
Cualquier acción voluntariamente realizada, es decir, no accidental, que pueda causar o cause un daño a una persona mayor; o cualquier omisión que prive.
Realizado por Ma. Rosa Arízaga
LA PALABRA DE LOS NIÑOS EN EL ABUSO SEXUAL
ABUSO SEXUAL.
ADULTO MAYOR Hospital De Castro Castro, Septiembre 2014.
. ENCUENTRO METROPOLITANO OPD MARZO 2011 INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN ÁREA PROTECCIÓN ORGANIZA: RED OPD ZONA SUR – SENAME METROPOLITANO –
CONVENCION DE LOS DERECHOS DEL NIÑO Y ADOLESCENTES
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
VIOLENCIA, GÉNERO y DERECHOS HUMANOS
El impacto del Desempleo en Chile Informe de Encuesta Agosto 2002 Libertad y Desarrollo.
Estudio sobre las necesidades de las familias con enfermos/as de Alzheimer en Cabra ·
Dispositivo Itinerante Apoyo Menor
25 de Noviembre: “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres”
ESCUELA DE FAMILIAS CEIP PINTOR PRADILLA CURSO 2014/15
La violencia y su impacto en las niñas Lic. Patricia Torres Ruales.
Ley intrafamiliar. Liceo Luís Cruz Martínez Depto.Historia Calama.
 Articulo 1. : La promoción de la salud mental incumbe a las autoridades gubernamentales y no gubernamentales.  Articulo 2 : La prevención de la enfermedad.
Taller de Capacitación virtual MÓDULO I ENVEJECIMIENTO ACTIVO
Sabas Chahuán Sarrás Fiscal Nacional Fiscalía de Chile
Taller de Capacitación virtual MÓDULO V
T ALLER DE C APACITACIÓN VIRTUAL MÓDULO II DERECHOS DEL ADULTO MAYOR N OMBRE E XPOSITOR : P AMELA D URÁN. C ARGO : E STUDIANTE EN PRÁCTICA PROFESIONAL.
PROTECCIÓN SOCIAL Un tema que involucra al Estado, la familia y la comunidad.
Profesional DEPRODE -SENAME
VIOLENCIA DE GÉNERO La violencia de género es cualquier acción u omisión intencional que dañe o pueda dañar a una persona porque se desvía de los estereotipos.
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS
Protección jurídica en materia de envejecimiento: Momento actual y proyección futura - El caso de Chile X Conferencia Riicotec – Asunción 2010 María Paz.
Sistema de Protección a la Infancia en Chile
PROPUESTA DEL EJECUTIVO PROYECTO DE LEY DE FEMICIDIO 14 JULIO 2010 PROPUESTA DEL EJECUTIVO PROYECTO DE LEY DE FEMICIDIO 14 JULIO 2010.
Aspectos Básicos de VIF
Violencia Contra La Mujer
LA FAMILIA.
Factores que afectan la adherencia
 La violencia intrafamiliar, lejos de ser una cuestión de poca educación o pobreza, se da en todos los estratos económicos y sociales. Igual en el área.
Integrantes: Buitron Campuzano Gustavo Flores Garcia Yatsiri Cruz Gutierrez jiovani Guel Solares Oscar Romero Garcia Axel Vazquez Perez Juan.
Mujeres Golpeadas En el marco de la presentación del informe ciudadano por parte del Colectivo Huaxyacac y Organizaciones civiles que dieron.
Maltrato a personas mayores en Chile: evidencias, tratamiento normativo y prevención “Cuarto Foro Municipal sobre los Derechos y Deberes de las Personas.
CRISTINA CALVACHE ESPIÑEIRA
ARTICULO: 229 del Código Penal El que maltrate física, psíquica o sexualmente a cualquier miembro de su núcleo familiar, incurrirá, siempre que la conducta.
Los niños YY DERECHOS DE LOS NIÑOS QUE SON LOS DERECHOS REFERENCIA
Rocío Villanueva Flores
Para la prevención, tratamiento y control de
Maltrato al Adulto Mayor Docente : Gloryssabeth Cuartas Valencia Integrantes : Esteban S á ez Germaine Tejos.
VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO.
Hoy hablaremos sobre la violencia hacia la mujer en Colombia.
Violencia intrafamiliar
Colegio de bachilleres 13 Xochimilco pepepán
Maltrato al adulto mayor no constitutivo de delito: la respuesta jurisdiccional Ricardo Pérez de Arce Molina Abogado.
A 10 años de aprobación de la “Ley de Violencia Doméstica” Desarrollo de una política de salud sobre Violencia Doméstica Dr. Jorge Venegas 2 de agosto.
La Salud con Perspectiva de Género
T ALLER DE C APACITACIÓN VIRTUAL MÓDULO IV POLÍTICA NACIONAL DEL ADULTO MAYOR N OMBRE E XPOSITOR : P AMELA D URÁN. C ARGO : E STUDIANTE PRÁCTICA PROFESIONAL.
Cuidados y dependencia en Chile Acciones y modelos de intervención
3.2 Presentación oral y escrita sobre noticia relacionada con la violencia doméstica Por: Betzaida Ortega Guzmán JUST ONL Profesor: Alexis Sánchez.
La violencia hacia la mujer ha estado presente en muchas relaciones de parejas desde muchos años atrás, ninguna mujer esta exenta de sufrir la violencia.
VIOLENCIA EN LA EDAD PEDIATRICA VIOLENCIA EN LA EDAD PEDIATRICA Aspecto Legal del Maltrato al Menor Aspecto Legal del Maltrato al Menor Dr. Arturo Loredo.
REFLEXIONES DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Desde la praxis profesional de los Consejeros Tècnicos de los Tribunales de Familia de Chile.
 La ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS. Declaración de los Derechos de la Vejez  PRIMERA ASAMBLEA MUNDIAL. (Viena 1982) Empleo, seguridad.
4to Estudio Maltrato Infantil UNICEF - Chile. Está bien este tipo de cuestionarios, hay que detener el problema! Me sirvió para decir cosas que no he.
PLAN DE DESARROLLO “LA NUEVA FUERZA DEL CAMBIO” ESTRATEGIA Políticas Públicas Poblaciones PROGRAMA: Infancia, Adolescencia y Juventud Base del Cambio Social.
En el Ecuador, la problemática social de la violencia de género contra las mujeres en las relaciones interpersonales y/o familiares, ha sido denunciada.
ASPECTOS LEGALES DE LA LEY DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR. NATALIA HONORES ASTUDILLO ABOGADA. Encargada Regional de Prevención de Femicidios y Violencia Extrema.
AREA DE SALUD N° 3 C.S.Chone S.C.S.Sta Rita S.C.S.Pavón S.C.S.Eloy Alfaro C.S.C. Sta. Marta S.C.S. Chibunga S.C.S. Convento S.C.S.Ricaurte S.C.S.Sesme.
Transcripción de la presentación:

Taller de Capacitación virtual MÓDULO III ÍNDICES DE VIOLENCIA CONTRA EL ADULTO MAYOR. Nombre Expositor: Pamela Durán. Cargo: Estudiante en práctica profesional. Institución: Asociación Chilena de Municipalidades. Fecha: 19 de junio del 2012.

Por un buen trato hacia el Adulto Mayor A continuación se da comienzo a la tercera sesión del taller de capacitación virtual, el cual hace referencia a los índices de violencia contra el Adulto Mayor. Indicaciones: Leer con mucha atención. Fecha: Martes 19 de junio. Hora de inicio: 10:00 Hora término: 11:30

ÍNDICES DE VIOLENCIA CONTRA EL ADULTO MAYOR En Chile, medio millón de adultos mayores sufre algún tipo de maltrato. Según cifras de la Encuesta Nacional de Victimización por Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales, 1 de cada 5 adultos mayores declara haber sufrido algún tipo de violencia; la violencia psicológica leve es el tipo de violencia con más alta prevalencia en las personas mayores (18.96%). El 13,9% de los adultos mayores ha recibido violencia psicológica leve por parte de su cuidador. En tanto una de cada veinte personas mayores ha sido víctima de abuso patrimonial. 

ÍNDICES DE VIOLENCIA CONTRA EL ADULTO MAYOR El abuso patrimonial es más frecuente en los grupos medio - alto que en el resto de los estratos socioeconómicos. Los adultos que lo sufren tienen en promedio un año más de escolaridad que los adultos que no la sufren.  Las personas mayores que viven con personas que consumen alcohol de manera abusiva, sufren el doble de violencia que aquellos que no viven en esas condiciones. Esto se da en el 11,9% de las personas mayores.  El 62,8% de las personas mayores declara tener mala relación con el cuidador, lo que se asocia a mayores niveles de violencia, especialmente física y negligencia en el cuidado a los dependientes. Uno de cada cinco personas mayores no cuenta con el apoyo de redes sociales (especialmente familiares). Estas personas muestran mayor tendencia a sufrir algún tipo de violencia.

ÍNDICES DE VIOLENCIA CONTRA EL ADULTO MAYOR Lo que dice la ley 20.427 De acuerdo con la definición del artículo 5º de la ley VIF, podríamos señalar que constituye violencia intrafamiliar contra una persona adulta mayor, todo maltrato que afecte su vida, su integridad física o psíquica, cuando el ofensor sea o haya sido su cónyuge o conviviente, o bien su pariente por consanguinidad en toda la línea recta (bisabuelo/a; abuelo/a; padre/madre; hijo/a; nieto/a; bisnieto/a) o en la colateral hasta el tercer grado inclusive (tío/a sobrino/a). La ley establece que también habrá violencia intrafamiliar cuando se maltrate a un adulto mayor que se encuentre bajo el cuidado o dependencia de cualquiera de los integrantes del grupo familiar, sin importar su parentesco, o grado de parentesco.

ÍNDICES DE VIOLENCIA CONTRA EL ADULTO MAYOR Gracias a esta ley se podrá denunciar ante los Tribunales de Familia los abusos patrimoniales; establecer medidas cautelares de protección ante casos de maltrato y abandono hacia los mayores. Una de las principales consecuencias de la violencia intrafamiliar en los mayores, es el alto índice de problemas de salud mental asociados a depresión.

ÍNDICES DE VIOLENCIA CONTRA EL ADULTO MAYOR Día Internacional por el no maltrato al Adulto Mayor. La ONU decretó el día 15 de junio como el día internacional del no maltrato al adulto mayor, (mejor dicho: el día del BUEN trato al adulto mayor). Más del 10 por ciento de la población actual del mundo supera los 60 años y pertenece al grupo poblacional del adulto mayor. Aunque a muchos de ellos les cuesta trabajo reconocerlo, son sometidos a diversas formas de maltrato de manera aislada o reiterada en el hogar, la calle, los centros de salud y otros lugares. Esta parece ser todavía una forma de violencia desconocida e imperceptible en las sociedades de hoy.

ÍNDICES DE VIOLENCIA CONTRA DEL ADULTO MAYOR Lectura obligatoria. Malos tratos en ancianos http://www.munitel.cl/file_admin/archivos_munitel/adul/adul37.pdf Definición y tipificación del maltrato al Adulto Mayor, en Chile (SENAMA). http://www.senama.cl/filesapp/1288.pdf

ÍNDICES DE VIOLENCIA CONTRA EL ADULTO MAYOR Para la elaboración del presente documento se utilizaron las siguientes fuentes: Servicio Nacional del Adulto Mayor http://www.senama.cl/n3710_15-06-2011.html Biblioteca del Congreso Nacional. http://www.ligasmayores.bcn.cl/content/view/826651/Dia-internacional-por-el-no-maltrato-al-adulto-mayor.html