Tejido muscular Módulo I, 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tipos de tejidos.
Advertisements

PREPARACIÓN EXAMEN DE HISTOLOGÍA - 3
Dr. José Roberto Martínez Abarca
SISTEMA CARDIOVASCULAR. Dr. José Roberto Martínez abarca
Vías Eferentes.
Tema 1.5: Contracción Muscular.
Técnico en masoterapia”
“Relación de la célula y su medio”
TEJIDO EPITELIAL TEJIDO MUSCULAR TEJIDO NERVIOSO TEJIDO CONECTIVO.
Miofibrillas, Sarcomero y Miofilamentos
TEJIDO MUSCULAR Sólo está formado por largas y delgadas células (fibras) que se contraen cuando reciben un estímulo y luego se relajan pasivamente. Tipos.
Trabajo Práctico No 4 Tejido Muscular.
LA ESTRUCTURA DEL MUSCULO
INTRODUCCION A LAS CIENCIAS MORFOLOGICAS
PRESENTACIÓN DE LOS CUATRO PRINCIPALES TEJIDOS HUMANOS
Contracción muscular y ventilación pulmonar
Dra.Verónica Enriquez Fisiología ICB
FISIOLOGIA I CONTRACCION MUSCULAR TEMA NUMERO 11
Tejido Muscular.
Tipos de receptores Los receptores son estructuras que corresponde a terminaciones nerviosas libres o encapsuladas, que actúan como transductores, es decir,
UNION NEUROMUSCULAR.
EFECTORES.
SISTEMA MOTOR Tipos de músculo Liso: visceral, involuntario
práctica identificación de Tejidos
Cuestionario 1.- ¿Qué es la Miología? 2.- ¿Cuál es la clasificación de los músculos según su forma? 3.- Menciona en donde se ubican los músculos según.
Los Músculos.
Tejido muscular Caracterizado por células de gran longitud, cuyo carácter más específico es la presencia de miofibrillas contráctiles que permiten los.
Tejido muscular 12/04/ :01.
CONTRACCIÓN MUSCULAR MARÍA ANGÉLICA RIEDEL.
Los Tejidos Animales Grupo #2 Tema:8.
4/13/2017.
Fisiología Muscular Parte II.
Los efectores y Contracción Muscular
M.C. Ricardo Castañeda Salazar
LOS MUSCULOS SON LOS MOTORES DE LOS MOVIMIENTOS
Músculo.
TEJIDO MUSCULAR ANTOMIA Y FISIOLOGIA.
JUEGO DE DIAPOSITIVAS PARA EL TEMA: Tejido Muscular (BIO 135 a)
CONTRACCIÓN MUSCULAR ¿CÓMO SE REALIZA ? MARÍA ANGÉLICA RIEDEL.
Micrografía electrónica de barrido de la placa neuromuscular
Univesidad de la República
MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA
CURSO FISIOLOGIA HUMANA
Niveles de organización
Tejido muscular 2 15/04/ :59.
Tejido muscular Función Producción de movimientos corporales
Tejido Muscular.
Laboratorio 6 Tejido Muscular
Tejido muscular. Tejido oseo. Tejido nervioso. Tejido sanguíneo.
BIOMECÁNICA DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO
Sistema muscular.
Sistema muscular.
¿Qué es necesario para llevar a cabo las siguientes actividades?
Exposición del tejido muscular
TEJIDOS FUNDAMENTALES
Estructura microscópica del músculo
Vaso sanguíneo Tejido conjuntivo laxo.
Opción B: Fisiología del ejercicio MUSCULO Y MOVIMIENTO - ESQUELETICO
Fisiología del ejercicio II
HISTOLOGÍA: ESTUDIO DE LOS TEJIDOS TEMA 2
RESUMEN DE LOS TEJIDOS ANIMALES
TEJIDO MUSCULAR DR JORGE A. FUNES C..
El tronco del encéfalo, tronco cerebral o tallo cerebral es la unión del cerebro medio, el puente troncoencefálico y el bulbo raquídeo. Es la mayor ruta.
Histología Tirtsa Porrata-Doria BIOL 3052L. Objetivos Describir las cuatro categorías de tejidos que poseen los animales Describir e identificar tejidos.
Material de refuerzo EL CUERPO HUMANO
Aparato Cardiovascular
Mecánica de la contracción
Sistema Muscular.
Músculo Cardiaco Está formado por células musculares ramificadas, que poseen 1 o 2 núcleos y que se unen entre sí a través de un tipo de unión propia del.
Tejido muscular Módulo I, 2014.
Transcripción de la presentación:

Tejido muscular Módulo I, 2013

OBJETIVO Describir las características microscópicas de la fibra muscular esquelética, la cardíaca y la lisa.

TEJIDO MUSCULAR Tipos de tejido muscular: 1. esquelético 2. cardíaco y 3. liso CARACTERÍSTICAS y LOCALIZACIÓN: Músculo liso: _______________________________________________________________ Músculo cardíaco: ___________________________________________________ _______________________________ Músculo esquelético ______________________________

Músculo esquelético CARACTERÍSTICAS y LOCALIZACIÓN: 1. _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ 2. _____________________________________________________________ 3. _____________________________________________________________

Organización de mofibrilla y sarcómera (célula de músculo esquelético)

Organización de una miofibrilla Escriba o señale las diferentes secciones de una fibrilla ( bandas, líneas, zonas) a. _____________ c. _______________ e. _________________ b. _____________ d. _______________ f. _________________ c. --------b. ------ ---a.---- d. d. f. e.

Organización del músculo esquelético y envolturas de tejido conectivo Escriba los nombres de los componentes señalados 1. __________ 2.______________________ 3.__________ 4. ___________________ 5. _________ 6. ___________ 7. ___________ 10. ___________ 9. _____________ 8. _________

Músculo liso CARACTERÍSTICAS y LOCALIZACIÓN: 1. _____________________________________________________ _____________________________________________________ 2. _____________________________________________________ 3. _____________________________________________________ 4. ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ 5. ________________________________________________________________ B = Núcleo N = Núcleo

Músculo cardíaco CARACTERÍSTICAS y LOCALIZACIÓN: 1. _______________________________________________________________ ________________________________________________________________ 2. _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ 3. _______________________________________________________________ 4. ________________________________ ________________________________ 5. ________________________________

Músculo cardíaco Las estructuras que unen los extremos de las fibras, llamadas discos intercalares (flechas), son altamente especializadas y permiten el acoplamiento eléctrico entre las fibras musculares cardíacas. Las membranas celulares participan en estas uniones, se aproximan unas a otras de tal forma que en la mayor parte de las áreas están separadas por un espacio menor.

Fibra muscular b. a. c. Responda las siguientes preguntas: ¿Cuál es tipo de célula observada? _______________________________________ Menciones dos características de este tipo de fibra. ____________________________________________________ ¿Cuales son los nombres de las estructuras señaladas? a. ___________________ b. _____________________ c. ___________________________ b. a. c.