Radiografía de la columna

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Tórax Que es el Tórax? - Quienes conforman su estructura?
Advertisements

ANATOMÍA DEL RAQUIS La columna vertebral
HUESOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
MUSCULATURA del TRONCO
MOVIMIENTOS del TRONCO
Dr. Manuel Testas Hermo R4OT
Dra. Ana María Coss de Chávez
HALLAZGOS RADIOLÓGICOS EN TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA MULTIDETECTOR (TCMD) EN COLUMNA CERVICAL TRAUMÁTICA. Margarita Vargas Ardila David Durany Lara Patricia.
PACIENTE Nº16 Paciente con espina bífida oculta.
TRAUMATISMOS Causa más frecuente de urgencia vertebromedular.
UNIDAD 2 Dorso.
UNIDAD 2. Dorso.
ESPALDA Ma. José Retana Moraga.
Columna vertebral.
MÚSCULOS QUE PRODUCEN EL MOVIMIENTO EN LA COLUMNA VERTEBRAL
NERVIOS DORSALES, LUMBARES Y SACROS
Radiología del Perro: columna vertebral
La columna vertebral, eje fundamental del movimiento corporal
DESAFÍO ANATÓMICO EMPEZAR A JUGAR CÓMO JUGAR SALIR.
Academia de Medicina Familiar 2011
Paso Práctico N°1: Planos Anatómicos y Osteología General
ESQUELETO DE CUELLO Y TRONCO
SUSTANCIA GRIS DE LA MÉDULA ESPINAL NERVIOS RAQUÍDEOS
LESIONES MAS FRECUENTES PROVOCADAS POR MOVIMIENTO
Relaciones Para estudiar el cuerpo humano hace falta establecer una serie de reglas. A Robert Pattinson lo vemos aquí en una postura fotogénica pero que.
MEDICINA FISICA Y DE REHABILITACION MR1 DRA. ALICIA RICO QUIJANDRIA
MÚSCULOS POSTERIORES DE LA COLUMNA CERVICAL
MOVIMIENTOS Y MÚSCULOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
Huesos del tronco.
BIOMECÁNICA DE COLUMNA CERVICAL
Segmentación bronco pulmonar según Jackson y Huber
Sergio Fernando Rodríguez Contreras 5A2
GENERALIDADES DE LA ANATOMIA
¿Qué es la ergonomía? La ergonomía es el estudio del trabajo en relación con el entorno en que se lleva a cabo (el lugar de trabajo) y con quienes lo realizan.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FARMACIA Y BIOQUÍMICA
FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS
Espinal toráxico: Se origina en los procesos espinosos de T11 a L2 fundiéndose con el semiespinal toráxico y es inserta en los procesos espinosos de T1.
Trauma Raquimedular.
Traumatismos de la columna cervical
DORSO, MÚSCULOS INTRÍNSECOS.
Transverso-espinal: Semiespinal de la cabeza: Se origina desde una serie de tendones que parten desde los extremos de los procesos transversos desde C7.
Columna Vertebral María Jesús Muñoz Docente UCINF
Esqueleto axial Columna Vertebral y TORAX
Músculos que mueven la cabeza
HUESOS TÓRAX Variación en el número o morfología de las costillas (13/222, 5.85%) Agujero esternal (24/222, 10.8%) Pectus excavatum (2/222, 0.9%) Pectus.
MUSLOS – PIERNA-PIE (POSTERIOR) 1.- Región posterior del muslo
Artrología de la Columna Vertebral
De las apófisis transversas y los cuerpos de la I-IV vértebra lumbar, al trocánter menor.
COLUMNA VERTEBRAL VÉRTEBRAS. ARTICULACIONES ESTUDIOS DE CONJUNTO
ESQUELETO del TRONCO COLUMNA VERTEBRAL PELVIS TORAX Tema 2.1
REGIÓN DORSAL DEL TRONCO COLUMNA VERTEBRAL
HUESOS DEL TRONCO.
IES Gregorio Marañón (Madrid). Ed. física
LA ESPALDA Anatomía.
Columna Vertebral y Espalda Licda. Jindra López Bonilla
CONCEPTOS BÁSICOS CURVATURAS MÚSCULOS EQUILIBRIO MUSCULAR
COLUMNA VERTEBRAL INTEGRANTES: Eliana Orozco Hurtado
Patología degenerativa de la columna
Alexandro Martin Valmaceda Tome 1-TSID-TARDE CURSO 2014/2015
Médula espinal Situación, extensión. Configuración externa e interna.
“RX CONVENCIONAL EN PACIENTE POLITRAUMATIZADO”
SEMIOLOGÍA NEUROLÓGICA Prof. Dra. Gloria Pizzuto Semiología Clínica Coordinadora PMI 29 setiembre 2014.
PATOLOGÍAS EN QUIROMASAJE TERCER CICLO
MUSCULOS DE LA MASTICACION
 Sucesión de huesos cortos unidos por cartílagos llamados discos intervertebrales  Sirve de sostén  Protege la médula  Permite los movimientos del.
Amplitud de movimientos de la columna dorsal InterespacioFlexión y extensión combinadas( en grados) Inclinación lateral unilateral ( en grados) Rotación.
Tomografías computarizadas y radiografías que señalan una fractura de Jefferson en estallido en un varón de 46 años, que se lesionó mientras practicaba.
Síndrome Klipplel FeilSíndrome Klipplel Feil Fusión de algunas vértebras cervicales. Escoliosis. Anomalía renal. Sordera. Cardiopatía congénita. Síndrome.
Generalidades de anatomía. Superficial, intermedio y medial. Posterior, anterior y rostral. Externo e interno Inferior, caudal, superior y craneal Términos.
Transcripción de la presentación:

Radiografía de la columna

Anatomía

Radiografía normal

Radiografía normal por segmentos

Anatomía columna cervical

Vista AP

Vista Lateral

Vista Oblicua

Región cervicotoracica twining

Columna Dorsal

Vista AP

Vista Lateral

Columna lumbar

Vista AP

Vista Lateral

Vista oblicua

Sacro y Cóccix

Vista AP Agujeros sacros ápice

Cresta medial del sacro Cuerno del sacro

Radiografías patológicas

Columna Cervical

Latigazo cervical

Pseudoluxacion

Disociación atlanto-occipital

Fractura de Jefferson

Fractura de odontoides Tipo ii

Tipo iii

Fractura y flexion

Dislocación unilateral

Dislocación bilateral

Clay Shoveler’s

Fractura Ap odontoides

Fractura cuerpo C4

Fractura con aplastamiento C5

Luxacion completa posterior C5-C6

Rectificación lordosis

Rectificación lordosis con osteofitos

Articulación atlanto axoidea

Columna dorsal