El Fondo Mundial en América Latina y el Caribe XVII Conferencia Internacional Sobre el SIDA Ciudad de México 4 de agosto de 2008.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Deportación y drogas inyectables en frontera MX-US Andres Gaeta Rivera Tijuana, Mexico.
Advertisements

Cumbre de las Américas Proyecto Regional de Indicadores Educativos México D.F., Agosto de 2003 Proyecto Regional de Indicadores Educativos -
La investigación sobre sociedad civil y tercer sector en América Latina: una visión panorámica V Conferencia Regional de América Latina y el Caribe.
BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS AL TALLER. Taller de Inducción en Derechos Humanos, Género, Diversidad Sexual y Consulta Sub- Regional para la Estrategia en.
Política Nacional de Salud Sexual y Reproductiva Bases Conceptuales
XIII Conferencia Regional sobre Migración Migración y Derechos Humanos (Tela, Honduras, 6-9 Mayo, 2008) DERECHOS HUMANOS DE MUJERES Y JOVENES MIGRANTES,
Integración de los programas VIH – TB Panamá 16 de julio de 2009.
Objetivo General Mejorar el desempeño y calidad de las subvenciones del Fondo Mundial a través del fortalecimiento de la participacion de Sociedad Civil.
Seite 1 FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE SALUD, PARA LA RESPUESTA AL VIH- SIDA Y LA TUBERCULOSIS. COMPONENTE TRANSVERSAL PROPUESTA PAIS NOVENA.
Conferencia Deslocalización de servicios y cadenas globales de valor: ¿Nuevos factores de cambios estructurales en América Latina y el Caribe? Santiago,
Gráficos contenidos en el Reporte de Avance ODM4 en los países de América Latina y el Caribe Información desarrollada para el Sitio web ODM de la Comisión.
2003 Semana Virtual 2009: VIH y el sector salud Propósito Presentar aspectos novedosos sobre la respuesta del sector salud, recibir comentarios y contestar.
Consulta Regional Acceso Universal VIH y HSH Foro Latinoamericano y del Caribe sobre el VIH/sida Lima-Perú. Nov 2009.
Enero del 2013 O PORTUNIDAD PARA EMPRENDEDORES E INNOVADORES SE-USAID.
Prevención del VIH/SIDA
Comisión Intergubernamental para Promover una Política Integrada de Lucha contra la Epidemia del VIH/SIDA en la Región del MERCOSUR y Estados Asociados.
Proyecto con el Fondo Mundial
Día mundial de lucha contra el VIH / SIDA 1ro. de Diciembre 2005 Situación del VIH SIDA en el Mundo y en América latina Dr. Jacobo Finkelman Presidente.
Diciembre 3, 2009 Stephen Brushett Especialista Principal de Transporte Región de América Latina y el Caribe Banco Mundial.
RED-LAC Risk Emergency and Disasters Latin America and the Caribbean Presentación Grupo Sectorial Vivienda.
CRISIS MUNDIAL : Su impacto en la cooperación en salud Relaciones externas, movilización de recursos y alianzas Reunión regional de consulta Armonización.
ESTRATEGIA INTEGRAL DEL CONDON
La Estrategia Sanitaria Nacional PC ITS VIH SIDA en el PERU
Epidemiología del VIH/SIDA en El Salvador
Total39,5 millones [34,1 – 47,1 millones] Adultos37,2 millones [32,1 – 44,5 millones] Mujeres17,7 millones [15,1 – 20,9 millones] Menores de 15 años 2,3.
Participación de Ipas en la iniciativa: “Seguridad integral de las mujeres, con énfasis en violencia sexual: Combate a la impunidad frente a la violencia.
México, D. F. a 27 de agosto de 2010 CONFERENCIA DE PRENSA SOBRE EL TEMA MEXICANA DE AVIACIÓN.
RESUMEN DE LOS GRUPOS. OBSTÁCULOS Falta de voluntad política de Estado que trascienda el sector salud Insuficiencia de planes de gestión del recurso humano.
Reunión Socios Foro –Unidad de Coordinación de la SM 2015 Panamá, 16 al 17 de mayo del 2012.
Estrategia del Banco Mundial para Municipios Pequeños de América Latina y el Caribe: Innovaciones a nivel local para la prosperidad.
FE Situación epidemiológica ITS- VIH Nicaragua 2012.
Lanzamiento Regional para América Latina Informe sobre la Epidemia Global de SIDA de noviembre 2012.
1 julio 2008 Sp. Embargo hasta las 15:00 horas GMT de 29 de Julio de 2008 Total33 millones [30 – 36 millones] Adultos30,8 millones [28,2 – 34,0 millones]
SEMINARIO “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO EN LA ARGENTINA Y AMÉRICA LATINA” Alfredo Calcagno, UNCTAD.
MINISTERIO DE SALUD ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE PREVENCION Y CONTROL DE ITS, VIH y SIDA 2008.
El VIH/SIDA en América Latina Marzo Epidemiología Hasta fines del 2001 vivían con VIH/SIDA a nivel mundial, 40 millones de personas nivel mundial.
Resumen de la epidemia mundial de sida  ,3 millones [31,4 millones –35,3 millones ] 30,8 millones [29,2 millones –32,6 millones ] 15,9 millones.
MARCO INTERNACIONAL OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Objetivo 7: Combatir el VIH/SIDA, TBC y Chagas. Meta 12: Haber detenido e iniciado la reversión.
Se estima que 33 millones de personas viven con VIH-SIDA en el mundo y, tan solo, 5 millones reciben un tratamiento médico. África se mantiene como la.
Hacia el acceso universal a prevención atención y apoyo en VIH en el Perú La experiencia de elaboración del Plan Estratégico Multisectorial para.
Proyecto MCF VIH – Fase II Guatemala I Convocatoria 2015 Subreceptor para monitoreo y supervisión Reunión informativa 22 de mayo 2015.
Julio 2015 Diapositivas clave sobre epidemiología.
Informes de la CIM 2013 Presentación a la Comisión General 25 de marzo de 2014.
49° Consejo Directivo Mandatos de Salud de la V Cumbre de las Américas: Iniciativas y Proyectos de la OPS para su implementación para su implementación.
La iniciativa alemana BACKUP Junio de 2009.
1 Total33 millones [30 – 36 millones] Adultos30,8 millones [28,2 – 34,0 millones] Mujeres15,5 millones [14,2 – 16,9 millones] Menores de 15 años 2,0 millones.
DISCAPACIDAD Y VIH-SIDA
Asesoría Subregional de TB para el Área Andina
II Foro en VIH/SIDA/ITS de América Latina y el Caribe.
Fin Productos Intermedios VIH5 ® ® Plan Estratégico CONAMUSA "Una respuesta conjunta la VIH SIDA, Tuberculosis y la Malaria en el Perú ® ® Revisión.
EPIDEMIA MUNDIAL DE VIH Y SIDA
México, D. F. a 4 de octubre de 2010 Inicia la Conferencia de la Unión Internacional de Telecomunicaciones.
SD/IR/Viral_Diseases/Zika-Virus/ew-zika-map- americas.
DEPARTAMENTO ITS/VIH/SIDA República de Honduras Secretaría de Salud Dirección General de Promoción de la Salud Programa Ampliado de Inmunizaciones Lecciones.
Equipo Técnico de Coordinación para la Propuesta Nacional II Ronda.
EQUIPO TÉCNICO DE COORDINACIÓN PARA LA PROPUESTA NACIONAL 11 RONDA FONDO MUNDIAL MECANISMO COORDINADOR DE PAÍS.
Fondo Fiduciario para Actividades contra la Corrupción (AAF) Juan Cruz Vieyra Montevideo 17 y 18 de octubre, 2008.
Voluntad del Gobierno de El Salvador en la sostenibilidad de la Respuesta Nacional al VIH Programa Nacional de ITS/VIH/SIDA Mayo de 2015.
DR. JULIO GARAY COORDINADOR DE PROGRAMA NACIONAL DE TUBERCULOSIS Y ENFERMEDADES RESPIRATORIAS.
UN ANÁLISIS CON PERSPECTIVA DE SALUD PÚBLICA Servicios de Salud con Calidad y sin Exclusión Avanzando en Sostenibilidad para el Tratamiento Antirretroviral.
Taller sobre coinfección TB/VIH, San Pedro Sula, Honduras, agosto Organización Panamericana de la Salud Oficina Regional de la Organización Mundial.
Situación de la Respuesta Nacional al VIH Dra. Ana Isabel Nieto Coordinadora del Programa ITS/VIH/SIDA San Salvador, 19 de Agostode 2014.
América Latina Estado de la Respuesta Dr. César Antonio Nuñez Director Equipo Regional de ONUSIDA para América Latina 5 agosto 2008.
Dinámica de la Ciencia y la Investigación en la Sociedad Actual Dr. Hugo Figueroa.
PRUEBA.
1. Ejemplo 04: 2 MAL BIEN 3 MAL BIEN.
Dfsfdsfs sfdsdfsf. prueba dfdsffss Prueba 3.
Prueba.
Transcripción de la presentación:

El Fondo Mundial en América Latina y el Caribe XVII Conferencia Internacional Sobre el SIDA Ciudad de México 4 de agosto de 2008

FM: Más de 500 Proyectos en 140 países –LAC: Casi 70 Proyectos en 31 países FM: Más de USD 1700 millones en 2007 –LAC: Más de USD 130 millones en 2007 FM: Más de USD 2200 millones en 2008 –LAC: Más de 160 millones en 2008 Proyectos y Fondos Desembolsados

Propuestas presentadas por LAC Rondas 1-8

Desembolsos LAC

Desembolsos en LAC por componente Año VIH$28,100,000$58,100,000$80,500,000$80,100,000$95,500,000 MAL$500,000$7,900,000$14,000,000$14,800,000$15,000,000 TB$3,400,000$13,000,000$19,500,000$15,100,000$19,500,000 Total$32,000,000$79,000,000$114,000,000$110,000,000$130,000,000

Resultados en VIH: LAC Indicador Resultados (mi-2008) Personas recibiendo tratamiento ARV100,500 Número de condones distribuidos195 Mio Número de personas alcanzadas con conserjería y pruebas de VIH 4.2 Mio Número de personas tratadas por ITS1.2 Mio

Procesos político-institucionales Respuesta Intersectorial Rol de la Sociedad Civil Coordinación Inter-agencias