INVESTIGACIÓN FORMATIVA Por Luis Eduardo López M. – Docente

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS (TGS)
Advertisements

ENFOQUE PRACTICO DEL CURRICULUM (ANGULO RASCO)
TEORIA DE SISTEMAS Prof. Henry Coello Abril 2009.
Facilitadora: Ing. Agron. Milagros Corona Valencia, 2007.
ANALISIS DEL SISTEMA OPERATIVO PARA LA PRODUCCION DE TARJETAS DE SEGURIDAD EN LA EMPRESA INTELIGENSA.
¿QUÉ ES UN SISTEMA?..
MEDIO AMBIENTE. DINÁMICA DE SISTEMAS
GENERALES SOBRE SISTEMAS
Revisión de los principios de la organización
7. Máquinas Estocásticas
Universitario Francisco de Asís
Definición de sistema de informacion
SENA REGIONAL HUILA REGIONAL HUILA CENTRO DE LA INDUSTRIA LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS Huila Elementos de Información En teoría de.
Instituto Tecnológico
INTRODUCCION A MIFE MIFE Miscelánea integral futurista Electrónica es una empresa ubicada en San Pedro de los Milagros, Antioquia dedicada a la comercialización.
TERMOQUÍMICA Josiah Willard Gibbs (1839 – 1903)
Profesor: José Antonio Riascos G
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS Y MEDICINAS COMPLEMENTARIAS La parte esta en el TODO, el TODO esta en la Parte El Kybalión La parte esta en el TODO, el TODO.
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS Y MEDICINAS COMPLEMENTARIAS
LECCIÓN 1 La termodinámica El sistema termodinámico Estados y procesos
TEORIA DE SISTEMAS Beatriz Eugenia Gómez Grajales Contadora Publica.
TEMA I ENFOQUE DE SISTEMAS.
Administración II Teoría de Sistemas Lic. Ramón Paz Castedo.
Pistas Para el trabajo con/en procesos con cognitivos.
Enfoque cibernético o sistémico
Krista Vanessa Valle Ceballos Rocío Verónica Rosales Rodríguez
ORIGENES En 1954 Kenneth Boulding (Economista), Anatol Rapoport (Biomatemático), Ralph Gerald (Fisiólogo) y Ludwig Von Bertalanffy (Biólogo), crean la.
Introducción a la Teoría General de Sistemas
SISTEMAS, TIPOS Y CLASIFICACION
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
Teoría de Sistemas en las Organizaciones
Teoría de Sistemas en las Organizaciones
ELEMENTOS CONCEPTUALES Y COMPONENTES DE LOS SITEMAS
 Trabajos del biólogo Lwdwig von Bertalanfy Prof. Patricia Calvo y Mabel Calvo.
Introducción al modelo Cliente-Servidor Carlos Rojas Kramer Universidad Cristóbal Colón.
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
SISTEMAS Y MODELOS Conceptos Básicos Tutor: FOLGER FONSECA Asignatura:
Primer clase Métodos de trabajo LICENCIADA PATRICIA LUCIA ROJAS M.
SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS
ADMINISTRACIÓN Y GESTION ENFOQUE SISTÉMICO
ENFOQUE SISTÉMICO DE LA ADMINISTRACIÓN
PARADIGMAS EMERGENTES
Guía Rápida de Buena Convivencia 2012
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
MODELO DE SISTEMAS ABIERTOS
Sistema EMPRESA y su entorno MEDIOAMBIENTAL
FUNDAMENTOS TECN. DE INFORMACION Ana Loor Taller # 1.
Introducción a los sistemas
UNIVERDIDAD DE ECATEPEC
Enfoque sistémico de la Administración
INTEGRANTES: ALEJANDRO, ARISMIR, ADRIANA,, YESSENIA, NEYLA, YUSMILA, JONATHAN. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA UNEFA.
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
TEORIA DE SISTEMAS.
 Las características o el comportamiento de cada elemento tiene efecto sobre las propiedades o comportamiento del conjunto tomado como un todo 
CONCEPTOS CLAVES EN LA INGENIERIA DE SISTEMAS
ENFOQUE DE SISTEMAS APLICADO A LA ADMINISTRACIÓN.
 Licenciatura en Gestión Educativa.  La mayor parte de los procesos productivos y de servicios se lleva a cabo en organizaciones.  Las organizaciones.
CONTROL MOTOR Y SUS TEORÍAS
CONCEPTOS BÁSICOS DE UN SISTEMA
Tendencia De Los Sistemas Operativos
DEFINICION Y CLASES DEL SISTEMA Es el método en donde nos permite unir y organizar los conocimientos con la intención de una mayor eficacia de acción.
La Empresa y los Sistemas Ciclo Sept. Dic La definición de sistema depende del interés de la persona que pretende analizarlo. El sistema total.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA MARACAIBO, ESTADO ZULIA Realizado Por: Thais Noguera.
DIRECCION DE LA CULTURA FISICA
Cont. de las características
Presentado a: Lic. Fredy Saavedra Presentado por: *Laura Gamba Sierra *Natalia Rodríguez Rojas *Yalexy Guerrero Martínez *Karol Dayana Riobueno 11-2 TN.
TEORIA DE SISTEMAS. La Teoría General de Sistemas Es un método: que nos permite unir y organizar los conocimientos con la intención de una mayor eficacia.
UNIVERSIDAD REMINGTON TEORIA GENERAL DE SISTEMAS 11 DE MAYO DE 2009.
Transcripción de la presentación:

INVESTIGACIÓN FORMATIVA Por Luis Eduardo López M. – Docente FUNCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN

SISTEMA Conjunto de cosas ó partes afines, que ordenados, relacionadas ó dispuestas según una ley o principio, sirven a un fin o función, funcionando cómo un todo por la interacción de sus partes FUNCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN 2

CARACTERÍSTICAS Cambia si se quitan o añaden piezas ó componentes. Las partes interconectadas funcionan cómo un todo. Cambia si se quitan o añaden piezas ó componentes. Si se divide no se consiguen más sistemas iguales, sino un sistema defectuosos que posiblemente no funcionará. La disposición de las piezas es fundamental. Su comportamiento depende de la estructura global. Cuándo un sistema no funciona bien es por que le sobra o le falta algo o las dos cosas a la vez. No se puede saber cómo funciona un sistema sí alguna de sus partes lo hace inadecuadamente FUNCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN 3

PREMISAS BÁSICAS DE LA TS Los sistemas existen dentro de sistemas. Cada sistema existe dentro de otro más grande. Los sistemas son abiertos: es consecuencia de lo anterior. Las funciones de un sistema dependen de su estructura FUNCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN 4

CONCEPTOS DE LA TS Propósito (objetivo): Los elementos (u objetos),definen una distribución que trata siempre de alcanzar un objetivo. Globalismo o Totalidad: Un cambio en una de las unidades del sistema, con probabilidad producirá cambios en las otras. Hay una relación causa – efecto. De estos cambios se derivan dos fenómenos: Entropía y Homeostasia FUNCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN 5

ENTROPÍA: Es la tendencia de los sistemas a desgastarse, a desintegrarse. Aumenta con el tiempo Si aumenta la información esta disminuye, pués la información es la base de la configuración y el orden. FUNCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN 6

Es el equilibrio dinámico entre las partes del sistema. HOMEOSTASIA Es el equilibrio dinámico entre las partes del sistema. FUNCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN 7

TIPOS DE SISTEMA En cuánto a su constitución: Físicos ó concretos: equipos, maquinaria. Hardware. Abstractos: compuestos por conceptos, planes, hipótesis e ideas. Software FUNCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN 8

TIPOS DE SISTEMA En cuánto a su naturaleza: Cerrados: no presentan intercambio con el medio ambiente. Ej: máquinas. Abiertos: presentan intercambio con el medio ambiente, a través de entradas y salidas. Evitan el aumento de la entropía. FUNCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN 9