“Venid y seguidme y os haré pescadores de hombres.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hemos visto una Estrella
Advertisements

La Llamada.
Eh aquí el Cordero de Dios.
Domingo tercero del tiempo ordinario
PESCADORES DE HOMBRES.
Una Morada para el Señor
ALEGRAOS Él está en medio de nosotros La Navidad se aproxima y la Liturgia es una invitación a la alegría porque el Señor ya está en medio de nosotros.
El Verbo se hizo carne.
Maestro, ¿dónde vives? Venid y veréis.
Iglesia-Madre Iglesia de San Juan de Letrán.
Maestro, que pueda ver.
Es Navidad La PALABRA de Dios vino a morar en medio de nosotros.
«Venid y seguidme, y os haré pescadores de hombres
Pescadores de hombres.
JESÚS: EL PAN DE LA VIDA.
Sal y Luz.
Una Luz en las tinieblas
Hemos visto una Estrella
Bautismo de Jesús.
Hemos visto la Estrella
Proseguimos la Lectura del Sermón de la Montaña, en el que Jesús proclama las actitudes básicas del discípulo para acoger el Reino de Dios. Es la ocasión.
Iniciamos hoy nuevo Año Litúrgico (Año B). El ADVIENTO es tiempo de ESPERA: - en la expectativa de la 2ª venida de Cristo, al fin de los tiempos. (1ª.
El Profeta.
La Despedida En la Liturgia de estos domingos de Pascua, podemos percibir la preocupación de Cristo en formar a su Iglesia, que continuará la obra de.
"Levantad la Cabeza" Estamos en el Penúltimo Domingo del Año Litúrgico. Las Lecturas son un preludio de ese final, invitándonos a reflexionar sobre.
En este mes dedicado a la Biblia, estamos invitados a valorar cada vez más la Palabra de Dios en nuestra vida de cristianos. El tema central de las.
Testigos.
El Profeta.
ENERO 25 Marcos 1, Espíritu, Fuego de amor: Ven y enciende nuestros corazones en tu luz para que podamos descubrir el mensaje que nos trae el evangelio.
La Liturgia nos invita a reflexionar sobre el sentido de la "LEY". Dios quiere nuestra realización con una vida plena y, en ese sentido, propone su.
Comienza otro Año Litúrgico, en el que recordamos y celebramos los Misterios de la Historia de la Salvación. NAVIDAD y PASCUA centran las celebraciones,
Las Señales del Reino.
La liturgia nos invita a contemplar el amor de Dios, manifestado en la persona, en los gestos y en las palabras de Jesús, y que se hace presente cada.
¡Amaos como yo os he amado!....
En el rezo del "Credo", profesamos una verdad: " Credo en la Comunión de los Santos". Hoy, en la fiesta de Todos los Santos, vamos a profundizar esta.
La Trinidad.
3er domingo del tiempo ordinario Ciclo A Ciclo A.
ADVIENTO “Preparad el camino Del Señor”.
El Tesoro La Liturgia de este domingo nos invita a reflexionar nuestros valores sobre los cuales fundamentamos nuestra existencia. Las lecturas nos ayudan.
La liturgia de esta noche nos habla de un Dios que ama a los hombres; por eso, no los deja perdidos y abandonados a recorrer caminos de sufrimiento.
El Pan Compartido.
Sí, Padre.
Rechazado por los suyos
¡Amaos, como yo os he amado!....
La Primera Piedra.
Bautismo de Jesús.
Hemos visto la estrella y venimos
En los primeros domingos del Tiempo ordinario, la Liturgia nos presenta el inicio de la vida pública de Jesús, con el ANUNCIO DEL REINO y la LLAMADA.
Testigos.
Cordero de Dios.
Con la solemnidad de Cristo, Rey del Universo, cerramos el Año Litúrgico, en el que celebramos los principales misterios de nuestra fe.. Las LECTURAS.
¿ A QUIÉN IREMOS?.
La Liturgia nos invita a reflexionar sobre el sentido de la "LEY". Dios quiere la realización y la vida plena para el hombre y, en este sentido, propone.
Solo es posible amar lo que conocemos San Agustín Palabra de Dios.
Toma tu Cruz.
Celebramos hoy la fiesta de la ASCENSIÓN del Señor. Acontecimiento que es parte del Misterio pascual de Cristo. No debemos interpretarlo al pie de la.
"UnBrote surgirá del tronco de Jesé"
VOZ QUE CLAMA EN EL DESIERTO: Preparad el camino del Señor. (Mc 1,3)
En este último Domingo del Año Litúrgico, concluimos el camino como "discípulos" proclamando a CRISTO, REY DEL UNIVERSO. Hoy conmemoramos también el.
A Palavra se fez Ser humano ¡La misericordia de Dios se hizo Niño en Belén!¡ Vamos a festejarlo con alegría! La Palabra se encarnó.
Feliz Navidad Envuelto en pañales Es la Navidad de los regalos: El NIÑO de Belén. Se hace hermano nuestro para hacernos verdaderamente hijos de Dios.
Celebramos hoy la fiesta de la EPIFANÍA, que presenta la visita de los Magos al Niño de Belén. Epifanía es una palabra griega, que significa "Manifestación".
El Bautismo de Jesús.
A lo largo de la historia, Dios siempre llama a personas y las envía para realizar sus designios. Las Lecturas bíblicas de hoy nos hablan de TRES LLAMADAS:
Jesús vive el fracaso A la izquierda, últimas casas de Nazaret y monte del precipicio.
Hoy celebramos la FIESTA DE LA VIDA... El sepulcro está vacío... Cristo está vivo para siempre. Como Magdalena, Pedro y Juan, nosotros profesamos la.
¡Amaos como yo os he amadoi En la Liturgia de estos domingos de Pascua, podemos darnos cuenta de la preocupación de Cristo en formar a su Iglesia, que.
A los discípulos y a ti: ¿Quién soy YO ? Estamos aquí reunidos en oración, porque somos "CRISTIANOS". Mas ¿quién es Cristo para ti? La Palabra de Dios.
"Seguidme, y os haré pescadores de hombres" Anuncio del Reino.
“Venid y seguidme y os haré pescadores de hombres.
Transcripción de la presentación:

“Venid y seguidme y os haré pescadores de hombres

En estos primeros domingos del Tiempo Ordinario, la Liturgia nos presenta el comienzo de la vida pública de Jesús, con el ANUNCIO DEL REINO y la LLAMADA de los primeros discípulos

En la 1ª Lectura, Isaías habla de una LUZ, que va a brillar en Galilea y que iluminará toda la tierra. Eliminará las tinieblas de la opresión e inaugurará el día nuevo de alegría y de paz sin fin, y la compara con la alegría al recoger la cosecha y al repartirse el botín. (Is 98, 23b-9,3) Jesús es la Luz que ilumina al mundo con una aurora de esperanza y da sentido pleno a esta profecía mesiánica de Isaías.

suelen ser prejudiciales En la 2ª Lectura, Pablo exhorta a los corintios a superar las rivalidades y divisiones. El Bautismo no ha significado una adhesión a Pablo, a Apolo o a Pedro...CRISTO es la única fuente de Salvación para todos. (1Co 1,10-13.17) . * Con frecuencia, en nuestras comunidades algunos intentan orientar la mirada y el corazón de los fieles hacia su "brillante" personalidad en vez de llevar las personas a descubrir a Cristo. Esos "grupillos" suelen ser prejudiciales al Grupo, a la Comunidad...

El Evangelio presenta la realización de la profecía de Isaías: “El Pueblo que vivía en tinieblas vio una luz grande". (Mt 4,12-23) * Jesús es la luz, que comienza a brillar en Galilea y propone a todos los hombres la Buena Nueva de la llegada del Reino. Los discípulos serán los primeros destinatarios de la propuesta y los testigos encargados de llevar el "Reino" a toda a tierra.

Jesús COMENZÓ su actividad en una región pobre y oprimida, en el interior del país, lejos del centro económico, político y religioso de su tierra. Una región despreciada por los judíos como "Galilea de los gentiles". Jesús deja Nazaret y se dirige a Cafarnaún, a la orilla del Lago, que se convertirá en centro de su actividad apostólica. Comienza con el mismo anuncio de Juan Bautista: "Convertíos, porque está cerca el Reino de los cielos".

de que Dios ha comenzado su obra. Sus Palabras anuncian esa nueva realidad y sus gestos son signos evidentes de que Dios ha comenzado su obra. Sus primeros COLABORADORES, son pescadores del lago, gente sencilla, ruda, sin estudios... mas leal, hombres trabajadores, que sabían lo que es luchar por la vida. - Y cuando oyeron la llamada de Cristo, dejaron todo y lo siguieron: "Venid y seguidme y os haré pescadores de hombres. Inmediatamente dejaron las redes y lo siguieron".

¿QUÉ ES EL REINO DE DIOS? No es fácil explicar los misterios de Dios... Jesús compara el Reino al tesoro y a la piedra preciosa, ante los cuales todo lo demás pierde su valor. Compara el Reino con la semilla, el grano de mostaza, la levadura. Jesús quiere decir que ya está presente, pero todavía lejos de su realización definitiva. Es un Reino abierto a todos los hombres.

El Reino de Dios es - Una llamada del Señor para que los hombres vivan en comunión con el Padre y entre sí. - Una presencia de Dios en los hombres y en el mundo. - Una invitación para ser más: más auténticos, más sinceros, más de Dios...

El Reino tiene exigencias: + Conversión: - Es ajustar nuestra vida a los planes de Dios, y hacer que Dios ocupe el primer lugar en nuestra vida. - Es despojarse del hombre viejo para revestirse del hombre nuevo, creado según Dios, en justicia y santidad. - Es asumir la mentalidad del Evangelio y ver el mundo, las cosas y a nosotros mismos con los ojos de Dios. Es una actitud continua... permanente... + Fe: Es ponerse en las manos de Dios ... y hacer su voluntad. Más que una respuesta intelectual es una respuesta de vida... + Humildad: El Reino solo es posible a los humildes. Dios rechaza a los orgullosos y ama a quienes saben que necesitan de Dios, y se ponen sin intereses al servicio de los hermanos.

“Pescadores de hombres” CRISTO inauguró el Reino y continúa invitando también hoy... Los convidados somos yo, tú, todos nosotros... Todos estamos llamados a dejar todo para seguir a Jesús, anunciar la Buena Nueva y realizar signos de salvación. - ¿Qué nos dice la llamada de Cristo: “..os haré pescadores de hombres"? - ¿Que significa concretamente para nosotros: "dejar todo... para seguirlo"?

CRISTO cuenta con nosotros CRISTO cuenta con nosotros... para que en este mundo de tinieblas y violencia, pueda brillar una luz, para que ese REINO pueda llegar al corazón de todos los hombres. Hay una barca olvidada en la playa... ¡Cristo aguarda nuestro SÍ generoso a su llamad! P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS - 26.01.2014

Pe. Zezinho P. José Luis Uranga CMF MI DOMINGO Con la Palabra de Dios Meditada por: P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS Ilustración: Nelso Geraldo Ferronatto Traducción: P. José Luis Uranga CMF Música: Há um barco esquecido na praia Pe. Zezinho Paulinas comep http://www.buscandonovasaguas.com