CONTENIDO PROGRAMATICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IBD Plan 90 y 2003 Clase 10.
Advertisements

SISTEMAS DE GESTIÓN DE BASES DE DATOS
Sistemas de Gestión de Bases de Datos (SGBD’s)
Rocío Contreras Águila Primer Semestre 2010
Introducción a LAS Bases de Datos
Fundamentos de Base de Datos Introducción
LA INVESTIGACIÓN DE LA PRODUCCIÓN, LOS DISCURSOS Y LA RECEPCIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EJE DE METODOLOGÍA Sexto Semestre 2012-II Prof. Marta Rizo.
Martha Lucia García Naranjo
Diseño del Esquema de BD
Introduccion a base de datos
Base de Datos Relacional.
Modelo Relacional Base de Datos I.
ESCUELA: PONENTE: BIMESTRE: BASES DE DATOS I CICLO: CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN II BIMESTRE Ing. Audrey Romero ABRIL – AGOSTO 2007.
Alumnos, ¡bienvenidos! Matemática Discretas. ¡Bienvenido al curso de Matemática Discreta! Lic. Carolina Galaviz Inzunza
I Unidad Nº Objetivos Específicos SEM Contenidos Estrategias
Pro Patria ad Deum Grupo X Miguel José González y Fernando Pedro Soriano Mar Del Plata Argentina 1999 Y aplicación ejemplificativa de Gestión de Casos.
ELABORACIÓN DE MANUALES DIDÁCTICOS PARA LAS MATERIAS DE LICENCIATURA
UNIDAD I Conceptos Básicos.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA DEPARTAMENTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
Práctica 3: Utilización de las Bases de Datos Access
ALGORITMICA II - Tipos Abstractos de Datos (TAD)
PROGRAMA DE FORMACIÓN:
Viviana Poblete López Módulo: Modelo de Datos
Fundamentos de programación
Bases de Datos Relacionales.  Responsable Cátedra: Silvina Migani  JTP: Liliana Romera  Ayudante:
Qué son las Bases de Datos Conceptos Básicos. Definición de Bases de Datos  Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos que pertenecen.
CONCEPTOS BASICOS SQL SERVER SEBASTIAN MARTINEZ GARCIA.
 Patrón de diseño de software.  Representar de forma Orientada a Objetos los datos de una Base de Datos Relacional.  Consiste en instancias de clase.
M0372. Gestión de Bases de Datos
ASIGNATURA: ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
INSTRUCCIONES Elaboración de la Presentación:
Introducción a Bases de Datos en Microsoft Access Programación de Computadoras 2 Sección: P.
Base de Datos Tricia Salazar Valverde.
Conceptos Generales de Bases de Datos
APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA CONSERVACIÓN Y ANÁLISIS DEL PATRIMONIO CULTURAL Pensar Relacionalmente: Bases de Datos Relacionales (una visión.
EDGAR IVÁN ARIAS MALDONADO INGENIERIA DE SISTEMAS.
CICLO DE VIDA Y NORMAALIZACION DE UN SISTEMA DE BASE DE DATOS
Importancia en la efectividad del:
PROYECTO EMPRESARIAL Clase # 1.
UNIVERSIDAD LATINA BASES DE DATOS DISEÑO DE BASES DE DATOS (modelos para el diseño)
DISEÑO DE MODULOS INTEGRANTES ; ESPINOSA MUÑOZ LUIS ALBERTO
Métrica v2.1 Técnicas: Modelado de datos (Parte 1)
1 Unidad VI Arquitectura y Componentes de un SGBD.
Lenguaje Estructurado de Consulta
Universidad del Cauca – FIET – Departamento de Sistemas CAPITULO 0 Introducción.
LENGUAJE SQL (LENGUAJE ESTRUCTURADO DE CONSULTA) BASES DE DATOS Ing Sonia Godoy H.
Beatriz Adriana Sabino Moxo
Beatriz Adriana Sabino Moxo
INSTRUCCIONES Elaboración de la Presentación:
INSTRUCCIONES Elaboración de la Presentación: 1.- COMPLETA en LA PRESENTACION EL TEMA SQL 2.- En el penúltimo punto, DE ACUERDO AL EXAMEN QUE TE TOCO EN.
SQL Lenguaje Estructurado de Consulta MATERIA: diseñar sistemas de información ALUMNO: sarmiento flores Liliana Guadalupe GRUPO: 4° “A” TURNO: matutino.
Una base de datos es una colección de información organizada de forma que un programa de ordenador pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos.
UNIVERSIDAD LATINA I.- CICLO DE VIDA DE LAS BASES DE DATOS.
PROGRAMA DE ACCESO A HERRAMIENTAS TIC - PRIMERA FASE Julio – Diciembre 2013.
DISPARADORES Y SISTEMAS DE GESTION DE BASE DE DATOS DE SQL
Ing. Johanna Macias Algoritmo, Estructura y Programación III.
Artículo 7 Los programas de las unidades de aprendizaje deberán contener entre otros, los criterios para la evaluación, de conformidad con lo establecido.
Universidad Nacional de Ingeniería UNI – NORTE Sede Estelí Ingeniería de Sistemas  Asignatura: Base de Datos I  Grupo: 2M1-IS Prof. Enmanuel de Jesús.
PARTICIPANTE: CAMACHO MAITE C.I T-01.
Explicación del trabajo académico y Proyecto Final
Unidad II Diseño Conceptual de una Base de Datos:
DISEÑO DE BASES DE DATOS (modelos para el diseño)
ObjetivoObjetivo DEFENSA FINAL. UNIDAD III.1 : CONTENIDO CAPITULO I: ANTECEDENTES CAPITULO II: MARCO TEORICO CAPITULO III: MODELO DE REQUISITOS CAPITULO.
Sistemas de Información I
Unidad 6. Tema 4. Lenguaje de consultas SQL
Unidad 6. Tema 1. Bases de datos. Conceptos Básicos.
BASES DE DATOS CONCEPTOS BASICOS Elizabeth Maite Zarate Machaca “El tratamiento eficiente de la información al servicio del usuario”
Proyecto Harry Generador de aplicaciones. Objetivo Crear una herramienta de desarrollo de sistemas que permita minimizar los tiempos de programación mediante.
 Tipo de diagrama estático que describe la estructura de un sistema mostrando sus clases, interfaces, relaciones y colaboraciones.  Se utiliza durante.
“ Educación para todos con calidad global ” 2013 FI-GQ-OCMC V
Transcripción de la presentación:

CONTENIDO PROGRAMATICO Docente: Ing. Ybeth Maura Camacho Robles CONTENIDO PROGRAMATICO

Objetivo General del Área del Saber y Conocimiento Diseñar y modelar una base de datos, utilizando el lenguaje SQL y gestores de Base de Datos Relacionales para implementar un sistema de información eficaz, de acuerdo a las especificaciones proporcionadas por las organizaciones y empresas o para un fin específico.

Contenido por Unidades Introducción y conceptos de DB Modelo Entidad Relación Modelo Entidad Relación Extendido Mapeo Normalización Modelo Físico SQL

Introducción y conceptos de DB Apropiarse de los conceptos básicos y características de la teoría de las bases de datos para ser aplicadas posteriormente.

Definición de DB, conceptos de archivos computacionales, SGBD Modelos de datos

II. Modelo Entidad Relación III. Modelo Entidad Relación Extendido Diseñar la Base de Datos de sistemas mediante el Modelo Entidad-Relación y el ERE. EDIFICIO PROPIEDAD FINCA d

Conceptos del Modelo entidad-relación y el ERE SubClase ______ Atributo Clase Entidad Conceptos del Modelo entidad-relación y el ERE Generalización Especialización Creación del modelo ER y el ERE

IV. Mapeo Desarrollar las técnicas de mapeo de Base de Datos para obtener las Tablas Finales de una BD

Conversión de los esquemas conceptuales en esquemas lógicos b a3 R A1 a2 a3 a4 b c d Desarrollo de ejercicios de Mapeo

V. Normalización Aplicar las diferentes técnicas de normalización en el diseño de una base de datos.

Conceptos de dependencia Funcional Normalización de DB Como una etapa posterior a la correspondencia entre el esquema conceptual y el esquema lógico Conceptos de dependencia Funcional

VI. Modelo Físico VII. SQL Comprender y resolver problemas usando las estrategias del diseño físico VII. SQL Definir los conceptos fundamentales de los lenguajes SQL Aprender a utilizar el Lenguaje de Consultas SQL como el lenguaje de base de datos normalizado, utilizado por los diferentes motores de bases de datos para realizar determinadas operaciones sobre los datos o sobre la estructura de los mismos.

Estrategias de diseño físico Lenguaje de manipulación de datos (Inserta, Update, Delete) Instalación de SQL Server Creación DB y Tablas Técnicas para el aumento de eficiencia

EVALUACIÓN DE LA MATERIA En el desarrollo del semestre académico se adopta la modalidad de Evaluación Trimestral. 2 Trimestres (c/u., de 40 puntos) 1 Examen Final TOTAL = 80 puntos = 20 puntos 100 puntos Los criterios que permiten determinar la escala de calificaciones en cada trimestre son los siguientes: Participación constructiva. Valores Trabajos prácticos Pruebas TOTAL 5 Puntos 10 Puntos 20 Puntos 40 Puntos

GRACIAS POR SU ATENCIÓN