BOYAS EN EL PACIFICO Las boyas presentes a lo largo del océano pacifico son de gran importancia si uno puede y se interesa en procesar los datos que ellas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMENTARIO DE UN CLIMOGRAMA ISAAC BUZO SÁNCHEZ IES EXTREMADURA
Advertisements

Variabilidad Climática en la América tropical
COMENTARIO DE UN CLIMOGRAMA Geografía de España. 2º Bachillerato
HIDROSFERA Algunas preguntas de aplicación relacionadas con la HIDROSFERA de las pruebas de acceso de otros años.
DINÁMICA DE LAS CAPAS FLUÍDAS
DISTRIBUCIÓN DE CONTINENTES Y OCÉANOS
Curso SimSEE 2011 Análisis a largo plazo del valor de incorporar la dinámica del Niño 3.4 en el sistema eléctrico uruguayo Federico Purtscher Fernanda.
Suelo De Selva Tropical
Una aportación didáctica.
Pronóstico climático 2014.
Variabilidad de la Lluvia en Veracruz Alfredo Ruiz Barradas 1 University of Maryland Boca del Rio, Veracruz Julio 31, 2009 Métodos Estadísticos para el.
Escenarios Climáticos Asociados al Ciclo ENOS para las regiones IX y X
Océano: son grandes masas de agua salada que rodean a los continentes.
Cuantificación de la capacidad predictiva de la SST del Atlántico en las temperaturas de Europa S.R. Gámiz-Fortis, M.J. Esteban-Parra, D. Argüeso, J.M.
NIVELACIÓN Nº 02 ANÁLISIS DE GRÁFICOS.
ESTE TRABAJO ES UNA MUESTRA DE LOS ANÁLISIS DE 2 BOYAS QUE REALIZAN LOS ALUMNOS DE OCEANOGRAFÌA GENERAL SUPERVISADOS POR EL DR. LUIS ICOCHEA S. EL PRESENTE.
Clima: conceptos y procesos
 OPERACIONES NO REAJUSTABLES EN MONEDA NACIONAL Menos de 90 díasMenos de 90 díasMenos de 90 díasMenos de 90 días Más de 90 díasMás de 90 díasMás de 90.
El Niño/Oscilación del Sur
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS
CONOCIENDO CHILE NUESTRO PAIS,.
la DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
COLEGIO FERNANDO CARBAJAL SEGURA 2° C DE SECUNDARIA PROFESORA : SILVIA E. MEDINA GONZALES
UNIDAD 6 Biología y Geología 4.º ESO Ecosistemas I: los factores ambientales LA VARIACIÓN DE LOS FACTORES ABIÓTICOS EN EL PLANETA.
BOLETÍN OCEANO METEROLÓGICO ABRIL ANOMALÍAS DE TEMPERATURA SUPERFICIAL DEL MAR EN EL PACÍFICO ECUATORIAL En el Pacífico ecuatorial, en los primeros.
Amparo Hernández Jorge
CLIMAS DE NAVARRA 1.
CLIMAS: ELEMENTOS Y FACTORES
CÁTEDRA: SOCIEDAD Y AMBIENTE
EL PARQUE NACIONAL VALDEREJO
CASA KIKE COSTA RICA GB, GIANNI BOSTFORD
EL CLIMA EN EL ISTMO DE PANAMÁ
Perspectiva climática preliminar Fenómeno El Niño: condición reciente
Zonas climáticas ¿por qué hay diferentes climas?
VARIABILIDAD INTERANUAL
5° Básico Colegio Los Carrera
Ubicación tercero básico
LEIDY JOHANA SEPULVEDA CABALLERO
PROCESOS COSTEROS. MAREAS OLAS TSUNAMIS Generalidades. Ondas en el mar
Climas en el mundo y en México.
 OPERACIONES NO REAJUSTABLES EN MONEDA NACIONAL Menos de 90 díasMenos de 90 díasMenos de 90 díasMenos de 90 días Más de 90 díasMás de 90 díasMás de 90.
 OPERACIONES NO REAJUSTABLES EN MONEDA NACIONAL Menos de 90 díasMenos de 90 díasMenos de 90 díasMenos de 90 días Más de 90 díasMás de 90 díasMás de 90.
Climas de Chile Estimado Profesor y Estimada Profesora:
3º E.S.O. Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia A.6 Ley de Boyle.
Climas y Paisajes ¿Qué prefieres Frío o calor?.
Perú, Bolivia, Chile Turismo andino.
Zonas climáticas ¿por qué hay diferentes climas?
PERU EN EL MUNDO PERTENECE: THAISS PAOLA HUARCA LLAZA CARRERA: DERECHO.
MASAS DE AIRE Una masa de aire es un inmenso volumen de aire que tiene características de temperatura, humedad y densidad homogéneas en la horizontal.
PRONÓSTICO CLIMÁTICO 2015.
Los climas del mundo Jorge 1.- Secundaria.
Teniendo en cuenta la circulación atmosférica y otros factores, en el mundo se diferencian cuatro grandes zonas climáticas:
Los climas de Chile.
Ciencias de la Naturaleza
Bosque boreal o de coníferas
¿Cuáles son los impactos de la niña en el mundo?
Un desastre en zona urbana Estimación de los daños ocasionados por la sequía en una ciudad intermedia J. Roberto Jovel, Consultor.
Zonas climáticas de la Tierra.
Climas de Europa.
Monterey Bay Aquarium Research Institute
HIDROSFERA.
DESTINOS TURISTICOS MÉXICO. COZUMEL Isla del Caribe ubicada al oeste de la costa de Quintana Roo, su único poblado es San Miguel de Cozumel y cuenta con.
Integrantes Raul Alejandro Benites Castro C c
Obj.: comprender los factores que afectan al clima nacional.
E F M A MY J JL AG S O N D Media/pp total 9,4 9,7 11,1 12,2 14,2 17
Oso polar La capa de hielo del océano Ártico se derrite a un promedio de un 9% cada diez años. De acuerdo a estos cálculos, la región ártica podría perder.
PRECIO PROMEDIO DE LA LECHE CRUDA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Marzo 2016 Subsecretaría de Agricultura,Ganadería y Pesca Dirección Provincial de Lechería.
Clima Mediterráneo Área geográfica: El territorio peninsular al sur de la zona del clima oceánico, las islas Baleares, Ceuta y Melilla. Temperaturas: Importantes.
Dirección de Recursos Humanos
Antecedentes: Evidencias de Cambio Climático en Honduras TENDENCIA DEL NIVEL MEDIO DEL MAR TENDENCIA DE LA TEMPERATURA MEDIA MENSUAL DEL AIRE TENDENCIAS.
Transcripción de la presentación:

BOYAS EN EL PACIFICO Las boyas presentes a lo largo del océano pacifico son de gran importancia si uno puede y se interesa en procesar los datos que ellas brindan. Con estos datos se pueden hacer diferentes tipos de análisis sobre las diferentes zonas en las que se encuentran las boyas. Con el fin de predecir los fenómenos de calentamientos que se pueden dar en el mar a diferentes temperaturas, ya sea el fenómeno del Niño o La Niña.

BOYAS: Boya 8ºN 155ºW Boya 8ºN 155ºW Boya 8ºN 170ºW Boya 8ºN 170ºW

UBICACIÓN DE LAS BOYAS EN EL PACIFICO:

Promedios generales de temperatura:

Tabla de Datos (boya 8ºN 155ºW): profundidad promedio T Desv.est # de datos

Tabla de Datos (boya 8ºN 170ºW): profundidad promedio T Desv.est # de datos

Promedios anuales de temperatura:

TABLAS DE DATOS PROMEDIOS ANUALES DE LAS BOYAS BOYA 8ºN 155ºW: Prof.(m) Temp.(ºC)

BOYA 8ºN 170ºW: profundidad

Gráficos de años extremos:

Variación diaria de temperatura (gráficos-Surfer): BOYA 8ºN 155ºW (13/08/ /11/2003)

BOYA 8ºN 170ºW (26/08/ /11/2003)

El índice de oscilación sur y su relación con el fenómeno del niño y estas 2 boyas:

PROMEDIOS MENSUALES: (BOYA 8ºN 155ºW) MES12550 mar mar-94N.D mar N.D mar mar mar mar mar mar N.D mar mar N.D MES12550 oct oct oct oct-95N.D oct oct oct oct oct oct oct oct N.D28.524

PROMEDIOS MENSUALES: (BOYA 8ºN 170ºW) MES125 ene ene ene ene ene ene ene ene ene ene ene MES125 jun jun jun jun jun jun jun jun jun jun jun

Los años fríos (99, 2000, 2001) detectados con los promedios mensuales de (T) de las boyas concuerdan con el IOS(+) para esos años que corresponderían a un fenómeno la niña. Lo mismo sucede con los años calientes que son ( 92,93,94,95 y muy marcadamente los años 97, 98), en los cuales se puede ver un IOS(-) Que se ve en los dos gráficos anteriores para los años mencionados.

Podemos ver que la posición de estas dos boyas ( 8ºN155ºW y 8ºN170ºW) pertenecen al área niño 3.4, estas boyas están al norte y casi en el centro del océano pacifico. así como se puede ver en el grafico del niño 3.4 la variación de temperatura por años no es muy marcada(+ -2ºC) es por eso que es un poco difícil concluir. Podemos ver que la posición de estas dos boyas ( 8ºN155ºW y 8ºN170ºW) pertenecen al área niño 3.4, estas boyas están al norte y casi en el centro del océano pacifico. así como se puede ver en el grafico del niño 3.4 la variación de temperatura por años no es muy marcada(+ -2ºC) es por eso que es un poco difícil concluir.