ORIGEN DE LA BAJA EDAD MEDIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Grupo 1 : Raphael Avalos Rodrigo Palop Angel Prieto David Deschamps
Advertisements

LA ORGANIZACIÓN DE UN MUNDO FRAGMENTADO
BAJA EDAD MEDIA (Siglos XI a XV)
La Europa Medieval.
BLOQUE I LA EDAD MEDIA.
Introducción a la Edad Media
Aproximación a la ciudad en la antigüedad y en el período medieval
Invasiones Bárbaras Pueblos germánicos.
Unidad 1: Características geográficas del territorio español
DESCUBRIMIENTO CONQUISTA Y COLONIZACION DE AMERICA (1492 – 1570)
Departamento de Historia, Geografía y Cs. Sociales
Renacimiento económico Aumento de la población Renacimiento Ciudades
Siglo XII Siglo XIII Siglo XIII Siglo XIII
Edad media.
Liliana Romer Amelia Tupper Daniela Núñez 7mo básico A
Surgimiento y desarrollo
HISTORIA ECLESIÁSTICA I
CIUDAD EXPRESIÓN DE CAMBIOS
LA EDAD MEDIA Colegio San Juan Evangelista. Área Historia.
1.- El Arte Románico: Introducción
LA EDAD MEDIA Y LAS CRUZADAS.
Las Cruzadas y la Crisis del Feudalismo
UNIDAD 3 LOS REINOS CRISTIANOS (I): DEL ESTANCAMIENTO A LA EXPANSIÓN (SIGLOS VIII-XIII)
Tema 3: La ciudad: proceso de urbanización y estructura
Colegio de los SSCC Providencia Depto
Colegio SS.CC. Providencia
La Edad Media El período de la historia europea que transcurrió desde la desintegración del Imperio Romano de Occidente en el siglo V hasta el siglo XV,
Los últimos siglos de la Edad Media (cambios políticos – religiosos)
La Edad Media LOS REINOS GERMANOS Colegio SSCC Providencia
Destreza: Identificar, Analizar, Inferir. Actitud: Escuchar
El proceso de industrialización
Transición a la modernidad. 7°básico Sylvia Latorre.
LOS REINOS GERMANOS CARACTERÍSTICAS GENERALES
PREPARACION PRUEBAS LIBRES E.S.O.
Resurgimiento de las Ciudades Medievales Expresión de nuevos cambios
Breve cronología 400 Constantes invasiones germanas. Conquista de Roma por los visigodos y los vándalos. 500 Comienzo de la evangelización de los germanos,
CLASE 10: Sociedad Medieval: Capitalismo.
LA EDAD MODERNA.
Tránsito de la Edad Media a la Edad Moderna
Europa Feudal.
EDAD MEDIA PERÍODO COMPRENDIDO ENTRE LOS SIGLOS V Y XV
EL IMPERIO CAROLINGIO.
CRISIS Y RENOVACIÓN EN EUROPA A FINALES DE LA EDAD MEDIA
PRESENTA La Edad Media - II Click para seguir.
Practica de la edad media.
Edad Media.
El proceso urbanizador preindustrial
EL DESPERTAR DE EUROPA. EL RENACIMIENTO URBANO
LA EUROPA FEUDAL.
EDAD MEDIA I I.
LAS MONARQUIAS FEUDALES
ORIGEN DE LAS MONARQUÍAS MODERNAS
EDAD MEDIA.
Departamento CC.SS. Irlandesas (Castilleja). LA EDAD MEDIA La Edad Media en Occidente comprende un período de tiempo que abarca desde el siglo V hasta.
Institución Educativa Particular «Nuestra Señora de Guadalupe»
Español III Profra. Elizabeth Díaz Zambrano
Realizado por: María Antón Guzmán 2º de ESO grupo B.
Resurgimiento de las Ciudades y el comercio.
2.- La Europa del románico. Marco histórico y periodización
El Imperialismo Inicia a fines del siglo XIX surgió en relación con la gran expansión económica e industrial del capitalismo.
TEMA 1 Los inicios de la Edad Media:
EUROPA EN LOS SIGLOS XIV Y XV
CAUSAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
ANTECEDENTES Y CAUSAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
CAMBIOS SOCIALES Y POLÍTICOS EN LA BAJA EDAD MEDIA
La economía europea en el siglo XVIII
LAS CRUZADAS. ¿Qué FUERON? La necesidad de expansión de la sociedad feudal Lucha por el Dominio Territorial entre los turcos selyucidas y feudales europeos.
C i u d a d m e d i e v a l. Primera etapa. S. V al S IX. ALTA EDAD MEDIA Caída de Roma. 476 Invasiones Islámicas a España en el 700. Dispersión de la.
BAJA EDAD MEDIA Presentado por: Karen Tatiana León Fuentes Juan Nicolás Gómez Gelvez.
Origen de la Cultura Griega Condiciones de la aparición del pensamiento filosófico.
Transcripción de la presentación:

ORIGEN DE LA BAJA EDAD MEDIA

EDAD MEDIA ALTA EDAD MEDIA (SIGLOS V – X) INVASIONES GERMANAS BAJA EDAD MEDIA (SIGLOS X – XV) ÉPOCA FEUDAL Se llama Edad Media al período de mil años en la que confluyen tres culturas importantes la romana, la cristiana y la germánica.

LA BAJA EDAD MEDIA.

MAPA CONCEPTUAL.

EL RESURGIMIENTO URBANO Y LA CRISIS DEL FEUDALISMO. A comienzos del siglo XII se inicia un proceso de crecimiento y expansión económica en los reinos europeos, el que dará origen a importantes transformaciones sociales y políticas. Este fenómeno se caracterizará porque la estructura feudal es paulatinamente sustituida por un nuevo orden social basado en el desarrollo de las ciudades, de la vida urbana, y que tendrá como figuras centrales a los burgueses, es decir, a comerciantes enriquecidos por la apertura de nuevos e importantes mercados.

CAUSAS DEL RESURGIMIENTO URBANO. 1º CRISIS DEL FEUDALISMO Por participación de los señores en las Cruzadas. 2º CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO POR MEJORA EN LAS CONDICIONES DE VIDA. 3º AVANCES AGRÍCOLAS POR EXTENSIÓN DE LA SUPERFICIE CULTIVADA AVANCES TÉCNICOS: ARADO, RUEDAS, CABALLO MOLINOS. ENRIQUECIMIENTO DE LAS CIUDADES POR FORMACIÓN DE NÚCLEOS URBANOS ALREDEDOR DEL BURGO.