ESCUELA ING. MANUEL RIVAS MEJIA “DISEÑA EL CAMBIO” PROYECTO: APROVECHANDO Y COSNTRUYENDO UN ESPACIO PARA EL DEPORTE, LA SALUD Y LA SEGURIDAD DE LOS ALUMNOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GOBIERNO ESCOLAR CED CALASANZ
Advertisements

ESCUELA PRIMARIA TURNO VESPERTINO C.C.T: 15EPR2103H
Proyecto PROYECTO EL RECREO ESC. URB. 958 «CALMECAC.
DISEÑA EL CAMBIO ETAPA SIENTE ¿Cuál fue la problemática que se resolvió? DESARROLLAR CAMPAÑAS DE LIMPIEZA QUE PROMOVIERAN UN AMBIENTE SALUDABLE.
Hoy ha llegado el gran día tan esperado:
Damos gracias por su generosidad, preocupación y esfuerzo que han manifestado en los diferentes detalles y gestos de solidaridad para con nosotras.
Sofía Mauricio Bacilio
Reflexiones para e s t u d i a n t e s
INSTITUCION EDUCATIVA
Propuesta: Diseño, dinamización y promoción RED DE GESTIÓN Y CALIDAD Alfredo Ghiso Marzo 2009.
Oración.
UN PROYECTO DE VIDA SALUDABLE.
UNIVERSIDAD ESTATAL DE ESTUDIOS PEDAGÓGICOS
Debemos hacer las cosas de una manera diferente con un cambio de actitud de los estudiantes y maestros, no esperar los recursos del gobierno para el desarrollo.
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No
DISEÑA EL CAMBIO JARDÍN DE NIÑOS MAYA
Somos Colegio Nazareth 3er. grado San Luis Potosí, S.L.P.
CONOCE En el pasado mes de septiembre los alumnos de la escuela 307 nos enteramos del concurso diseña el cambio, lo cual nos provoco curiosidad, por lo.
ESCUELA PRIMARIA MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA
Encuentro de Embajadores de Escuelas de Educación Infantil
ESPACIOS SALUDABLES Y RECREATIVOS EN MI COMUNIDAD ESCOLAR
Mi futuro como psicóloga
Atendiendo la invitación de la cartilla “Brújula 2006” inscribimos ante la Presidencia y la Consejería de Programas Especiales el proyecto DEPORTEANDO.
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
AUTONOMÍA, INDEPENDENCIA Y LIBERTAD
Semestre: 5°/ 51L Nombre del Maestro (a) guía: Silvia Patricia Avella Aguilar Nombre del Campus: Universidad del Valle de México Campus Lomas Verdes Nombre.
BIENVENIDOS ESCUELA: PRESIDENTE ADOLFO LÓPEZ MATEOS
TAN LEJOS COMO LLEGUE LA CALIDAD EDUCATIVA
Proyecto Huerto escolar Escuela Primaria Año del Federalismo
Nombre del proyecto: Mediadores 88
Diseña el cambio…mediante la práctica de valores!!!
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DE “MURO JARDINERA” Elaboró: Profr. David Ortega Rodríguez. Enero 2014.
“Espacio para convivir” Año escolar 2011 – 2012 , Nuevo León
Logrando Que la Experiencia Escolar Sea Mas Significativa Para Nuestros Padres e Hijos Presentado por Eric Bradley, Vivian Lezcano-Lytle, Kris Christians,
I NCLUSIÓN LABORAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Andrea cortes Cardozo Edu. Especial Mediaciones comunicativas 2009.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
Diseña el Cambio Siente, imagina, haz, comparte Escuela Primaria “Mariano Matamoros” Río Frío, Almoloya de Juárez, Méx.
ESCUELA LIC. ISIDRO FABELA TURNO MATUTINO
Recreo Pedagógico Lorena Ortega S. Coordinadora Extraescolar
ESCUELA PRIMARIA “GRAL. MANUEL ÁVILA CAMACHO” TURNO MATUTINO CCT 15EPRO275M PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO “CERO TOLERANCIA AL BULLYNG”
Diseña elcambio.Diseña elcambio. ! HOLA! Muchas gracias por permitirnos ser parte de este movimiento donde nosotros fuimos el cambio. Este proyecto lo.
“MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” TURNO MATUTINO TEMA:
34 trabajadores de la educación 204 estudiantes 8 grupos 3 de 1º 3 de 2º y 2 de 3º Dir. Prof. José Luis Pérez.
EVALUAR PARA APRENDER.
PROYECTO PIRI (proyecto interno de reciclaje en la institución)
Bueno a mi me pareció muy bien por las cosas que vimos e hicimos lo q aprendí fue muy interesante y me gusto mucho la materia ya que aprendí muchas cosas.
HISTORIA DE CAMBIO.  Los principales problemas encontrados en nuestra comunidad fueron:  Falta de áreas verdes.  Falta de señalamientos en la escuela.
UNIVERSIDAD DE PUEBLA MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO DISEÑO CURRICULAR ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE HISTORIA A NIVEL PRIMARIA ELABORO: MA. ISABEL.
equipo DIRECTORA: LIC. MARTHA ANGELICA HERNANDEZ OLIVARES EDUCADORA: GUADALUPE OCHOA MURAIRA EDUCADORA: MERLE DENISSE PAREDES RESENDIZ NIñOS: ANA.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
Escuela Primaria Rural Federal “Benito Juárez”
“proyecto diseña el cambio”
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
Escuela Secundaria Oficial No ”Sor Juana Inés de la Cruz”
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO NIVEL PREESCOLAR JARDÍN DE NIÑOS NO. 541 “RAMÓN GARCÍA RUIZ” DISEÑA EL CAMBIO “MEJOREMOS NUESTRA CANCHA DEPORTIVA”
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Niños “Lanzados” al rescate
Este programa elabora una relación pormenorizada de la educación mexicana, destacando los logros obtenidos en las décadas pasadas, pero también detectando.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA CUAUHTEMOC CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 15EPR0758R PROYECTO: EL DEPORTE ES SALUD Y BIENESTAR DIRECTOR: JORGE SANTANA.
PROFR. JOSUÉ HERRERA SALAZAR ALUMNA: ELSA GUDALUPE LÓPEZ CERDA
Nombre del Campus: Campus Texcoco Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: Primer Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Lorena Saveedra.
Cooperación entre familia y escuela Nacho Fanjul Miranda Josué M. Pérez Suárez.
Los padres y la escuela Colegio: Jean Piaget
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
MI PROYECTO DE VIDA.
October 22, Katy Independent School District, líder en excelencia educativa, junto a las familias y a la comunidad, proporciona una experiencia.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA ING. MANUEL RIVAS MEJIA “DISEÑA EL CAMBIO” PROYECTO: APROVECHANDO Y COSNTRUYENDO UN ESPACIO PARA EL DEPORTE, LA SALUD Y LA SEGURIDAD DE LOS ALUMNOS Y LA COMUNIDAD ESCOLAR. MAESTRA TITULAR: ANA LUISA IRIBE RIOS MAESTRAS DE APOYO: JUANA CELENE MEZA MIRANDA NORMA ALICIA PEREDA MORENO ANGELICA BERMUDEZ PALOMARES

Nuestro proyecto es muy ambicioso y costoso, pero no nos rendiremos hasta lograrlo hemos dado los primeros pasos y vimos avance e interés por parte del Ayuntamiento de Culiacán, las empresas visitadas y la comunidad en general. Aunque por el momento solo tenemos la propuesta del plano nuestras gestiones siguen en marcha para lograr en el futuro cercano tener nuestra cancha deportiva y estacionamiento. Hoy compartimos nuestra experiencia que como niños vivimos, al visitar personas importantes del gobierno municipal, así como propietarios o encargados de empresas, que nos hizo sentir importantes pues nos recibían con gusto y atendían nuestras peticiones, aunque a veces nos daba temor algunas actitudes de funcionarios que se negaban a escucharnos. Esperamos presentarles en otro momento con éxito nuestro sueño: UNA CANCHA DEPORTIVA Y ESTACIONAMIENTO en nuestra escuela. Gracias.

QUÉ APRENDIMOS LOS PADRES DE FAMILIAINVOLUCRADOS EN ESTE PROYECTO? Este proyecto nos ha enseñado como padres de familia en muchos aspectos, tales como:  Compartir y convivir con nuestros hijos, sus compañeros y maestros de la escuela.  Apoyar en los sueños y toma de decisiones de los niños.  A gestionar junto con los niños y maestros ante las instituciones y empresas.  A trabajar en equipo con otros padres por el bien común de nuestros hijos y su educación.  A brindar nuestro respaldo a los niños cuando se les cerraron las puertas o les negaron la atención en sus gestiones, para que siguieran adelante.  A darnos cuenta que para lograr el sueño de los niños es necesario luchar unidos, con paciencia y tolerancia, y comprender que hay que tocar muchas puertas el tiempo que sea necesario, aunque sea a largo plazo el resultado.  A seguir impulsando este proyecto, que aunque no hay logro acabado, seguiremos luchando por el hasta lograrlo. A T E N T A M E N T E PADRES DE FAMILIA