ESPECTROMETRO DE MASAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones-
Advertisements

Capítulo 29 – Campos magnéicos
MAGNETISMO.
CAMPO MAGNÉTICO (I).
CICLOTRON, ESPECTROMETRO Y MONOCROMADOR
Paula Juliana Perilla Castillo
Espectrometría de Masas
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones-
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G 12NL3 Walther Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G 10NL08YUDY Universidad Nacional de Colombia Dpto de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G 12NL24 JUANA PACHECO Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
ELECTROSTATICA.
ELECTROMAGNETISMO Y LEY FARADAY
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G 12NL32 SEBASTIAN Universidad Nacional de Colombia Depto. de Física Mayo 2011.
Análisis de fenómenos eléctricos, electromagnéticos y ópticos
APLICACIONES DEL CAMPO ELÉCTRICO Y MAGNÉTICO ESPECTRÓMETRO DE MASAS
SOLUCIÓN DEL SEGUNDO PARCIAL
El modelo atómico actual
F.E.M. INDUCCION DE CARGAS ACELERADOR DE PARTICULAS INFLUENCIA DE CAMPOS MAGNETICOS.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G _NL__ nombre Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G 12NL22 PAOLA Paola Juliana Olivares Sánchez Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
Campo Eléctrico ¿Cuál es el mecanismo por el cual se transmite la información que hace posible la interacción a distancia? campo. –La respuesta a esta.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G09NL05Juan Juan Camilo Arévalo Mutis Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
Se describe la interacción entre el campo magnético y eléctrico. En que la variación del campo magnético produce un campo eléctrico, y así puede generarse.
ESPECTROMETRO DE MASAS
SOLUCION PARCIAL 1 G9NL 17.
Descubrimiento del electrón: los rayos catódicos son un tipo de radiación que sale del cátodo (polo negativo) a través del tubo vacio hacia el polo positivo.
ELIZETH JOHANNA FLORIAN CASTRO COD: G12NL11.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones-
Enlaces Químicos Todas las sustancias que encontramos en la naturaleza están formadas por átomos unidos. Las intensas fuerzas que mantienen unidos los.
El Electromagnetismo Orlando B. Escalona T. J. Mauro Briceño
Electromagnetismo y ley de Faraday
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G 12NL8 Diego Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
Adriana María Romero Romero G2N24Adriana Código
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones-
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G 12NL36 Ian Sarasty Medina Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
ELECTROMAGNETISMO Y LEY DE FARADAY G2N05MariaPaula María Paula Bustamante R
TALLER 4 Presentado por: Ramón Eduardo Melo Pachón
Karen Lizzette Velásquez Méndez Cód: G4N34Karen Figura No. 1. Michael Faraday.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G 09NL24 Juan Sebastián Quinche Velandia Cód Universidad Nacional de Colombia Depto. de Física Mayo.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G12NL39SANTIAGO Universidad Nacional de Colombia Depto. de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G 09NL24 Iván Felipe Marín Rivas Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G 12NL14ANDRES Universidad Nacional de Colombia Dpto de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G09 NL44 Estefanía Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
Magnetismo Desde la antigüedad se sabe que ciertos materiales, llamados imanes, tienen la propiedad de atraer pequeños trozos de metal. Esta propiedad.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones-
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G 10NL21Jessica Hernandez Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G10NL46Alejandro Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
Fundamentos de electricidad y magnetismo. Por Christian Guerrero y Felipe Zamudio.
TAREA No 4 ELECTROMAGNETISMO Y LEY DE FARADAY
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G10NL46Alejandro Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G 10NL47jessica Universidad Nacional de Colombia Depto. de Física Mayo 2011.
Paula Angélica Solarte Blandón G2 N28
PRINCIPIO DEL ESPECTROMETRO DE MASAS MUESTRA DEL MATERIAL Calienta hasta vaporizar la muestra Se ioniza los diferentes átomos del compuesto Iones cruzan.
ACELERADOR DE PARTÍCULAS
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G _NL__ nombre Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
Electromagnetismo y Ley de Faraday Fundamentos de Electricidad y Magnetismo Stephanie Hernández Ostos T4G09N23.
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Universidad Nacional de Colombia Rafael Augusto Avella Peña.
CAMPO MAGNÉTICO.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones-
 Observar la desviación del rayo de electrones en campos eléctricos de tensión continua y alterna.  Observar la desviación del rayo de electrones bajo.
Tarea # 4 Juan Felipe Garzón Amórtegui Qué fenómenos, del electromagnetismo, se describen con la Ley de Faraday? La ley de Faraday describe.
Departamento de Ciencias y Tecnología GEST 2020 Jimmy Peña Materia y Energía Introducción a la Química.
Consideraciones generales del Magnetismo
8. Aplicaciones del campo magnético
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G 09NL16 Sergio Gaitán Pinzón Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
Dpto. Física Aplicada UCLM
Espectrometría de masas
Transcripción de la presentación:

ESPECTROMETRO DE MASAS

HISTORIA Diseñado por primera vez por Francis William Aston en 1919, y mejorado posteriormente por Kenneth Bainbridge y otros, fue desarrollado para medir las masas de los isótopos. En el espectrómetro de Aston la precisión al medir las diferencias de masas era de 1 parte de 10000. Actualmente, ha mejorado por la introducción de un selector de velocidades entre la fuente de iones y el imán, y asi determinar la velocidad exactamente la velocidad de los iones y limitar el margen de velocidades de los iones que entran en el imán.

El espectrómetro de masas se utiliza para determinar la relación masa carga de iones de carga conocida midiendo el radio de sus órbitas circulares en un campo magnético conocido. La ecuación 1: 𝑹= 𝒎𝒗 𝒒𝑩 nos ofrece el radio r, de la orbita circular para una partícula de masa m y carga q, que va a una velocidad v, choca perpendicularmente con un campo magnético B.

DIBUJO ESQUEMATICO DE UN ESPECTROMETRO DE MASAS http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen1/ciencia2/03/htm/sec_34.htm Los iones procedentes de la fuente iónica se aceleran bajo una diferencia de potencial ∆V y entran en un campo magnético uniforme. El campo magnético es perpendicular y saliente del plano del papel como indican los puntos dibujados. Los iones se curvan en arcos circulares y chocan sobre una placa fotográfica a una distancia x. El radio de la circunferencia es proporcional a la masa del ión.

DEDUCCIÓN RELACIÓN MASA-CARGA Los iones procedentes de una fuente, son acelerados por campo eléctrico y entran en un campo magnético uniforme por un electroimán. Si los iones parten del reposo y se mueven a través de un ∆V, su energía cinética cuando entren en el imán es igual a la pérdida de potencial: 1 2 𝑚 𝑣 2 =𝑞∆𝑉 – 2 De la ecuación 1, se despeja la velocidad y se eleva al cuadrado: 𝑣 2 = 𝑟𝑞𝐵 𝑚 2 y se remplaza en 2. Y despejando la relación carga-masa resulta: 𝑚 𝑞 = (𝐵𝑟) 2 2∆𝑉

Principales componentes de un espectrómetro de masas http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/8249/4/T5masas.pdf

Esquema del funcionamiento Filamento Moléculas neutras Placa de repulsión Placas de aceleración y centrado cargadas negativamente imán Tubo de análisis Salida de iones Bomba de vacio Analito Iones cargados positivamente (Desviados de acuerdo a m/z) Moléculas neutras, filamentos neutros e iones negativos Haz de electrones Colector Dispositivo de lectura imán imán http://mural.uv.es/caloan/

Funcionamiento Se vaporiza la muestra del material a ser analizado, a través de diversos procedimientos, entre los más usados, el bombardeo por un haz de electrones a alta velocidad. Mediante el anterior proceso, la sustancia pierde algunos electrones y se fragmenta dando diferentes iones, radicales y moléculas neutras. Los iones (moléculas o fragmentos cargados) son entonces conducidos mediante un acelerador de iones a un tubo analizador curvado sobre el que existe un fuerte campo magnético a un lado del compartimiento que atrae a cada uno de los iones con la misma fuerza (suponiendo carga idéntica) y los desvían sobre un detector. Naturalmente, los iones más ligeros se desviarán más que los iones pesados porque la fuerza en cada ion es igual pero tienen menos masa. Luego son conducidos a un colector/analizador sobre el que se recogen los impactos de dichos iones en función de la relación carga/masa de los mismos

Principio básico de funcionamiento (analizador de masa o tubo de analisis) El analizador de masa es la pieza más flexible del espectrómetro de masa. Utiliza un campo eléctrico o magnético para afectar la trayectoria o la velocidad de las partículas cargadas de una cierta manera. La fuerza ejercida por los campos eléctricos y magnéticos es definida por la FUERZA DE LORENTZ: 𝐹=𝑞 𝐸+𝑣×𝐵 E: campo eléctrico B: inducción de campo magnético q: carga de la partícula v: carga de la partícula Según lo demostrado, los instrumentos del área cambia la dirección de los iones que están volando a través del analizador total. Los iones incorporan un campo magnético o el campo eléctrico que dobla las trayectorias del ion dependientes en su masa y carga, desviando la mudanza más rápida, iones más ligeros más. Así, el analizador dirige las partículas al detector/colector, variando un campo eléctrico o magnético que se basa en el cociente masa/carga (m/z).

BIBLIOGRAFIA Fundamentos y funciones de la espectrometría de masas. Universidad de Valencia. Facultad de Farmacia. Departamento de Quimica Analitica. Espectrometría de masas. Museo Nacional de Ciencias Naturales de España. Unidad de Espectrometría de masas, Técnicas. Servicios Centrales de Apoyo a la Investigación (SCAI). España. Espectrómetro de masas. Apicultrura wiki. Tipler, Paul. Fisica. Tercera Edición.