El matrimonio: Un don del Edén Piensa en las bendiciones de un matrimonio feliz y un hogar amoroso. ¡Cuán afortunados son aquellos que tienen esta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El matrimonio: Un don del cielo
Advertisements

“Adán y Eva: el ideal propuesto”.
Verso Para Memorizar “Fueron, pues, acabados los cielos y la tierra, y todo el ejército de ellos” Génesis 2:1.
ADAPTELO Enfoque de Enseñanza
Verso Para Memorizar Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay.
3º clase ESI PEP 03 de abril del 2012.
EL LLAMADO DE LA SABIDURÍA
TEXTO CLAVE: Marcos 2:27, 28 3 de mayo de 2014 CRISTO Y EL SÁBADO Lección 5 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2014.
La nutrición en la Biblia
CRISTO Y EL SÁBADO Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: El sábado es una manera de experimentar el descanso y la liberación en Cristo.
LA HUMILDAD DE LOS SABIOS
El Dios Triuno Trimestre: Enero – Marzo 2012.
EL CONFLICTO CÓSMICO SOBRE EL CARÁCTER DE DIOS Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
El discipulado y la oración Resumen Lección de Escuela Sabática Sábado 18 de enero del 2013.
EL AMOR Y LA LEY Octubre – Diciembre 2014.
EVALUAR LOS MINISTERIOS. En una escala del 01 al 10 ¿Cómo está tu ánimo? Da razones de tu respuesta INTRODUCCION.
Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2015
VIVIR POR FE Enero – Marzo 2015.
El Dios de gracia y juicio
CRISTO, LA LEY Y LOS PACTOS
Lección 13: ASOCIACIÓN CON JESUS. En el mundo comercial empresarial, ¿Por qué las empresas se fusionan, entran en sociedad, compran otras empresas? ¿Qué.
PROVERBIOS Enero - Marzo 2015 LO QUE RECIBES NO ES LO QUE VES.
“Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús” (Filipenses 4:19).
“Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos. El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso,
La creación: formación del mundo
La mayordomía y el medio ambiente
Lección 6: Los pensamientos. Pide a los miembros de tu clase que participen de la siguiente actividad: Cierren los ojos e imaginen que un limón es cortado.
“Estas cosas os he hablado, para que mi gozo esté en vosotros, y vuestro gozo sea cumplido”(Juan 15:11).
Resumen Lección de Escuela Sabática Sábado 25 de enero del 2014
Lección 4 Para el 23 de Octubre de 2010 Sábado 16 de Octubre
CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO Abril – Junio Concepto CCE: La observancia fiel del sábado nos da bendiciones y nos prepara para el discipulado y las.
DETRÁS DE LA MÁSCARA Lección 10 Proverbios © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana Misión Ecuatoriana del Sur.
Cada miembro, un ministro
Lección 3 Para el 31 de Julio de 2010 Pastor Nic Garza.
El Discipulado Enero – Marzo INTRODUCCION Concepto CCE: El corazón de Jesús se emocionaba con quienes eran vulnerables y estaban en riesgo. Esto.
Los dos pactos.
Lección 12: LA NATURALEZA COMO FUENTE DE SALUD. INTRODUCCION Cada uno en la clase tiene una flor. Pensemos en una persona a quien regalar esa flor. ¿Por.
La autoridad de los profetas
Diez bodas en los próximos 11 meses ¿Qué estará pasando?
2 de mayo de 2015 CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO TEXTO CLAVE: Marcos 2:27, 28 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015 Lección 5.
La Santidad de Dios.
«Los orígenes» © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana Misión Ecuatoriana del Norte.
JESÚS, EL MEJOR MAESTRO Abril - Junio de 2015.
Lección 11: El vestido de bodas
TEXTO CLAVE: Mateo 15:8, 9 19 de abril de 2014 CRISTO Y LAS TRADICIONES RELIGIOSAS Lección 3 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2014.
El camino a la fe.
El libro de Lucas © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana Misión Ecuatoriana del Sur.
13 de septiembre de 2014 EL SÁBADO TEXTO CLAVE: Marcos 2:27, 28 Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2014 Lección 11.
EL SÁBADO Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Las bendiciones de observar el sábado están disponibles para cuantos confían en Cristo para.
PROVERBIOS LAS MUJERES Y EL VINO Universitario Enero - Marzo 2015.
SABIDURÍA DIVINA Lección 4 Proverbios © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana Misión Ecuatoriana del Sur.
Abril - Junio 2015 CRUCIFICADO Y RESUCITADO. ¿De qué modo la fe en la Creación y la fe en la Resurrección se refuerzan mutuamente? INTRODUCCION EXPERIENCIA.
El libro de Lucas © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana Misión Ecuatoriana del Sur.
Experimentar la Palabra de Vida
El sábado: Un don del Edén Enero – Marzo 2013.
Andar en la luz: Apartarse del pecado
La Creación Sesión #1 de La Historia.
Andar en la luz: Guardar sus mandamientos
La prioridad de las promesas. INTRODUCCIÓN ¿Por qué razones Pablo pasa tanto tiempo distinguiendo entre la función que cumple la fe en la salvación y.
Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015
Saber que la justicia se encuentra solo en Jesús.
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2015
TEMA: JESUS ENSEÑA SOBRE EL MATRIMONIO. TEXTO: MARCOS.10:5-9.
Jeremías © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana.
Lección 11 para el 12 de diciembre de «Estableceré mi pacto con vosotros, y no exterminaré ya más toda carne con aguas de diluvio, ni habrá más.
Versículo para memorizar
Lección 1 para el 2 de abril de Al escribir su evangelio, Mateo quiere mostrarnos:
El matrimonio: Un don del Edén Piensa en las bendiciones de un matrimonio feliz y un hogar amoroso. ¡Cuán afortunados son aquellos que tienen esta.
Transcripción de la presentación:

El matrimonio: Un don del Edén Piensa en las bendiciones de un matrimonio feliz y un hogar amoroso. ¡Cuán afortunados son aquellos que tienen esta experiencia! Desafortunadamente, para demasiadas personas, el matrimonio ha sido una experiencia mayormente de dolor y enojo, en vez de gozo y paz. Esto no es lo que Dios quería que fuera. El triste estado de tantos matrimonios es una vigorosa expresión de la degradación que el pecado ha traído a la raza humana. “Dios celebró la primera boda. De manera que la institución del matrimonio tiene como su autor al Creador del universo. ‘Honroso es en todos el matrimonio’ (Heb. 13:4). Fue una de las primeras dádivas de Dios al hombre, y es una de las dos instituciones que, después de la caída, llevó Adán consigo al salir del paraíso. Cuando se reconocen y obedecen los principios divinos en esta materia, el matrimonio es una bendición: salvaguarda la felicidad y la pureza de la raza, satisface las necesidades sociales del hombre y eleva su naturaleza física, intelectual y moral” (PP 27). ¡Qué idea maravillosa! La lección de esta semana considera algunos de los principios detrás del matrimonio.

 LO TOV / “NO BUENO” En medio de todo esto, sin embargo, una cosa fue lo tov, “no bueno”. Lee Génesis 2:18. ¿Qué era “no bueno”, y por qué? ¿Cuáles son algunas implicaciones de este texto? Lee Génesis 2:19 al 21. ¿Después de qué acto hizo Dios que Adán se durmiera y entonces, de su propia carne, creó una mujer? ¿Cómo podría ese acto previo relacionarse con la creación de una esposa para Adán? Considera el contraste entre el “bueno” del resto de la Creación, y la declaración de “no bueno” con respecto a la soledad de Adán. ¿Qué indica esto acerca del valor de las relaciones? ¿Qué puedes hacer tú para fortalecer cualquier relación valiosa que tengas?

Una compañera para Adán Lee Génesis 2:21, 22. ¿Qué importancia ves en el método que usó Dios para crear una compañera para Adán? Lee Génesis 2:23. ¿Cuál fue la reacción de Adán ante Eva?

El matrimonio ideal Lee Marcos 10:7 al 9. ¿Qué textos citó Jesús en este pasaje? ¿Qué características de un buen matrimonio pueden encontrarse en estas palabras de Jesús?  Los problemas con los parientes políticos son una de las principales causas de discordia en el matrimonio. Lee Efesios 5:22 a 25. ¿Cómo se revelan aquí los principios de un buen matrimonio? Es el privilegio del esposo darse totalmente a su esposa. A su vez, la esposa ha de respetar a su esposo 

Proteger lo que es precioso Lee Mateo 5:27 al 30. Considera cuán seriamente toma Jesús los problemas que se mencionan aquí. ¿Qué es lo que está en juego, en última instancia? Por fuerte que sea la advertencia de Jesús aquí, no podemos olvidar la historia acerca de la mujer tomada en el acto del adulterio (Juan 8:1-11). ¿Cómo llegamos a un equilibrio correcto entre mantener las normas de las que habló Jesús en los versículos citados arriba, mientras al mismo tiempo mostramos gracia y compasión a los que caen, como lo revela esta historia?

El matrimonio, una metáfora para la iglesia Lee Éxodo 34:15 y 16. ¿Qué imagen usa Dios en esta advertencia específica? ¿Cómo se puede entender esto en el contexto del pueblo de Dios como “casado” con él? Ver Jeremías 3:14. ¿Qué elecciones puedes hacer que te llevarán a estar más cerca de Dios, y más cerca del ideal representado en el concepto bíblico del matrimonio? ¿Por qué es un asunto de elección que tú, y solo tú, puedes hacer?

Para Estudiar y Meditar: De muchos modos, una comprensión correcta de la moralidad, especialmente la moralidad sexual, está claramente ligada a una correcta comprensión de nuestros orígenes. Por ejemplo, la filosofía evolucionista no proporciona una base objetiva para ningún vínculo entre la actividad sexual y la moralidad. Los animales tienen diferentes tipos de “sistemas de apareamiento”. Algunas especies son polígamas, muchas son promiscuas. Unas pocas especies son mayormente monógamas, pero los estudios genéticos han revelado que muchas especies que parecen ser monógamas en realidad no lo son. En muchas especies, una hembra puede dar a luz a un grupo de descendientes que no tienen el mismo padre. Sin la norma objetiva de moralidad dada por el Creador, no tendríamos base para la evaluación de la conducta sexual como moralmente buena o mala. El impulso actual para aprobar las parejas homosexuales ilustra este punto. Es solo a la luz de la Creación que el matrimonio se entiende adecuadamente. “Tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento, la relación matrimonial se emplea para representar la unión tierna y sagrada que existe entre Cristo y su pueblo. En el pensar de Cristo, la alegría de las festividades de bodas simbolizaba el regocijo de aquel día en que él llevará la Esposa a la casa del Padre, y los redimidos juntamente con el Redentor se sentarán a la cena de bodas del Cordero” (DTG 125).

PREGUNTAS PARA DIALOGAR El darwinismo niega todo lo que se parezca a la creación bíblica. ¿Qué reglas para la conducta sexual, si las hay, proporciona el darvinismo, y cómo contrastan con el ideal bíblico? ¿Cuáles son algunos ejemplos bíblicos de matrimonios y hogares buenos y felices? Nombre algunos ejemplos de matrimonios y hogares infelices. ¿Qué podemos aprender de todos estos ejemplos? Repasa la descripción de la mujer virtuosa en Proverbios 31:10 al 31. ¿Cómo debería ser el carácter del cónyuge de tal esposa? ¿De qué maneras tu iglesia local puede ser un lugar que ayude a afirmar y fortalecer los ideales del matrimonio? ¿Qué cosas prácticas puede hacer tu iglesia para cumplir esa meta? PREGUNTAS PARA DIALOGAR

Resumen Antes de la Caída, Adán y Eva eran socios iguales. Moisés hizo una aplicación moral inspirada desde el Edén acerca de cómo debemos entrar hoy en el matrimonio. Hay un orden crítico por seguir: Dejar, Unirse, y Una Carne. Pablo explica el ideal posterior a la Caída para el matrimonio en Efesios 5 con el concepto de la sumisión mutua pero en formas diferentes.

C R É D I T O S Nic Garza Adaptación & Distribución Recursos Escuela Sabática C R É D I T O S DISEÑO ORIGINAL Nic Garza nicgarza@hotmail.com Adaptación & Distribución Recursos Escuela Sabática © Para recibir ésta y otras presentaciones inscríbase enviando un mail a: rdch@arnet.com.ar Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es