Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Arquitectura y Urbanismo Carrera de Diseño Gráfico MEDIOS DE EXPRESIÓN I Prof. Daniel Alfredo Pabón.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BASES DE ESTÉTICA VISUAL
Advertisements

LA FOTOGRAFIA EDUCATIVA
EL COMIC EN LA ENSEÑANZA DE LA RADIOLOGÍA PEDIÁTRICA
COMIC el.
Emplazamientos, encuadres y planos.
El Retrato Fotográfico: Tipos de Plano
Animaciones Digitales
Comunicación Audiovisual
PROF. JORGE PACHECO ROSAS Esp. Artes Plásticas
Composición de la imagen:
Tipos de planos en los retratos
MULTIMEDIA PARA DOCENTES
Pos Producción de T.V. ¿Qué es un plano? Es una toma efectuada sin interrupción de principio a fin. 1.Plano de Ubicación 2.Plano de Acción (Secuencia)
EL COMIC.
PLANO GENERAL…… PLANO GENERAL: EL ENTORNO QUE RODEA AL SUJETO Y OBJETO COMO UN AMPLIO ESENARIO. A VESES SE MUESTRA AL SUJETO ENTRE 1/3 Y UNA ¼ DE LA.
La Imagen : Funciones, Elementos, Planos: Conceptos, tamaños
Tipos de Planos en Fotografía
Tipos de plano y encuadre.
Fotografía básica del cuerpo humano Planos y ángulos.
Idoia Arreaza, Sandra Gonzalez y Daniel Martínez. 4º W
Redacción para los Medios
La angulación.
Analizar una película.
Lenguaje Audiovisual Como en toda comunicación existen ciertos códigos que nos ayudan a transmitir mejor lo que queremos contar. En las producciones de.
ZIPI ZAPE Alejandro Pulido Martín Aroa Vega Caballero
P.G.C. P.G.L. P.M.C. P.P.L. P. ¾ - P.A. P.P.C. P.P.P. – P.D. P.M.L.
EL LENGUAJE AUDIOVISUAL. Es un medio de comunicación que nos permite construir un mensaje a través de la interacción entre sonido e imagen dentro de un.
La Composición fotográfica.
Visualizando la historia
Ángulos de Visión.
Tipos de Retratos. Karla Rodriguez Rosas..
Universidad Nacional del Nordeste Medios de Expresión I Prof. Daniel Alfredo Pabón Carrera de Diseño Gráfico Facultad de Arquitectura y Urbanismo.
FOTOGRAFIA Si consideramos la fotografía como algo más que una técnica, podemos mejorar la calidad y fuerza de la imagen cuidando también su aspecto artístico.
TALLER DE FOTOGRAFÍA SEK
Planos, ángulos y movimientos de cámara.
El lenguaje del cine El lenguaje del cine.
Gran plano general: El gran plano general muestra un gran escenario o una multitud. El sujeto (o figuras) no se puede ver o bien queda diluido en el entorno,
Elena Román González. Nerea Ferreira Losa.
LOS PLANOS FOTOGRÁFICOS
Angulación: Ángulo Contrapicado. Picado. Normal o neutro
Práctica de Composición.
Análisis de cine La técnica del cine. Cuando se filma con la cámara en horizontal: Plano general (Long shot) Una vista general. Plano panorámico general:
LA IMAGEN ELEMENTOS TÉCNICOS.
LA HISTORIETA REDNADE VERAGUAS.
LENGUA A Profesora: Ana Karime Llerena CUALIDADES FISICAS VISTAS A TRAVÉS DE UN COMIC.
Laura Herrera Natalia Moreno Silena Trillos Mendoza Nicole Ramos 1002.
Resumen de los tipos de planos
PLANO ES LA UNIDAD MÍNIMA DE SIGNIFICADO
Profesora Mónica Salas Moris INFESUCO
Taller La Fotografía como Recurso para el Aprendizaje
Los movimientos en el cine
FOTOGRAFIAS LORENA ANDREA CASTAÑO MENESES. ÁNGULO PICADO.
Cuando se filma con la cámara DE CINE O VIDEO
Elementos del lenguaje audiovisual
EDUCAR A TRAVÉS DE LA IMAGEN
El movimiento dentro del encuadre
¿Cuales son los pasos que seguiremos para filmar el corto?
Cine El lenguaje del cine.
Movimientos de la cámara
CONVENIO TÉCNICO EN MANEJO DE EQUIPOS DE AUDIO Y VIDEO.
UNIDAD DE CINE Y CORTOMETRAJE
ANGULACION DE CAMARA.
ÁNGULOS.
Integrantes de Cátedra: Sandra Buso / Ivana Nielson /Ana Laura Bustos
Camilo Hernández Fotografia.
La Fotografía Digital Curso CSGD 100 | Universidad del Este, PR Prof Karmen Olmo Nombre Apellido Numero de Estudiante.
Examen /Ejercicios Finales Universidad del Este, Carolina
Planos cinematográficos ANGULACIÓN
Tipos de planos en fotografía
Transcripción de la presentación:

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Arquitectura y Urbanismo Carrera de Diseño Gráfico MEDIOS DE EXPRESIÓN I Prof. Daniel Alfredo Pabón

ELEMENTOS TÉCNICOS DE LA IMAGEN Dis. Gráf. Paula Pettinichi

Ángulos o puntos de vista

El ángulo de la toma o punto de vista.  Es la posición del ojo humano o de la cámara, en el momento de formar la imagen. Es de gran importancia el ángulo de toma, para darle expresividad a la imagen.

Ángulo Normal

Ángulo Picado

Ángulo Contrapicado

Ángulo Nadir

Ángulo Cenital

Ángulo Aberrante

PLANOS

Planos  Corresponde al trozo de realidad representada dentro de los limites fisicos de la imagen. Se utilizan para caracterizar la importancia del sujeto en el cuadro.

Plano Panorámico

Plano General

Plano Conjunto

Plano Entero

Plano Americano

Plano Medio

Plano Pecho

Primer Plano

Primerísimo Primer Plano

Plano Detalle

ENCUADRES

Encuadre  Es la disposición del sujeto en el cuadro.

Encuadre Central

Encuadre Simétrico

Encuadre Asimétrico

Encuadre Diagonal