Tema: Advocaciones de la Virgen María.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
María es madre de Dios y Madre nuestra
Advertisements

Fuego he venido a traer a la tierra Mira lo que hizo mi Jesús
El Inmaculado Corazón de Santa María Virgen Junio 12
SENDAS ÉL HARÁ Nº 125.
El cuadro de la Altagracia fue traído a la República Dominicana por dos hermanos: Alonso y Antonio Trejo, quienes vinieron de Extremadura, España. Esto.
Yo, Simón Texto del P. Juan María Gallardo Mónica Heller para el curso El Arte de Perdonar
Fiesta de la Exaltación
Fiesta de la Inmaculada
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2011.
El Libro de Hechos de los apóstoles Capitulo 12
Virgen de Guadalupe Reina de México
Erase una muy feliz en la casa viva maría, Alberto que era su papa, Olivia que era su mamá era una familia llena de amor, ellos vivían en el campo María.
Por favor, enciende tus bocinas
a la Santísima Virgen de Guadalupe
IDO. CORAZÓN DE MARÍA.
La Exltaciòn de la Santa Cruz
2005 Benedictinas de Montserrat El oboe de “La Misión” evoca, después de un final, un empezar nuevas etapas.
Al sexto mes, el Ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de galilea, llamada Nazaret, a una virgen que estaba comprometida en matrimonio en matrimonio.
SAN FRANCISCO DE ASÍS.
“María” La nueva “Eva”.
VIDA DE LOS PRIMEROS HOMBRES
Yo Soy la LLAMA DE AMOR “Yo pongo un haz de luz en tus manos,
Esta advocación data de la victoria de Lepanto, en 1571, bajo el pontificado de san Pio V, quien habría sido el autor de este título mariano.
Nuestra Señora del Rosario.
María, Madre de Jesús y nuestra, nos señala hoy su Inmaculado Corazón que arde de amor divino, que rodeado de rosas blancas nos muestra su pureza total.
El 13 de Mayo de 1917, lala Santísima Virgen María se le apareció a tres humildes pastorcitos: Lucia Santo, Francisco Marto y su hermana Jacinta, cerca.
Un vuelo hacia el pasado
DIOS SIEMPRE LLEGA EN EL MOMENTO JUSTO
La Virgen de Fátima Clic.
El flautista de Hamelín.
El día 8 de mayo es la fiesta de la "Virgen de la Estrella", patrona del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas. Entre los lasallistas es.
SAN JUAN BAUTISTA Este es el único santo al cual se le celebra la fiesta el día de su nacimiento. San Juan Bautista nació seis meses antes de Jesucristo.
Por favor, enciende tus bocinas
En la antigüedad, los romanos y los griegos solían coronar con rosas
“Haced esto en memoria mía”
San Alberto Magno Fiesta: 15 de noviembre.
La Anunciación del Ángel a la Virgen María
¿Alguien sabe qué sucedió después de esos 40 días?
Fecha: Junio /2013 Tema: Advocaciones de la Virgen María.
Fecha: Junio /2012 Período: Primer Quinquemestre. Objetivo: Conocer las diferentes advocaciones de la Virgen María. Tema: Advocaciones de la Virgen María.
En aquel tiempo, se había hecho notorio el nombre de Jesús y llegó esto a noticia del rey Herodes. Algunos decían: «Juan.
Advocación mariana en Brasil.  ¿Cómo surgió la imagen de Nuestra Señora, que vino a llamarse Nuestra Señora de la Concepción Aparecida? Cuenta la historia.
Novena del Niño Jesús (novena de Navidad) Quinto día Clic para pasar.
María Auxiliadora Fiesta: 24 de mayo.
Fue un laico, y fue el primer apologista cristiano. Bruno A. Palacios C.
Por Alonso Arias. Su historia Todo comienza en el siglo XVIII, cuando algunos pescadores acostumbrados a pescar en el río Paraíba cerca de Sao Paulo,
¡VIRGEN MORENA! ¡Ruega por nosotros!.
El Padre Marcelo cuenta. CRISTIANOS A LA ESPERA DE UN MILAGRO.
Bienvenidosy 19 de Julio Domingo XVI del T.O.
Obstaculos que Limitan las Obras Poderosas de Jesus
Ejemplos de fe [Click].
DAMASCO, UN CAMINO CON DOS DIRECCIONES
¿Conoces a Alexia? Tenía más o menos tu edad: doce, trece catorce años. Era una chica simpática, alegre y deportista, y …
La resurrección de JESÚS Hacer click para avanzar
La Exaltación de la Santa Cruz
Fecha: Mayo 27 de Tema: Advocaciones de la Virgen María.
1 2 VISIÓN PROFÉTICA DE SAN JUAN BOSCO SOBRE EL FUTURO DE LA IGLESIA MEMORIAS BIOGRÁFICAS - T. VII - Capítulo XLVIII - págs. 152 ss.
Esto no funciona Varios textos.
a la Santísima Virgen de Guadalupe
Reunión de curso Octavo “B” Jueves, 27 de mayo 2010 Profesor Jefe: Sra. Erica Rojas.
El 12 de septiembre es el Día de la Fiesta del Santísimo Nombre de María.
Fecha: Mayo 18/2015 Tema: La Virgen María Auxilio de los cristianos. Objetivo: Reconocer que la Virgen María nos ayuda cuando la invocamos y que nos pide.
AÑO JUBILAR DE LA MISERICORDIA Comunicación 14ª. Estamos cerca del 8 de Diciembre Procesión Parada ante la puerta santa; proclamación del Evangelio Lc.
> I Care < UN AMORE COMO…EL MÁS GRANDE DON Los SEÑALADORES de TEENS n su Evangelio, Juan narra que Jesús, después de haber multiplicado los panes, dijo.
Santos Extraordinarios. Santa Bernardita  Al estar jugando en una Gruta, se le apareció la Virgen María y le dio algunos mensajes: - Rezar para que las.
PAULA PADILLA GARCIA.6ºB.. El 8 de diciembre de 1867 fue declarada oficialmente Patrona Principal de toda la diócesis de Málaga. Fue oficialmente coronada.
BUSCANDO A LAURA… POR: Laura Berrio Rodríguez Sergio Andrés Arango 10°a.
Fecha: Mayo /2014 Tema: Advocaciones de la Virgen María.
María Auxiliadora Fiesta: 24 de mayo.
Fecha: Mayo /2014 Tema: Advocaciones de la Virgen María.
Transcripción de la presentación:

Tema: Advocaciones de la Virgen María. Fecha: Mayo 23/2011 Período: Primer Quinquemestre. Objetivo: Conocer las diferentes advocaciones de la Virgen María. Tema: Advocaciones de la Virgen María.  

ADVOCACIONES DE LA VIRGEN MARIA Se conoce como advocaciones , a las distintas formas de nombrar o referirnos a la Santísima Virgen. Los  cristianos católicos solemos llamarla de distintas maneras, según el lugar dónde se halla instalada la devoción, o según la circunstancia, si es una aparición o se le nombra Patrona, etc. 

VIRGEN DE GUADALUPE La Virgen Santísima se apareció en el Tepeyac, México, a san Juan Diego el martes 12 de diciembre de 1531, apenas diez años después de la conquista de México. La madre de Dios viene para dar a conocer el evangelio a sus hijos nativos del nuevo continente y para "mostrar y dar" todo su "amor y compasión, auxilio y defensa, pues yo soy vuestra piadosa madre.

En el siglo XVI, los mahometanos estaban invadiendo a Europa En el siglo XVI, los mahometanos estaban invadiendo a Europa. En ese tiempo no había la tolerancia de unas religiones para con las otras. Y ellos a donde llegaban imponían a la fuerza su religión y destruían todo lo que fuera cristiano. Cada año invadían nuevos territorios de los católicos, llenando de muerte y de destrucción todo lo que ocupaban y ya estaban amenazando con invadir a la misma Roma. Fue entonces cuando el Sumo Pontífice Pío V, gran devoto de la Virgen María convocó a los Príncipes Católicos para que salieran a defender a sus colegas de religión. Pronto se formó un buen ejército y se fueron en busca del enemigo. El 7 de octubre de 1572, se encontraron los dos ejércitos en un sitio llamado el Golfo de Lepanto. Los mahometanos tenían 282 barcos y 88,000 soldados. Los cristianos eran inferiores en número. Antes de empezar la batalla, los soldados cristianos se confesaron, oyeron la Santa Misa, comulgaron, rezaron el Rosario y entonaron un canto a la Madre de Dios. Terminados estos actos se lanzaron como un huracán en busca del ejército contrario. Al principio la batalla era desfavorable para los cristianos, pues el viento corría en dirección opuesta a la que ellos llevaban, y detenían sus barcos que eran todos barcos de vela o sea movidos por el viento. Pero luego - de manera admirable - el viento cambió de rumbo, batió fuertemente las velas de los barcos del ejército cristiano, y los empujó con fuerza contra las naves enemigas. Leer más: http://devocioncatolica.blogspot.com/2010/05/santoral-catolico-24-de-mayo.html#ixzz1N8yzdy11 Entonces nuestros soldados dieron una carga tremenda y en poco rato derrotaron por completo a sus adversarios. Es de notar, que mientras la batalla se llevaba a cabo, el Papa Pío V, con una gran multitud de fieles recorría a cabo, el Papa Pío V, con una gran multitud de fieles recorría las calles de Roma rezando el Santo Rosario. En agradecimiento de tan espléndida victoria San Pío V mandó que en adelante cada año se celebrara el siete de octubre, la fiesta del Santo Rosario, y que en las letanías se rezara siempre esta oración: MARÍA AUXILIO DE LOS CRISTIANOS, RUEGA POR NOSOTROS. El siglo pasado sucedió un hecho bien lastimoso: El emperador Napoleón llevado por la ambición y el orgullo se atrevió a poner prisionero al Sumo Pontífice, el Papa Pío VII. Varios años llevaba en prisión el Vicario de Cristo y no se veían esperanzas de obtener la libertad, pues el emperador era el más poderoso gobernante de ese entonces. Hasta los reyes temblaban en su presencia, y su ejército era siempre el vencedor en las batallas. El Sumo Pontífice hizo entonces una promesa: "Oh Madre de Dios, si me libras de esta indigna prisión, te honraré decretándote una nueva fiesta en la Iglesia Católica". Y muy pronto vino lo inesperado. Napoleón que había dicho: "Las excomuniones del Papa no son capaces de quitar el fusil de la mano de mis soldados", vio con desilusión que, en los friísimos campos Leer más: http://devocioncatolica.blogspot.com/2010/05/santoral-catolico-24-de-mayo.html#ixzz1N8zyQ3Nc

de Rusia, a donde había ido a batallar, el frío helaba las manos de sus soldados, y el fusil se les iba cayendo, y él que había ido deslumbrante, con su famoso ejército, volvió humillado con unos pocos y maltrechos hombres. Y al volver se encontró con que sus adversarios le habían preparado un fuerte ejército, el cual lo atacó y le proporcionó total derrota. Fue luego expulsado de su país y el que antes se atrevió a aprisionar al Papa, se vio obligado a pagar en triste prisión el resto de su vida. El Papa pudo entonces volver a su sede pontificia y el 24 de mayo de 1814 regresó triunfante a la ciudad de Roma. En memoria de este noble favor de la Virgen María, Pío VII decretó que en adelante cada 24 de mayo se celebrara en Roma la fiesta de María Auxiliadora en acción de gracias a la madre de Dios. Leer más: http://devocioncatolica.blogspot.com/2010/05/santoral-catolico-24-de-mayo.html#ixzz1N90Enwsk

VIRGEN DE FATIMA El 13 de mayo de 1917 la Virgen María se apareció a tres pastorcitos Lucia, Jacinta y Francisco de 10, 9 y 6 años respectivamente en Cova de Iría cerca de Fátima. Les pedía que rezaran el rosario por la conversión de los pecadores, estas apariciones se dieron cada mes hasta el 13 de octubre donde realizó un gran milagro “el baile del sol”.