ZONA AMBIENTAL Incentivar y apoyar las propuestas, planes, programas y proyectos que permitan la protección, aprovechamiento, recuperación del recursos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa Integral Ambiental CIE
Advertisements

POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
PARTICIPACIÓN Impulsar y facilitar la colaboración y ejecución de programas, proyectos y campanas que permitan la participación en todos sus ámbitos. Vivienda.
SECCIÓN SÉPTIMA: TRANSPORTE, PROMOCIÓN, INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN,
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
ASPECTOS A CONSIDERAR MESA 1 Instituciones y Organización
Consideraciones DE UN ESTUDIO DE Impacto Ambiental
Se basa en el Territorio
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable REGION SUR SURESTE Tuxtla Gutiérrez, Chiapas de Mayo del 2006.
Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento
SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE
Gestión orientada en resultados! Estamos haciendo un.
Programa Sectorial Objetivos
CALIDAD DE VIDA EN EL DESARROLLO SUSTENTABLE
Participantes: Depto. de Saneamiento Básico y Ambiental
Línea de política 1 “ Promoción de la salud y la calidad de vida” Impulsar la conformación de mecanismos de coordinación y articulación local e intersectorial.
JUAN CAMILO BERRIO CARVAJAL MARIA ISABEL GARCIA SERNA
24 años en defensa de la descentralización y el fortalecimiento de la autonomía municipal. DEMOCRACIA LOCAL Y GOBIERNOS MUNICIPALES: Estrategias para la.
Turismo y Patrimonio Cultural en Centroamérica
MUNICIPIO DE JARDÍN. PRESENTACIÓN El municipio de Jardín promueve la gestión integral del territorio, mediante la inclusión de variables de gestión del.
POLITICAS AMBIENTALES
“Unidos por la recuperación de Isnos Como debe ser”
100MILviviendas100MILviviendas Haciendo casas, cambiamos vidas SEMINARIOSEMINARIO INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y TECNOLOGIAS EN AGUA Y SANEAMIENTO Viceministerio.
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DIMENSIÓN : MEDIO AMBIENTE SANO: 2 SECTOR: AGUA POTABLE (2.1) PROGRAMA: AGUA POTABLE CON CALIDAD (2.1.1) SUBPROGRAMA:
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO QUEBRADANEGRA LINEAS DE ACCION 1. BIENESTAR, SALUD Y DESARROLLO EQUITATIVO PARA TODOS 3. NOS.
ELABORADO POR CARMEN ROSA MONTES P. ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE Prospectiva y formulación de plan de manejo de la cuenca.
Para el bienestar Social
Febrero 2011 “Lineamientos de Política del Gobierno Regional ” PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2012 EQUIPO TÉCNICO REGIONAL.
V CONGRESO NACIONAL DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS
Presentado por Abog. Reina E. Pineda
Programa Operativo de cooperación territorial España-Francia-Andorra Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Turismo Comunitario Sustentable
Fundación para el desarrollo Turístico y Ecológico de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Nicaragua.
LEGISLACIÓN Y POLÍTICA AMBIENTAL
Legislación y normas ambientales en Chile
GESTION INTEGRADA DE LA CUENCA, EL AGUA Y LA MINERIA Agosto 2008.
Graciela Ortúzar Alcaldesa Ilustre Municipalidad de Lampa Presidenta de Comisión de Medio Ambiente de Asociación Chilena de Municipalidades.
Quetzaltenango, 25 de agosto de 2014 Taller de Validación de INDICADORES DE CONSERVACIÓN DE BOSQUES IMPLEMENTADOS POR LOS PUEBLOS INDÍGENAS Asociación.
Carbon azul: Esfuerzos, obstaculos, necesidades y oportunidades en Colombia Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Guayaquil Junio 2015.
SISTEMA DE INFORMACIÓN AMBIENTAL EN EL VALLE DE ABURRÁ.
ACEPESA Asociación Centroamericana para la Economía, la Salud y el Ambiente.
Sistema UPZ Castilla Sistema UPZ Castilla ENTRADAS Construcciones que se encuentran expuestas a eventos naturales o antrópicos, debido a la invasión y.
Alianza España-PNUMA para la iniciativa LifeWeb A CUERDO DE F INANCIACIÓN EN P EQUEÑA E SCALA SSFA/BDV-002/2011 Fundación PRISMA Julio, 2011.
Diagnóstico y plan de acción Vigía del Fuerte. Total de preguntas: 77 Distribuidas en 6 áreas Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
Marco estratégico y organizativo Grupo de acción local de Guatuso ASOCIACIÓN GUATUSEÑA PARA EL DESARROLLO (JUNIO 2007)
MOTIVACIÓN Iniciativa de los vecinos del Marqués Norte para aprovechar espacio cedido por el municipio para el desarrollo de actividades comunitarias.
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA MINISTERIO DE AMBIENTE Y VIVIENDA Y DESARROLLO TERRIOTORIAL.
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
PROPUESTA PRESUPUESTO VIGENCIA 2016 LINEA ESTRATÉGICA: DESARROLLO SOCIAL PROPÓSITO 1: MEJORAR EL ACCESO Y LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN TODOS LOS NIVELES.
PROGRAMA ESTRATEGICO NACIONAL DE TURISMO
Municipio de Comonfort ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
¿QUE PODEMOS HACER LOS DIFERENTES ACTORES QUE INTEGRAMOS LA SOCIEDAD?
Prestación sustentable de los servicios de agua y saneamiento
PLAN DE ACCION PLAN DE ACCION * Efraín Rodríguez Liévano. * Por: Efraín Rodríguez Liévano. Ingeniero Agrónomo Especialista en Gestión del Desarrollo Regional.
"Corpoamazonia Integralmente Humana” CLAUDIA ELIZABETH GUEVARA LEYTON de Bogotá Contadora Pública Especialización en Alta Gerencia Especialización.
PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SUR DE LA AMAZONÍA COLOMBIANA.
LÍNEA ESTRATÉGICA 3. DESARROLLO FÍSICO 3.1 VÍAS Y CAMINOS MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE VÍAS TERCIARIAS Mantenimiento vía el volcán - pueblito de los.
“Unidos por la recuperación de Isnos Como debe ser”
SECRETARIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE
EL SECTOR AMBIENTAL EN EL FORMULARIO UNICO TERRITORIAL FUT Dirección de Cambio Climático Febrero 2016.
LINEAMIENTOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COMPONENTES AMBIENTALES EN LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN.
PLAN NACIONAL PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LA POLITICA DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS VICEMINISTERIO DE POLITICA Y REGULACION.
PROYECTO DE ORDENANZA PLAN DE DESARROLLO “HUILA COMPETITIVO”
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
CORPORACIÓN AUTONOMA REGIONAL DE LAS CUENCAS DE LOS RÍOS NEGRO-NARE “CORNARE” SEMINARIO NACIONAL: “PLANES DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS: RESPONSABILIDAD.
PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPAL. SLOGAN CORPORATIVO “ORIENTE ANTIOQUEÑO, REGIÓN CULTA, ORDENADA AMBIENTALMENTE CON UN GRAN COMPROMISO.
Estrategia de Cambio Climático para el cantón de Grecia Proyecto Protección de recurso hídrico del cantón Junio 2015.
SARA AMAYA ALVAREZ 10°.  Plantea cinco objetivos básicos: Promover una nueva cultura del desarrollo. Mejorar la calidad de vida. Promover una producción.
Funciones de los Departamentos  Promover y ejecutar programas y políticas nacionales, regionales y sectoriales en relación con el medio ambiente y los.
Transcripción de la presentación:

ZONA AMBIENTAL Incentivar y apoyar las propuestas, planes, programas y proyectos que permitan la protección, aprovechamiento, recuperación del recursos naturales, hídrico, ambientales, en el territorio del municipio propendiendo con el mejoramiento de la calidad vida y aprovechamiento sostenible de estos recurso. Metas : 2 proyectos para protección y aprovechamiento de los recursos naturales AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO Metas : Presentar 2 proyectos para agua potable y saneamiento básico Coberturas de Agua Potable y Alcantarillado Metas : Ampliación de cobertura en agua potable y alcantarillado en un 30%

Legalización y asesoria de acueductos veredales Metas : Asesorar y/o crear a 8 asociaciones de acueductos veredales con el fin de obtener su legalidad Calidad y uso del agua Metas : Presentar 1 proyecto que permita optimizar y mejorar la calidad y el uso eficiente del agua Tratamiento de Aguas Residuales Metas : Presentar 1 proyecto para tratamiento de aguas residuales Red de alcantarillado Metas : Presentar 1 proyecto para tratamiento y manejo adecuado de residuos sólidos en el municipio

RESIDUOS SÓLIDOS Metas : Presentar 1 proyecto para tratamiento y manejo adecuado de residuos sólidos en el municipio Manejo de residuos sólidos Metas : Capacitar a 50 personas en el manejo adecuado de residuos sólidos Acción en manejo de residuos Metas : Apoyar la compra de 400 canecas para disposición de residuos con el fin de respaldar las acciones de manejo de residuos Reciclaje Metas : Apoyar la creación de 1 asociación de reciclaje SERVICIO DE ELECTRIFICACIÓN Metas : Gestionar 1 proyecto para el servicio de electrificación rural

Electrificación rural Metas : Vincular a 60 familias con el servicio de electrificación rural Alumbrado publico Metas : Recuperar 30 farolas al servicio del alumbrado publico del municipio SERVICIO DE GAS Metas : Instalar 500 metros de red de distribución del gas domiciliario Gas domiciliario rural Metas : Instalar a 80 familias el gas domiciliario FLORA Y FAUNA Metas : Gestionar 1 proyectos de protección a la fauna y flora del municipio

Recursos Naturales Metas : Implementar 2 actividades que permitan la conservación y protección ambiental Protección y recuperación de fuentes hídricas Metas : Recuperar y preservar 300metros2 de zonas de recarga hídrica Protección y Recuperación de Bosques Metas : Recuperar y preservar 500metros2 de zonas de bosques y recarga hídrica Zoocriaderos Metas : Implementar 1 zoocriadero en el municipio

Forestación y reforestación Metas : Recuperar y proteger 300 metros 2 de bosque nativo Numero de metros2 recuperados y protegidos Reforestación Metas : Reforestar 500 m2 de las riveras de las fuentes hídricas del municipio Viveros Metas : Establecer 1 vivero en el municipio AMBIENTE Y ENTORNO Metas : Elaboración 1 estudio de los diferentes usos del suelos o zonas del municipio Turismo en Guavatá Metas : Elaboración 1 Plan Sectorial de Desarrollo Turístico en el municipio de Guavatá

Zonas de Desarrollo Turístico Prioritario y Recursos Turísticos Metas : Establecer 1 un proyecto de turismo del municipio teniendo en cuenta los predominios turísticos y el tipo de turismo a desarrollar ya sea ecoturismo, etnoturismo, agroturismo, acuaturismo u otros Inventario Turístico y cultural Metas : Elaborar 1 inventario turístico y cultural del municipio que permita identificar los recursos turísticos y culturales, para que servirá de base para definir los programas de promoción que se emprendan ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES Realizar estrategias y políticas institucionales necesarias para el manejo de las relaciones con los diferentes actores. metas Realizar por lo menos 1 estrategia municipal

ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES Realizar estrategias y políticas institucionales necesarias para el manejo de las relaciones con los diferentes actores. Metas Realizar por lo menos 1 estrategia municipal POLÍTICAS DE VECINOS Promover actividades para generar un ambiente de vecindad con los municipios cercanos para colaborar y cooperar en la proyección de la región. Metas Realizar por lo menos 1 convenio intermunicipal PLAN INTEGRAL ÚNICO Elaborar el PIU del municipio teniendo en cuenta las indicaciones de ley Metas Realizar 1 PIU municipal PLAN HAZ PAZ Elaborar el plan haz paz del municipio teniendo en cuenta las indicaciones de ley. Metas Realizar 1 plan haz paz municipal ENTIDAD DE SERVICIOS PUBLICOS Asesorar, acompañar y puesta en funcionamiento de la unidad de servicios públicos del municipio. SÍMBOLOS MUNICIPALES Gestionar la elaboración de los símbolos significativos municipales con el fin de reforzar el sentido de pertenencia de los Guavateños.