T.10 CITOSOL El citosol es una solución líquida que junto a orgánulos celulares forman el medio intracelular del citoplasma. -Representa aprox. la mitad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CITOSOL: Componentes y función
Advertisements

CONCEPTOS RELACIONADOS CON DIETA BALANCEADA
CITOSOL Y CITOESQUELETO
Célula vegetal y animal
UNIDAD III: CONTROL Y REGULACIÓN METABOLICA
CITOSOL: Componentes y función
CITOSOL: Componentes y función
ENZIMAS Catalizadores Biológicos.
Tema 14 del programa Por fotocopias
La Célula Teoría celular Organización celular Mebrana Plasmática
9 Biología II. 2º Bachillerato ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
Introducción a los Bioprocesos Ingeniería Bioquímica I
CITOSOL: Componentes y función
CITOSOL: Componentes y función
Funciones del metabolismo
RIBOSOMAS.
Ribosomas y sistemas de endomembranas
INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO CELULAR
PEROXISOMAS.
Retículo Endoplasmático Aitor Colás Dalda 2ºC.
Angélica Andrade Sara Descals Cristina del Valle
La vacuola Sandra Monfort Martín.
ORGÁNULOS CELULARES Objetivos : -Comprender como se estructuran las células -diferenciar entre una célula animal y vegetal.
ORGÁNULOS CELULARES BEATRIZ MARTÍN GRACIA.
Mitocondrias Y Cloroplastos
Organización Celular.
10 Biología II. 2º Bachillerato ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
LA célula.
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA CÉLULA.
FARMACODINAMICA MECANISMO DE ACCION.
Física y Química Biológica Licenciatura en Enfermería
MITOCONDRIAS Definición Mitocondrias :
TIPOS DE CELULAS En la naturaleza pueden encontrarse dos grandes tipos celulares 1.- CELULA PROCARIOTA 2.- CELULA EUCARIOTA 1.- Celula eucariota animal.
Licda. Albertina Montenegro
Composición química De la Célula.
4/24/2015Mg. Q.F. Jéssica N. Bardales Valdivia1 Herramientas para las ciencias de la vida Biotecnology.
Bloque 1: Estructura celular
CITOSOL: Componentes y función
Profesora: Jacqueline Pizarro F.
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
Glucosa.
Citoplasma Equipo # 3: Valeria Andrade Marcela Bravo Claudia Renault
Sistema de endomembranas
Universidad del Valle de Mexico
HIALOPLAMA, CITOESQUELETO
PROTEINAS YASIBEL MEGUAL 11C. Las proteínas son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Las proteínas desempeñan un papel fundamental.
La célula.
Roosevelt Bejarano Cangalaya
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
7/22/2015copyright (your organization) Herramientas para las ciencias de la vida Biotecnology.
MENU PRINCIPAL LA CÉLULA ANIMAL PARTES DE LA CÉLULA ANIMAL CRÉDITOS
LA CÉLULA 4. ESO ESTHER PÉREZ IGLESIAS.
RETICULO ENDOPLASMICO
LA CÉLULA Una célula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse.
Profesora: Carol Barahona P.
BIOENERGÉTICA: METABOLISMO Y ENZIMAS
ORGANIZACIÓN GENERAL DE LAS CÉLULAS EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES EL PRESENTE.
Presentación Elizabeth Díaz mora Mariela Calderón Rayo
LA CELULA unidad estructural y funcional básica del cuerpo, constituida por una estructura compleja, comportándose como una factoría molecular muy organizada,
IMPORTANCIA METABOLICA DE LAS ENZIMAS:. Las enzimas Catalizadores de naturaleza proteínica de biosfera. Catalizan reacciones que abastecen ala célula.
Biología: la vida en la Tierra
MEMBRANA PLÁSMATICA Y CITOPLASMA CELULAR
LA CELULA EUCARIONTE Este documento es una modificación de Mª Pilar Vidal sobre el original “Célula didáctica”en: cursweb.educadis.uson.mx/.../biologia/
BIOLOGIA Y GEOLOGIA 4º E.S.O.
CARACTERÍSTICAS UNIVERSALES DE LA CÉLULA
Progreso de la reacción
La célula como unidad de organización biológica
Respiración Celular Integrantes: Macarena Madrid Sofía Rodríguez
Victoria Borras Patricia Méndez. Según define la Real Academia Española (RAE), un código es “una combinación de signos que tiene un determinado valor.
Transcripción de la presentación:

t.10 CITOSOL El citosol es una solución líquida que junto a orgánulos celulares forman el medio intracelular del citoplasma. -Representa aprox. la mitad del volumen celular. -Contiene una gran cantidad de proteínas, la mayoría de enzimas que catalizan un gran numero de reacciones del metabolismo celular.

FUNCIONES El citosol actúa como regulador entre el pH intracelular. Se cree que su estructura ayuda a organizar las reacciones enzimáticas. Debido a su intervención en diversos procesos metabólicos, las proteínas citosólicas están representadas por un conjuntos de enzimas fundamentales en el metabolismo de la vida celular. -Glucogenogénicas: en el que se producen as reacciones de síntesis del glucógeno. -Glocogenolisis: que reúne los procesos de degradación del glucógeno. -Biosíntesis de los aminoácidos para la síntesis de proteínas. -Modificaciones que sufren las proteínas recién formadas. -Muchas de las reacciones en las que intervienen el ATP y el ARNt

ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN En las células eucariotas, el citosol ocupa un volumen entre el 50% y el 80% del total de la célula. Al tratarse de un líquido, se puede separar del resto de los componentes celulares por centrifugación diferencial de células aisladas y rotas. De este modo se obtiene una porción llamada sobrenadante o fracción soluble. La variación que existe en el citosol, en cuanto a su contenido en agua se puede presentar en dos estados físcos: el estad gel y el estado sol. Los cambios de estado representan un papel muy importante en la lococmoción celular.