´´La conquista de México´´ Estefanni Lara Hurtado Ashley Moreno Contreras.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Geografía física.
Advertisements

GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
ELEMENTOS BÁSICOS DEL RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
Es común hablar del “caribe”, que es un mar, cuando nos referimos a las Antillas, un archipiélago constituido por miles de islas que forman tres grupos.
ECOSISTEMAS DE MÉXICO Bosque de coníferas Bosque de pino-encino
Indira Marrero calcines
FORMAS GEOGRÁFICAS.
REGIONES NATURALES:.
Yasuní ..
Trujillo Guevara Beatriz | Hernández Sánchez Miguel Ángel
ASI ES MI PAIS ¿Han viajado por el país ?R=Sí
Vianey Alanisse Quiyono Lezama.
D'Angelo Francesco Giurdanella PIetro Sanglimbene Giovanni
ECOSISTEMA Es un sistema natural que esta formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis ) y el medio físico donde se relacionan (biotopo). Un.
Relieve de México Golfo de México Océano pacifico
TEMA TEMA 4.2. PROPÓSITO: Que los alumnos identifiquen las características y distribución de las regiones naturales de México, fundamentalmente.
Relieve de América.
Geografía de América Latina
América. Un continente diverso.
ESPAÑA La península ibérica está situada en el extremo sudoeste del continente europeo.
INTEGRANTES: Vásquez flores Paola ® Rodríguez Segovia Estefany
“La conquista de México”
La conquista de México´’ Ya jaira Guadalupe Peréz Mendéz Esteban Arnulfo Rico González.
´´La conquista de México´´ AXEL ANTONIO RUIZ HERNADEZ NAOMI ORTÍZ MARTINÉZ.
“La conquista de México” Sainid Amellali Rodríguez Sánchez Mishell Valeria Martínez González.
CARTAGENA Cartagena de Indias, oficialmente Distrito Turístico y Cultural de Cartagena, más conocida como Cartagena, es una ciudad colombiana y capital.
CENTRO AMERICA Centro américa es un subcontinente que conecta américa del norte con américa del sur . Rodeada por el océano pacifico y el océano atlántico.
Unidad 3.1 Ubicación: Puerto Rico en el mundo
LOS ECOSISTEMAS DE MEXICO
MÉXICO Cristina Abigail Amador Santos| Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo:101Cristina Abigail Amador Santos| Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo:101.
NORTEAMERICA Y CENTROAMERICA
Colegio Reforma Longoria
MÉXICO Areli Nayely Zúñiga Sánchez | Miguel Ángel Hernández SánchezAreli Nayely Zúñiga Sánchez | Miguel Ángel Hernández Sánchez.
MÉXICO Lilián Ramírez Bermúdez | Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo: 105Lilián Ramírez Bermúdez | Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo: 105.
Diferencias ocho regiones económicas de México
América: un continente diverso.
DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS Y ÁREAS PROTEGIDAS
INTEGRANTES: Vásquez flores Paola ® Rodríguez Segovia Estefany
“La conquista de México” Evelyn Cabrera Estevez Y Bernardo Abraham González Galván.
Reserva el Jaguar en Nicaragua
Campañas de Publicidad Cooperativa
ECOSISTEMAS DE MEXICO 29 de octubre de 2012.
México Como nación.
La Bioregion Antártica
Selva lacandona.
La conquista de México Gabriela Michell Mtz Mqz Daniel Barsenas Ramires.
GALAPAGOS Las Islas Galápagos, (también islas de los Galápagos y oficialmente Archipiélago de Galápagos) constituyen un archipiélago del océano Pacífico.
LA SELVA
Propósitos: Que los alumnos conozcan las principales características orográficas del Continente Americano.
GRANDES REGIONES FISIOGRÁFICAS DEL PAÍS.
MATERIA:GEOGRAFIA TURISTICA III PROFESORA: MA. CARMEN SEDEÑO ALUMA: YESSICA LOPEZ LOPEZ.
´´La conquista de México´´ Yamiley Kate Villalobos Cruz.
Archipiélago de Puerto Rico
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
Los grupos indígenas de hoy
JORGE LUIS GARCIA, SANTIAGO DUEÑAS Y DANIEL NOREÑA
LAS DIVERSAS CONQUISTAS
ECORREGIONES DEL PERÚ. ECORREGIONES DEL PERÚ Mar Frío Es el más rico de todo el planeta, caracterizado por la Corriente de Humboldt, que trae aguas.
España.
Características Vive en la selva Muda a bosques Húmedos Consumidores Primario 18 y 63 cm de largo. Su cuerpo y cuello son cortos y gruesos.
Las regiones naturales de Colombia.
“La conquista de México” Enrique Maldonado Alanis Y Joscelyn Andrea Martinez Castillo.
Unidad Repaso: Geografía..
Trabajo Practico del NOA (noroeste argentino)
GEOGRAFÍA DE LATINOAMÉRICA
ECOZONA NEOTROPICAL OBJETIVO : Conocer la Ecozona Neotropical mediante la información obtenida en la web para identificar aspectos importantes y poder.
México.
Ecosistemas. Que es un ecosistema Es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece.
Transcripción de la presentación:

´´La conquista de México´´ Estefanni Lara Hurtado Ashley Moreno Contreras

El conquistador español es conquistado por indígenas de América. La brujería era su más importante arma para someter a los españoles como esclavos. Los españoles conquistaron a los indígenas ya que traían mejores armas. Los frailes españoles conquistaron a los indígenas espiritualmente imponiéndoles la religión católica La primera región a donde llegaron los españoles fue la selva del sureste de México en, los estados de: Veracruz, Tabasco, Yucatán, Campeche, Chiapas y Quintana Roo.

Las Antillas constituyen un archipiélago conformado por las islas de Bahamas, las Grandes Antillas y las Pequeñas Antillas, ubicado entre el mar Caribe y el océano Atlántico. Estas islas dibujan un arco que se extiende en forma de medialuna desde el sureste de la península de la Florida (Estados Unidos) y el este del Yucatán (México), en Norteamérica, hasta la costa occidental de (Venezuela), en Sudamérica. Todas las islas de las Antillas juntas tienen una superficie total de unos km².archipiélagoislas BahamasGrandes AntillasPequeñas Antillas mar Caribeocéano Atlánticoarcomedialunapenínsula FloridaEstados UnidosYucatánMéxicoNorteaméricaVenezuelaSudamérica Los tributos son ingresos públicos de Derecho público[1] que consisten en prestaciones pecuniarias obligatorias, impuestas unilateralmente, exigidas por una administración pública como consecuencia de la realización del hecho imponible al que la ley vincule en el deber de contribuir. Su fin primordial es el de obtener los ingresos necesarios para el sostenimiento del gasto público, sin perjuicio de su posibilidad de vinculación a otros fines.Derecho público[1]administración públicahecho imponibleleygasto público

REGION NATURAL “LA SELVA” Clima: cálido-húmedo. Llueve casi todo el año. Estados: Chiapas, Yucatán, Campeche, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo Relieve: llanura costera y parte de la sierra. Flora: Árboles de hasta 60 metros, Arbustos, Helechos, Orquídeas, Enredaderas y plantas de hojas grandes.

Fauna: aves, como el águila Arpía, mono araña, aullador, colibríes, murciélagos, culebras, saraguato, ocelote, jaguar, armadillo, víboras, lombrices e insectos.