Palabra de Vida Octubre 2010 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Palabra de Vida Diciembre 2010 "No hay nada imposible para Dios" (Lc 1,37).
Advertisements

Palabra de Vida Marzo 2013 «Aquel de ustedes que no tenga pecado, que le arroje la primera piedra» (Jn 8,7).
Palabra de Vida Palabra de Vida Mayo 2012 Mayo 2012.
Febrero 2009 Cualquiera que venga a mí y no me ame más que a su padre y a su madre, a su mujer y a sus hijos, a sus hermanos y hermanas, y hasta a su.
Palabra de Vida Palabra de Vida Mayo 2012 Mayo 2012.
Palabra de Vida Agosto 2011.
Palabra de Vida Octubre 2013.
Palabra de Vida Enero 2013.
Palabra de Vida Mayo 2010 Chiara Lubich.
Palabra de Vida Palabra de Vida Mayo 2012 Mayo 2012.
Junio 2013 Palabra de Vida «Pero si haciendo el bien, tienen que aguantar sufrimientos, eso es una gracia de Dios» (1 P 2,20).
Palabra de vida Junio 2010 «El que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que, por causa mía, la pierda, ése la salvará» (Mt 10,39)
Palabra de Vida Enero 2010 "Él habitará con ellos, ellos serán su Pueblo (Ap 21,3).
PALABRA DE VIDA Abril 2014.
LAS VIRTUDES TEOLOGALES
Palabra de Vida Agosto 2013.
Octubre 2013 Palabra de Vida «No tengáis otra deuda con nadie, que la del amor recíproco, puesto que quien ama al prójimo, tiene cumplida la Ley (Rom.
Palabra de Vida Septiembre 2011.
Marzo 2009 Palabra de Vida “Les aseguro que todo lo que pidan al Padre, él se los concederá en mi Nombre ” (Jn 16,23)
Palabra de Vida Palabra de Vida Agosto 2012 Agosto 2012.
Palabra de Vida Abril 2011 “Que no se haga mi voluntad, sino la tuya” (Mc 14,36)
Palabra de Vida Enero
“¿Y qué gran nación tiene preceptos y costumbres tan justos como esta ley…?” (Deut. 4,8)
Palabra de Vida Septiembre 2011 "Es justo que haya fiesta y alegría, porque tu hermano estaba muerto y ha vuelto a la vida, estaba perdido y ha sido.
Palabra de Vida Palabra de Vida Agosto 2012 Agosto 2012.
Palabra de Vida Abril 2014 “Os doy un mandamiento nuevo: que os améis unos a otros; como yo os he amado, amaos también unos a otros” (Jn 13,34).
Palabra de Vida Palabra de Vida Enero 2012 Enero 2012.
Palabra de Vida Palabra de Vida Enero 2012 Enero 2012.
Palabra de Vida Septiembre 2011 "Es justo que haya fiesta y alegría, porque tu hermano estaba muerto y ha vuelto a la vida, estaba perdido y ha sido.
Palabra de Vida Noviembre 2012 «Respondió Jesús y le dijo: “el que me ama guardará mi palabra, y mi Padre lo amará, y vendremos a él y haremos morada.
“Hay muchos miembros, pero el cuerpo es uno solo“ (1 Co. 12,20)
El gran mandamiento del amor.
Palabra de Vida Marzo 2011.
Junio 2013 Palabra de Vida «Pero si obrando el bien soportáis el sufrimiento, esto, es cosa bella ante Dios» (1 P 2,20).
Palabra de vida Enero 2010 Del 18 al 25 de enero en muchas partes del mundo se celebra la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, mientras.
Palabra de Vida Junio 2010 "El que encuentre su vida, la perderá; y el que pierda su vida por mí, la encontrará" (Mt 10,39)
Palabra de Vida Diciembre 2012 «A cuantos lo recibieron, les dio poder de ser hijos de Dios» (Jn 1,12).
Palabra de Vida Diciembre 2012 «A todos los que la recibieron (...) les dio el poder de llegar a ser hijos de Dios» (Jn 1,12).
Palabra de Vida Julio 2011 "Estén prevenidos y oren para no caer en la tentación, porque el espíritu está dispuesto, pero la carne es débil" (Mt 26,41).
Febrero 2009 «Si alguno viene a mí y no pospone a su padre y a su madre, a su mujer y a sus hijos, a sus hermanos y hermanas y hasta su propia vida,
“Proclama la Palabra de Dios, insiste con ocasión o sin ella, arguye, reprende, exhorta con paciencia incansable y con afán de enseñar” (2 Tim. 4,2).
Palabra de Vida Noviembre 2010 "Felices los que tienen el corazón puro, porque verán a Dios“ (Mt 5,8).
Palabra de Vida Palabra de Vida Enero 2012 Enero 2012.
Palabra de Vida Octubre "Sígueme" (Mt 9,9)
Marzo 2009 Palabra de Vida «Todo lo que pidáis al Padre en mi nombre, Él os lo concederá». (Jn 16, 23)
Palabra de Vida Abril 2010 "Yo soy la Resurrección y la Vida“ (Jn 11,25)
Palabra de Vida Abril 2013 «Hermanos, no se quejen los unos de los otros» (Sant 5, 9).
Palabra de Vida Palabra de Vida Mayo 2012 Mayo 2012.
Palabra de Vida Julio 2010.
Palabra de Vida Febrero 2011 "Todos los que son conducidos por el Espíritu de Dios son hijos de Dios" (Rm 8,14).
Palabra de Vida Enero 2013 «Vayan y aprendan qué significa: Yo quiero misericordia y no sacrificios» (Mt 9,13).
Palabra de Vida Febrero 2011 “Todos los que son conducidos por el Espíritu de Dios son hijos de Dios" (Rm 8,14).
Palabra de Vida Marzo 2011 «Yo soy la esclava del Señor. Que Él haga conmigo como dices» (Lc 1,38)
Palabra de Vida Febrero 2014 “Felices los que tienen el corazón puro, porque verán a Dios” (Mt 5, 8)
Palabra de Vida Febrero 2010.
Palabra de Vida Noviembre 2012 «El que me ama será fiel a mi palabra, y mi Padre lo amará; iremos a él y habitaremos en él» (Jn 14,23).
Palabra de vida Mayo 2010 «El que me ama será amado por mi Padre, y también yo lo amaré y me manifestaré a él» (Jn 14, 21).
Palabra de Vida Mayo 2010 "El que me ama será amado por mi Padre, y yo lo amaré y me manifestaré a él“ (Jn 14,21)
Palabra de Vida Mayo 2011 «Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu inteligencia» (Mt 22,37).
Palabra de Vida Enero 2013.
"Quien guarda sus mandamientos permanece en Dios y Dios en él" (Jn 3, 24).
Palabra de Vida Marzo 2011 "Yo soy la servidora del Señor, que se cumpla en mí lo que has dicho “ (Evangelio de Lucas 1,38)
Palabra de Vida Diciembre 2013.
Palabra de Vida ¿Has experimentado alguna vez una sed de infinito?
Palabra de Vida Diciembre 2010 «Para Dios nada es imposible» (Lc 1,37).
Setiembre 2013 Palabra de Vida « No amemos de palabra y de boca, sino de verdad y con obras (1Jn.3, 18) »
Palabra de Vida Octubre 2014.
“En esto todos reconocerán que ustedes son mis discípulos: en el amor que se tengan los unos a los otros” (Jn 13, 35).
“Cuanto hicisteis a uno de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis” (Mt 25,40). Palabra de Vida Abril 2016.
Palabra de Vida Octubre
Transcripción de la presentación:

Palabra de Vida Octubre 2010 1

"Amarás a tu prójimo como a ti mismo" (Mt 22,39)

Esta Palabra se encuentra ya en el Antiguo Testamento. Para responder a una pregunta, Jesús se inscribe en la gran tradición profética y rabínica que estaba en búsqueda del principio unificador de la Torah, es decir, de la enseñanza de Dios contenida en la Biblia.

El Rabino Hillel, contemporáneo suyo, había dicho: “Lo que te resulta odioso no se lo hagas a tu prójimo. Esto es toda la ley. El resto es interpretación“.

Para los maestros del hebraísmo, el amor al prójimo deriva del amor a Dios que ha creado al hombre a su imagen y semejanza, por lo cual no se puede amar a Dios sin amar su criatura: éste es el verdadero motivo del amor al prójimo y es “un gran principio general de la ley"

Jesús valida este principio, y agrega que el mandamiento de amar al prójimo es similar al primero y el más grande mandamiento, es decir, el de amar a Dios con todo el corazón, la mente y el alma.

Afirmando una relación de semejanza entre los dos mandamientos, Jesús los funde definitivamente y así hará toda la tradición cristiana, como dirá lapidariamente el apóstol Juan. “El que dice: “Amo a Dios”, y no ama a su hermano, es un mentiroso. ¿Cómo puede amar a Dios, a quien no ve, el que no ama a su hermano, a quien ve?".

"Amarás a tu prójimo como a ti mismo" (Mt 22,39)

Prójimo – lo dice claramente todo el Evangelio – es todo ser humano, hombre o mujer, amigo o enemigo, al cual se debe respeto, consideración, estima. El amor al prójimo es universal y personal al mismo tiempo. Abraza a toda la humanidad y se concreta en aquel-que-está-cerca.

Pero, ¿quién puede darnos un corazón tan grande, quién puede suscitar en nosotros una benevolencia tal de hacernos sentir cercanos – prójimos – también de aquellos que son más ajenos a nosotros, como para hacernos superar el amor propio, para reconocernos en los demás?.

Es un don de Dios, es más, es el mismo amor de Dios que “ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo, que nos ha sido dado“.

No es por lo tanto un amor común, una simple amistad, pura filantropía, sino ese amor que fue derramado desde el bautismo en nuestros corazones: ese amor que es la vida de Dios mismo, de la Trinidad beata, de la cual nosotros podemos participar.

Entonces, el amor es todo, pero para poder vivirlo bien es necesario conocer sus cualidades que emergen del Evangelio y de la Escritura en general y que nos parece poder resumir en algunos aspectos fundamentales.

Lo primero es que Jesús, que murió por todos, amando a todos, nos enseña que el verdadero amor va dirigido a todos. No como el amor que vivimos nosotros tantas veces, simplemente humano, que tiene un radio restringido: la familia, los amigos, los vecinos...

El amor verdadero que Jesús quiere no admite discriminaciones: no distingue tanto la persona simpática de la antipática, no existe para él el lindo, el feo, el grande o el pequeño; para este amor no hay diferencia entre el compatriota y el extranjero, el de mi Iglesia o de otra, de mi religión o de otra. Este amor ama a todos.

El amor verdadero, aún más, es el primero en amar, no espera ser amado, como en general es propio del amor humano, que ama a quien nos ama. No, el amor verdadero toma la iniciativa, como hizo el Padre cuando, siendo nosotros todavía pecadores, por lo tanto no amantes, mandó al Hijo para salvarnos.

Entonces: amar a todos y ser el primero en amar. Aún más: el amor verdadero ve a Jesús en cada prójimo: “A mí me lo hicieron”7 nos dirá Jesús en el juicio final. Y eso vale para el bien que hagamos y también para el mal, lamentablemente.

El amor verdadero ama al amigo y también al enemigo El amor verdadero ama al amigo y también al enemigo. Le hace el bien, reza por él.

Jesús quiere también que el amor que Él trajo sobre la tierra se vuelva recíproco. Que el uno ame al otro y viceversa, hasta llegar a la unidad. Todas estas cualidades del amor nos hacen comprender y vivir mejor la palabra de vida de este.

"Amarás a tu prójimo como a ti mismo" (Mt 22,39)

Sí, el amor verdadero ama al otro como a sí mismo Sí, el amor verdadero ama al otro como a sí mismo. Y esto debe ser tomado literalmente: hace falta justamente ver en el otro un sí mismo, y hacer al otro lo que uno se haría a sí mismos.

El amor verdadero es aquél que sabe sufrir, gozar con quien goza, llevar los pesos del otro, que sabe, como dice Pablo, hacerse uno con la persona amada. Es un amor, por lo tanto, no sólo de sentimiento, o de bellas palabras, sino de hechos concretos.

Quien tiene otro credo religioso busca también hacer esto por la así llamada “regla de oro”, que encontramos en todas las religiones. La misma quiere que se haga a los otros lo que quisiéramos que fuese hecho a nosotros. Gandhi la explica de modo muy simple y eficaz: “No puedo hacerte mal sin herirme a mí mismos"

Este mes, por lo tanto, tiene que ser una ocasión para volver a poner a foco el amor al prójimo, que tiene tantos rostros: del vecino de casa a la compañera de escuela, del amigo a la pariente más cercana.

Pero también tiene rostros de esa humanidad angustiada que la TV trae a nuestras casas desde lugares de guerra y de catástrofes naturales. Una vez eran desconocidos y lejanos mil millas. Ahora se volvieron también ellos nuestros prójimos.

El amor nos sugerirá vez por vez qué hacer, y dilatará de a poco nuestro corazón sobre la medida del corazón de Jesús.

"Amarás a tu prójimo como a ti mismo" (Mt 22,39) “Palabra de Vida”, publicación mensual del Movimiento de los Focolares. Texto de: Chiara Lubich, Publicada en Octubre de 1999. Gráfica Anna Lollo en collaboración con Placido D’Omina (Sicilia, Italia) Este comentario de la Palabra de Vida es traducido en 96 lenguas e idiomas, llega a millones de personas en todo el mundo por medios gráficos, radio, TV y por internet – más información www.focolare.org Este PPS, en diversas lenguas, es publicado en www.santuariosancalogero.org Traducido por Revista Ciudad Nueva www.ciudadnueva.org.ar