Jesús emprende con decisión su marcha hacia Jerusalén. Sabe el peligro que corre en la capital, pero nada lo detiene. Su vida solo tiene un objetivo:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comunicar lo que vivimos
Advertisements

La llamada de Dios De camino a Jerusalén.
Espiritualidad del catequista
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
RECORDAR MÁS A JESÚS José Antonio Pagola
1 de mayo de Pascua (A) Juan 20, Música: Mar adentro; present: B.Areskurrinaga HC; euskaraz: D. Amundarain José Antonio Pagola Red evangelizadora.
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
Música: KennyHav:present: B.Areskurrinaga HC; euskaraz: D. Amundarain
Ciclo C 13º domingo del tiempo ordinario Ciclo C Ciclo C 13º domingo del tiempo ordinario 13º domingo del tiempo ordinario (ISRAEL)
PROHIBIDO EL PASO STOP Julio 1 Lucas 9,51-62.
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain
27 de junio de Tiempo ordinario (C) Lucas, 9, de junio de Tiempo ordinario (C) Lucas, 9, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS.
9 de junio de Tiempo Ordinario (C) Lucas 7, Red Evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la bendición de Jesús. Pásalo. José Antonio Pagola.
“ Las zorras tienen guaridas, y las aves del cielo nidos
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a curar heridas. Pásalo. José Antonio Pagola 15 de diciembre de Adviento (A) Mateo 11, 2-11 Música:Bilitis.
17 de febrero de Cuaresma (C) José Antonio Pagola Música: Pachebel Canon 100;present:B.Areskurrinaga HC;euskaraz:D.Amundarain.
1 Adviento (B) Marcos 13, José Antonio Pagola Música: Maranatha:Present: B. Areskurrinaga HC ; euskaraz: D. Amundarain.
Maestro, que pueda ver.
30 de septiembre de Tiempo ordinario (B) Marcos 9,
5 de junio de 2011 Ascensión del Señor (A) Mateo, 28,16-20 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Trabaja por hacer discípulos de Jesús. Pásalo. José Antonio.
LA INDIGNACIÓN DE JESÚS.
Música: Mozart, Sinfonia 11. Present:B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain 13 de abril de 2014 Domingo de Ramos (A) Mateo 26,14-27,66 Red evangelizadora.
Aprender a vivir José Antonio Pagola Música: Dema R.Strauss
IDENTIFICAR LAS TENTACIONES Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
Evangelio del próximo Domingo
25 enero Tiempo Ordinario 3 Tiempo Ordinario Marcos Marcos 1, Música: Albinoni concierto nº 11 Larguetto Presentación: B. Areskurrinaga HC.
2 Tiempo ordinario (B) Juan 1, Tiempo ordinario (B) Juan 1, José Antonio Pagola Música:Mozart sinfonia 29 Present: B.Areskurrinaga HC Eu.
22 de enero de Tiempo ordinario Marcos 1, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la Buena Noticia de Dios. Pásalo. José Antonio Pagola.
I. LO QUE JESÚS ESPERA DE SUS DISCÍPULOS (Lc 9,51-62)
Primavera de 2014/Tema 2: Preguntas que hizo Jesús
Música:Mantovanimelodía 128:Present:B.Areskurrinaga HC ;euskaraz:D.Amundarain.
22 de mayo de Pascua (A) Juan, 14, 1-12 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde el camino de Jesús. Pásalo. Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS.
Música:Mozart. Concierto de oboes Presentación:B.Areskurrinaga HC.
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Invita a reavivar la confianza en Jesús. Pásalo 27 de abril de Pascua (A) Juan 20, José Antonio Pagola.
23 de junio de Tiempo ordinario (C ) Lucas 9, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a despertar la fe en Jesús, Mesías de Dios.
XIII Tiempo Ordinario –C- 1 de julio de 2007
ENTENDER LAS LEYES COMO JESÚS
18 de enero de Tiempo Ordinario (B) Juan 1, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Acerca a las personas hacia Jesús. Pásalo José Antonio Pagola.
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz. D. Amundarain
12 Tiempo ordinario (B) Marcos 4, José Antonio Pagola Música:Adagio Present:B.Areskurrinaga HC.
La llamada de Dios De camino a Jerusalén.
DE ESO NADA José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
BUENAS NOTICIAS JOSÉ ANTONIO PAGOLA 3 Tiempo ordinario (B) Marcos 1, Tiempo ordinario (B) Marcos 1, Presentación: María Tíscar Castillo.
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
Escuchando el “Viaje” de Elena Karaindrou, sigamos a Jesús
PROHIBIDO EL PASO STOP Junio 27 Lucas 9,51-62.
16 de septiembre de Tiempo ordinario (B) Marcos, 8,27-35 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Anima a tomar en serio a Jesús. Pásalo. José Antonio.
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Despierta la acogida de las comunidades cristianas. Pásalo 14 de marzo de Cuaresma (C) Lucas, 15,
El “Viaje” de Elena Karaindrou
15 Tiempo ordinario (B) Marcos 6, 7-13 José Antonio Pagola Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D.Amundarain.
27 de noviembre de Adviento (B) Marcos 13, José Antonio Pagola Música: Maranatha:Present: B. Areskurrinaga HC ; euskaraz: D. Amundarain.
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a reavivar la presencia de Jesús en medio de nosotros. Pásalo. 29 de mayo de
Evangelio según San Lucas
Monjas de Sant Benet de Montserrat Monjas de Sant Benet de Montserrat 13 año C Escuchar “despierta de tu sueño” (1’) de la Pasión según Marcos, de Bach,
12 de mayo de 2013 Ascensión del Señor (C) Lucas 24, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Anima a seguir a Jesús. Pásalo. José Antonio Pagola Música:Bach-concierto.
10 de julio de Tiempo ordinario (A) Mateo 13,1-23 José Antonio Pagola Música:Zamfir;present.B.Areskurrinaga HC;euskaraz:D.Amundarain.
SIN ESPERAR NADA A CAMBIO Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
A lo largo de la Historia, Dios siempre HA LLAMADO A personas para realizar sus planes. La Liturgia de hoy muestra varios ejemplos: En la 1ª Lectura,
27 de diciembre de 2009 Sagrada Familia (c) Lucas 2, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde el evangelio en los hogares. Pásalo José Antonio.
28 Tiempo ordinario (B) Marcos 10, José Antonio Pagola Música:Yanni-Santoni Present:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskara: D. Amundarain Música:Bach, Oratorio de Navidad. 27 de diciembre de 2015 Sagrada Familia – C (Lucas 2,41-52)
La fe cristiana es seguimiento de Jesús. Creer no consiste ante todo en “pensar correctamente acerca de Jesús”, sino en seguir su camino, en ser discípulo,
En Camino a Jerusalén A lo largo de la Historia, Dios siempre HA LLAMADO a personas para realizar sus planes. La Liturgia de hoy ilustra este hecho.
Lucas 9, ¡Jesús te seguiré! XIII Domingo ordinario Domingo 26 de Junio de 2016 Ciclo C Jesús tomó la determinación de ir a Jerusalén. Envió mensajeros.
A lo largo de la Historia, Dios siempre HA LLAMADO a personas para realizar sus planes. La Liturgia de hoy muestra varios ejemplos.
[  ] En la Semana 13 del Tiempo Ordinario, la Liturgia nos invita a reflexionar sobre nuestra disposición para seguir a Jesús en las circunstancias concretas.
EL REiNO ESTA EN MEDIO DE NOSOTROS HIJO MIO, TODO LO MIO ES TUYO EL REINO ESTA EN MEDIO DE NOSOTROS HIJO MIO, TODO LO MIO ES TUYO Escuchando el “Viaje”
26 de junio de Tiempo ordinario – C (Lucas 9,51-62) José Antonio Pagola Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain Música: Preludium.
Transcripción de la presentación:

Jesús emprende con decisión su marcha hacia Jerusalén. Sabe el peligro que corre en la capital, pero nada lo detiene. Su vida solo tiene un objetivo: anunciar y promover el proyecto del reino de Dios.

La marcha comienza mal: los samaritanos lo rechazan. Está acostumbrado: Está acostumbrado: lo mismo le ha sucedido en su pueblo de Nazaret. su pueblo de Nazaret.

Jesús sabe que no es fácil acompañarlo en su vida de profeta itinerante. No puede ofrecer a sus seguidores la seguridad y el prestigio que pueden prometer los letrados de la ley a sus discípulos. a sus discípulos.

Jesús no engaña a nadie. Quienes lo quieran seguir tendrán que aprender a vivir como él.

No nos engañemos. El gran obstáculo que nos impide hoy a muchos cristianos seguir de verdad a Jesús es el bienestar en el que vivimos instalados.

Nos da miedo tomarle en serio porque sabemos que nos exigiría vivir de manera más generosa y solidaria. generosa y solidaria. Somos esclavos de nuestro pequeño bienestar. Tal vez, la crisis económica nos puede hacer más humanos y más cristianos.

Otro pide a Jesús que le deje ir a enterrar a su padre antes de seguirlo. Jesús le responde con un juego de palabras provocativo y enigmático: “Deja que los muertos entierren a sus muertos, tú vete a anunciar el reino de Dios”. Estas palabras desconcertantes cuestionan nuestro estilo convencional de vivir.

nadie debería vivir sin hogar, sin patria, sin papeles, sin derechos. Todos podemos hacer algo más por un mundo más justo y fraterno. Hemos de ensanchar el horizonte en el que nos movemos. La familia no lo es todo. La familia no lo es todo. Hay algo más importante. Si nos decidimos a seguir a Jesús, Si nos decidimos a seguir a Jesús, hemos de pensar también en la familia humana:

Otro está dispuesto a seguirlo, pero antes se quiere despedir de su familia. se quiere despedir de su familia. Jesús le sorprende con estas palabras: Jesús le sorprende con estas palabras: “El que echa mano al arado y sigue mirando atrás no vale para el reino de Dios”.

Colaborar en el proyecto de Jesús exige dedicación total, mirar hacia adelante sin distraernos, caminar hacia el futuro sin encerrarnos en el pasado.

Recientemente, el Papa Francisco nos ha advertido de algo que está pasando hoy en la Iglesia: “ Tenemos miedo a que Dios nos lleve por caminos nuevos, sacándonos de nuestros horizontes, con frecuencia limitados, cerrados y egoístas, para abrirnos a los suyos”.

CÓMO SEGUIR A JESÚS Jesús emprende con decisión su marcha hacia Jerusalén. Sabe el peligro que corre en la capital, pero nada lo detiene. Su vida solo tiene un objetivo: anunciar y promover el proyecto del reino de Dios. La marcha comienza mal: los samaritanos lo rechazan. Está acostumbrado: lo mismo le ha sucedido en su pueblo de Nazaret. Jesús sabe que no es fácil acompañarlo en su vida de profeta itinerante. No puede ofrecer a sus seguidores la seguridad y el prestigio que pueden prometer los letrados de la ley a sus discípulos. Jesús no engaña a nadie. Quienes lo quieran seguir tendrán que aprender a vivir como él. Mientras van de camino, se le acerca un desconocido. Se le ve entusiasmado:”Te seguiré adonde vayas”. Antes que nada, Jesús le hace ver que no espere de él seguridad, ventajas ni bienestar. Él mismo “no tiene dónde reclinar su cabeza”. No tiene casa, come lo que le ofrecen, duerme donde puede. No nos engañemos. El gran obstáculo que nos impide hoy a muchos cristianos seguir de verdad a Jesús es el bienestar en el que vivimos instalados. Nos da miedo tomarle en serio porque sabemos que nos exigiría vivir de manera más generosa y solidaria. Somos esclavos de nuestro pequeño bienestar. Tal vez, la crisis económica nos puede hacer más humanos y más cristianos. Otro pide a Jesús que le deje ir a enterrar a su padre antes de seguirlo. Jesús le responde con un juego de palabras provocativo y enigmático: “Deja que los muertos entierren a sus muertos, tú vete a anunciar el reino de Dios”. Estas palabras desconcertantes cuestionan nuestro estilo convencional de vivir. Hemos de ensanchar el horizonte en el que nos movemos. La familia no lo es todo. Hay algo más importante. Si nos decidimos a seguir a Jesús, hemos de pensar también en la familia humana: nadie debería vivir sin hogar, sin patria, sin papeles, sin derechos. Todos podemos hacer algo más por un mundo más justo y fraterno. Otro está dispuesto a seguirlo, pero antes se quiere despedir de su familia. Jesús le sorprende con estas palabras: “El que echa mano al arado y sigue mirando atrás no vale para el reino de Dios”. Colaborar en el proyecto de Jesús exige dedicación total, mirar hacia adelante sin distraernos, caminar hacia el futuro sin encerrarnos en el pasado. Recientemente, el Papa Francisco nos ha advertido de algo que está pasando hoy en la Iglesia: “ Tenemos miedo a que Dios nos lleve por caminos nuevos, sacándonos de nuestros horizontes, con frecuencia limitados, cerrados y egoístas, para abrirnos a los suyos”. José Antonio Pagola