Los Estudios de Grado en la Universidad de Oviedo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modalidades de Bachillerato.
Advertisements

LA NUEVA ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS R.D. 1393/2007, de 29 de Octubre (BOE nº 260 de martes 30 de octubre de 2007) IES de TAFIRA. DEPARTAMENTO.
Vicepresidente de Investigación Científica y Técnica
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA NUEVA PRUEBA PARA 2010.
ORIENTACIÓN 4º ESO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. C iclo F ormativo de G rado M edio el 80% de las plazas se ofertan a alumnos /as que tengan Graduado en.
MODALIDAD DE BACHILLERATO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL I.E.S. TOMÁS MILLER 4º DE E.S.O. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Orientación. CALIDAD de ENSEÑANZA. ESTRUCTURA DEL NUEVO BACHILLERATO CURSO
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA 2010/2011 ORIENTACIÓN ACADÉMICA PARA LOS ALUMNOS DE 4º DE ESO.
Pruebas de Acceso a la Universidad Estructura de la prueba: -Fase General. -Fase Específica.
Mapa de Títulos de Grado Curso LOS GRADOS DE LA UPV/EHU ADAPTADOS AL EEES Compromiso: Adaptar los títulos al Espacio Europeo de Educación.
. RAMA DE CONOCIMIENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD MATERIAS PONDERADAS DE LA MODALIDAD DE BACHILLERATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA Titulaciones de la ULL - Biología:
Comentario de texto informativo o divulgativo
BACHILLERATO.
IES CARREÑO MIRANDA 1º DE BACHILLERATO 10 de mayo de 2011.
¿Qué quiero ser...? Tengo que estudiar....
BACHILLERATO Hay tres modalidades, con dos vías cada una de ellas: Artes: - Artes plásticas, imagen y diseño - Artes escénicas, música y danza Ciencias.
Sistema Educativo Mayo 2012 IES Aldebarán D. de Orientación.
PRUEBAS PAEU - Estructura de la prueba
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN
TITULACIONES UNIVERSITARIAS DESDE EL BACHILLERATO DE CIENCIAS.
Cursos Real Decreto 1892/2008 BOE 24 de noviembre de 2008.
Orientación escolar para alumnado que finaliza 4º de ESO
INFORMACIÓN ALUMNADO DE 1º DE BACHILLERATO. Estructura del Bachillerato LOE 2 cursos Permanencia Máxima: 4 años ORGANIZACIÓN en 3 MODALIDADES Ciencias.
IES CARREÑO MIRANDA 31de mayo de º DE E.S.O.
1 Departamento de Orientación IES VICENTE NUÑEZ.  La prueba se estructura en dos fases: 2  1. La fase general  2. La fase específica (voluntaria) 
Elche, 18 de febrero de 2009 Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria Javier Gómez Pérez Coordinador de la P.A.U. en la Universidad Miguel.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 3º ESO
Departamento de Orientación Orientación Académica y Profesional curso
Adultos 18 años o 16 y un contrato laboral PCPI Sin el título de ESO Ciclos de Grado Superior Ciclos de Grado Medio Prueba de Acceso con 1º Prueba.
Información Académica 1º Bachillerato y organización de la PAU
TITULACIONES UNIVERSITARIAS:
Selectividad - PAU + Fase general - Obligatoria Lengua y Literatura
INFORMACIÓN SOBRE BACHILLERATO
Colegio de la Presentación
NUEVOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS GRADO 4/6 AÑOS 240/360 CREDITOS MASTERS 1 – 2 AÑOS 60 – 120 CREDITOS TRABAJARTRABAJAR DOCTORADO.
Selectividad - PAU + Fase general - Obligatoria Lengua y Literatura
Verificación de Títulos Oficiales Dr. Jesús Garcia Martínez Director del Secretariado de Planes de Estudios.
ORIENTACIÓN PROFESIONAL CURSO ESCOLAR TEMAS A TRATAR Resultados de la PAU Preinscripción y matrícula para el curso Notas de.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º BACHILLERATO IES VALLE DEL SEGURA Departamento de Orientación.
CURSO 2010/2011.  ARTE Y HUMANIDADES  CIENCIAS  CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS  INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA  CIENCIAS DE LA SALUD.
Vicerrectorado de Alumnado Universidad de La Laguna 07/05/2015 Universidad de La Laguna Proceso de implantación de la Convergencia Europea - Oferta educativa.
MATERIAS DE MODALIDAD, RAMAS DE CONOCIMIENTO Y GRADOS
BACHILLERATO.
Titulaciones Universitarias Grados Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales.
Vicedecanato de Ordenación Académica y Planes de Estudio GRADO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS 18 noviembre 2009.
EL E.E.E.S. EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Curso 2010/2011 1º Bachillerato.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA NUEVA PRUEBA PARA 2010.
¿QUÉ ESTUDIAR? Jornada de Orientación para padres de alumnos de 2º de bachillerato 6-Abril 2011.
DE 1º A 2º DE BACHILLERATO Jornada de Orientación para padres de alumnos de 1º de bachillerato Mayo 2012.
Itinerarios 4º de ESO Itinerario Científico: Bachillerato Ciencias
MATERIAS DE MODALIDAD DE 2º BACHILLERATO *
INFORMACIÓN SOBRE 2ºBACHILLERATO Lo que debes saber al pasar de 1º A 2º de Bachillerato.
OFERTA EDUCATIVA DEL CENTRO IES ALBÉNIZ CURSO º de ESO ASIGNATURAS OPCIONALES (se cursa una) TECNOLOGÍA FRANCÉS INFORMÁTICA FRANCÉS INFORMÁTICA.
¿QUÉ ESTUDIOS ELIJO?. LAS TITULACIONES MÁS DEMANDADAS Ingenierías Medicina Enfermería Contabilidad y Finanzas Administración y Dirección de Empresas (ADE)
LOMCE ¿Cómo es el sistema educativo con la nueva reforma?
¿Y cuando acabe 4º eso? jueves, 16 de febrero de
BACHILLERATO LOE.
BACHILLERATO.
Colegio Santa Teresa de Jesús Las Palmas de Gran Canaria.
INFORMACIÓN SOBRE 4º DE ESO Lo que debes saber al pasar de 3º a 4º de ESO.
LAS NUEVAS TITULACIONES DE GRADO IES BARAJAS. El Espacio Europeo de Educación Superior (1) Declaraciones de la Sorbona (1998) y Bolonia (1999) Desarrollos.
Ramas del conocimiento Los estudios y carreras Departamento de Orientación Ignacio González-Garzón 2009.
PONENCIA: “EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 25 AÑOS Y A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR”
1 1. NUEVA ESTRUCTURA UNIVERSITARIA 2 ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA.
ESO y BACHILLERATO LOMCE Colegio La Asunción. APLICACIÓN CURSO CURSO º y 3º de la ESO. 1º y 3º de la ESO. 1º de BACHILLERATO. 1º de BACHILLERATO.
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos Orientación Académica y Profesional curso
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º BACHILLERATO ¿De qué me matriculo en 2º Bachillerato?
Transcripción de la presentación:

Los Estudios de Grado en la Universidad de Oviedo Juan Manuel Marchante Gayón (Director del Área de Nuevas Titulaciones) Vicerrectorado de Ordenación Académica y Nuevas Titulaciones

Ejercicio Profesional ESTRUCTURA DE LAS ENSEÑANZAS Postgrado Grado 240 ECTS Máster 60/120 ECTS Doctorado 3-4 años Edad del Estudiante 18 19 20 21 22 23 24 25 26 Ejercicio Profesional

ESTRUCTURA DE LAS ENSEÑANZAS Los planes de estudios tendrán 240 ECTS de los cuales 60 ECTS serán de formación básica en los dos primeros cursos. Las prácticas externas tendrán una extensión máxima de 60 ECTS y se ofertarán preferentemente en la segunda mitad del plan de estudios. Los estudiantes podrán obtener un máximo de 6 ECTS por participación en actividades universitarias culturales, deportivas, representación estudiantil, etc. El trabajo fin de Grado tendrá entre 6 y 30 ECTS, deberá realizarse en la fase final del plan de estudios y estar orientado a la evaluación de competencias asociadas al título.

DENOMINACIÓN DE LOS TÍTULOS NO existe un catálogo oficial de títulos. Existirá un Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT) donde se inscribirán los títulos oficiales una vez hayan sido verificados de forma positiva por el Consejo de Universidades y autorizados por los Gobiernos Autonómicos correspondientes. La inscripción en el RUCT retendrá como efecto la consideración inicial de título acreditado.

RAMAS DE CONOCIMIENTO Todos los títulos de tienen que adscribirse a una de las siguientes ramas de conocimiento: Artes y Humanidades Ciencias Ciencias de la Salud Ciencias Sociales y Jurídicas Ingeniería y Arquitectura

ARTES Y HUMANIDADES Materias Básicas: Antropología Arte Ética Expresión Artística Filosofía Geografía Historia Idioma Moderno Lengua Legua Clásica Lingüística Literatura Sociología Grados (campus del Milán): 1. Filosofía 2. Historia 3. Historia del Arte 4. Historia y Ciencias de la Música 5. Geografía y Ordenación del Territorio. 6. Estudios Ingleses 7. Estudios Clásicos y Románicos 8. Lengua Española y sus Literaturas 9. Lenguas Modernas y sus Literaturas

ARTES Y HUMANIDADES Se imparten todos los títulos en el mismo centro. Ningún título tiene atribuciones profesionales. No tienen límite de plazas. Todos son de 240 ECTS. Historia, Historia del Arte, Historia y Ciencias de la Música y Geografía y Ordenación del Territorio tienen el primer semestre común (30 ECTS). Estudios Clásicos y Románicos, Estudios Ingleses, Lengua Española y sus Literaturas y Lenguas Modernas y sus Literaturas tienen en primer curso 6 asignaturas comunes (36 ECTS).

ARTES Y HUMANIDADES En Estudios Clásicos y Románicos, Estudios Ingleses, Lengua Española y sus Literaturas y Lenguas Modernas y sus Literaturas, los estudiantes completan el Maior (obligatorio) de 120 ECTS con una amplia oferta de Minor optativos comunes con otras titulaciones de 48 ECTS. En Estudios Clásicos y Románicos los estudiantes tienen que elegir en primero Estudios Clásicos o Estudios Románicos. En Lenguas Modernas y sus Literaturas, el Maior (120 ECTS) está formado por una lengua A obligatoria (Alemán, Italiano o Francés) combinado con una segunda lengua B (Alemán, Italiano o Francés, Asturiano, Portugués o Inglés) de 48 ECTS. El Minor optativo de 48 ECTS puede ser una tercera lengua C o cualquiera del resto de Minor optativos compartidos por todas las titulaciones.

CIENCIAS Materias Básicas: Biología Física Geología Matemáticas Química Grados: 1. Biología 2. Biotecnología 3. Química 3. Física 4. Matemáticas 5. Geología Campus del Cristo B Campus de Llamaquique

CIENCIAS Todos se imparten en Oviedo. Ningún título tiene atribuciones profesionales. Sólo tiene límite de acceso Biología y Biotecnología. Todas son de 240 ECTS. Todas tienen una fuerte carga de experimentalidad.

CIENCIAS Las asignaturas de primer curso de Física y Matemáticas se centran casi exclusivamente en materias relacionadas con la Física y las Matemáticas (en Física también hay una asignatura de Química). Comparten dos asignaturas de 18 ECTS. Biología, Química y Geología tienen en su plan de estudios todas las materias básicas de la rama: Biología, Química, Física, Matemáticas y Geología. Biotecnología también excepto Geología.

CIENCIAS DE LA SALUD Materias Básicas: Anatomía Animal Anatomía Humana Biología Bioquímica Estadística Física Fisiología Psicología Grados: 1. Enfermería 2. Fisioterapia 3. Medicina 4. Odontología 5. Psicología 6. Logopedia 7. Terapia Ocupacional (centro adscrito) Campus de Cristo B Campus Oviedo Centro

CIENCIAS DE LA SALUD Todos los títulos se imparten en Oviedo (salvo Enfermería que también se imparte en Hospital Cabueñes de Gijón) y una de ellas, Terapia Ocupacional, en un centro privado adscrito. Todos los títulos tienen atribuciones profesionales (Médico, Dentista, Enfermero, Fisioterapeuta, Logopeda, Terapeuta Ocupacional) excepto Psicología. Todos los títulos tienen límite de acceso excepto Terapia Ocupacional.

CIENCIAS DE LA SALUD Todos los títulos son de 240 ECTS excepto Medicina (360 ECTS, 6 años) y Odontología (300 ECTS, 5 años). Todos los títulos tienen prácticas clínicas en instituciones sanitarias públicas y privadas. En todos los títulos se imparten asignaturas relacionadas con las materias Anatomía, Biología, Bioquímica, Estadística, Fisiología y Psicología. En ningún título se imparte Física.

CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS Materias Básicas: Antropología Ciencia Política Comunicación Derecho Economía Educación Empresa Estadística Historia Psicología Sociología Grados: ADE Economía Contabilidad y Finanzas RRLL y RRHH Derecho GAP Turismo Trabajo Social Comercio y Marketing Maestro Educación Primaria Maestro Educación Infantil Pedagogía Educación Social (centro adscrito) Campus Cristo A Campus Gijón Campus Llamaquique

CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS Las de la rama Económico-Jurídica se imparten tanto en Oviedo como en Gijón (Turismo tanto en un centro público propio en Gijón como en un centro privado en Oviedo). Los de la rama de Ciencias de la Educación se imparten sólo en Oviedo tanto en centros públicos propios (Maestro en Educación Primaria, Maestro en Educación Infantil, Pedagogía) como en centros privados adscritos (Maestro en Educación Primaria, Maestro en Educación Infantil, Educación Social).

CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS Sólo tienen atribuciones profesionales Maestro en Educación Primaria y Maestro en Educación Infantil. Sólo tienen límite de acceso Maestro en Educación Primaria y Maestro en Educación Infantil en el centro público propio. Todos los títulos son de 240 ECTS. En las de la rama Económica-Jurídica, Comercio y Marketing, Contabilidad y Finanzas, Gestión y Administración Pública y, especialmente, Trabajo Social tienen prácticas externas obligatorias. En el resto son optativas.

CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS En las de la rama de Ciencias de la Educación las prácticas externas tienen un peso importante en la titulación. Administración y Dirección de Empresas y Economía tienen el primer año común. El último año es completamente optativo. Comercio y Marketing tiene dos especialidades: Gestión Comercial y Comercio Internacional. Maestro en Educación Primaria tienen menciones en Lengua Extranjera, Educación Física, Educación Artística, Tecnología y Comunicación Educativa, Audición y Lenguaje y Psicomotricidad.

CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS En Turismo, tiene un peso muy importante los idiomas (se cursa Inglés y Francés y/o Alemán). En la rama Económico-Jurídica se estudian asignaturas relacionadas con las siguientes materias básicas: Derecho, Economía, Empresa (salvo en Trabajo Social), Estadística (excepto en Derecho), Historia y Sociología.

CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS En la rama de Ciencias de la Educación se estudian asignaturas relacionadas con las siguientes materias básicas: Educación, Psicología, Sociología. Antropología se estudia en Educación Social, Pedagogía y Trabajo Social. Ciencia Política se estudia en Gestión y Administración Pública y Derecho. Comunicación se estudia en Educación Social y Pedagogía. Estadística también se cursa en Pedagogía y Psicología en Trabajo Social.

INGENIERÍA Y ARQUITECTURA Materias Básicas: Empresa Expresión Gráfica Física Informática Matemáticas Química Grados (Campus Gijón): 1. Ingeniería Mecánica 2. Ingeniería Eléctrica 3. Ingeniería Electrónica Industrial y Automática 4. Ingeniería Química Industrial 5. Ingeniería de Tecnologías Industriales 6. Ingeniería Informática de Tecnologías de la Información. 7. Ingeniería en Tecnologías y Servicios de Telecomunicación. 8. Ingeniería Marina 9. Ingeniería Náutica y Transporte Marítimo

INGENIERÍA Y ARQUITECTURA Materias Básicas: Empresa Expresión Gráfica Física Informática Matemáticas Química Grados: Campus de los Catalanes 10. Ingeniería Informática del Software Campus Oviedo Centro 11. Ingeniería de Tecnología de Minas Campus del Cristo B 12. Ingeniería Química Campus de Mieres 13. Ingeniería de los Recursos Mineros y Energéticos 14. Ingeniería en Geomática yTopografía 15. Ingeniería Forestal y del Medio Natural 16. ¿Ingeniería Civil?

INGENIERÍA Y ARQUITECTURA Se imparten en las tres ciudades: Oviedo, Gijón y Mieres. Algunas tienen atribuciones profesionales y otras no: Titulación Profesión regulada Especialidades Ingeniería Mecánica Ingeniero Técnico Industrial Mecánica Ingeniería Eléctrica Electricidad Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Electrónica Industrial y Automática Ingeniería Química industrial Química Industrial Ingeniería en Tecnologías y Servicios de Telecomunicación Ingeniero Técnico en Telecomunicación Sistemas de Telecomunicación Sistemas Eléctricos Telemática

INGENIERÍA Y ARQUITECTURA Titulación Profesión regulada Especialidades Ingeniería de los Recursos Mineros y Energéticos Ingeniero Técnico de Minas Explotación de Minas/Instalaciones Electromecánicas Mineras Metalurgia y Mineralurgia Recursos Energéticos, Combustibles y Explosivos Sondeos y Prospecciones Mineras Ingeniería en Geomática y Topografía Ingeniero Técnico en Topografía Ingeniería Forestal y del Medio Natural Ingeniero Técnico Forestal Explotaciones Forestales

INGENIERÍA Y ARQUITECTURA Ninguna tiene límite de acceso. Todas son de 240 ECTS. En la mayoría de las titulaciones los primeros cursos son comunes. Ingeniería Mecánica, Eléctrica, Electrónica Industrial y Automática y Química Industrial tienen el primer y segundo curso comunes. Ingeniería Marina y Náutica y del Transporte Marítimo también tienen el primer y segundo curso comunes.

INGENIERÍA Y ARQUITECTURA Todas tienen asignaturas relacionadas con las materias básicas Empresa, Física, Informática, Matemáticas, Expresión Gráfica y Química (en estos dos casos excepto las titulaciones relacionadas con la Informática y la Telecomunicación).

RECONOCIMIENTO FORMACIÓN BÁSICA Siempre que el título al que se pretende acceder pertenezca a la misma rama de conocimiento, serán objeto de reconocimiento los ECTS correspondientes a materias de formación básica de esa rama. Luis empieza Química y aprueba: Biología 6 ECTS Geología 6 ECTS Física 12 ECTS Química 12 ECTS Decide que su vocación real es la Física y quiere cambiar. Pero … ¡En el plan de Física no hay ni Biología ni Geología y Química son sólo 6 ECTS! A Luis se le reconocen 36 ECTS de formación básica en el Grado de Física. Tendrá que matricularse sólo de 24 ECTS. Afortunadamente, esas asignaturas son de materias de formación básica en la Rama de Ciencias

RECONOCIMIENTO FORMACIÓN BÁSICA Serán también objeto de reconocimiento los ECTS obtenidos en aquellas otras materias de formación básica pertenecientes a la rama de conocimiento del título al que se pretenda acceder. Laura empieza Ingeniería Forestal y aprueba: Biología 6 ECTS Economía 6 ECTS Física 12 ECTS Geología 6 ECTS Decide que su vocación real es la Física y quiere cambiar. Pero … ¡En el plan de Física no hay ni Biología ni Geología! A Laura se le reconocen 24 ECTS de formación básica en el Grado de Física. Tendrá que matricularse sólo de 36 ECTS. Afortunadamente, esas asignaturas son de materias de formación básica en la Rama de Ciencias

METODOLOGÍA DOCENTE Situación actual Situación futura Clases de teoría (100 estudiantes) Metodología casi universal Clases expositivas (80 estudiantes) Disminuye el número de horas Prácticas de tablero (100 estudiantes) Expositivas Prácticas de aula (35 estudiantes) Participativas Tutorías grupales (10-20 estudiantes) Prácticas de laboratorio, campo, informática, idiomas (20 estudiantes) Prácticas de laboratorio, campo, informática, idiomas (10-20 estudiantes) Prácticas clínicas (<15 estudiantes) Prácticas clínicas (<10 estudiantes) Prácticas externas (no computan) Prácticas externas (computan)

METODOLOGÍA DOCENTE Situación actual Situación futura Tutorías académicas (6 h/semana) Escasa asistencia Tutorías académicas (6 h/semana) Aumentará la asistencia Tutorías personalizadas (algunos centros) Tutorías personalizadas (casi todos los centros) Enseñanza en campus virtual (muchas asignaturas) Enseñanza en campus virtual (casi todas las asignaturas) Coordinación (escasa) y evaluación docente (sin consecuencias) Coordinación (a todos los niveles) y evaluación docente (con consecuencias)

METODOLOGÍA DOCENTE Situación actual Situación futura Exámenes (100% nota final) Exámenes (50-75% nota final) Sistemas de evaluación alternativos (se utilizan en pocas asignaturas) Sistemas de evaluación alternativos (25-50% de la nota final) Obligaran a la asistencia al aula

Universidad de Oviedo