PARTO NATURAL. _ EL PARTO ES UN ACTO NATURAL _ ES UN MECANISMO POR EL CUAL UN FETO DE TERMINO ES EXPULSADO DEL UTERO MATERNO * _ AUN EN CIRCUNSTANCIAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
URGENCIAS GINECOLÓGICAS
Advertisements

Maniobra de Heimlich ¿Usted sabe lo que es esto?
Baño en tina o de inmersión en el lactante
Masaje Shantala (origen India)
Baño de Cama Artículos de enfermería
¿Usted sabe lo que es esto?
Inmovilizaciones y férulas
¿Usted sabe lo que es esto?
PARTO NORMAL Y COMPLICACIONES
LOS OCHO REMEDIOS NATURALES
A nosotros nos toco investigar todo lo relacionado con el parto normal y cesaría relacionado a su desarrollo y sus diferentes etapas. Objetivos Aprender.
Técnicas de movilidad por traslado Cambio de posición decúbito supino a lateral El profesional se colocará en el lado contrario de donde está apoyado el.
PAUSAS ACTIVAS PROGRAMA DEFINICIONES:
EL EMBARAZO.
Conferencia Nº 7 Estructura del pasaje materno y fisiología de la actividad durante el parto. Dr. Nagayeva S. Traducción al Español, por Dr. Nicolás Padilla,
QUEMADURAS Existen tres niveles de quemaduras.
Características y pasos a seguir.
Cuidados Generales del Recién Nacido
ALGORITMO DE ACTUACIÓN EN SOPORTE VITAL BÁSICO: RCP
Técnicas de Levantamiento de Cargas
Trabajo de Parto ¿Qué es el trabajo de parto?
Úlcera por presión Definición : Mecanismo de producción
HIGIENE POSTURAL Y PAUSAS ACTIVAS
Parada Cardio-Respiratoría
Reconozca Una Emergencia Ruidos extraños: Gritos Quejidos Llamadas de auxilio Metales que chocan Cambios de sonido en maquinas o equipos.
HEMORRAGIAS.
TEMA 7 REANIMACION CARDIOPULMONAR
DESARROLLO FISICO NEONATAL
IES. VILLA DE VALDEMORO CURSO: 3º ESO.
ALGORITMO DE ACTUACIÓN EN SOPORTE VITAL BÁSICO
¿Sabe usted lo que es esto?
PRESENTACIÓN CEFÁLICA
Baño en cama Docente : Daniel Mella.
Reanimación Cardiopulmonar
Maniobra de Heimlich Usted sabe lo que es esto? clik para continuar.
APLICACIÓN DE CALOR Y FRÍO TERAPÉUTICO
NORMAS DE ATENCIÓN INTEGRAL DEL PARTO
DESOBSTRUCCIÓN DE LAS VÍAS AÉREAS
PRIMER TRIMESTRE TRIMESTRES DEL EMBARAZO -Corazón
EDUCACIÓN MATERNAL Y LLEGÓ EL DÍA DEL PARTO....
Maniobra de Heimlich ¿Usted sabe qué es esto?. Vamos a conocer un poco más sobre esta maniobra que salva vidas. Usted ya tuvo que haber oído hablar de.
PRIMEROS AUXILIOS Evaluación y Control de la Escena:
Embarazo y parto.
1. PRIMEROS AUXILIOS BASICOS
Tipos de Parto en el Perú
PRIMEROS AUXILIOS: CONCEPTOS BÁSICOS PAUTAS GENERALES DE ACTUACIÓN
REANIMACION CARDIO PULMONAR Melania mayol y jose enrique camacho
Fecundación y Embarazo
PRIMEROS AUXILIOS Son conocimientos básicos sobre la Salud y el saber que hacer y como reaccionar en situaciones de emergencia, para no poner en riesgo.
Reanimación Cardiopulmonar Básica
ESTIRAMIENTOS (parte 1)
Ps Jaime E Vargas M A515TE. La respiración regularmente refleja nuestro nivel de relajación o excitación. Cuando estamos descansando o dormidos, la respiración.
Español médico: presentación 1 El Parto Eva Van Bos r
Quemaduras y congelaciones
LA ASFIXIA Y LA MANIOBRA DE HEIMLICH Julia Calleja Carmen Moreno.
“REANIMACION CARDIOPULMONAR” Unidad de Neonatología Hospital San Juan de Dios.
Elise Olieslagers r a master de medicina Año escolar
Gwendolyn van Knippenberg Español Médico. Aspectos básicos de la limpieza y protección Ayudar Proteger contra enfermedades transmitidas - Paciente está.
MOVILIZACIÓN ASISTIDA.
Transcripción de la presentación:

PARTO NATURAL

_ EL PARTO ES UN ACTO NATURAL _ ES UN MECANISMO POR EL CUAL UN FETO DE TERMINO ES EXPULSADO DEL UTERO MATERNO * _ AUN EN CIRCUNSTANCIAS IMPREVISTAS Y/O CON COMPLICACIONES CONTINUA SIENDO UN ACTO NATURAL (EUTOCICO O DISTOCICO)

¿CUAL SERIA LA EMERGENCIA? _ EN PRINCIPIO ESTA DADA POR EL HECHO DE QUE EL PARTO NO SE PRODUCE EN EL LUGAR Y/O MOMENTO PLANEADOS _ Y POR LA AUSENCIA DE PERSONAS CAPACITADAS PARA ASISTIRLO _ “AUN ASI CONTINUA SIENDO UN ACTO NATURAL”

CONSIDERACIONES IMPORTANTES _ ¿CUAL DEBE SER NUESTRA ACTITUD FRENTE A ESTE HECHO? * “ESTAR ALINEADOS, SERENOS, CONFIAR EN QUE PODREMOS SER UTILES Y AYUDAR”

¿QUE HACER FRENTE AL HECHO DE QUE EL PARTO ES INMINENTE? _ OBSERVAR LA ESCENA CON ATENCION, CON EL FIN DE OBTENER INFORMACION NECESARIA Y UTIL PARA TRANSMITIR AL SERVICIO DE EMERGENCIAS (*) _ “LLAMAR AL SERVICIO DE EMERGENCIAS”

¿QUE INFORMACION ES IMPORTANTE DAR AL SERVICIO DE EMERGENCIAS?._ UBICACIÓN EXACTA DEL LUGAR EN EL QUE ESTAMOS. _ ANTECEDENTES Y ESTADO GENERAL DE LA MADRE (*). _ PERIODO DEL PARTO EN EL QUE NOS ENCONTRAMOS (*)

¿COMO NOS ACERCAMOS Y COMUNICAMOS CON LA MADRE Y/O FAMILIARES? _ ALINEADOS, SERENOS, CONFIADOS EN QUE PODREMOS SER UTILES Y AYUDAR _ CON RESPETO Y HUMILDAD, TENIENDO SIEMPRE PRESENTE QUE LA MADRE Y EL NIÑO POR NACER SON LOS PROTAGONISTAS DEL MOMENTO

¿COMO NOS ACERCAMOS... _ PREGUNTAMOS A LA MADRE SU NOMBRE, PARA ASI PODER RELACIONARNOS CON ELLA * _ PROCURAMOS DESDE NUESTRA SERENIDAD TRANSMITIRLE CALMA Y SEGURIDAD _ BUSCAMOS UN LUGAR DONDE SE SIENTA COMODA Y TENGA LA MAYOR PRIVACIDAD QUE SEA POSIBLE

¿COMO NOS ACERCAMOS... _ CUIDAMOS QUE ESTEN A SU LADO SUS SERES QUERIDOS, ESO LE TRANSMITE CONFIANZA Y SEGURIDAD* _ NO ATURDIRLA, HABLARLE DE A UNO POR VEZ, YA QUE LA MUJER EN ESE MOMENTO SOLO SE DEJARA GUIAR POR UNA PERSONA *

¿QUE DATOS OBTENEMOS UNA VEZ QUE NOS ACERCAMOS A LA MADRE? _ ANTECEDENTES MEDICOS PERSONALES _ ANTECEDENTES GINECOOBSTETRICOS “ ES IMPORTANTE HACER SENTIR A LA MADRE QUE LAS PREGUNTAS SON PARA COLABORAR Y NO A MODO DE INTERROGATORIO”

ANTECEDENTES MEDICOS PERSONALES _ ENFERMEDADES PREVIAS AL EMBARAZO: CARDIOPATIAS, HTA, DBT, COAGULOPATIAS, ALERGIAS, CIRUGIAS, ADICCIONES, OTRAS

ANTECEDENTES GINECOOBSTETRICOS _ GESTAS (N° DE EMBARAZOS) _ PARIDAD (N° DE PN, AB, CES) _ EDAD GESTACIONAL (FPP) _ ¿HUBO CONTROL DE EMBARAZO? _ ¿CUANTOS FETOS SON? _ HAY HEMORRAGIA? _ RPM? REM? * _ ETS

¿CUALES PUEDEN SER LAS CAUSAS? _ EMBARAZOS Y PARTOS MULTIPLES _ ANTECEDENTES DE PARTOS PREVIOS MUY RAPIDOS _ PARTOS PREMATUROS * _ MADRES MUY JOVENES QUE INTENTAN OCULTAR EL EMBARAZO HASTA ULTIMO MOMENTO _ CAUSAS DE TIPO SOCIAL, OTRAS

¿CUALES SON LOS SIGNOS Y SINTOMAS DE QUE EL PARTO ES INMINENTE?._ SINTOMAS “SON SUBJETIVOS” - NECESIDAD Y/O SENSACION DE EVACUAR EL INTESTINO - FUERTE NECESIDAD DE PUJAR - PUJO Y ESFUERZO (NO LO PUEDE CONTROLAR)

¿CUALES SON LOS SIGNOS Y SINTOMAS DE QUE EL PARTO ES INMINENTE?

¿CUALES SON LOS SIGNOS... _ SIGNOS “SON OBJETIVOS”, QUIEN ASISTE A LA MADRE LOS PUEDE VER - CONTRACCIONES REGULARES (CADA 2 Ó 3 MINUTOS), INTENSAS, LARGAS, MUY DOLOROSAS - ABERTURA DE LA VULVA, CABEZA DEL BB CORONANDO

¿COMO ASISTIR EL PARTO DE EMERGENCIA? ACOMPAÑAMOS, ASISTIMOS, ES LA NATURALEZA LA QUE HARA SU TRABAJO AUN ASI ES IMPORTANTE QUE SEPAMOS COMO ACTUAR

IMPORTANTE _ EL SERVICIO DE EMERGENCIAS YA DEBE ESTAR AVISADO, Y DEBEMOS HABER INFORMADO LA MAYOR CANTIDAD DE DATOS POSIBLES

¿COMO ASISTIR EL PARTO... _ LA MADRE DURANTE TODO EL PROCESO DEBE SENTIRSE COMODA, TRANQUILA Y CONTENIDA POR EL ENTORNO _ BUSCAR PRIVACIDAD, UN LUGAR CON TEMPERATURA CALIDA _ HASTA QUE EL BB ESTE CASI LISTO PARA NACER DEBE ACOSTARSE DE LADO (DL-I), O ADOPTAR LA POSICION QUE LE RESULTE MAS COMODA

¿COMO ASISTIR EL PARTO... _ SI HAY TIEMPO SE DEBE HIGIENIZAR CON AGUA Y JABÓN LA ZONA GENITAL Y LAS MANOS DE LA PERSONA QUE ASISTA EL PARTO _ SI ES POSIBLE UTILIZAR ADEMAS GUANTES ESTERILES

¿COMO ASITIR EL PARTO... _ CUANDO EL PARTO ESTE PROXIMO SE ACOSTARA SOBRE SU ESPALDA CON LAS RODILLAS DOBLADAS Y LAS PIERNAS SEPARADAS _ DE SER POSIBLE, COLOCAR UNA TOALLA O MANTA DOBLADA POR DEBAJO DE LA CADERA DERECHA DE LA MADRE PARA EVITAR QUE QUEDE TOTALMENTE PLANA SOBRE SU ESPALDA

¿COMO ASISTIR EL PARTO... _ EN LO POSIBLE SE DEBE COLOCAR A LA MADRE SOBRE EL BORDE DE UNA CAMA CUBIERTA CON UNA SABANA O CON TOALLAS LIMPIAS _ SI NO HAY TIEMPO DE COLOCAR A LA MADRE SOBRE UNA CAMA, COLOCAR DEBAJO DE LOS GLUTEOS TOALLAS PARA AYUDAR EN EL MOMENTO DE LA SALIDA DE LOS HOMBROS DEL BB

¿COMO ASISTIR EL PARTO....- LA MADRE DEBE SUJETAR SUS MUSLOS CON LAS MANOS DESDE LA PARTE EXTERNA PARA AYUDAR A PUJAR.- PEDIR A LA MADRE QUE RESPIRE DESPACIO Y PROFUNDO, SOBRE TODO ENTRE CONTRACCIONES.- EN EL MOMENTO QUE LA CABEZA DEL BB ESTA CORONANDO SE DEBE PEDIR A LA MADRE QUE NO PUJE, EN CAMBIO DEBE SOPLAR O JADEAR PARA EVITAR UNA EXPULSION MUY BRUSCA QUE DESGARRE LOS MUSCULOS DEL PERINE

¿COMO ASISTIR EL PARTO... _ CUANDO LA CABEZA DEL BB ESTA ASOMANDO CON UNA MANO SE PROTEGE EL PERINE Y CON LA OTRA SE EVITA QUE LA CABEZA SE DEFLEXIONE BRUSCAMENTE _ SOSTENER LA CABEZA DEL BB CON AMBAS MANOS, LA MISMA GIRARA ESPONTANEAMENTE HACIA UN LADO _ SI NO GIRA ESPONTANEAMENTE LA GUIAMOS CON NUESTRAS MANOS

¿COMO ASISTIR EL PARTO... _ LIMPIAR LA BOCA Y NARIZ DEL BB CON UNA TOALLA SECA O PAÑO LIMPIO * _ SI EL BB TIENE CIRCULAR DE CORDON, TOMAR EL CORDON CON EL DEDO INDICE Y PASARLO SUAVE PERO RAPIDAMENTE POR SOBRE LA CABEZA, NO SE DEBE CORTAR _ SI EL CORDÓN NO PASA POR LA CABEZA, SE LO DEBE DEJAR Y CONTINUAR SACANDO EL CUERPO DEL BB

¿COMO ASISTIR EL PARTO... _ UNA VEZ QUE HA SALIDO LA CABEZA, EL CUERPO SUELE SALIR RAPIDAMENTE _ SOSTENER LA CABEZA Y HOMBROS DEL BB CUANDO ESTA SALIENDO, RECORDANDO QUE LOS RN SON RESBALADIZOS, POR LO QUE SE DEBE USAR UNA TOALLA _”SIEMPRE TOMAR AL BB CON DELICADEZA PERO CON FIRMEZA”

¿COMO ASISTIR EL PARTO... _ SI CUESTA EL DESPRENDIMIENTO DE LOS HOMBROS, SE DEBE PEDIR A LA MADRE QUE PUJE CON FUERZA _ TAMBIEN SE PIDE A LA MADRE QUE LLEVE HACIA SU PECHO LAS PIERNAS BIEN SEPARADAS CON LAS RODILLAS FLEXIONADAS * _ SE TOMA EL BB DE LA CABEZA (CUBRIENDO SUS HUESOS TEMPORALES, OREJAS Y PARTE DEL ROSTRO) Y SE HACE UNA TRACCION SUAVE PERO FIRME EN DIRECCION AL SUELO, SALE ASI EL HOMBRO ANTERIOR. REALIZANDO UNA TRACCION HACIA ARRIBA SE DESPRENDE EL HOMBRO POSTERIOR

¿COMO ASISTIR EL PARTO...

PERIODO DILATANTE

¿COMO ASISTIR EL PARTO... PERIODO DILATANTE

¿COMO ASISTIR EL PARTO... PERIODO EXPULSIVO

¿COMO ASISTIR EL PARTO... PERIODO EXPULSIVO

¿COMO ASISTIR EL PARTO... _ SOSTENER AL RN BOCA ABAJO, Y CON LOS PIES POR ENCIMA DE LA CABEZA, PARA FAVORECER LA EXPULSION DE SECRECIONES DE BOCA Y NARIZ ¿QUE NECESITAMOS PARA VIVIR? AMOR, AIRE, ALIMENTO Y CALOR _ APENAS NACE EL BB PONERLO EN CONTACTO PIEL A PIEL CON LA MAMA, LO MAS CERCANO A SU CORAZON (CUIDANDO DE NO TIRAR DEL CORDON UMBILICAL) _ QUIEN ASISTE EL PARTO CONTINUA SECANDO AL BB, PARA EVITAR QUE PIERDA CALOR; AL MISMO TIEMPO AL SECAR Y HACER FRICCION SUAVE EN LA CABEZA, ESPALDA Y PLANTA DE LOS PIES DEL BB SE ESTIMULA PARA QUE COMIENCE A RESPIRAR Y LLORAR

¿COMO ASISTIR EL PARTO... _ ESPERAR 2 Ó 3 MINUTOS HASTA QUE EL BB COMIENZA A RESPIRAR Y LLORAR * _ EL CONTACTO CON LA MAMA Y SENTIR SU RESPIRACION, ESTIMULA LA RESPIRACION DEL BB (DETECTOR DE APNEAS)* _ LOS RN SIEMPRE ESTAN ALGO AZULADOS, SOBRE TODO LAS MANOS Y PLANTA DE LOS PIES EL COLOR ROSADO SE RECUPERA UNA VEZ QUE EL BB EMPIEZA A LLORAR Y RESPIRAR

¿COMO ASISTIR EL PARTO... SI EL BB NO RESPIRA DESPUES DE 5 MINUTOS ¿QUE HACER?._ PRESIONES SUAVES EN LA ZONA COSTODIAFRAGMATICA._ 2 RESPIRACIONES ASISTIDAS (COLOCAR AL BB EN UNA SUPERFICIE PLANA, ABRIR SU BOCA, INSUFLAR AIRE CON UN SOPLIDO SUAVE)._ 20 MASAJES CARDIACOS (FCF 120 A 160)

¿COMO ASISTIR EL PARTO...._ CUANDO EL BB EMPIEZA A RESPIRAR Y LLORAR, CUIDAR QUE NO PIERDA CALOR, TAPARLO BIEN Y MANTENERLO EN CONTACTO CUERPO A CUERPO CON SU MAMA._ CUIDAR QUE LA MADRE TAMPOCO PIERDA CALOR, ABRIGAR MUY BIEN A LOS DOS

¿COMO ASISTIR EL PARTO... _ MOTIVAR A LA MADRE PARA AMAMANTAR AL BB, LO QUE ESTIMULA LAS CONTRACCIONES DEL UTERO NECESARIAS PARA EXPULSAR LA PLACENTA _ ATAR UNA CUERDA LIMPIA Y GRUESA ALREDEDOR DEL CORDON UMBILICAL A UNOS 10 CM DEL OMBLIGO, NO SE DEBE USAR HILO (SE PUEDE CORTAR EL CORDON)

¿COMO ASISTIR EL PARTO... _ LA LIGADURA DEL CORDON SE DEBE HACER CUANDO YA ESTA COLAPSADO (TARDA 2 Ó 3 MINUTOS) _ LA PLACENTA Y EL CORDON SIN LIGAR FUNCIONAN COMO UN AUTENTICO RESUCITADOR NEONATAL Y SON COMO UN SEGURO QUE INVENTO LA NATURALEZA PARA QUE EL BB TENGA ASEGURADAS DOS FUENTES DE OXIGENO DURANTE LOS PRIMEROS MINUTOS DEL NACIMIENTO

¿COMO ASISTIR EL PARTO... ¿QUE ES EL APGAR? (1 Y 5 MINUTOS) A – ACTIVIDAD Y TONO MUSCULAR P – PULSO O FRECUENCIA CARDIACA G – GESTICULACION, REFLEJO DE IRRITABIL A – APARIENCIA, O COLOR DE LA PIEL R – RESPIRACION

¿COMO ASISTIR EL PARTO... _ LA MADRE CONTINUARA CON CONTRACCIONES HASTA QUE HAYA EXPULSADO LA PLACENTA _ HECHO EL ALUMBRAMIENTO, ENVOLVER LA PLACENTA EN UNA BOLSA PLASTICA, Y COLOCARLA A UN NIVEL SUPERIOR AL DEL BB, ES NECESARIO QUE LLEGUE AL HOSPITAL CON LA MADRE Y EL RN _ EN CIRCUNSTANCIAS NORMALES, NO HAY APURO EN CORTAR EL CORDON UMBILICAL, POR LO QUE ES PREFERIBLE ANUDARLO QUE CORTARLO CON INSTRUMENTAL QUE NO ESTE LIMPIO Y ESTERIL

¿COMO ASISTIR EL PARTO... ALUMBRAMIENTO

¿COMO ASISTIR EL PARTO... _ CONTRACCIONES UTERINAS (MAS SUAVES) Y MASAJES EN EL ABDOMEN DE LA MADRE AYUDARAN A CONTRAER EL UTERO, PARA EVITAR HEMORRAGIAS POSTPARTO _ SI LA MADRE PRESENTA ALGUNA LESION EN LA VAGINA Y/O PERINE, PRESIONAR CON GASAS, PAÑOS LIMPIOS, TOALLAS HIGIENICAS, HASTA QUE SE DETENGA EL SANGRADO

¿QUE NO DEBEMOS HACER EN UN PARTO DE EMERGENCIA? _ RETRASAR EL PARTO* _ USAR PRODUCTOS QUIMICOS PARA LA HIGIENE DE LA MADRE Y/0 RN _ BAÑAR AL RN

“BUEN TRABAJO” EXISTE UN DESTINO SUPERIOR QUE TODO LO GUIA EN DIOS