CAMPAÑA ADOPTA UN ARBOL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuenca del Chillón Huaros Canta Yangas Carabayllo Pte. Piedra Comas.
Advertisements

Corporación Acción Ciudadana AC-Colombia
Desafío Subrupo1.2. PROGRAMA MARCO - GESTIÓN SOSTENIBLE de los Recursos Hídricos de la Cuenca del Plata en relación con los efectos de la Variabilidad.
Cuidado y Preservación del Medio Ambiente
DE EDUCACION AMBIENTAL
Proyecto de Educación Ambiental ESCUELA LIMPIA: AMBIENTE SANO
La experiencia de la aplicación de la Campaña del Orgullo de Educación Ambiental en apoyo a la implementación del Programa de Servicios Ambientales El.
MODELO POLITICAS CONTABLES
“Educar para el país que queremos:
MISION La Asociación Ambiental de Recuperadores y Prestadores de Servicios Santa Elena – ARPSE, fue creada con el objetivo de prestar servicios ambientales.
Establecimiento del Programa Bandera Azul Ecológica en la Escuela de Ciencias Exactas de la Universidad Estatal a Distancia (ECEN-UNED) en el
Convenio de colaboración SNTE-SEDENA
AGRO RURAL TALLER: “Buenas Prácticas de Inversión Regional y Local para la Descentralización, el Desarrollo y la Gobernabilidad” – Macro Región Sur Junio.
PASANTIA A LOJA - ECUADOR
REGIÓN CENTRO - OCCIDENTE Innovación y Simplificación Administrativa 1.
POLÍTICAS PLAN INTEGRAL DE TRATO SSMS
CONCLUSIONES DE LA PRIMERA JORNADA REGIONAL CAMBIO CLIMATICO, DESARROLLO REGIONAL Y REDUCCION DE LA POBREZA.
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DIMENSIÓN : MEDIO AMBIENTE SANO: 2 SECTOR: AGUA POTABLE (2.1) PROGRAMA: AGUA POTABLE CON CALIDAD (2.1.1) SUBPROGRAMA:
Rendición de cuentas sucursal regional 5-Portoviejo.
Contexto de intervención La población de Corralero, Oaxaca está compuesta por 1735 habitantes*, 51.24% son hombres y 48.76% mujeres. El 17.4% de su población.
LIC. SANDRA MILENA ROBAYO ROZO
ESCUELA TELESECUNDARIA “INDEPENDENCIA” Tabasco.
Centro Escolar Emma Willard CCT 15PES1035T Grupo: 1º Docente: Onofre Maciel Carbajal Diseña el cambio: C rear conciencia sobre la importancia del cuidado.
“Por la Calidad Educativa y la Equidad Social” Coordinación Misional de Medios y Mediaciones Pedagógicas Rendición Cuentas 5 de Diciembre de 2008 Ing.
Ejes de trabajo : Organización de Encuentros Seminarios Capacitación.
Presupuesto Participativo 2009 Ordenanza Nº MDSMP ¡Únete, Participa y Decide! MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARTIN DE PORRES EL PRESUPUESTO.
Universidad de Panamá Facultad de Ciencias de la Educación
Coordinación intergubernamental para la gestión descentralizada
DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN AMBIENTAL ACTUAL DE MANEJO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS EN LOJA. Alfredo Loor M.
CONCLUSIONES DEL PRIMER CONGRESO DEL MEDIO RURAL DE CATALUNYA Barcelona, 7 de mayo de 2006.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SAN JUAN DEL RÍO INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO Evaluación del Desempeño Docente Septiembre 2008.
1. Manejo de Residuos Sólidos Revisar el contrato de concesión con la empresa encargada de la recolección de residuos sólidos. Se reforzará la recolección.
Experiencias de Gestión Local Políticas Legislativas Municipales para una Ciudad Turística Sustentable.
UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA UMATA.
Quetzaltenango, 25 de agosto de 2014 Taller de Validación de INDICADORES DE CONSERVACIÓN DE BOSQUES IMPLEMENTADOS POR LOS PUEBLOS INDÍGENAS Asociación.
CAMPAÑA DE FORESTACIÓN 2014
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 5 organizaciones. A nivel provincial la Red mantiene relación.
MUCHAS GRACIAS!. Carrera 13 No Piso 5 | PBX | Bogotá D.C. - Colombia | *AGENTES EVALUADOS 18 *EVALUACIONES AL LADO 20.
Usos del video Documentar prácticas cotidianas, procesos o experiencias y permitir reflexionar a los participantes y a otros. Conjunto de materiales de.
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
El Rol Municipal en el Fomento del Turismo
1º JORNADA DE REFLEXIÓN con la comunidad educativa Nueva Escuela Secundaria.
MUCHAS GRACIAS!. Carrera 13 No Piso 5 | PBX | Bogotá D.C. - Colombia | *AGENTES EVALUADOS 15 *EVALUACIONES AL LADO 20.
PROYECTO INTEGRAL: C ON-CIENCIA AMBIENTAL Clave: 11EES0119S.
Diagnóstico y plan de acción Vigía del Fuerte. Total de preguntas: 77 Distribuidas en 6 áreas Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
ESC. PRIM. IGNACIO ALLENDE. QUE LOS NIÑOS SIENTAN LA NECESIDAD POR EL CUIDADO Y PRESERVACION DEL AMBIENTE, ADEMAS APORTEN CON RESPONSABILIDAD Y EMPEÑO.
Daniel J. Galán Kercadó Secretario Departamento de Recursos Naturales y Ambientales.
Sistema de Certificación Ambiental Municipal Leyla Sánchez soto Bióloga en Gestión en Recursos Naturales.
Aplicación de conocimientos y experiencias Los resultados de RECAP en PANAMA TALLER FINAL Del 7 al 9 de mayo de.
Caicedo Noviolento, Un Hogar Para La Vida RENDICIÓN PUBLICA DE CUENTAS 2014 UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA UMATA.
CONTENIDO Charlas de sensibilización a funcionarios del Ministerio de Hacienda. Hacienda va a la Escuela Educación interna.
CONTROL. CONTROL La función administrativa de control es la medición y corrección del desempeño a fin de garantizar que se han cumplido los objetivos.
 En diciembre del 2010, el Consejo de Escuela de la ECEN, plantea la necesidad de tomar acciones que promuevan mejores prácticas en el manejo de los.
Universidad tecnológica de tehuacán agricultura sustentable y protegida MORTALIDAD DE ÁRBOLES EN LOS PARQUES DEL MUNICIPIO DE TEHUACÁN, UN PROBLEMA.
TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE MIR
PRESENTACIÓN DEL FORMATO PARA LA INTEGRACIÓN DEL PROGRAMA SECTORIAL DE EDUCACIÓN
RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CUATRENIO UN CAMBIO SALUDABLE ARNALDO CELEDON ALCALDE 2012 – 2015 PUERTO CONCORDIA META.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Sr. Javier Diez Gaspard Gerencia de Participación Vecinal INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO DEL PROCESO 2º SEMESTRE 2013 INFORME.
TAREA No. 2 Revisando los aportes de los compañeros al describir las ventajas del Mapa de Procesos que tiene la entidad donde laboran, se encuentra que.
Junta de Andalucía Consejería de Agricultura y Pesca PRIMER PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE Ley 45/2007, de 13 de diciembre, para el Desarrollo.
Taller «Elaboración de los Objetivos y Alternativas»
Pacto social por la Educación en Aragón Consejo Escolar de Aragón.
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE RRHH.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO Caso Exitoso Municipio de Sabaneta.
Plan de Desarrollo del Capital Humano a través de Formación y Capacitación Gestión Humana C. R. CÚCUTA Unicorporativa-MD Colaboradores con Compromiso Misional.
Evaluación de factores que permiten la formación de compost utilizando residuos orgánicos generados en la institución educativa colegio Loyola y su posterior.
Canaima Educativo es un proyecto del Gobierno Bolivariano que nace en el año 2009 a cargo del Ministerio del Poder Popular para la Educación, conjuntamente.
El mango de la APEPAYAC Articulados al mercado de exportación Jornadas de Negocios Cajamarca de julio de 2005.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Departamento de Enfermería Clínica Integral Aplicada Licenciatura en enfermería a distancia Título del producto: Proyecto de.
Secretaría Técnica de la Comisión Interamericana de Educación- CIE Presentación de Actividades ante Comisión de Políticas. Febrero 18, 2016.
Transcripción de la presentación:

CAMPAÑA ADOPTA UN ARBOL Pilares del desarrollo Ejes de trabajo Manejo integral Tres estratos Cuenca la Lejía La comunidad en acción Territorio ecológico E innovador

Capacitación ante todo El primer recurso con el cual cuenta todo programa o proyecto es el potencial humano de sus gentes y muy específicamente de sus jóvenes

DESARROLLO SOSTENIBLE CARTELERA DESARROLLO SOSTENIBLE ADOPTA UN ARBOL Dispuesta en el primer piso de la Alcaldía Municipal de Arbeláez se dispuso la cartelera elaborada por el grupo ecológico ENTAMAGUE de Arbeláez, que consta de el logo de la campaña, los ejes de trabajo, los cronogramas para los planes de acción las fechas de encuentro programadas para las Jornadas de: Germinación y manejo de vivero Reforestación Fertilización Cuidado y seguimiento de los arboles plantados Evaluación y retroalimentación Ventanilla de noticias y logros

La escuela de Seguridad Ciudadana, el grupo ecológico Entamegue de Arbeláez, la policía nacional y el grupo tecnecio de los funcionarios de la Secretaria de Agricultura en la segunda Jornada de Reforestación Cuenca la Lejía Micro cuenca Zanjón los pozos Verificación, fertilización y manejo de los arboles plantados en la anterior jornada de reforestación

Trabajo de Equipo Colaborativo Desde el taller de desarrollo sostenible Adopta un árbol se estableció que en cada jornada a realizarse hasta diciembre de 2008 existen grupos de trabajo especializado en la cadena de reforestación de manera que existe el grupo de Elaboración y Manejo de Fertilizantes Orgánicos EMFO, cuyo trabajo especializado es la elaboración de los abonos orgánicos y posteriormente la fertilización de los arboles que han adoptado en cada una de las microcuencas de la lejía. El equipo de Filmación y Manejo de la Información FILMI , que esta asu cargo el conseguir en calidad de prestamo todos y cada uno de los equipos necesarios para realizar los soportes de las actividades realizadas por la campaña desarrollo sostenible adopta un árbol