TÍTULO DEL TRABAJO CENTRO EDUCATIVO JUAN ESCUTIA Bachilleres

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El proyecto.
Advertisements

Propuesta de proyecto telemático
¿CÓMO HACER UNA MEMORIA?
ACTIVIDADES DE AULA SOBRE EL TRABAJO DE CAMPO
1. Publicó un libro en el que planteaba la restauración de la democracia al amparo de la constitución de 1857, titulado: 2. Estuvo encarcelado en éste.
9 de Julio de 1816: Declaración de la Independencia argentina
Presentación La evaluación y seguimiento del programa de maestría en educación primaria y educación preescolar es un estudio que el equipo de posgrado.
Proyecto de POO Sistema de seguimiento de elaboración de documentos
Habilidades Digitales para Todos. Unificado. Primaria. PRODUCTOS
Un paseo por los Reportes Crystals (CR).. Un paseo por los Reportes Crystals (CR).
“CONOCE 2º E.S.O.” Elaborado por el alumnado de 2º E.S.O.
TÍTULO DEL ENCUENTRO: ATREVIMIENTO CRISTIANO PARA UN FUTURO COMPROMETIDO.
“ELABORACIÓN DE REDES SEMÁNTICAS” COLEGIO DE BACHILLERES DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ACADÉMICA SUBDIRECCIÓN DE ELABORACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS DEPARTAMENTO.
UNIVERSIDAD TAMAULIPECA
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS O PROFESIONALES ORALES 1 Título de la contribución Nombre Apellido 1 Apellido 2 Institución.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Cómo deben presentar los alumnos los trabajos escolares L.C.E. Sergio Raúl Granados Manríquez.
clic para editar título fecha subtítulo introducción En la introducción normalmente se describe el alcance del documento, y se da una breve explicación.
Comentario de textos históricos.
Tic II Ingrid Cecilia Hernández Martinez Grupo : 252
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 18 TLIHUALCA AZCAPOTZALCO NOMBRE DEL TRABAJO: LO QUE SE SOBRE POWER POINT, ECXEL E INTERNET NOMBRE DEL ALUMNO: MOLINA TRINIDAD.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
«Pedro Páramo» Unidad 1 Segundo medio 2015
Nombre: ______________________________ Escuela Preparatoria Oficial No. 110 Calculo Integral Área Bajo la Curva Integral Definida Observaciones. Calificación.
Historia de la Cultura Prof. Javier Olivares Ocampo
Campaña: Concurso Ensayos sobre la Independencia de Venezuela Se propone insertar Banners que que inviten a participar en el Concurso de Ensayos “ La Independencia.
NORMAS TÉCNICAS COLOMBIANAS
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ORGANIZACION Y METODOS TEMA: MANUALES ADMINISTRATIVOS ALUMNOS:
EUROSIGMA -BACTERECO RIESGOS LABORALES. PRESTACIÓN DE ASESORAMIENTO. Evaluación de riesgos y plan de prevención.  Condiciones de seguridad  Riesgos.
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
Estudiante: Pamela Crespo Tema: La tesis ya no será única opción para titularse FECHA: 19 DE DIEMBRE DEL 2013.
 INTRODUCCION INTRODUCCION  TAREA TAREA  PROCESO PROCESO  RECURSOS RECURSOS  CONCLUSION CONCLUSION  EVALUACION EVALUACION.
Aplicación de Educación Diferenciada por materia
UNIVERSIDAD DE PUEBLA MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO DISEÑO CURRICULAR ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE HISTORIA A NIVEL PRIMARIA ELABORO: MA. ISABEL.
EL PENSAMIENTO ECONÓMICO
Que es una Carta.
UNIDAD IV NARRATIVA Liceo Bicentenario Minero S.S Juan Pablo II Departamento de Lenguaje y Comunicación Octavos Básicos 2014 Juan Antonio Zamora Berríos.
Título del libro. Autor. Nombre. Clase. Fecha.
Estudios Sociales Cuarto Grado G. Vázquez
Técnicas de investigación
Mariá Ibarra Robledo Marcela García León Saúl Velasco Alma Delia Pérez Aguilar Perla Denith Arvizu Ramirez Participantes.
Objetivo General   Integrar conceptos de la Tecnología Educativa para generar propuestas innovadoras, que involucren a todos los actores del sistema educativo;
MODERNIDAD JUAN JOSÉ CINTA PÉREZ. ModernidadCrisis Actuales Morales Economía Progreso Existen Como.
Por: Héctor Camilo Chávez Grado: 8-8 Periodo: II Para el Profesor: Luis Felipe Alvear Área: Tecnología e Informática Logro 4247:Reconoce la estructura.
A diferencia de los animales, el ser humano puede elegir su propia vida. El hombre y la mujer tienen capacidad de decisión racional, son conscientes de.
Ser ciudadano significa que todos tenemos derecho a tener un nombre y una nacionalidad, y podemos participar en el gobierno de nuestro país, o sea que.
UNIDAD 8.- LOS CAMBIOS ECONÓMICOS, TECNOLÓGICOS Y CULTURALES HISTORIA UNIVERSAL II.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel.
UNIDAD 2. LA ILUSTRACIÓN Y LAS REVOLUCIONES LIBERALES HISTORIA UNIVERSAL II ADAM SMITH CARLOS MARX DAVID RICARDO.
UNIDAD 2. LA ILUSTRACIÓN Y LAS REVOLUCIONES LIBERALES HISTORIA UNIVERSAL II ADAM SMITH CARLOS MARX DAVID RICARDO.
NORMA TECNICA COLOMBIANA PARA LA PRESENTACION DE INFORMES
Materia,nivel,escuela Español 5o grado. Escuela Primaria "Ejército Nacional",clave C.T.: 22DPR0706W. Ciclo escolar: 2011 – DOCENTE : JOSE VENUSTIANO.
Nombre completo de la persona Fecha en que se realizó el trámite Lugar y fecha en que nació la persona Datos que indican en qué parte de los libros de.
El titulo Lo cualo?.
Unidad de Orientación Académica Universidad de Granada Juan Luis Benítez Muñoz Director de la Unidad de Orientación Académica Vicerrectorado de Estudiantes.
LA INFOGRAFÍA Curso: Técnicas de Comunicación – II
Antecedentes Históricos que respaldan la declaración de la Independencia fue realizada en Talca el 12 de febrero de Juan Castro Prieto Alcalde de.
Ejercicios Propuestos
Los proyectos colaborativos Índice ¿Qué es un proyecto colaborativo? Tipos de proyectos Proyectos colaborativos educativos Ejemplo de un proyecto colaborativo.
II REGIÓN ANTOFAGASTA Nombre: Sofía Mardones Antonia molina Juan valdes Fecha:
EneFebMarAbrMayJun Título del proyecto Fechas programadas Miembros del equipo Título del proyecto Fechas programadas Miembros del equipo.
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
Titulo El mejor.
INFORME GRAFICO DE INASISTENCIAS Hogar Infantil Santa Luisa.
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
Aldadsdasaszxczxczxddsalslasdlasdasdasddasd as.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCÓ “DIEGO LUIS CÓRDOBA”
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
Transcripción de la presentación:

TÍTULO DEL TRABAJO CENTRO EDUCATIVO JUAN ESCUTIA Bachilleres Elabore un organizador gráfico que contraste los distintos proyectos de nación a finales de la lucha de la independencia, por lo menos su trabajo debe cubrir los siguientes campos: personaje que encabeza el proyecto, a que grupo representaba, sus planes o propuestas, documento legal donde se plasma sus ideas (nombre). Trabajo realizado para la materia de Historia de México II Por: Pedro Luis García Frías Lugar y estado: fecha:28/09/12

El proceso de independencia comenzó el 16 de septiembre de 1810, en el actual Dolores Hidalgo. El cura dolores conspiraba contra la Corona junto con otras figuras publicas connotadas en la época, como Josefa Ortiz de Domínguez, Ignacio Allende y los hermanos Aldama. Proyectos de Nación. Habrían de pasar 11 años de conflicto para que, finalmente, Agustín de Iturbide gestionara y pactara las alianzas necesarias con todas las facciones y grupos que participaban dentro de ese conflicto mediante la promulgación del plan de iguala que estipulaba:

1) la independencia absoluta de México, 2) La religión católica romana como la única permitida en el territorio. 3) La adopción de un gobierno Monárquico Constitucional. 4) La conservación de los privilegios que el clero y el ejercito gozaban durante el gobierno español. 5) La formación del Ejercito Trigarante o de la 3 garantías, que velara justamente por los tres principios rectores: religión, independencia y unión.

A la cabeza del Ejercito Trigarante el 27 de septiembre de 1821, Agustín de Iturbide entro a la ciudad de México triunfante, logrando la consumación de la independencia de México. Para entonces el territorio contaba con una extensión casi dos veces mayor a la actual y estaba mal comunicado, la población era de 6.5 millones de personas, de la cual una mínima parte (17.5%) hablaba castellano y la inmensa mayoría se comunicaba mediante una de las mas de cien lenguas indígenas que coexistía

En ese momento, lo que verdaderamente unía al territorio y a la población era la inercia de la recién abolida estructura del gobierno colonialista español las relaciones económicas y la fe Católica. Lograda la Independencia, el futuro del México independiente era incierto, pues se discutía acaloradamente la construcción del país, el cual se hallaba empobrecido a raíz de los once años que había durado la guerra de independencia aunado a que las Elites políticas, económicas, religiosas