Abg. WILVER CABALLERO CONDORI DOCENTE DE DERECHO CIVIL: UAC-UAP

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTRATOS ADMINISTRATIVOS
Advertisements

La conceptualización tradicional.
TEORÍA DEL ACTO JURÍDICO
INSTITUCIONES DE DERECHO PRIVADO Producciones Presenta
UNIDAD V – PUNTO 3 ACTO ADMINISTRATIVO
Universidad Alas Peruanas Facultad de Derecho
CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES
OBLIGACIONES Y CONTRATOS
EL ACTO DE COMERCIO Es la manifestación de la voluntad cuyo propósito  es producir consecuencias jurídicas, en crear, modificar, extinguir, transferir,
CLASES DE ACTOS JURIDICOS
Sociedades de Hecho La sociedad de Hecho tiene como base a una convención, a un contrato ya expreso, ya tácito o implícito; es una comunidad de hecho,
EL HECHO JURIDICO Abg. WILMER CABALLERO CONDORI
Gestión y Administración Pública
El contrato electrónico
ALGUNOS ASPECTOS JURIDICOS SOBRE EL CONTRATO ELECTRONICO Por Luís Alfonso Jurado Viscarra.
SESIÓN 1 LA CONTRATACIÓN PÚBLICA
HACIA EL CONCIERTO SOCIAL
DERECHO DE LOS NEGOCIOS
La Novación. Concepto Transformación de una obligación en otra
AUTORA: Nicole Anamaría Rivera Vega
ALGUNOS CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
EL ACTO ADMINISTRATIVO
CONTRATOS Importancia: “El derecho comercial gira alrededor del contrato aunque reconoce que sólo aporta a la teoría general principios de excepción” (C.
NEGOCIO JURIDICO Y ACTO JURIDICO
ACTOS JURÍDICOS ELEMENTOS DE EXISTENCIA Y ELEMENTOS DE VALIDEZ
LA JURISDICCIÓN Modernamente se entiende como la potestad que tienen el Estado en su conjunto para solucionar conflictos particulares a través de la imposición.
ROMANO II UNIDAD IX UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION
Formación del Contrato
Fuentes de las obligaciones
NULIDAD E INEXISTENCIA DEL ACTO JURÍDICO
- Definición - Requisitos - Eficacia - Extinción
DERECHOS FUNDAMENTALES. Propiedad Intelectual e Industrial Art. 19 N° 25. Art. 19 N° 25. Se refiere de 2 especies de propiedad. Se debe coordinar con.
UNIDAD V CODIGO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS LEY N° 3559 ACTO ADMINISTRATIVO.
ACTO JURIDÍCO Prof. César Solís Macedo.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION Facultad de Derecho y Ciencias Sociales ROMANO II UNIDAD II.
TEMA # 1: CONTRATO DE COMISIÓN
CICLO DE VIDA DE LOS DERECHOS REALES
LAS MODALIDADES DEL ACTO JURIDICO
MEDIOS DE TÉRMINACIÓN DE LOS CONTRATOS
ESCUELA DE DERECHO OBLIGACIONES II MSc. Claudia M Alvarado H. Abg.
CONCEPTUALIZACIÓN DEL DERECHO NOTARIAL CATEGORIAS E INSTITUCIONES QUE LO COMPONEN Carlos Manuel Castro.
Introducción a las Contrataciones en Ingeniería
VICIOS DE VOLUNTAD Abg. Wilver Caballero Condori Docente de Derecho Civil: UNSAAC-UAC-UAP.
ELEMENTOS DEL ACTO ADMINISTRATIVO
ABOG. ANA MILAGROS CERPA H.
TESIS II: RELACION LABORAL EN EL SECTOR PRIVADO
CONTRATOS Contrato de mandato.
Elementos de los contratos
EL FIN LICITO Abg. Wilver Caballero Condori Docente de Derecho Civil: UNSAAC-UAC-UAP CUSCO.
LA REPRESENTACION Abg. Wilver Caballero Condori Docente de Derecho Civil: UNSAAC-UAC-UAP.
INEFICACIA DEL ACTO JURIDICO
TITULOS-VALORES.
CAUSA DE LA RELACIÓN JURÍDICA
TESIS I: NOCIONES GENERALES DEL DERECHO MERCANTIL
DEFINICIÓN DE CONTRATO ADMINISTRATIVO
TRATADOS INTERNACIONALES
TEORÍA GENERAL DE LOS CONTRATOS
CONTRATOS INFORMÁTICOS
El acto administrativo. El procedimiento administrativo
RESPONSABILIDAD CIVIL PRESCRIPCIÓN Y CADUCIDAD
LOS PRESUPUESTOS DEL ACTO JURÍDICO. SE TRATA DE LOS REQUISITOS BÁSICOS ESTABLECIDOS PRO EL ORDENAMIENTO PARA QUE ÉSTE SEA VÁLIDO Y SURTA LOS EFECTO QUERIDOS.
LA REPRESENTACION BASE LEGAL: ARTICULOS 145 AL 167 DEL CODIGO CIVIL.
Obligaciones con pluralidad de sujeto
LA NULIDAD DEL ACTO JURÍDICO
INVALIDEZ DEL ACTO JURÍDICO.
1. Definición La reserva es una declaración unilateral formulada por escrito por un sujeto del DI cuando manifiesta el consentimiento de obligarse por.
El negocio jurídico es una manifestación de voluntad dirigida a un fin práctico tutelado por el ordenamiento jurídico, pero dirigida no sólo a producir.
Obligaciones civiles UVM CAMPUS PUEBLA MAESTRO MARCO ANTONIO GARCÍA GARCÍA.
La Ley y la Norma.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN. ESCUELA.
Transcripción de la presentación:

Abg. WILVER CABALLERO CONDORI DOCENTE DE DERECHO CIVIL: UAC-UAP EL ACTO JURIDICO Abg. WILVER CABALLERO CONDORI DOCENTE DE DERECHO CIVIL: UAC-UAP

DEFINICION Según Víctor Vial del Rio es: “La manifestación de voluntad hecha con el propósito de crear, modificar o extinguir derechos, y que produce los efectos queridos por su autor o por las partes, porque el derecho sanciona dicha manifestación de voluntad”.

DEFINICION Según Eduardo Court Murasso es: “Toda declaración de voluntad encaminada a producir consecuencias jurídicas, consistentes en la adquisición, modificación o extinción de derechos subjetivos”.

DEFINICION Según Winscheid es: “La declaración de voluntad privada dirigida al nacimiento, extinción o modificación de derechos”.

DEFINICION DEL NEGOCIO JURIDICO Según Lizardo Taboada Córdova son: “Supuestos de hecho conformados por manifestaciones de voluntad que producen efectos jurídicos, bien se trate de la creación, modificación, regulación o extinción de relaciones jurídicas”.

ELEMENTOS DE LA DEFINICION DEL ACTO JURIDICO Según Víctor Vial del Rio: a) El acto jurídico es una manifestación de voluntad, b) La manifestación de voluntad debe perseguir un propósito especifico y determinado, c) La manifestación de voluntad produce los efectos queridos por el autor o por las partes, porque el derecho lo sanciona.

CARACTERES DEL ACTO JURIDICO Según Eduardo Court Murasso, el acto jurídico se caracteriza, porque: a) Es un acto voluntario y b) Es realizado con la intención de producir consecuencias jurídicas.

ESTRUCTURA DEL ACTO JURIDICO Según Víctor Vial del Rio, la estructura del acto jurídico es tradicional la distinción entre: a) Elementos esenciales (de la esencia), b) Elementos naturales (de la naturaleza) y c) Elementos accidentales.

ELEMENTOS ESENCIALES DEL ACTO JURIDICO Según Stolfi Son: “Los necesarios y suficientes para la constitución de un acto jurídico”. Según Nicolás Coviello son los: “Necesarios”, porque la falta de uno de ellos excluye la existencia del negocio; suficientes, porque ellos se bastan para darle esa existencia”.

CLASES DE ELEMENTOS ESENCIALES DEL ACTO JURIDICO Según Víctor Vial del Rio los elementos esenciales se dividen en: a) Comunes o generales y b) Especiales o específicos.

ELEMENTOS ESENCIALES COMUNES O GENERALES DEL ACTO JURIDICO Según Víctor Vial del Rio son: “aquellos que no pueden faltar en ningún acto jurídico, sea cual fuere su especie”.

¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS ESENCIALES GENERALES DEL ACTO JURIDICO? Según Víctor Vial del Rio no existe uniformidad en la doctrina para la enumeración de los elementos esenciales: Para algunos, son solo dos: La declaración de voluntad y la causa. Para los anticausalistas: El único elemento esencial común es la declaración de voluntad.

ELEMENTOS ESPECIALES O ESPECIFICOS EL ACTO JURIDICO Según Víctor Vial del Rio son: “aquellos requeridos para cada acto jurídico en especial, constituyendo los elementos de la esencia propios y característicos del acto jurídico determinado”.

ELEMENTOS NATURALES DEL ACTO JURIDICO Según Stolfi son: “Las consecuencias del acto que tienen lugar por disposición de la ley, en vista del silencio de los interesados; por tanto, no es necesaria la voluntad de estos para que tengan lugar, pero es indispensable para modificarlos o extinguirlos”.

CRITICA A LOS ELEMENTOS NATURALES DEL ACTO JURIDICO Víctor Vial del Rio señala la denominación de elementos naturales es rechazada por un sector de la doctrina que considera que mal pueden las consecuencias de un acto ser elementos del mismo. Se observa que, en verdad, no existen elementos naturales del acto jurídico. Lo que si hay efectos naturales.

¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS NATURALES DEL ACTO JURIDICO? En el caso del contrato de compraventa, se señalan como elementos naturales: a) La obligación del vendedor del saneamiento de la evicción y b) La obligación del vendedor del saneamiento de los vicios redhibitorios. c) La condicion resolutoria tacita en los contratos bilaterales (Eduardo Court Murasso)

d) El plazo en el contrato de Mutuo (Eduardo Court Murasso) e) El plazo en las operaciones de crédito de dinero (Eduardo Court Murasso)

¿LOS ELEMENTOS NATURALES DEL ACTO JURIDICO PUEDEN ELIMINARSE? Según Víctor Vial del Rio las partes pueden eliminar, si quieren, sin alterar con ello la esencia del acto jurídico. En opinión coincidente Eduardo Court Murasso señala que las partes pueden abolirlos.

ELEMENTOS ACCIDENTALES DEL ACTO JURIDICO Según Víctor Vial del Rio son: “aquellas que las partes pueden, en virtud de la autonomía privada, incorporar a este sin alterar su naturaleza”.

¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS ACCIDENTALES DEL ACTO JURIDICO? Según Eduardo Court Murasso: “En un sentido restringido, solo son modalidades: La condición, el plazo y el modo”. “En un sentido amplio se consideran modalidades no sólo las expresadas, sino toda alteración de los efectos de la obligación. Así, en este sentido son también modalidades, la solidaridad, la indivisibilidad, la cláusula penal, etc.”

ESTRUCTURA DEL NEGOCIO JURIDICO SEGÚN LA DOCTRINA MODERNA Según Lizardo Taboada Córdova los negocios jurídicos tienen: 1. Elementos 2. Presupuestos y 3. Requisitos.

ELEMENTOS DEL NEGOCIO JURIDICO SEGÚN LA DOCTRINA MODERNA Según Lizardo Taboada Córdova son: “los componentes del negocio jurídico, es decir, todo aquello que conforma el negocio jurídico celebrado por los sujetos”.

¿CUÁLES SON LOS EMENTOS DEL NEGOCIO JURIDICO SEGÚN LA DOCTRINA MODERNA? Según Lizardo Taboada Córdova los elementos del negocio jurídicos son. La manifestación de voluntad y 2. La causa o finalidad.

PRESUPUESTOS DEL NEGOCIO JURIDICO Según Lizardo Taboada Córdova son: “los antecedentes o términos de referencia, es decir, todo aquello que es necesario que preexista para que el negocio jurídico pueda celebrarse o formarse”.

¿CUALES SON LOS PRESUPUESTOS DEL NEGOCIO JURIDICO? Según Lizardo Taboada Córdova son: 1. El objeto 2. El sujeto. La ausencia de cualquiera de ellos determina de inmediato la invalidez del negocio jurídico.

REQUISITOS DEL NEGOCIO JURIDICO Según Lizardo Taboada Córdova son: “Todas aquellas condiciones que deben cumplir tanto los elementos como los presupuestos, para que el negocio jurídico formado por la concurrencia de los mismos, puede producir válidamente sus efectos jurídicos”.

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS DEL NEGOCIO JURIDICO? Según Lizardo Taboada Córdova son: La capacidad legal de ejercicio, La capacidad natural, La licitud, La posibilidad física y jurídica del objeto,

5) La determinación en especie y cantidad y 6) El que la voluntad manifestada haya estado sometida a un proceso normal de formación, es decir, sin vicios de la voluntad.

RELACION ENTRE ELEMENTOS, PRESUPUESTOS Y REQUISITOS DEL NEGOCIO JURIDICO Según Lizardo Taboada Córdova son: “Mientras los elementos y presupuestos son necesarios para la formación del negocio jurídico, los requisitos son necesarios para que el negocio jurídico correctamente formado pueda producir válidamente sus efectos jurídicos”.