Macroeconomía Ampliación de algunos conceptos vistos en el fragmento del libro de Paúl Krugman.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 12.- El dinero y la inflación
Advertisements

TEMA 4. ¿Cómo funciona el mercado de trabajo?
SISTEMAS ECONOMICOS Conceptos básicos de Macroeconomía Febrero 2009.
Posee dos características.
Las Variables Macroeconómicas
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
EL CRECIMIENTO Y EL CICLO ECONÓMICO
Ferrusco Navarro Alma Sidney Daniel Uriel Guerrero Jiménez.
Fundamentos de Economía
Los principales Problemas económicos
MICROECONOMÍA MACROECONOMÍA
INTRODUCCIO—N A LA ECONOM’IA
LA POLITICA ECONOMICA Son las decisiones que toma el Estado para intervenir en la ECONOMIA de un país para alcanzar unos objetivos.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN FUNDAMENTOS DE ECONOMIA MÓDULO 1 MACROECONOMÍA INSTRUCTOR ANDRES MENA ALUMNO JORGE ANTONIO VARGAS GUERRERO TÉCNICO PROFESIONAL.
Licenciatura en Administración de Tecnologías de la Información.
INFLACION, DEFLACION Y DEVALUACION
TEMA XIX LA INFLACIÓN.
TEMA 3 El entorno macroeconómico: Introducción
Clase 04 IES 424 Macroeconomía
TEMA 4. ¿Cómo funciona el mercado de trabajo?
Vision General de la Macroeconomia
Visión panorámica de la economía
Políticas Macroeconómicas
Mercado Laboral Martín Simonetta.
MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA
INFLACIÓN GEMA YAÑEZ LOPEZ DIDÁCTICA ECONOMÍA.
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
El funcionamiento de la macroeconomía.
LIC. WILSON METAUTE BRAN

MACROECONOMIA & MICROECONOMIA
Macroeconomía.
MACROECONOMIA & MICROECONOMIA
Tema 7: EL MERCADO DE FACTORES
LA MICROECONOMIA Y LA MACROECONOMIA SEGÚN PAUL KRUGMAN
Int. a la Macroeconomía Prof. Cristian Guzmán Cofré
TRABAJO En economía, es la medida del esfuerzo hecho por seres humanos. Según la visión de la economía neoclásica, uno de los tres factores de producción,
LA MICROECONOMIA LA MACROECONOMIA
LA INFLACIÓN.
II Macroeconomía Inflación saladehistoria.com.
LA DEMANDA Y LA OFERTA AGREGADAS
Daniel Merino Caballero y Daniel Rodríguez García 3ºC.
Rol del Estado en la Economía
El paro Indicadores económicos
EL ENFOQUE MACROECONOMICO Inflación Desempleo
Historia, Geografía y Economía
PAULA BALLESTER GARIJO. GRUPO 3. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA 1.
La Política Económica: introducción
Los Datos de la Macroeconomía
Es el estudio de la economía en su conjunto ya que se preocupa de la evolución de la economía nacional, como por ejemplo: La producción total, el nivel.
Macroeconomía.
UNIDAD 4: EL MERCADO LABORAL Y LA LEGISLACIÓN SOCIAL
EL MERCADO DE TRABAJO Y EL EMPLEO
La actividad económica
Política monetaria en pleno empleo y en el largo plazo
Las macromagnitudes: el PNB
LA INFLACION. INFLACION * Aumento general de los precios del mercado. * Cuando los precios aumentan de manera generalizada a lo largo de un período prolongado.
ACTIVIDAD ECONÓMICA. CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA. ECONOMÍA: MICROECONOMÍA: MACROECONOMÍA: PRODUCCIÓN: DISTRIBUCIÓN: CONSUMO: SECTORES.
La Gran Depresión 1929.
Universidad Nacional de Lomas de Zamora Facultad de Ciencias Sociales Economía General Desempleo Profesor: Rubén Telechea.
Intensivo Enero – Febrero 2014
MACROECONOMÍA Funcionamiento de la Economía Estudio de las Magnitudes Económicas Agregadas.
Ali Cárdenas Macroeconomía I El Desempleo Septiembre 20143a. El Desempleo1.
Rol del Estado en la Economía
Prof. P. Sastre1 Las fuerzas internas del mercado  Están determinadas por el comportamiento de todos los agentes económicos en un país, y se expresa mediante.
ECONOMÍA Mi curso favorito SEMANA Nº 09 Temas: Dinero. Inflación.
Profesora: Clarimar Pulido
INDICADORES ECONÓMICOS: EMPLEO Y PRECIOS En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1. La política de empleo 2. El nivel medio de precios: la inflación.
ECONOMÍA GENERAL DEMANDA Y OFERTA AGREGADAS, INFLACION S – 11 Abraham U. Castañeda Cortéz, Ph.D.
EL DINERO Y LOS BANCOS.
Transcripción de la presentación:

Macroeconomía Ampliación de algunos conceptos vistos en el fragmento del libro de Paúl Krugman

Recordemos que es Macroeconomía Como su nombre lo indica es un estudio global de la situación económica de un país o región teniendo en cuenta aspectos como la totalidad de bienes y servicios producidos, el total de ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos y el comportamiento de los precios. Es una herramienta que sirve para evitar recesiones a largo plazo en la economía, a través de ella se puede planear el crecimiento de la economía, de los niveles de empleo y una estabilidad en los precios

Empleo Se considera empleo a la situación en la que se tiene una ocupación laboral por la cual se recibe una remuneración. Ahora bien, en términos económicos debemos hablar del pleno empleo que consiste en que toda la población activa que desee trabajar, tenga un trabajo.

Desempleo Es la población que estando en condiciones, edad y teniendo deseos de trabajar, carece de una ocupación o puesto de trabajo. Obviamente que al carecer de empleo una persona deja de percibir un salario con lo que no puede garantizar la satisfacción de sus necesidades básicas. Clases de desempleo: Desempleo friccional Desempleo estacional Desempleo estructural Desempleo cíclico

Índice general de precios al consumidor IPC El IPC es un instrumento que sirve para medir la variación de los precios de los bienes y servicios que componen la canasta familiar básica. A través de este indicador podemos conocer el poder de compra que tiene el dinero que ganamos.

Inflación Cuando encontramos un aumento generalizado en los precios de los productos y servicios decimos que hay Inflación. Entre las causas que la provocan podemos encontrar el aumento del dinero en circulación, que favorece la demanda, y el incremento en los costos de producción de un producto que incrementara directamente el precio del mismo.

Deflación La delación es la disminución generalizada de los precios de los productos y servicios que se genera por la disminución de la demanda, ya que al disminuir esta los productores se ven obligados a vender cada vez mas baratos sus productos para cubrir al menos sus costos de producción.

Bibliografía www.wikipedia.com www.monografias.com www.eltiempo.com www.bancafacil.cl www.banrep.gov.co Cáp.. 6 Macroeconomía, fragmento del libro de Paúl Krugman en Fundamentos de Economía, Modulo 2