UNIVERSDIDAD INTERAMERICANA FAJARDO ECOLOGIA PROFA. L. CRESPO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ATMÓSFERA.
Advertisements

Metereología Prudenci Vidal.
Variación vertical del viento
EL CLIMA.
Humedad absoluta Humedad relativa
MOVIMIENTO DE MASAS DE AIRE
CLIMA Elementos y Factores.
LOS FENÓMENOS ATMOSFéRICOS
UNIDAD 1 “GEOSISTEMA, EL SUSTENTO PARA LA VIDA”
GEOSISTEMA: El sustento para la vida.
Atmosfera.
Una aportación didáctica.
TEMA 2. INTRODUCCIÓN A LA CLIMATOLOGÍA
IES LA ALDEA Dpto. Geografia e Historia
El clima influye en las características del lugar
DINÁMICA DE LAS CAPAS FLUÍDAS
DISTRIBUCIÓN DE CONTINENTES Y OCÉANOS
CIENCIAS SOCIALES UNIDAD DIDÁCTICA 3
Una aportación didáctica.
La atmósfera: Lluvias, sequía, vientos, calor, frío
CIRCULACIÓN GENERAL DE LA ATMÓSFERA
UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMERICAS
La tierra como parte del sistema
EL CLIMA ELEMENTOS Y FACTORES.
CIRCULACIÓN GENERAL ATMOSFÉRICA
Patrones Climatológicos
ELEMENTOS DEL CLIMA.
TEMPERATURA La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de caliente o frío. Por lo general, un objeto más "caliente" tendrá una temperatura.
la DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
TEMA 3 EL CLIMA.
BIODIVERSIDAD Y PERÚ MEGADIVERSO
Chambilla Eder “5F” El Tiempo y el Clima Chambilla Eder “5F”
LA ATMÓSFERA.
Amparo Hernández Jorge
CONCEPTOS CLIMAS.
Desiertos Es un terreno casi o totalmente deshabitado.
Datos de interés. C.SUCIA 500m15ºC1013mb Datos de interés.
EL CLIMA EN EL ISTMO DE PANAMÁ
Zonas climáticas ¿por qué hay diferentes climas?
5° Básico Colegio Los Carrera
IES La Bahía 1º Eso A Elementos del Clima. Distinguir Tiempo: Tiempo: Estado atmosférico en un momento y lugar determinado. Clima: Clima: Estado medio,
PREGUNTAMOS A LA ATMÓSFERA
DINÁMICA DE LA ATMÓSFERA
2º ESO Compensatoria Elementos del clima Conchi Allica.
GEOGRAFÍA E HISTORIA TEMA 5: TIEMPO Y CLIMA
Dinámica de la Atmósfera.
LA DINÁMICA DE LA ATMÓSFERA
TEMA 4: TIEMPO Y CLIMA.
Zonas climáticas ¿por qué hay diferentes climas?
Viento y Circulación General de la Atmósfera
Factores climáticos El lado este hace mucho frio, llueve, cae truenos y hay hielo. El lado oeste hace demasiado calor, además esta en un suelo árido.
Los CLIMAS y las ZONAS CLIMÁTICAS
Héctor Agustín Flores Cortés El clima abarca los valores estadísticos sobre los elementos del tiempo atmosférico en una región durante un período representativo:
Describir los diferentes tipos de datos sobre el clima.
CONCEPTOS PARA ENTENDER EL CLIMA
Los climas del mundo Jorge 1.- Secundaria.
Teniendo en cuenta la circulación atmosférica y otros factores, en el mundo se diferencian cuatro grandes zonas climáticas:
Profesor: Ariel Cuevas Villalobos
EL CLIMA Para determinar el clima de un lugar debemos considerar ciertos elementos.
TEMA 5 TIEMPO Y CLIMA.
“GEOSISTEMA, EL SUSTENTO PARA LA VIDA”
DINÁMICA DE MASAS FLUIDAS
Unidad 1: Tema 2. “Situación y factores climáticos de España” UNIDAD 1. Tema 2. Situación y factores climáticos En este tema estudiaras la situación latitudinal.
1 Master en Ciencias del Clima Introducción 3.2 Radiación emitida por el Sol 3.3 Radiación incidente y reflejada 3.4 Efecto invernadero 3.5 Efectos.
La Tierra es el único planeta del Sistema Solar que posee las siguientes características: Su campo magnético nos protege de radiaciones solares muy.
Ecosistemas Terrestres
Presión Atmosférica Viento Masas de Aire
METEOROLOGÍA Y CLIMA. ¿QUÉ ES EL TIEMPO? En cada lugar de la Tierra, la troposfera tiene un conjunto determinado de propiedades físicas: Temperatura Presión.
El tiempo y sus elementos.
Presión Atmosférica Viento Masas de Aire
Transcripción de la presentación:

UNIVERSDIDAD INTERAMERICANA FAJARDO ECOLOGIA PROFA. L. CRESPO Capitulo 4: Clima

Objetivos Explicar el destino de la energía solar que llega a la Tierra Describir cómo se calientan y cómo circulan las masas de aire de la atmósfera Explicar cómo influye la radiación solar sobre la variación estacional de las temperaturas Explicar cómo actúa el efecto Coriolis sobre la circulación atmosférica y las corrientes oceánicas Describir cómo se mide la humedad atmosférica Explicar cuáles son los efectos ecológicos de los microclimas

Clima El clima impone restricciones a los organismos vivos Tiempo y clima no son lo mismo

4.1 La Tierra intercepta la radiación solar A partir de las capas mas externas de la atmósfera Se forman diferentes patrones térmicos en conjunto con la rotación terrestre y traslación de la Tierra Esto ocasiona la traslación de los vientos y por ende en las precipitaciones

… Efecto invernadero es provocado por la energia en forma de calor que se libera a la atmosfera pero no puede salir por la temperatura se emiten radiación onda larga (15°C).Por lo tanto la energia baja de nuevo a la Tierra. Mantiene caliente nuestro planeta

4.2 La radiación solar que llega a la superficie terrestre varía de un lugar a otro A causa de la latitud Altas llega con mayor inclinación, cubre un área mayor En las que no posee inclinación el reflejo que rebota de esta radiación mantiene la temperatura mas cálida Nuestro eje está inclinado 23.5°respecto al sol esto hace que cambie el recibo de radiación solar anual en áreas perpendiculares Estaciones del año Duración de los días

4.3 La temperatura del aire disminuye con la altitud Las moléculas de aire que están bajo presión, chocan unas con otras y aumenta la temperatura Cuando sucede lo contrario el aire se enfría ya que el aire se expande y hay menos colisiones Enfriamiento adiabático Depende de la humedad del aire Seco y el húmedo La tasa de cambio de temperatura con altitud se denomina gradiente adiabático

4.4 La circulación de las masas de aire se produce a nivel global Actividad : Realiza una búsqueda de los siguientes términos, utiliza ejemplos para explicarlos Fuerzas de Coriolis Zona de convergencia intertropical (ZCIT) Zona de anticiclones subtropicales Vientos predominantes del oeste Vientos polares del este Alisios del Norte

4.4 La circulación de las masas de aire se produce a nivel global La fuerza de Coriolis evita que las masas de aire fluyan directamente del ecuador hacia los polos. Esto crea cinturones de vientos dominantes, estos rompen el flujo de aire hacia el ecuador Por lo tanto, ocurre una desviación del viento Los vientos que provienen del norte a favor de las manecillas del reloj Los vientos que provienen del sur en contra de las manecillas del reloj

… El flujo de aire atmosférico se divide en seis células tres en cada hemisferio Zona de convergencia intertropical, el aire que sube de la zona del ecuador crea una zona de baja presión, una temida calma para los navegantes Zona de anticiclones subtropicales, zona de vientos suaves y altas presiones que constituyen un cinturón casi permanente

… Vientos predominantes del oeste, corrientes de aire en dirección norte que se desvían hacia la derecha Vientos alisios del norte, corrientes de aire en dirección sur que son desviadas hacia la derecha Vientos polares del este, masas de aire frio que se desvían hacia la derecha provenientes del norte que luego van al sur

4.5 La energia solar, el viento y la rotación de la Tierra originan las corrientes oceánicas A estos se les denomina corrientes En cada océano existen dos corrientes circulando a las cuales se les llama: Corrientes circulantes dominantes o circuitos Estas se mueven dentro de los circuitos a favor de las manecillas del reloj en el norte y viceversa en el sur

4.6 La temperatura influye sobre la humedad del aire El aire caliente puede contener más agua que el frio La cantidad de vapor de agua se mide en unidades de presión Presión de vapor a saturación, es la cantidad más grande de presión de vapor de agua por volumen de aire La humedad relativa es la cantidad de agua en el aire, expresada por porciento

4.7 La precipitación tiene un patrón global El aire caliente se enfría al elevarse Al este alcanzar el punto de rocío, se forman las nubes y el agua se precipita como lluvia

4.8 La mayoría de los organismos viven en microclimas El calor, la humedad, el viento y la luz pueden variar enormemente de un punto a otro del terreno, creando un amplio rango de climas localizados Esto gracias a factores como la topografía, cobertura vegetal, exposición al sol o al viento El área de exposición solar ocasiona diferencias considerables en estos casos

Notas Próximo examen: miércoles 12 de marzo, Capítulos 4, 5 y 6