 En el universo constantemente hay transmisión de calor en los cuerpos por lo que se define los siguientes términos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propiedades y reactividad de grupos funcionales
Advertisements

PROPIEDADES DE LA MATERIA
TEMA 2 2DA PARTE ESTEQUIOMETRÍA.
AUMENTO DE LA TEMPERATURA
Cinética química 1.- Velocidad de reacción
REACCIONES QUÍMICAS Y VELOCIDAD DE REACCIÓN QUÍMICA 2º Bachillerato
Reacciones Químicas La vida está llena de reacciones químicas: en las plantas (fotosíntesis), en nuestro cuerpo (respiración, digestión de los alimentos),
Energía Térmica! :D :D………………………..
Primer Principio de Termodinámica
REACCIONES QUÍMCAS 1. Las reacciones químicas
PRESENTACION Procesos Isobáricos MAESTRIA ENSEÑANZA DE LA FISICA
ENERGÍA TÉRMICA Y CALOR
LA MATERIA.
TERMODINAMICA.
 En el universo constantemente hay transmisión de calor en los cuerpos por lo que se define los siguientes términos.
CLASIFICACIÓN DE REACCIONES QUÍMICAS
Clase 5 Compuestos ternarios y estequiometría
UPC Física 2 Semana 4 Sesión 1 Calor
PRACTICA #3: Entalpía de Combustión
TERMODINÁMICAQUÍMICA
GASES (Clase 11) 3 UNIDAD Elaborado por: Lcda. Brimar Espinoza
Termodinámica.
TERMODINÁMICA.
El Calor.
CALOR ESPECÍFOCO DE SÓLIDOS
CALOR GANADO O CEDIDO POR UN CUERPO
LABORATORIO DE QUÍMICA INDUSTRIAL
© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados. Cinética química CINÉTICA QUÍMICA.
CAMBIOS QUÍMICOS Y SUS REPERCUSIONES
= U + p·V = + = + = Concepto de entalpía
ENTALPIA Lic. Amalia Vilca Pérez.
CONCENTRACION EN UNIDADES QUIMICAS
ECUACIONES QUÍMICAS ECUACIÓN QUÍMICA ECUACIÓN QUÍMICA BALANCEADA
Tipos de reacciones químicas
ESTEQUIOMETRÍA GASEOSA
MATERIA Y ENERGIA Prof. Valeria del Castillo.
Termodinámica.
Bbbb.
Propiedades de la Materia
Bio-energética Los microorganimos requieren ENERGIA para realizar su actividades bioquímicas, desplazarse, síntesis de compuestos, multiplicarse.
Calor El calor es una forma de energía que solo puede medirse en función del efecto que produce. Es la energía térmica ganada o perdida por los cuerpos.
Química 2012 Clase Nº 10 Reacciones químicas Profesor: Antonio Huamán.
El calor y la variación de la temperatura
ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN LAS REACCIONES QUÍMICAS
Resumen Materia Prueba Física Calor
Es aquél que, al ocurrir, tiene como resultado una transformación de materia. En otras palabras, cuando no se conserva la sustancia original. Ejemplos:
Elaboró: Mauricio Bravo C. Bases Teóricas Capacidad Calorífica Se define la capacidad calorífica como la cantidad de calor  Q necesaria para producir.
REACCIONES QUIMICAS JUAN MANUEL GUTIERREZ.
LEY DE HESS Y ENTALPIAS DE FORMACIÓN
QUIMICA i CONCEPTOS BÁSICOS
Termoquímica QUIMICA GENERAL
Unidad III. Reacciones inorgánicas, su estequiometría, su importancia económica, industrial y ambiental Objetivo: Interpretará los resultados obtenidos.
…ha llegado la conexión.. Consideremos un sistema macroscópico cuyo macroestado pueda especificarse por su temperatura absoluta T o por otra serie de.
Desde el origen a las Reacciones Químicas
CALORIMETRIA q = I  t H conocido C = kT H U
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Cantidad de calor Presentación PowerPoint de
Tema 3. Tipos de reacciones químicas
TEMA 5: TERMOQUÍMICA QUÍMICA IB.
 Integrantes  Valeria Velásquez  Darío Bermúdez González  Vilma Hernández  Antonio rodríguez  Rodrigo leal  Luis Alberto sierra.
TERMOQUÍMICA.
Termodinámica Tema 9 (primera parte). Termodinámica - estudia los cambios de energía que se producen en un sistema cuando cambia de estado - estudia los.
¿Cuál es el origen de la energía que empleamos habitualmente?
Bloque VIII Entiende los procesos asociados con el calor y la velocidad de las reacciones químicas.
Lic. Amalia Vilca Pérez.  Se dice que la conducción de calor en un medio es:  Estacionaria (o estable) cuando la temperatura no varía con el tiempo.
Reacción química y energía Energía interna Entalpía
Primer Principio de Termodinámica. PRIMER PRINCIPIO LA ENERGÍA DEL UNIVERSO SE CONSERVA La energía potencial se transforma en energía cinética La pérdida.
Termoquímica Tema 10 Química General e Inorgánica A Química General e Inorgánica I Química General.
ENTALPÍA. La entalpía es la cantidad de energía calorífica de una sustancia. En una reacción química, si la entalpía de los productos es menor que la.
TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS. SÍNTESIS A + B AB +
Transcripción de la presentación:

 En el universo constantemente hay transmisión de calor en los cuerpos por lo que se define los siguientes términos.

 Capacidad calorífica: es la capacidad de calor necesario para aumentar la temperatura de un cuerpo en 1°c.  Esto depende de la naturaleza de su masa.

 Caloría:  Es la unidad de calor y se define como la cantidad de calor obtenido para elevar 1°c la temperatura de 1g de agua.

 Calor especifico:  Es la cantidad de calorías necesarias para aumentar 1°c la temperatura de 1g de una sustancia. Esta tiene la propiedad especifica de las sustancias y nos permite identificarlas.

 Calor cedido o absoluto:_  En este caso es cuando un cuerpo tiene una variación en la temperatura y su expresión matemática es la siguiente.  Q=mCe T  Q=calor cedido o absoluto  M: masa(gramos)  Ce: calor especifico  T: intervalo de temperatura.

 Ejemplo:  Cual será la cantidad de calor necesario para aumentar la temperatura de 30g de agua de 10°c a 80°c  q= (30)(1cal/g°c)(70°c)=2100calorias  M=30g  Ce: 1cal/g°c  At: 70°c

 A las diferentes reacciones o procesos químicos dan lugar muchas veces a diferentes sustancias compuestas, los compuestos químicos se pueden formar por diferentes procedimientos.

 De acuerdo ala formación ya al rompimiento de los enlaces las reacciones químicas se clasifican en síntesis.

 síntesis  Análisis o descomposición  Simple sustitución  Doble sustitución

 Síntesis  A+B=AB  Na+O2=Na2 o

 Análisis o descomposición  AB=A+B  H2O=H2+1/2 O2

 Simple sustitución  AB+C=CB+A  HgS+Fe=FeS+Hg

 Doble sustitución  AB+CD=AD+CB  AgNO3+NaCl=AgCl+NaNO3

 Por su atención gracias  Bibliografía: apuntes de clases de química  Desarrollada por la maestra Mireya Monroy Careño

 CREADO POR  Galván Miranda Jesús salvador  Conalep estado de México  Plantel: Ecatepec 1