EXHORTACIONES DESDE EL SANTUARIO Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVENTOS FINALES Octubre – Diciembre 2012
Advertisements

“Armarse” para la victoria
EL SANTUARIO LECCION: LOS SACRIFICIOS Octubre – Diciembre 2013
¡LAS PRIMERAS COSAS PRIMERO! (HAGEO)
EL SANTUARIO LECCION: “EL CIELO” SOBRE LA TIERRA
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
Victoria sobre las fuerzas del mal
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
Trimestre: Octubre – Diciembre 2011
PROMESAS A LOS PERSEGUIDOS
REAVIVAMIENTO Y REFORMA REFORMA: DISPOSICIÓN A CRECER Y CAMBIAR Julio – Setiembre 2013
EL SANTUARIO LA EXPIACIÓN: OFRENDA DE PURIFICACIÓN
UN MINISTERIO PERPETUO
Trimestre: Octubre – Diciembre 2011
Un Dios Santo y Justo (Joel)
EVALUAR LOS MINISTERIOS. En una escala del 01 al 10 ¿Cómo está tu ánimo? Da razones de tu respuesta INTRODUCCION.
LA LEY DE DIOS Y LA LEY DE CRISTO
CRISTO, NUESTRO SACRIFICIO Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
Lecciones en la epístola a los Hebreos Capitulo 10.
LA MUERTE DE CRISTO Y LA LEY Abril – Junio 2014
LOS APÓSTOLES Y LA LEY Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La gracia que viene por medio de Cristo no libera a las personas de la Ley, sino.
LOS APÓSTOLES Y LA LEY Abril – Junio 2014
El Discipulado Enero – Marzo 2014
Lección 13 para el 28 de diciembre de Esta semana estudiaremos las exhortaciones acerca del Santuario Celestial que emanan del estudio de Hebreos.
LA IGLESIA DE CRISTO Y LA LEY Abril – Junio 2014
CRISTO, NUESTRO SACERDOTE Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA REFORMA: SANAR RELACIONES ROTAS Julio – Setiembre 2013.
LECCION: “EL CIELO” SOBRE LA TIERRA Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
SER Y HACER Octubre – Diciembre 2014
EL SÁBADO Julio – Setiembre 2014
LA IGLESIA Julio – Setiembre 2014
SANTIAGO, EL HERMANO DEL SEÑOR Octubre – Diciembre 2014
EL AMOR Y LA LEY Octubre – Diciembre 2014
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014
EVALUAR LOS MINISTERIOS. En una escala del 01 al 10 ¿Cómo está tu ánimo? Da razones de tu respuesta INTRODUCCION.
PREPARACIÓN PARA LA SIEGA Octubre – Diciembre 2014
LOS EVENTOS FINALES. INTRODUCCIÓN ¿Cómo podemos vivir preparados para la venida de Cristo, sin caer en el fanatismo o el extremismo?
EL DÍA DE LA EXPIACIÓN Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
LAS LEYES EN LOS DÍAS DE CRISTO Abril – Junio 2014
GOZOSO Y AGRADECIDO JULIO - SETIEMBRE 2012
Predicando La Palabra de dios
LAS BENDICIONES DE LOS JUSTOS Enero – Marzo 2015
FE QUE OBRA Octubre – Diciembre 2014
El Discipulado Enero – Marzo 2014
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre 2014
CRISTO Y LA LEY EN EL SERMÓN DEL MONTE Abril – Junio 2014
LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO
CRECER EN CRISTO Julio – Setiembre 2014
EL SANTUARIO EXHORTACIONES DESDE EL SANTUARIO Octubre – Diciembre 2013.
EL EJEMPLO APOSTOLICO. INTRODUCCIÓN ¿Conoces a alguien que es un modelo de conducta seguir como ejemplo en tu vida? ¿Por qué? Explica…
PALABRAS DE VERDAD Enero – Marzo 2015
CÓMO SER SALVO Julio – Setiembre 2014
LOS MUERTOS EN CRISTO JULIO - SETIEMBRE 2012
LA VIDA EN LA IGLESIA. INTRODUCCIÓN ¿Qué ejemplos encuentras entre los jueces y reyes de Israel, que ilustran la influencia positiva y/o negativa que.
El Discipulado Enero – Marzo 2014
La prioridad de las promesas. INTRODUCCION ¿Por qué razones Pablo pasa tanto tiempo distinguiendo entre la función que cumple la fe en la salvación y.
EL ESPÍRITU SANTO Julio – Setiembre 2014
La promesa de su retorno. ¿Cuáles son las razones por las que Jesús no regresó todavía? ¿Somos responsables por esta “demora”? INTRODUCCION.
NUESTRO MENSAJE PROFÉTICO Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
AMIGOS PARA SIEMPRE. INTRODUCCIÓN ¿Qué ilustraciones ves en la naturaleza, en nuestra cultura o en el mundo en general, que nos indican que la vida se.
El Discipulado Enero – Marzo 2014
EL CONFLICTO CÓSMICO SOBRE EL CARÁCTER DE DIOS Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
CRISTO, LA LEY Y LOS PACTOS
Nuestro amante Padre Celestial Julio – Setiembre 2014
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
REAVIVAMIENTO Y REFORMA TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013
Trimestre: Octubre – Diciembre 2011
Lección 13 para el 28 de diciembre de 2013
Julio – Setiembre 2015 PEDRO Y LOS GENTILES.
Transcripción de la presentación:

EXHORTACIONES DESDE EL SANTUARIO Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO

INTRODUCCION Concepto CCE:Tenemos acceso seguro a Dios por medio de Jesucristo, nuestro Sumo Sacerdote. Desde su santuario nos bendice y nos da plena certeza de fe, fortalece nuestra esperanza, y profundiza nuestro amor para crecer espiritualmente

MOTIVACION ¿Cuál es la diferencia entre “plena certidumbre” de fe y una actitud presuntuosa? Explica tu respuesta

MOTIVACION ¿Qué es exhortación

INTRODUCCION Tema: Exhortaciones prácticas para la vida cristiana según Hebreos 10:19-25 Objetivo de aprendizaje: Reconoce las exhortaciones prácticas para la vida cristiana que expone Hebreos 10:19-25 y las aplica su vida con reverencia

INTRODUCCION Para analizar: ¿Qué exhortaciones prácticas para la vida cristiana expone Hebreos 10:19-25?

INTRODUCCION

¿Qué clase de confianza describe Hebreos 10:19? ¿Qué clase de confianza describe Hebreos 10:19? “Así que, hermanos, tenemos libertad para entrar en el Lugar santísimo por la sangre de Jesucristo” Heb 10:19 “Así que, hermanos, tenemos libertad para entrar en el Lugar santísimo por la sangre de Jesucristo” Heb 10:19 I. EXORTACIÓN 1: CRISTO NUESTRA FUENTE DE FE

La palabra griega “libertad” parresía, significa “libertad para hablar”, “confianza”. Así, “libertad” significa que el creyente puede acercarse libremente a Dios en oración. Este tipo de apertura de relación con Dios produce una confianza gozosa. “Nuestro gran Sumo Sacerdote coloca su justicia de parte del sincero suplicante, y la oración de Cristo se une con la del ser humano que ruega” (AFC 80). I. EXORTACIÓN 1: CRISTO NUESTRA FUENTE DE FE

Según Heb 10:23 ¿Qué significa para el creyente el mantenerse “firme sin fluctuar”? Según Heb 10:23 ¿Qué significa para el creyente el mantenerse “firme sin fluctuar”? “Mantengamos firme, sin fluctuar, la profesión de nuestra esperanza, porque fiel es el que prometió. Heb 10:23 “Mantengamos firme, sin fluctuar, la profesión de nuestra esperanza, porque fiel es el que prometió. Heb 10:23 II. EXORTACIÓN 2: CRISTO NUESTRA ESPERANZA

Se nos desafía a ser firmes desde el “principio” (Heb. 3:14) hasta “el fin” (Heb. 3:6, 14; 6:11). Hacerlo “sin fluctuar” se refiere a una fe inmutable e inconmovible cualesquiera sean las circunstancias. Podemos confiar en él, cumplió su promesa con Abraham y Sara, cumplió la promesa de la primera venida de Cristo (Gál. 3:19); y cumplirá la promesa de su retorno (Heb. 12:26) II. EXORTACIÓN 2: CRISTO NUESTRA ESPERANZA

Según Heb 10:24,25 ¿Qué es “considerarse y exhortarse unos a otros”? Según Heb 10:24,25 ¿Qué es “considerarse y exhortarse unos a otros”? “Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras, no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca” Heb 10:24,25 “Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras, no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca” Heb 10:24,25 III. EXORTACIÓN 3: CRISTO RAZON DE AMOR

“Considerarse” es observar a nuestros compañeros creyentes y animarlos a amar a otros y a hacer buenas obras. Pablo también habla del peligro de la apatía que hace que el creyente deje de asistir a la iglesia y que los que están firmes deben exhortarlos y animarlos a volver. Todo esto en el contexto de que el Día de Dios se acerca. El retorno de Cristo siempre debería ser un poderoso incentivo para la conducta cristiana. III. EXORTACIÓN 3: CRISTO RAZON DE AMOR

APLICACION ¿Qué hemos aprendido hoy? Nuestra fe en Dios se muestra por nuestro amor a los demás, lo cual fortalece nuestra relación con Dios Para qué nos servirá lo aprendido?

CREATIVIDAD ¿Conoces a alguien de tu iglesia que está desanimado y ha dejado de asistir a los cultos? Con un miembro de tu clase de E. Sabática haz un plan de oración y visitación para animarlo y traerlo de vuelta a casa.

Elaborado por: Dr. Alfredo Padilla ChávezDr. Alfredo Padilla Chávez Escríbenos para recibir semanalmente este material a: para recibir semanalmente este material a: Visite:Visite: LIMA – PERÚ