Tania S. Morán Jesús Díaz-Cruzado Fundación Sevilla Acoge La vivienda y sus consecuencias en la población Acceso a recursos de apoyo y servicios Tania.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué ocurre en nuestro mundo? ¿Qué está pasando? ¿Qué podemos hacer?
Advertisements

Izquierda Unida propone abandonar la austeridad y apostar por medidas fiscales de carácter progresivo.
Plan de mejora I.E.S. RENACIMIENTO.
PROGRAMA DE ATENCION A INMIGRANTES
BIDENABARKOAN EGITASMOA Proyecto Bidenabarkoan Harrera Etxea Casa de Acogida Bidelagun. Laguntza e taldea. Baztan.
PLAN DIRECTOR DE VIVIENDA Y REGENERACIÓN URBANA
Algunos ejemplos de comunidad son:
Mi barrio El barrio es el lugar donde viven muchas familias. En él, hay muchos lugares y sitios especiales donde se prestan servicios que benefician a.
Inspectoría “Sagrado Corazón” – ECU Comunidad “Corazón de María”
GEOESTRATEGIA DE LOS ACTORES DEL CONFLICTO
II Congreso de familias. Madrid, 12 al 14 de diciembre de 2012.
Boletín Digital Centro de Información Juvenil
LIMITES DEL / LOS BARRIOS VIAS DE TRANSPORTE Y ACCESO TIPO Y CANTIDAD DE VIVIENDAS SERVICIOS DOMICILIARIOS ELEMENTOS NATURALES QUE PROTEGEN O CONTAMINAN.
Eva Anduiza (Universidad Autónoma de Barcelona)
PANES 2005 – 2007 Gobierno Electo Uruguay PLAN de ATENCION NACIONAL a la EMERGENCIA SOCIAL (PANES – 2005 – 2007) Gobierno Electo Montevideo - Uruguay.
EN ESTAS FOTOGRAFIAS SE BUSCA REFLEJAR UN PEQUEÑO PANORAMA DE LAS CONDICIONES EN LAS QUE SE ENCUENTRA EL BARRIO, EN SUS VIAS Y VIVIENDAS POR LO DIFICIL.
PLAN ESTATAL DE FOMENTO DEL ALQUILER DE VIVIENDAS, LA REHABILITACIÓN EDIFICATORIA Y LA REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANAS
Programa Operativo Anual de la Dirección General de Participación Ciudadana.
Ayrton y Silvia.  La población es el conjunto de personas que vive en un lugar.  El censo es el recuento de individuos que conforman una población estadística.
PREENTREGA del diagnóstico urbano legal de asentamientos 21|04|14 GOBIERNO DE LA CIUDAD DE SALTA ÁREA DE DESARROLLO DE HABITAT | TECHO.
Se realizaron un total de 231 encuestas La población registrada en el total de viviendas encuestadas fue de 906 personas.
Diputación de Sevilla Cooperación Internacional 2004 Diputación de Sevilla Cooperación Internacional al Desarrollo 2004.
POR UNA VIVIENDA DIGNA Y ADECUADA.
 En la Población Económicamente Activa: Asalariados, Independientes, Informales y desempleados.  En la Población Económicamente Inactiva: Amas de casa,
Regiones y cohesion social François MAITIA. Cohesion social o inclusion social Las politicas sociales gestionadas por los departamentos pero… La Region.
Historia U.V.A de Canillejas
LAS NECESIDADES BÁSICAS DEL SER HUMANO
EXPOSICIÓN Retomamos la reflexión de ayer sobre la buena convivencia: 6- Aprende a acoger con una sonrisa. Ofrecer una sonrisa a alguien, en un momento.
En estas fechas… El observatorio para la Convivencia… Consejería de Educación, Ciencia e Investigación.
ESPAÑA (población empadronada, enero 2008) millones de habitantes – de origen extranjero (11,33%) CATALUNYA (población empadronada,
1. 2 Encuesta sobre la vivienda en alquiler en España 2006.
Cáritas parroquial, dificultades sociales, pobreza y exclusión  Situación de la Parroquia  El Barrio  Concepto de pobreza  Memoria Cáritas Parroquial.
LAURA CAMILA LARA PERDOMO JHONATAN DAVID TOVAR UNI
Arq. Marcelo G. Satulovsky, MDI | yahoo.com.ar VIVIENDA & ALQUILER|2015 Depto. INVESTIGACIONES FEDI Fundación de Estudios para.
VALORES.
Asamblea Apostólica Septiembre 19,
Alegría, entusiasmo, implicación, participación Se vivió todo el esquema de la escuela, con su debida adaptación.
BALANCE CAMPAÑA CONTRA EL FRÍO Objetivos  Más plazas:  Más intervención en la calle  Mayor sensibilización social  Programas específicos.
¿Que es chile crece contigo ?
25 Domingo del Tiempo Ordinario
Word of the day (Palabra del día) : 1 – Copien las palabras del día (PDD) y escriban las definiciones en inglés en la sección PALABRA DEL DÍA del cuaderno.
Coordinadora Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes
Cruz Roja en el contexto actual ¿Qué está pasando? Encuentro Autonómico Madrid 2012.
NORMAS MÍNIMAS DE LA EDUCACIÓN: PREPARACIÓN RESPUESTA Y RECUPERACIÓN.
TECHO es una organización sin fines de lucro, presente en Latinoamérica y el Caribe, que busca superar la situación de pobreza que viven miles de personas.
DICHOSOS LOS TOLERANTES DICHOSO quien sabe mirar a los otros con los ojos de un amigo, y acoge a cada persona sin prejuicios de cultura, religión o raza.
El Plan Educativo de Zona como instrumento de transformación
1.2 LA EXPANSIÓN URBANA.
Madrid, diciembre 2015 Colegio Nuestra Señora del Recuerdo.
Modelo de Actuación para orientar, asistir y proteger a mujeres migrantes, transfronterizas y refugiadas víctimas de violencia en Upala.
Vivo en los suburbios.. Vivo en la ciudad. Vivo en el campo.
¿Dónde? ¿Qué puedo comprar? ¿Tienes alguno cerca de casa?
Universidad de las Americas.
BALANCE CAMPAÑA CONTRA EL FRIO OBJETIVOS AUMENTO DE PLAZAS. Red estable: Campaña de frío: 543. SE REALIZA UN INCREMENTO DE LA INTERVENCIÓN.
Sevilla 8 de febrero de 2016 EL TRABAJO EN RED COMO MOTOR DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL UNA EXPERIENCIA DEL CEPER POLÍGONO SUR DE SEVILLA.
COLECTIVO SIN FRONTERAS
EN EL PUEBLO O EN LA CIUDAD
* euros para subvencionar la instalación de ascensores en comunidades de vecinos * euros para subvencionar el cambio de ventanas.
 La ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS. Declaración de los Derechos de la Vejez  PRIMERA ASAMBLEA MUNDIAL. (Viena 1982) Empleo, seguridad.
Coordinación y Apoyo Técnico Brindar soporte a las autoridades y comunidades urbanas y rurales en el proceso de proveer vivienda de emergencia, vivienda.
TEMA 4 JUNTOS VIVIMOS MEJOR
POBLACIÓN EN MÉXICO.
ADAPTACIONES DE LOS SERES VIVOS AL MEDIO.
B A R R I O I T A L I A.
“ANGEL DE JESÚS”. ``ANGEL DE JESÚS.
DIOS JESUS.
« Las Redes Sociales ».
“Sé bien en quién tengo puesta mi fe” (2Tim 1,12).
Yo tengo 13 ¿Quién tiene 48? 48 ¿Quién tiene 186? 186 ¿Quién tiene 36?
Transcripción de la presentación:

Tania S. Morán Jesús Díaz-Cruzado Fundación Sevilla Acoge La vivienda y sus consecuencias en la población Acceso a recursos de apoyo y servicios Tania S. Morán Jesús Díaz-Cruzado Congreso Universal sobre Derechos Humanos Emergentes y Medios de Comunicación

Los nuevos vecinos ¿Quiénes son? ¿Dónde viven? ¿Cómo es el barrio? ¿Cómo es la convivencia?

74,3% desempleados

61,9% < 600 euros

75% alquilan

43% conviven 2-3 personas

66& redes sociales 58% relacionan con los vecinos 17% participan activamente en su barrio