ERA DE LA INFLACIÓN La inflación cósmica es el conjunto de propuestas de la física teórica que explica la expansión del universo en sus instantes iniciales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El universo en una cáscara de nuez
Advertisements

E L U N I V E R S O “Teorías de su evolución Presentado por: ProF
Una Historia para el Universo
“El Universo”.
Julieta Fierro Cosmología II Julieta Fierro
UNIVERSO EN EXPANSIÓN: EL BIG-BANG
Unidad II: 1.1 – origen del universo y del planeta tierra.
Teoría del Big Bang ORIGEN DEL UNIVERSO.
Desvelando el Universo
Del Big-Bang al Homo Sapiens : historia de un “milagro” necesario Jorge Zuluaga, Dr. Instituto de Física, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad.
LA ERA ELECTRODÉBIL: LA ENERGÍA SE CONVIERTE EN MATERIA.
La Gran Explosión B I G Por :Maritza Hernández,
INSTITUTO DE PARTICULAS ELEMENTALES
Origen del Universo La cosmología es la ciencia que estudia la historia y la estructura del Universo en su totalidad. Comprende una serie de hipótesis.
L. Infante Evidencias Observacionales de la Cosmología Moderna Ciclo Física de Altas Energías 2000.
Curvatura del espacio-tiempo Densidad de Materia y Energía
Antonio Escalante Rafael Carrasco
L. Infante Evidencias Observacionales de la Cosmología Moderna Tercera Parte Ciclo Física de Altas Energías Noviembre, 2000.
CENTRO DE ESTUDIOS DE FÍSICA DEL COSMOS DE ARAGÓN
L. Infante Evidencias Observacionales de la Cosmología Moderna Primera Parte Ciclo Física de Altas Energías Octubre, 2000.
EL FUTURO DEL UNIVERSO.
El Big Bang Pablo J. Marrero Soto Departamento de Física
Curso: Ciencia, Tecnología y Ambiente Profa. Evelyn Mújica
Según esta teoría, el universo se originó a partir de una gran explosión que proyectó toda la energía y la materia existentes. La elaboración de esta.
Teorías del origen del universo
UNIDAD 11I Tierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
LEYES DE NEWTON.
Julieta Fierro Instituto de Astronomía, UNAM
ESTRELLAS Y GALAXIAS ESTRELLAS Y GALAXIAS.
L a i n f l a c i ó n f u e p o r p r i m e r a v e z p r o p u e s t a p o r e l f í s i c o y c o s m ó l o g o e s t a d o u n i d e n s e A l a n.
Origen y Evolucion del Universo
La Era de la Gran Unificación.
"El Origen del Universo".
 Es el período más temprano en la historia del Universo, entre 0 y 10 −43 segundos.
EVOLUCIÓN.
Equipo mercurio. JONATHAN STHIF VIVAS SALES MARITZA JANET ROSAS OVALLE GERARDO LOPEZ VELAZQUEZ ARIEL EDOARDO POOL SALAS DANIEL HERNANDEZ MONTALVO.
NATALIA RUBIO DANIEL GONZALEZ 1Bachillerato A
ORIGEN DEL UNIVERSO.
E l B ig - B ang.  Todo habría comenzado hace 15 mil millones de años. Entonces, el universo era sumamente caliente y denso; sólo contenía energía. Repentinamente,
Aceleración cósmica y energía oscura 1) Qué se midió. 2) La interpretación de las observaciones en términos de energía oscura. 3) Interpretaciones alternativas.
La astronomía ¿nuevo planeta en el sistema solar?
El Universo en expansión
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE UNIVERSO
Telescopios y aceleradores de partículas. Índice 1. Introducción. 1. Introducción. 2. Telescopios. 2. Telescopios. 2.1 Telescopio espacial Hubble. 2.1.
Los Orígenes del Universo Héctor Daniel Elizondo Caballero
La Teoría del Estado Estacionario.
LAS ESTRELLAS Patricia Carpintero Méndez Azahara Cámbara Piqueras
Universo, Galaxias y Estrellas
ORIGEN DEL UNIVERSO Claudia Cabezas y Blanca Arévalo 1º Bachillerato.
Origen y el destino del universo
ERA HADRÓNICA..
Ciencias para el Mundo Contemporáneo Ignacio Marcos, Pablo Ávila 1ºA Diego María 1ºC.
Por: Iker Lasso 1°B El Universo.
¿La Gravedad, que relación tiene con el Universo? A medida que las galaxias se separan y se alejan unas de otras serán menos visibles. La expansión del.
Repaso Tema: El Universo.
CAMPOS DE ACCIÓN LA DE LA GEOLOGÍA
Daniela Arredondo Lina marcela Páez.  Nuestro sistema solar se encuentra en una galaxia espiral llamada la vía latea, la cual es solo una de las millones.
Patricia Carpintero Azahara Cámbara 1º A BACH / Grupo 7
Daniela Ariza, Pablo Cárdenas, Verónica Reyes.  Big Bang Caliente  Condensación de la Materia  Problemas del Modelo, y sus soluciones  Implicaciones.
Formación de galaxias, planetas y estrellas
ANGIE MARCELA MAHECHA MURCIA TEG. GESTIÓN ADMINISTRATIVA
Tema 1. Origen y evolución
Historia del universo Marta Ruiz y Estela Jiménez.
El origen del Universo.
EL UNIVERSO EN EXPANSIÓN Universidad Popular de Tres Cantos José Aceituno.
El origen del universo La teoría más conocida sobre el origen del universo se centra en un cataclismo cósmico sin igual en la historia: el big bang. Esta.
MODELOS ATOMICOS ATOMOS Fuerzas
La Materia Oscura Alberto Martínez y Fernando Vidal.
Poco tiempo después de que Hubble hizo estas observaciones surgió la teoría del Observo una Cefeida ¿Qué haces? ¿y que es eso? Es un espectrómetro y mide.
Cosmos: una odisea a través del espacio tiempo. ◦∞∞Salma Jocabed Quinteros Ríos ∞∞
Transcripción de la presentación:

ERA DE LA INFLACIÓN La inflación cósmica es el conjunto de propuestas de la física teórica que explica la expansión del universo en sus instantes iniciales e intenta resolver el problema del horizonte.

A partir de los 10^-35 segundos, la expansión del espacio-tiempo y el enfriamiento permitieron la separación de la fuerza nuclear fuerte, permaneciendo unidas la nuclear débil y la electromagnética. Esta separación desprendió una gran energía que provocó esta etapa en la que el Universo incrementó su tamaño cien octillones de veces.

La inflación fue propuesta por el físico y cosmólogo estadounidense Alan Guth en 1981. Según su teoría el crecimiento excesivo e instantáneo fue la causa de que unas regiones crecieran más rápido que otras. Estas fluctuaciones provocaron la aparición de arrugas debidas a diferencias de temperaturas y densidad, que fueron el inicio de las futuras galaxias y de la estructura del Universo.

Es considerada parte del modelo cosmológico estándar del Big Bang caliente. La partícula elemental que se piensa que es responsable de la inflación es el inflatón. La inflación es conocida como un periodo de expansión acelerada porque la distancia entre dos observadores fijos incrementa su aceleración a medida que se aleja.

La inflación resuelve varios problemas de las cosmología del Big Bang, estos dicen mediante la observación que el universo tendría que haber comenzado en unas condiciones parecidas al Big Bang. La inflación los resuelve proporcionando un mecanismo dinámico.

TEOREMA DEL NO PELO La inflación diluye monopolos magnéticos por las extensiones del modelo estándar de física de partículas. Si el Universo estuviera lo suficientemente caliente como para formar partículas anteriores a la inflación no serían observadas en la naturaleza porque probablemente no existirían.

Para asegurar que el Universo es homogéneo, plano e isótropo en escalas mayores se necesita el volumen de Hubble. No se conoce la duración de la inflación pero se piensa que fue extremadamente corta comparada con la edad del Universo.

PROBLEMA DEL HORIZONTE Es una dificultad de los modelos cosmológicos, en estos no se puede explicar porqué a gran escala nuestro Universo parece uniforme y homogéneo en cuanto a la distribución de energía y materia .

También existen los siguientes problemas: Problema de la monotonía : a pesar de la forma del universo hay mayor contribución de materia que de curvatura espacial a la expansión del Universo. Problema del monopolo magnético: sugiere que si el primer Universo estaba muy caliente, se produciría un gran número de monopolos magnéticos estables y muy pesados.