EL CANCER.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN LA ATENCIÓN AL PACIENTE ONCOLÓGICO
Advertisements

ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS
BLOQUE 2. TEJIDOS ANIMALES Y VEGETALES
10.5.-AGENTES MUTÁGENOS Producen las mutaciones inducidas.
AGENTES MUTÁGENOS Producen las mutaciones inducidas.
Juana Hidalgo Rodriguez
¿Cómo se diagnostica? ¿Cuál es el tratamiento?
¿Qué es el Cáncer? El cáncer es un sistema renegado de crecimiento que se origina dentro del biosistema de un paciente, más comúnmente conocido como el.
CÁNCER: EL ENIGMA DEL TERCER MILENIO
Oncología quirúrgica Nociones generales sobre tumores Aspectos epidemiológicos.
Cáncer: Lo que debes saber Dirección Médica
TEJIDOS ANIMALES.
Neoplasia 2ª parte Cátedra de Anatomía Patológica Gral. Y BMF
Melania Ruiz Alexandra González Nerea Martín Gesta
Marcela Fernández Montes Profesora de Biología y Ciencias
El Cáncer Paula Alosnso Georgiana Ion.
Nisrine El massoudi Paula Soria
Evaluación de Seguros de Personas Cáncer de mama
COORDINACION EN ANIMALES Y EN PLANTAS
FORMACIÓN DE TEJIDOS Y ÓRGANOS
Recordando: Orgánulos membranosos Reino protista Plasmidio
SISTEMA RESPIRATORIO.
Enfermedades profesionales son enfermedad contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo que resulte de la actividad laboral.
Aparell reproductor masculí.
La Sangre El sistema linfohematopoyético está constituido por:
LA RELACIÓN.
El Cuerpo Humano.
Sergio esteban rojas negret
Vías de propagación de los tumores.
1. 2 EN ESTA CHARLA COLOQUIO NO QUEREMOS ASUSTAR SOLO INFORMAR, ENSEÑAR Y CONCIENCIAR DE LO IMPORTANTE QUE ES AUTOEXPLORARSE DE FORMA CONTINUADA. SABEMOS.
tema5 Los Tejidos animales licº William Vegazo Muro
HISTOLOGIA ANIMAL BIOL 3052 L.
TEJIDOS.
Los tejidos.
Integrantes : Paula Bugueño Contreras Sofía Muñoz Veliz Asignatura: Biología Profesora: Patricia Sepúlveda.
4/15/2017 Histología Animal Por: Yanitza Padilla.
Pilar Águila Carricondo Biología Primero de Bachillerato
AUTOR: María José Zavala
Conocimiento del Cuerpo Humano
Dr. Taiguara Durks Director C.S.Dr. Oscar Servín
Unidad N°3 Los tejidos.
Cáncer SARA LÓPEZ MIRIAM SEOANE NOELIA CABEZA.
Efectos negativos del Cigarrillo
Los sistemas del cuerpo Vocabulario. Word: Translation in English: Drawing or symbol: Definition:Sentence:
PATOLOGÍAS DEL HUESO.
Eli Samuel Candelario COMPU 100 Enfermería Universidad Central, Bayamón.
 1. UN TUMOR PRIMARIO, SOLO PUEDE SER CLASIFICADO COMO TAL SI SE ENCONTRO TUMOR MICROSCOPICO EN EL MARGEN  2. LA CLASIFICACION DE UNA NEOPLASIA MAMARIA,
¿QUÉ ES EL CÁNCER?  Puede describirse generalmente como un crecimiento y una propagación descontrolada de células anormales en el cuerpo.  Todos los.
Escuela normal: “profe
INTRODUCCION Las mutaciones en los genes regulatorios claves alteran el estado de las células y pueden causar el crecimiento irregular visto en el cáncer.
BIOQUÍMICA I CELULAS DE TEJIDOS SANOS Y CANCEROSOS.
El cáncer. El cáncer ¿Qué es el cáncer? Es un conjunto de enfermedades que hace que nuestro sistema genere un número mayor de células malignas que.
DRA. GIOVANNA MINERVINO
 Hoy en día se puede decir que la tecnología a favorecido en muchas cosas a las personas, principalmente en la salud.
CÁNCER. Cáncer es el nombre que se da a un conjunto de enfermedades relacionadas. En todos los tipos de cáncer, algunas de las células del cuerpo empiezan.
CÁNCER MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”. ¿QUÉ ES EL CÁNCER? El término cáncer engloba un grupo numeroso de enfermedades que se caracterizan por el desarrollo.
en Puerto Rico NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE PROGRAMA DE PRESENTACION MULTIMEDIA NCBTO CC - ITTE 1031L ONL MARILYN VELEZ VAZQUEZ PROF. DIDIER.
CÁNCER Javier Villanueva Marcos Díaz 2ª causa de muerte en España
Salud Vivencias Entretenimiento ¿Quienes somos? Qué es Diabetes? Diabetes 1.
El cáncer. ¿QUÉ ES EL CÁNCER? Es el crecimiento descontrolado de células anormales en el cuerpo. Las células cancerosas también se denominan células malignas.
PREVENCION CANCER DE MAMA
TEJIDOS DE TIPO ANIMAL. TEJIDO EPITELIAL Una o + capas rodeadas de una matriz extracelular Recubre interna y externamente el cuerpo Simple (respiratorio,
CÁNCER Es el crecimiento tisular producido por la proliferación continua de células anormales con capacidad de invasión y destrucción de otros tejidos.
: División celular.
Transcripción de la presentación:

EL CANCER

Definición El cáncer es una enfermedad provocada por un grupo de células que desarrollan sin control y se multiplican de manera autónoma, invadiendo localmente y a distancia otros tejidos. Puede haber tumores benignos o malignos:

Definición Benigno: Son de crecimiento lento. Sólo crecen hasta determinado tamaño. No destruyen células normales, no se propagan a otros tejidos. Normalmente no producen efectos secundarios graves. Maligno: con frecuencia son de crecimiento muy rápido. Destruyen células, tejidos y órganos. Crecen de manera desordenada. Se propagan a los tejidos de otros órganos. Si no se controla su crecimiento ocasionan la muerte.

Categorías principales de cáncer Carcinoma: cáncer que empieza en la piel o en tejidos que revisten o cubren los órganos internos. Sarcoma: cáncer que empieza en hueso, en cartílago, grasa, músculo, vasos sanguíneos u otro tejido conjuntivo o de sostén. Leucemia: cáncer que empieza en el tejido en el que se forma la sangre, como la médula ósea, y causa que se produzcan grandes cantidades de células sanguíneas anormales y que entren en la sangre. Linfoma y mieloma: cánceres que empiezan en las células del sistema inmunitario. Cánceres del sistema nervioso central: cánceres que empiezan en los tejidos del cerebro y de la médula espinal. 

Tipos de cncer Cáncer de pulmón: cáncer que se forma en los tejidos del pulmón, por lo general, en las células que recubren las vías respiratorias.

Tipos de cáncer Leucemia: Cáncer que empieza en el tejido que elabora la sangre, como la médula ósea, y hace que se produzcan grandes cantidades de glóbulos y que entren en el torrente sanguíneo.

Tipos de cáncer cáncer de seno: Cáncer que se forma en los tejidos de la mama, por lo general en los conductos (tubos que llevan leche al pezón) y los lobulillos (glándulas que producen leche).

Tipos de cáncer cáncer de próstata: Cáncer que se forma en los tejidos de la próstata (una glándula del aparato reproductor masculino que se encuentra debajo de la vejiga y adelante del recto).

Tipos de cáncer estómago: Cáncer que se forma en los tejidos que revisten el estómago. También se llama cáncer gástrico.

Bibliografía http://www.cancer.gov http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncer http://blogdelcancer.blogspot.com.es