“El rol del comunicador social en la tecnología”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La sistematización de experiencias pedagógicas
Advertisements

Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
La educación en la sociedad del conocimiento:
Una gran evolución.
EL B-LEARNIG O ENSEÑANZA COMBINADA
GENERACIÓN EINSTEIN PARTE II
Mayra Itzel Zárate Hernández
[¿Qué es la nube?] [Carina Carballido]
[…] Eso que llamamos normal es lo que nosotros vemos constantemente, es lo que se da como en el común de la gente, pero hay cosas y personas diferentes.
Yo, Jesús de Nazareth, viendo próxima mi hora y estando en posesión de plenas facultades, para firmar este documento, deseo repartir mis bienes entre.
Estrategias de Aprendizaje Visuales
EL B-LEARNIG O ENSEÑANZA COMBINADA
IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA EMPRESA
PROCESO TECNOLÓGICO.
Estrategias de Aprendizaje Visuales
Comunicación y Tecnología Educativa
2. e-learning oportunidad y conocimiento. Formación a través de Internet es un programa instruccional hipermedia que utiliza los atributos y recursos de.
Los medios de Comunicación han evolucionado, se han transformado, y se convirtieron en una alternativa mucho mas efectiva y practica para que la sociedad.
Tema 5 Mercado Laboral Lic. Jorge Arroyo Gallegos.
Ingeniero de Sistemas Debe hacer…
LA CALIDAD DE LA LECTURA.
EL MOTIVO DE ESTUDIAR LAS TICS / TAC ES CON EL FIN DE CONOCER QUE OTRAS MANERAS PODEMOS UTILIZAR PARA QUE EN LA RELACIÓN EDUCADOR - EDUCANDO SEA DE APRENDIZAJE.
{ Practica III Bloque 2.  Cambia según las necesidades que va requiriendo la gente, si antes solo se necesitaban dos programas ahora lo usas en mas de.
Uso del CMS (Sistema Gestión de Contenidos) como Herramienta Educativa para la Actualización Tecnológica de los Docentes en la UNIPAP (Universidad Panamericana.
OCHO RELFEXIONES PARA ESTUDIAR LA CARRERA DE AGRONOMÍA Y NO MORIR EN EL INTENTO Estudiar una profesión, cualquiera que ésta sea, requiere dedicación y.
PRESENTA: María Guadalupe Osorio Juarez Tutor: Misury S. Flores Vázquez UNIDAD 1 TRIMESTRE 4.
La Nueva Tecnología.
Técnica Estamos en medio de una gran revolución tecnológica, los avances tecnológicos de nuestra era son tan abundantes que han modificado nuestra.
Trabajo de informática Para : YANETH VILLAMIZAR
Taller: Internet y blogs Huaral, ¿Qué es internet? En medio de la guerra surgió una idea…
CREAR CONTACTO EN OUTLOK Y CALENDARIO Jorge haz Armas.
¿Qué son las TIC’s? Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas informáticas que procesan,
ELABORADO POR : JENNIFER COTO.
TEMA: USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EL PROCESO DE ENSEÑANZA DE LA CARRERA DE GESTIÓN EMPRESARIAL DE LOS ALUMNOS DE TECNOLÓGICO SUPERIOR.
La Sociedad De La Información
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
TICs TECNLOGIA DE LA INFORMACION y la comunicacion.
Todo México es Territorio Telcel
4. LAS COMPUTADORAS Y LA SOCIEDAD
6 to PRODUCTO DIFERENCIA ENTRE COMPETENCIA, OBJETIVO Y PROPOSITO
TECNOLOGIA EN LA EDUCACIÓN Mg. La Cruz, Sergio.. TECNOLOGIA Y EDUCACIÓN La enfocaremos desde dos grandes perspectivas intelectuales: intelectualista y.
TIC’s en el hogar y en lo laboral.
Benemérito Instituto Normal del estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla”
El maestro como facilitador de procesos de aprendizaje.
Actividad de aprendizaje 1
ARQUITECTURA Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Teresa Torrecillas Curso
¿Qué es el diseño grafico?
Portafolio mediático Diseño de Investigación Ignacio López – Joaquín Moyano.
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
Reto de la Biblioteca en apoyo a los entornos virtuales
PRESENTE PASADO FUTURO
EL ROL DEL NUEVO CATEDRÁTICO
La relación lingüística, la semiótica con los nuevos medios de comunicación y sus contenidos.
HERMANOS Y HERMANAS ¿Espectadores o protagonistas? Gonzalo Berzosa Director de INGESS Experto INTERSOCIAL I Encuentro Nacional de Hermanos Down España.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información.
COMO PUEDEN LOS QUE NO PUEDEN. Características de la escuela  Matricula proveniente de sectores trabajadores  Familias desempleadas o de trabajos informales.
MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA CAPT. DE COM. MARCELO FREIRE.
¿Qué es la tecnología? Introducción 3º ESO.
Integrantes: Brayan Salcedo Jesús Piñero Francisco Herrera Mayo 2015.
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación han evolucionado espectacularmente en los últimos años, debidas.
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
Yo, Jesús de Nazareth, viendo próxima mi hora y estando en posesión de plenas facultades, para firmar este documento, deseo repartir mis bienes entre.
Limitaciones de la Tecnología que afectan al aprendizaje Chris S. Álvarez Prof. María L. Moctezuma Cois 202 UMET 5/13/2013.
Las TIC son herramientas, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes.
6.1 –Informe Oral Glorybel Marin Fontánez Ciencias Sociales-National University College.
DEFINICIÓN LA SOCIEDAD EDUCACIÓN INFORMÁTICA HABLAR DE SOCIEDAD, EDUCACIÓN E INFORMÁTICA NOS HACE SOÑAR SOBRE EL FUTURO, NOS HACE DISCUTIR SOBRE LAS TECNOLOGÍAS.
IMPORTANCIA DE LAS TIC’S EN LA EDUCACION. REFLEXION DE LAS TIC´S En el marco de acceso a la sociedad del conocimiento, durante los últimos años se han.
Joel R. Díaz Albelo Administración de Empresas.  A través de esta presentación veremos como la tecnología a través de su evolución a impactado la vida.
Bienvenidas y bienvenidos. ¿cómo estamos? ¿en qué quedamos? (qué recordamos de la clase pasada?)
Transcripción de la presentación:

“El rol del comunicador social en la tecnología” Universidad Nacional de Chimborazo Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas Escuela de Comunicación Social Tics y Multimedia “El rol del comunicador social en la tecnología” Jonathan Vistín N.

En un entorno como en el que estamos priman las comunicaciones rápidas ante todo, el verdadero valor de la información es que sea rápida. Todo lo contrario ya no sería información, sino una especia de desinformación alargada en el tiempo. Por este motivo, necesitamos de la tecnología para que nos ofrezca una alternativa viable para estar informados.

El teléfono, la televisión e internet cambiaron el mundo de la información al completo. Empezamos por escuchar en directo lo que sucedía en la otra punta del mundo, seguimos por observar nosotros mismos los sucesos y ahora estamos interactuando con lo que pasa a miles de kilómetros. El mundo de la información ha cambiado. Y el portador de ella también. El periodista ya no es lo que era antes.

El cuaderno y el lápiz quedaron para la posteridad El cuaderno y el lápiz quedaron para la posteridad. ¿Quién ve ahora a un periodista con libreta en mano y lápiz para seguir todo un evento? Los periodistas tradicionales han cambiado. Casi diría que se han extinguido y más cuando llegan nuevas oleadas de periodistas que hacen eso que estudiaron o que les enseñaron desde cosas como los blog, desde un ordenador portátil y ahora mismo, en este mismo instante, desde un terminal móvil como puede ser el iPhone.

Y es que cuando la sociedad evoluciona, también lo hace su tecnología y su forma de comunicarse. Todo va en conjunto. Queremos una mejor comunicación por ser más ciudadanos del mundo por lo que necesitamos nueva tecnología. Conocemos nuevas sociedades y cambiamos la nuestra desde dentro y seguimos investigando en cómo llegar a más sitios y una cosa lleva a la otra, y los periodistas de lápiz y papel desaparecen…

Los cambios y tendencias tecnológicas en los medios de comunicación son significativos para los profesionales de la comunicación y el periodismo. Nuevas características surgen en el campo periodístico y se requiere que los periodistas estén capacitados con las habilidades técnicas para enfrentar los desafíos de los medios. El periodismo en Internet requiere profesionales multi tareas que se mantengan actualizados de los hechos más relevantes y no sólo que los sepan, también que los cubran, escriban y publiquen en el menor tiempo posible.