Derechos sociales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Usabilidad, Internet y Vida Independiente
Advertisements

BACHILLERATO.
UTOPÍAS "a propósito de IMAGINE" de John Lennon.
Educación para la ciudadanía.
LOS REGALOS unos juguetes un juego de mesa unos aretes y un collar
La Costa Rica que tenemos… la Costa Rica que queremos Msc. Gustavo Adolfo Ortiz Estrada 2010.
Yo te compro un anillo. ¿Quién hace la acción? ¿Quién recibe la acción?
2 Para desarrollar el concepto de derecho a la vivienda recogido en la Constitución (artículo 47) y la competencia recogida en el Estatuto de Autonomía.
El futuro no es un lugar hacia el que nos dirigimos, sino algo que creamos constantemente. Es un lugar que ya existe en nuestra mente... pero que debemos.
Jóvenes, valores y responsabilidad ciudadana
María del Mar Rueda García
Hola Amigos… ¿Piensan que los niños son Tiernos?
Decálogo Principios fundamentales de Compromiso con Aragón.
Derecho a la Tutela Jurisdiccional y Debido Proceso
Proyecto “Realizando Ciudadanía Activa a Nivel Local y Nacional”
Para que no te vean la cara…
Adaptaciones Curriculares para alumnos con capacidades diferentes.
ETICA COMUNICATIVA CD OLMOS DANIEL CD BUENO ADOLFO.
¿Por qué una Ley de Vivienda?
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento...
En la prehistoria lo hombres vivían de lo que producían en cada momento. Pero cuando las plantas, la caza o la pesca de dónde vivían se acababan, debían.
Mateo Arango 뙩 Felipe González 쵶 휬 Sebastián López 宺 Fecha: 5 De Octubre.
El derecho de respetar NB6 (8º básico) Estudio y Comprensión de la Sociedad Derechos y responsabilidades individuales.
1) TENGO DERECHO A QUE ME RESPETEN, NO IMPORTA CUAL SEA MI RELIGION, COLOR DE PIEL, CONDICION FISICA O EL LUGAR DONDE VIVO Todos los niños tienen.
SINIT Sistema Nacional de Información para la Planificación Territorial.
ORIENTACIONES CIUDADANAS PARA LA RECONSTRUCCIÓN Seminario Taller: C I U D A D A N Í A Y R E C O N S T R U C C I Ó N Talca, 17 de Abril de 2010.
DERECHOS HUMANOS Constituyen normas éticas y valores humanos orientados a un ideal de libertad, igualdad, justicia social. Para mejorar la calidad de.
Para numerosos analistas políticos, la sociedad mexicana avanza hacia la democracia debido a que cada vez mayor número de personas asisten a las urnas.
FÁBULA “LA TIERRA” Cierto día los habitantes de la Tierra habían dejado de pelear entre ellos, todos habían decidido vivir en completa paz. Curiosamente.
Derechos sociales.
¿Qué es el estado de bienestar? ¿Por qué se dice que peligra su mantenimiento? Es la diferencia entre unos y otros (ricos y pobres) y el intentar que no.
MES DE AGOSTO TEMA: “PRECAMPAÑAS”.
Derechos de los niños contenido crédito referencia salida.
Llenar el gafete de acuerdo a las instrucciones del docente.
El estado de bienestar y los derechos sociales.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SOCIOECONOMIA ECUATORIANA NOMBRE: CARLOS ARMIJOS PROFESOR: LUIS CENTENO Carlos Armijos - Socioeconomía.
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
Turismo en Zihuatanejo : El Bello Puerto de Zihuatanejo es un muy famoso lugar por sus: playas, comidas, costumbres, tradiciones, música, bailes, lugares,
19 de septiembre de Tiempo ordinario(C) Lucas 16,1-13 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Anuncia el mensaje de Jesús sobre el dinero. Pásalo José.
Principales problemas medioambientales en España. Introducción
LIBERTAD + IGUALDAD = JUSTICIA Constitución Española de Art. 1.1 CE.
1.2 Del Estado liberal al Estado Social de Derecho
Derechos culturales y diferenciados
El ahorro, la inversión y el crecimiento Curso Presencial ___________________________________________.
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
LA DEMOCRACIA COMO ESTILO DE VIDA
PRESENTE Y PASADO simple. Yo comer  Yo como- I eat  Yo comí- I ate.
Equidad de genero.
LOS VALORES Los valores valen por sí mismos, se les conozca o no. Van más allá de las personas, es decir, trascienden, por lo que son y no por lo que se.
Desde hace ya muchos años internet se convirtió en un dispositivo esencial para la vida de las personas… En la actualidad, ya podemos hablar de un mundo.
Las tres generaciones de Derechos Humanos
El Capitalismo Hola.
Ecología y Salud II Lic. Arnold Alvarado. La idea básica de desarrollo: concretamente, el aumento de la riqueza de la vida humana en lugar de la riqueza.
Por: Carolina Trujillo P
Estadísticas y calidad de vida Nivel 4. ❶ Observa los siguientes gráficos y escribe una frase para explicarlos. Ejemplo: Actualmente hay una media/ un.
Derechos Humanos.
N Igualdad de condiciones para los niños con discapacidad, social, educacional y física. n.
En la prehistoria lo hombres vivían de lo que producían en cada momento. Pero cuando las plantas, la caza o la pesca de dónde vivían se acababan, debían.
Exposición de Estudios Sociales
Que son derechos humanos?
Los Derechos Civiles Son un conjunto de normas e instituciones destinadas a la protección y defensa de la persona y de los fines que son propios de ésta.
DESARROLLO LOCAL Y GESTIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
VALORES EN MI COMUNIDAD PROFESORA: HERMANA MARIELA CALDERON
Actos humanos y actos del hombre
TICS DE COMPUTACIÓN. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC, TICs o bien NTIC para Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación.
Derechos Sociales. Los derechos sociales son aquellos derechos que facultan a los ciudadanos o habitantes de un país a desarrollarse en autonomía, igualdad.
Los derechos fundamentales
Emanuel Aristizabal Morales
LA DIGNIDAD LA PERSONA COMO TOTALIDAD Y SU RELACIÓN CON OTROS SERES VIVOS.
Transcripción de la presentación:

Derechos sociales

¿Qué son? Los derechos sociales son aquellos derechos que facultan a los ciudadanos de un país a desarrollarse en autonomía, igualdad y libertad así como aquellos derechos que les permiten unas condiciones económicas y de acceso a bienes necesarios para una vida digna.

Análisis Nosotros opinamos que los derechos sociales son algo esencial para un país y para la vida de los ciudadanos que viven en él. En nuestro país hay unos derechos para todos los habitantes con dinero o sin él, es decir, todos podemos acceder a ellos.