BOSQUEJO: LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA N° 4 CICLO DE APRENDIZAJE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Corintios 12:27 (NVI) Ahora bien, ustedes son el cuerpo de Cristo, y cada uno es miembro de ese cuerpo.
Advertisements

UNA EXPERIENCIA QUE CAMBIA LA VIDA
LA EVANGELIZACION Y LA TESTIFICACION COMO ESTILO DE VIDA
En los inicios de la Iglesia Adventista, el principal objetivo de la Escuela sabática era ganar almas para Cristo.
DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
EVANGELIZACIÓN Y TESTIFICACIÓN CORPORATIVAS
IGLESIA DE MEDELLÍN, EN ESTADO DE MISIÓN
“Misión y comisión”.
Escuela de Evangelización de la Arquidiócesis de Managua
Estrategias para cumplirla
Los cinco propositos de dios
Domingo 2º de Pascua Día 19 de Abril de 2009.
“Pueblo de Dios en Misión”
Parejas Misioneras Pr. Elías Torres Ministerio Personal.
EL BAUTISMO EN EL ESPIRITU SANTO.
La centralidad de la Palabra de Dios
BOSQUEJO: LECCIÓN DE ESCUELA SABATICA N° 3 CICLO DE APRENDIZAJE
El Bautismo en Agua “Id, pues, y haced discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo” Mateo.
BOSQUEJO: LECCIÓN DE ESCUELA SABATICA N° 6 CICLO DE APRENDIZAJE CONFESIÓN Y ARREPENTIMIENTO: CONDICIONES PARA EL REAVIVAMIENTO UNIÓN PERUANA DEL SUR Escuela.
La Salvación del Cristiano
Pr. Abimael Obando Presidente Pr. Gilberto Urcia Secretario
EVANGELIZACION Y DISCÍPULADO
REAVIVAMIENTO Y REFORMA OBEDIENCIA: EL FRUTO DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
PEFIL DEL MISIONERO (A)
Lección 13 para el 30 de junio de En ciertos países, se considera que una persona debe cesar de su trabajo a los 65 años. ¿Cuál crees que es la.
El Dios Triuno Trimestre: Enero – Marzo 2012.
ESLABONES DE GRACIA El Programa de Escuela Sabática.
Resumen Guía de Estudio de la Escuela Sabática Sábado 7 de abril del 2012 Sábado 7 de abril del 2012.
Lección 10 Sábado 6 de setiembre de 2014
Lección 1 para el 7 de abril de 2012
LA EVANGELIZACION Y LA TESTIFICACION COMO ESTILO DE VIDA.
EQUIPAR PARA EL MINISTERIO. Para el próximo mundial de futbol, Brasil 2014; ¿Qué tipo de preparación necesita la selección de tu país? INTRODUCCIÓN.
Adviento, ciclo B Domingo tercero Día 14 de Diciembre de 2008.
LA NATURALEZA MISIONERA DE DIOS Lección 11 para el 4 de julio de 2015
Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015
"Si no me voy, no vendrá a vosotros el Defensor“ En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "Ahora me voy al que me envió,
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN
¡UNA NUEVA EXPERIENCIA EN DAR!
Creer en el Hijo de Dios Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 29 de agosto del 2009.
La manifestación del amor de Dios en el creyente
La misión Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 27 de junio del 2009.
Lección 4 TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO Reavivamiento y reforma © Pr. Antonio López Gudiño Misión Ecuatoriana del Norte Unión Ecuatoriana.
BOSQUEJO: LECCIÓN DE ESCUELA SABATICA N° 2 CICLO DE APRENDIZAJE
CLUB BIBLICO FORTALECER:
Lección de la Escuela Sabática Sábado 23 de agosto de 2014
El libro de Lucas © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana Misión Ecuatoriana del Sur.
Para el 25 de abril de 2009 Lección 4. I INTRODUCCIÓN A. ¿Qué razón tiene vivir? B. ¿Cómo esta vida tiene razón de vivir con Jesucristo? C. La lección.
EL CORAZÓN DEL REAVIVAMIENTO Lección 2 LA ORACIÓN: EL CORAZÓN DEL REAVIVAMIENTO Reavivamiento y reforma © Pr. Antonio López Gudiño Misión Ecuatoriana del.
En el principio Trimestre: Enero – Marzo 2012.
Jn. 10,11 Yo soy el Buen Pastor. El Buen Pastor da su vida por las ovejas. Jn. 10,15 Como me conoce el Padre y yo conozco a mi Padre y doy mi vida por.
EVANGELIZACIÓN Y TESTIFICACIÓN SECUENCIALES. ¿Cuáles fueron los pasos secuenciales que diste al aprender a nadar, manejar una bicicleta o un vehículo?
CREER EN EL HIJO DE DIOS. V E R S Í C U L O P A R A M E M O R I Z A R "¿Quién es el que vence al mundo, sino el que cree que Jesús es el Hijo de Dios?”
La misión de discipular es responsabilidad individual de todo creyente salvo en Cristo, y la iglesia es la verdadera agencia misionera responsable.
Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015
REAVIVAMIENTO Y REFORMA TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013
RENOVEMOS NUESTRA VISIÓN “Creciendo en la obra del Señor siempre” (1 Corintios 15:58).
Compartir a Jesús es algo natural en la vida de quien ha encontrado a Jesús.
¿Entendieron los discípulos las enseñanzas de Jesús?
Julio – Setiembre 2015 JESÚS, EL SEÑOR DE LAS MISIONES.
MISIONEROS MISIONEROS.
Julio – Setiembre 2015 JESÚS, EL SEÑOR DE LAS MISIONES.
Lección 4 para el 27 de julio de El propósito del reavivamiento es sentir tanto amor por Jesús que anhelemos compartirlo. En un reavivamiento genuino,
Creer en el Hijo de Dios Lección 9 29 Agosto de 2009.
Misioneros © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana.
PLANTANDO IGLESIAS Lección #1. I. Plantar Iglesias comienza en el mismo corazón y naturaleza de Dios. A.Dios es Espíritu (Jn 4:24). Dios es resplandeciente,
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Pr. Adolfo Maldonado GutiérrezSanatorio Adventista.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
EL MENSAJE DE LA CATEQUESIS TEMA 3. AL TERMINAR EL TEMA USTED DEBE HABER PRECISADO: LA CATEQUESIS ANUNCIA A JESUCRISTO TAL COMO ES CREIDO, CELEBRADO Y.
Bienvenidos a la Sesión Cuatro “Cómo Hacer Discípulos” “Cómo Hacer Discípulos”
Transcripción de la presentación:

BOSQUEJO: LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA N° 4 CICLO DE APRENDIZAJE TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO UNIÓN PERUANA DEL SUR Escuela Sabática

MOTIVA IDEA 1: PREGUNTAS: Usando las matemáticas bíblicas, 120 hombres evangelizaron a casi todo un imperio de más de 180 millones, y un solo hombre evangelizó a 3000 en un día. Hoy en el mundo son más de 7000 millones y adventistas solo un poco más de 17 millones(1por cada 414) ¿Será posible evangelizar el mundo hoy? ¿Qué se necesita? Si hoy Dios seleccionara a 120 fieles ¿Crees que tú serías elegido por el Espíritu Santo?

MOTIVA IDEA2: DINÁMICA: Reparte papelitos en blanco y pide que cada uno coloque el N° de hijos que tiene y si es soltero, cuántos desearía tener. Luego elige al que tiene más hijos, felicítale y comenta: Cuando Dios creó a la primera pareja, el mandato fue multiplicarse, pero luego Cristo nos envía a llenar la tierra de nuevas criaturas en él. ¿Cuál de los 2 mandatos están cumpliendo? ¿Creen que el reavivamiento se dará si no testificamos?

MOTIVA IDEA 3: MATERIAL DIDÁCTICO

LA PALABRA: EL FUNDAMENTO EXPLORA LA PALABRA: EL FUNDAMENTO DEL REAVIVAMIENTO I. TESTIFICACIÓN = CRISTIANISMO - Jesús vivió una vida de testificación y servicio. Él dejó para su iglesia la tarea de manifestar al mundo su amor, su gracia y la verdad. (Mt.28:19) - La Testificación es el ejercicio espiritual que Jesús dejó para fortalecer la fe. - El ejemplo de la multiplicación de los panes y peces enseña que al compartir el pan, el milagro de la multiplicación nutrirá nuestra vida. - El crecimiento espiritual se da en la medida que compartimos (Hch. 20:35) II. TESTIFICACIÓN = REAVIVAMIENTO Una iglesia reavivada puede iniciar una expansión misionera. (Hechos 1:8; 2) - Los primeros creyentes tuvieron como prioridad la testificación. (Hechos 5:42) - Dios interviene de manera sobrenatural como lo hizo con Felipe, que fue usado por el E.S. La doctrina sola no transforma, son los ríos de agua viva fluyendo en el cristiano lo que motiva a testificar. (Jn 7:38) - Pablo (Hech 22:1-14), Juan (1 Jn 1:1- 4) y muchos más testificaron como resultado de su conversión.

APLICA Ilustración: En una clínica cristiana una mujer se convirtió. Y ya desahuciada preguntó al doctor: ¿Cuántos meses viviré si me quedo en el hospital? -Mas o menos 4 meses –dijo el doctor. ¿Y cuánto viviré si me voy a mi casa?-Menos de dos meses. -Entonces, me voy a mi casa –dijo la mujer. -Pero, perderá la mitad de la vida que le queda.-Añadió el doctor. Una luz de gozo iluminó su rostro y dijo con gran animación. - Si Jesús dio su vida entera ¿Cree, que no tendré gusto de dar la mitad de la mía para decir a mis parientes y amigos la historia del amor de Cristo? Personal:¿Tu vida es una vida de testificación y servicio? Iglesia: ¿Están alcanzando sus desafíos misioneros estos últimos años.?

CREA 1. Pide a tu clase que traiga resuelto el ejercicio bíblico incluyendo los nombres de aquellas personas que están discipulado, luego completa y actualiza tu registro de interesados y propónte cada sábado realizar el monitoreo.

CREA 2. Recolecta revistas, libros, Cds misioneros, etc. Programa por la tarde, con tu unidad de acción, salir a obsequiar tales materiales. Pídeles que vengan presentables(Corbata, vestido, etc.) como parte del proceso de testimonio.

PIENSE “La testificación es la reacción natural de un corazón convertido, que en Jesús encontró salvación”. CONCLUSIÓN:La testificación y el servicio son distintivos claves de un cristiano convertido y son parte del ejercicio espiritual para fortalecer la fe e iniciar el reavivamiento. La iglesia del fin necesita orar, estudiar la Biblia y testificar para comenzar a ver las manifestaciones sobrenaturales de Dios. Presidente: Pr. Abimael Obando Secretario: Pr. Gilberto Urcia Tesorero: CPC. David Echevarría Escuela Sabática: Pr. Elías Torres Córdova