College d’Espagne, Paris COLLOQUE Guernica ou l’image absente Guernica en Estados Unidos: del documento al icono, 1937-1981 Gloria F. Vilches (UV) Sonia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Realizado por: Miguel Pérez García y Jesús Poderoso Martín
Advertisements

Prueba HMA Verdades-mentiras 9/III/ Indica 3 tendencias macrohistóricas.
PABLO PICASSO DANIEL FERNÁNDEZ DÍAZ 4ºAD.
El Guernica Pablo Ruiz Picasso
La primera carta liberal de Europa cumple doscientos años el 19 de marzo de En esta fecha se conmemora el nacimiento de las libertades y los derechos.
La Guerra Civil Española
PABLO PICASSO Málaga, Moulins, Francia, 1973
EL SIGLO XX Y EL MUNDO ACTUAL.
Ana María Iglesias Ollero B-22
El Arte Esta presentación del tema de arte incluye la información de varios artistas famosos y sus obras. Los artistas que estudiamos incluyen: el Greco,
La Carga de los Mamelucos 2 de mayo
PABLO RUIZ PICASSO EL GUERNICA.
GUERNICA OPERACIÓN RUGEN 26 ABRIL 1937.
DIEGO RIVERA.
El evento que inspiró el famoso cuadro de Picasso era la misma ciudad de Guernica, la capital vasca de la provincia, que el 26 de abril 1937 fue.
La guerra de Picasso Alison Ng, Flora, Kristy, Nicky.
Los fusilamientos del tres de mayo
Una país autónoma para la nación vieja y orgullosa de Vasco Soportamos independencia por todas las naciones diferentes en España Creemos en determinación.
Carolina Lemke y Quinto Ketterman. Ladies in waiting Representado el teología de arte Infanta Margarita quien es la hija del rey Philip IV Tiene un autorretrato.
¿Dónde esta la ciudad de Guernica?
El GUERNICA.
Madrid, España. Madrid: Es la capital de España. Es el centro del gobierno. Es la ciudad más grande de España. (Población: 5 millones de habitantes en.
Madrid, España.
La Guerra Civil española y la dictadura franquista en España.
La guerra civil española – 1.939
Salvador Montañés. 2º Bach. ARTES. IES JORGE JUAN 07/08
El Guernica explicado.
Pablo Ruiz PICASSO.
Presentado por: Sindy Katherine Páez Loaiza
Pablo Picasso Guernica - El Pueblo Guernica – La pintura.
Repaso cultural Realidades 3
Guernica – Pablo Picasso
FRIDA KAHLO (Coyoacán, México) Pintora mexicana. Se movió en el ambiente de los grandes muralistas mexicanos de su tiempo y compartió sus ideales,
La vida y obra de Pablo Picasso
El punto de vista del periodista El punto de vista del periodista: Descubre el titular que se corresponde con la foto ¡Te toca a ti! El titular : les gros.
Evolución de irak Mes a mes. Septiembre Inspectores de las armas se reúnen con funcionarios iraquíes, mientras que legisladores de EE.UU. Llegan a Iraq.
Tema Picasso Soluciones Guernica
El Gernika La sed del pueblo. Picasso Málaga, Barcelona y París. Artista polifacético Padre del cubismo.
Haz Ahora Con una pareja,contesta las preguntas sobre el dibujo: 1.Describe el cartel (poster) 1.¿Cuál es el mensaje? O ¿Cuál es el propósito (purpose)
Jesús Domínguez (Curso 08/09)
La Guerra Civil
Wifredo Lam Joyce Li.
Repaso para el examen de Cap. 7 & Subjuntivo Consejos.
LA CARGA DE LOS MAMELUCOS
Guernica Por Courtney Hoyland
¿Cómo surgieron los partidos políticos?
El día 22 de noviembre de 1975 dos días después de la muerte del dictador Francisco Franco, las calles españolas estaban desiertas, algo grande iba a.
Artistas españolas. Bellwork Un poco de trivia del arte española. 1.¿Cómo se llama este hombre? 2. ¿Se puede encontrar su retrato en este cuadro?
El 26 de abril de 1937,.
GUERNICA Pablo Picasso.
Camila Cadena Alejandra Narvaez
La Guerra Civil Española Y La Democracia
La Guerra Civil Española Fechas:
Objetivos: Los estudiantes pueden… Explicar el uso de propaganda durante la Guerra Civil de España Hablar de los usos de los medios de comunicación.
Picasso.
DIEGO RIVERA.
En las primeras décadas del siglo XVII, e impulsado por artistas como Caravaggio, se extendió por Europa un movimiento pictórico que, representaba los.
Pablo Picasso ( ).
¿Te imaginas monumentos dedicados al nazismo en Berlín? ¿Cuántas calles italianas crees que llevan el nombre de dirigentes fascistas?
La guerra civil de España
PREGUNTAS REPASO SOBRE UN ARTISTA Y SU OBRA
¿Qué vemos? ¿Qué llevan?/ ¿Cómo son? ¿Qué están haciendo? ¿Quién es? / ¿Cómo está? U n p r e s o = u n p r i s i o n e r o ¿Quiénes son? / ¿Cómo están?
La Guerra Civil Española. Las Causas de la Guerra Alfonso XIII: rey de España una visión antidemocrática gran crisis económica durante los 1920’s.
ESPAÑA : EN BUSCA DE INFORMACIÓN:. 1) ¿Cuál fue la forma del Estado español antes de la guerra Civil?  Antes de la GCE gobernaba el Frente.
PABLO PICASSO By ; Nikayla James Brianna Staton Dominique Bryant Jahiem Dillard.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Katherine Guaman 4ºA.
EL MUSEO REINA SOFIA. HISTORIA  Originalmente, el espacio en que se sitúa el museo fue el sitio del primer hospital de Madrid, el Hospital San Carlos,
La Guerra Civil Española ( ) Empieza en Marruecos Los objetivos de los franquistas: –Restablecer el orden social –Defender la religión católica –Luchar.
Guernica: Es un famoso cuadro de Pablo Picasso, elaborado en la técnica de pintura al aceite, esta obra fue elaborada en los meses de mayo y junio de.
EL BOMBARDEO DE GUERNICA EN 1937
Transcripción de la presentación:

College d’Espagne, Paris COLLOQUE Guernica ou l’image absente Guernica en Estados Unidos: del documento al icono, Gloria F. Vilches (UV) Sonia García López (UV) Jueves 5 de junio de 2008

“Parte I: Los años de la guerra, ” Sonia García López

The New York Times, 16 de mayo de 1937, pág. 64

“El fuego culminaba hoy la destrucción de Guernica, ciudad símbolo para los vascos y centro de su tradición cultural que empezó anoche con el violento ataque aéreo de los insurgentes del General Francisco Franco (…).En muy poco tiempo, prácticamente todo Guernica estaba en llamas. Una excepción fue la histórica Casa de Juntas, que guarda los ricos archivos del pueblo vasco y donde se reunía el antiguo Parlamento vasco. El famoso roble de Guernica, un viejo tronco seco de 600 años de antigüedad con brotes nuevos de este siglo, también resultó intacto. Aquí, los reyes de España solían prestar el juramento de respetar los derechos forales de Vizcaya y a cambio recibían la promesa de lealtad como soberanos con el título de “Señor de Vizcaya ”, no rey de Vizcaya. La noble iglesia parroquial de Santa María también resultó indemne, excepto la hermosa sala capitular, que fue alcanzada por una bomba incendiaria”. George L. Steer, The New York Times, 28 de abril de 1937

Bombardment, , Philip Guston, óleo sobre lienzo. Este cuadro, o un estudio anterior a la obra acabada, fue exhibido en la exposición "In Defense of World Democracy: Dedicated to the Peoples of Spain and China", celebrada en diciembre de 1937 en NY por el American Artists Congress.

“Parte II: ” Gloria F. Vilches

Rockwell Kent: Bombs away (1942)

Boletín VOKS, 1947 “Incluso aquellos formalistas que, como Picasso, han expresado reiteradamente sus simpatías por la lucha de la democracia contra el fascismo, muestran una clara falta de voluntad por aplicar los aspectos progresistas de su visión social a su práctica artística.” “Cuando Picasso quiso representar el sufrimiento del pueblo español en la guerra contra el fascismo italiano y alemán, pintó Guernica, pero en lugar de heroicos republicanos mostró las mismas figuras espantosas, patológicas y deformadas que en sus otros cuadros.”

Ad Reinhardt: How to Look at a Mural, en P.M., 5 de enero de 1947

Jackson Pollock, War, 1944 (1947)

Willem De Kooning: Black Untitled (1948)

Pablo Picasso: Masacre en Corea (1951)

Claes Oldenburg: The Street (1960).

James Rosenquist: F-111 (1965)

Rudolph Baranik, cartel de la Angry Arts Week, 1967

Protesta de la Art Workers Coalition en el MOMA (1970)

Carta abierta a Picasso de la Art Workers Coalition y la Artists and Writers Protest (13 de marzo de 1970): “Querido Pablo Picasso, Cuando el gobierno de Franco le invitó recientemente a devolver el Guernica a Madrid, usted se negó: sólo cuando España vuelva a ser una república democrática colgará el Guernica en el Prado. Los artistas estadounidenses siempre han estado orgullosos del hecho de que su gran obra, una protesta contra la injusticia, cuelgue en nuestro museo principal, en custodia temporal de camino a su tierra natal liberada. Pero las cosas han cambiado. Lo que el gobierno estadounidense está haciendo en Vietnam excede con mucho Guernica, Oradour y Lidice. La residencia del Guernica en el Museo de Arte Moderno de Nueva York implica que nuestro establishment tiene el derecho moral de indignarse ante los crímenes de otros mientras ignora los suyos propios. Los artistas estadounidenses quieren alzar sus voces contra los cientos de Guernicas y Oradours que están teniendo lugar en Vietnam. No podemos permanecer callados ante Mylai. Pedimos su ayuda. Diga a los directores y consejeros del MoMA que el Guernica no puede seguir expuesto mientras las tropas estadounidenses están cometiendo genocidio en Vietnam. Renueve la protesta de Guernica diciendo a quienes permanecen callados ante Mylai que les retira la confianza moral como guardianes de su cuadro. Los artistas y estudiantes de arte estadounidenses echarán de menos el Guernica, pero sabrán que al retirarlo está usted resucitando el mensaje que dio hace tres décadas.”

Carta de Jean Toche a Richard Oldenburg, director del MoMA (28 de febrero de 1974): “Tony Shafrazi se ha unido a Picasso en un trabajo colaborativo llamado Guernica/Mylai, en el que cada artista expresa a su modo su indignación por una acción de genocidio cometida por un gobierno contra un pueblo inocente: Picasso por el bombardeo de Guernica por la aviación nazi, Shafrazi por el asesinato masivo por parte de las tropas estadounidenses de hombres, mujeres y niños de la aldea de Mylai. La detención de Shafrazi y la eliminación de su obra de arte no hacen sino agravar el crimen del gobierno estadounidense. Como artistas e individuos que denunciamos el encubrimiento por parte del gobierno estadounidense del crimen de Mylai, exigimos la puesta en libertad inmediata y sin cargos de Shafrazi. Su acción artística es, como la de Picasso originalmente, una expresión profunda, atormentada y humanística contra la cruel barbarie de una nación.”